Anzeige

Víctor paz estenssoro

30. Nov 2014
Víctor paz estenssoro
Nächste SlideShare
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
Wird geladen in ... 3
1 von 1
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Víctor paz estenssoro

  1. VÍCTOR PAZ ESTENSSORO (Tarija, 1907-2001) Político boliviano, presidente de la República de Bolivia en cuatro ocasiones. Hijo de Domingo Paz y de Carlota Estenss oro, realizó sus estudios escolares en el colegio San Luis de Tarija y en el Bolívar de Oruro. Se graduó de abogado en la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, en 1927, y el mismo año comenzó su carrera como ayudante en la Oficina Nacional de Estadística. Víctor Paz Estenssoro Más tarde ocupó cargos como oficial mayor de Hacienda, diputado nacional, senador, catedrático de Ciencias Económicas en la universidad de San Andrés, ministro de Economía en el gobierno de Enrique Peñaranda, y ministro de Hacienda en el de Gualberto Villarroel. D urante la Guerra del Chaco ejerció de interventor genera l de la contraloría en el primer cuerpo de ejército y más tarde fue incorporado a filas. Junto a otros destacados políticos e intelectuales, en 1941 participó en la fundación del Movimiento Nacionalista Revoluciona rio (MNR), partido que dirigió durante medio siglo. Elegido presidente en los comicios de 1951, pudo tomar posesión del cargo al año siguiente. Tan pronto se instaló en el cargo, inició una serie de procesos que constituyeron una auténtica revolución, con la adopción de medidas de gran trascendencia, como la reorganización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), orientada a potenciar la producción petrol ífera, los planes de colonización agraria, la construcción de carreteras y otras destinadas a dar un impulso sostenido al desarroll o económico y social del país. Cumplido su período, entregó el mando a quien había elegido para sucederle, Hernán Siles Zuazo. Víctor Paz Estenssoro fue presidente de Bolivia en cuatro ocasiones, entre 1952 y 1956, entre 1960 y 1964, y en 1964 fue elegido para un tercer período que no pudo concluir por el golpe de Estado liderado por René Barrientos. Entre 1956 y 1958 fue embajador de Bolivia en Gran Bretaña. Entre 1964 y 1971 se vio obligado a exiliarse, y regresó al país en 1971 para colaborar con el gobierno militar de Hugo Bánzer. Marchó nuevamente al exilio en 1974, del que regresó en 1978 para presentarse como candidato a la presidencia. Durante la década de 1980, su partido, el MNR, ejerció una durísima oposición, en especial al gobierno de Hernán Siles Zuazo (1982 -1985). En las elecciones de 1985, Paz Estenssoro fue elegido presidente una vez más y gobernó hasta 1989. En 1990 renunció a la jefatura del MNR y a la vida pública.
Anzeige