Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Presentacion roma politica

  1. Historia de Roma. El Mar Mediterráneo ●
  2. La península italiana: ROMA  La ciudad de Roma, situada en el centro de la península itálica, creó un gran imperio que se extendió por todos los territorios que rodean el mar Mediterráneo.  Los etruscos al norte, desarrollaron una cultura de fuerte personalidad.  Los griegos al sur, donde había establecido diversas colonias en la Magna Grecia.  Los latinos en el centro, que fueron los fundadores de Roma.
  3. La ciudad de Roma.  La situación de la nueva ciudad era muy favorable.  Protegida por el río Tíber y las colinas, se encontraba próxima al mar y en el centro de las comunicaciones entre el norte y el sur de Italia.
  4. La fundación de Roma.  La fundación de Roma dio origen a la aparición de diversas leyendas que explicaban el origen de la ciudad.  Una de ellas fue recogida por el poeta Virgilio en La Eneida.  La más conocida es la leyenda que afirma que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, hijos del dios Marte y de una hija del rey etrusco de Alba Longa. Cuenta la leyenda que ambos hermanos fueron abandonados en el río Tíber, pero una loba los salvó de la muerte amamantándolos. Tras fundar la ciudad, Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer rey de Roma.
  5. Etapas de la Historia de Roma.  La Monarquía.  La República.  El Imperio.
  6. La Monarquía  Etapa ( 753 a. C. - 509 a. C.)  Según la tradición hubo siete reyes.  Bajo su dominio, se urbanizó la ciudad de Roma y se construyó una muralla.  La máxima autoridad era el rey, que tenía el poder político, militar y religioso.  Existía un Senado para asesorar al rey, y unos comicios que elegían al rey.  En el año 509 a. C. Se instauró el nuevo sistema de gobierno, la República.
  7. ACTIVIDADES  ¿Dónde se sitúa la ciudad de Roma? ¿Qué pueblos habitaban en Italia?  ¿Por qué la situación de Roma era muy favorable?  Realiza un resumen de las leyendas de la fundación de Roma.  Fecha de la etapa de la Monarquía. Mejoras en Roma bajo la Monarquía. Instituciones que existían en este período. ¿Qué nuevo sistema se impuso tras el final de la Monarquía?
  8. La República romana.  Desde el año 509 a. C. hasta el 27 a. C.  Los ciudadanos elegían a sus gobernantes.  El poder estaba repartido entre diferentes instituciones políticas:  1) los comicios o asambleas populares.  2) los magistrados ( cónsul, pretor y censor)  3) el Senado. 
  9. Instituciones de la república romana
  10. La expansión territorial durante la república.  Roma conquistó extensos territorios gracias a su superioridad militar. Los episodios principales fueron:  El dominio de la península italiana. Roma conquistó Italia.  Las Guerras Púnicas, que enfrentaron a Roma contra Cartago, la otra gran Cartago potencia del Mediterráneo.  La Segunda Guerra Púnica se desarrolló en la Península Ibérica y puso fin al poder de Cartago en la futura Hispania romana.  La conquista del Mediterráneo oriental y las Guerras Macedónicas. (Grecia) Grecia  La expansión por la Europa Atlántica. (la Galia y Gran Bretaña y Europa Central).
  11. El ejército romano  La eficacia del ejército romanio fue clave en su rápida expansión territorial. Se trataba de una institución muy bien organizada y que dispuso de una tecnología militar superior a la de sus adversarios.  A finales de la República, el ejército se profesionalizó y los soldados recibieron un sueldo por sus servicios. Además, cuando se licenciaban percibían tierras en las zonas conquistadas.  Los campamentos eran construidos por los propios legionarios. Eran recintos amurallados y con un trazado cuadricular. Muchos se convirtieron en ciudades.
  12. Imágenes ejército romano.
  13. Ejército romano.
  14. Actividades: la república romana y el ejército romano.  ¿En qué años se desarrolló la república romana?  ¿Quiénes elegían a los gobernantes?  Indica las instituciones políticas de la república.  Escribe las funciones de: cónsul, pretor y censor.  ¿Cuál fue la causa de la gran expansión de Roma?  Indica los territorios conquistados en este periodo.  Extrae de cada párrafo del apartado del ejército romano varias ideas claves y escríbelas en tu cuaderno. 
  15. La crisis de la República.  Las conquistas aportaron a Roma grandes riquezas, pero también problemas sociales y políticos. Muchos campesinos se arruinaron y hubo enfrentamientos civiles.  Muchos generales tuvieron la tentación de ocupar el poder.  Estas tensiones provocaron la debilidad de la República.  El general César se adueñó del poder finalmente.
  16. Julio César.  Realiza un resumen de la vida de este personaje histórico. (página 213, libro).
  17. El Imperio Romano.  El Imperio se inició en el año 27 a. C.  El Senado le otorgó a Octavio, el poder: Octavio  Poder Político(princeps)  Poder Religioso (augusto)  Poder Militar (imperator)
  18. El Imperio, nuevo sistema de gobierno.  Estaba caracterizado por:  El emperador concentraba todos los poderes.  Muchos emperadores eran designados por el anterior emperador.  El Senado y las magistraturas tuvieron un papel simbólico, pues el poder quedó concentrado en manos del emperador.
  19. Actividades.  ¿Qué cosas positivas y negativas aportó las conquistas a Roma?  ¿Quién se adueñó del pode de la repúblia?  ¿Qué territorios conquistó Julio César?  ¿En qué fecha se inició el imperio romano y cuál fue su primer emperador?  ¿Qué poderes poseía el emperador romano?  Realiza un esquema en Bubbl.us de las características del poder del emperador.
  20. La Pax Romana y la expansión territorial.  La pax romana:  La expansión  En los siglos I y II d. C. Roma territorial: logró una notable establidad  El imperio alcanzó su máxima social, política y económica. extensión  Los territorios dominados  La expansión alcanzó el rió fueron sometidos a una Rhin, Gran Bretaña, la profunda romanización. Península Ibérica, el mar  Los extensos territorios del Negro, el rio Tigris en Asia y el imperio se dividieron en norte de África. provincias.  La frontera romana, el limes, se  La ciudad de Roma impuso su protegió con un sistema de cultura y su gobierno a los fortificaciones militares para territorios que bañaban el mar protegerse de los pueblos Mediterráneo o mare nóstrum. bárbaros.
  21. Actividades  ¿Qué dos hechos destacados se produjeron durante los siglos I y II d. C.?  La estabilidad en Roma se apreció en lo _________, ___________ y ____________.  Completa las frases:  Los _____________ dominados fueron ____________  El territorio del _______________ se dividió en __________.  Escribe la denominación romana del mar Mediterráneo.  Indica cuáles fueron las fronteras del Imperio.
  22. Actividades  ¿Qué dos hechos destacados se produjeron durante los siglos I y II d. C.?  La estabilidad en Roma se apreció en lo _________, ___________ y ____________.  Completa las frases:  Los _____________ dominados fueron ____________  El territorio del _______________ se dividió en __________.  Escribe la denominación romana del mar Mediterráneo.  Indica cuáles fueron las fronteras del Imperio.
  23. El fin del Imperio romano.  A partir del siglo III d. C se produjeron unos acontecimientos que condujeron al Imperio a su desintegración política, militar y administrativa.  La crisis del siglo III d. C.  La expansión del Cristianismo  La invasión de los pueblos bárbaros.  Observar y hacer esquemas de Bubbl.us
  24. El Cristianismo y las invasiones bárbaras.  EL CRISTIANISMO :  LAS INVASIONES  Desde el siglo III d. C esta BÁRBARAS: nueva religión cobró  Los motivos de las invasiones importancia. fueron:  Los cristianos rechazaban el  El aumento de la población culto al emperador. les llevó buscar nuevas tierras.  Muchos cristianos fueron  La presión de otros pueblos. perseguidos y asesinados.  La debilidad romana hizo que  En el año 313, el emperador las tropas fueran incapaces de Constantino promulgó el Edicto rechazar las invasiones. de Milán ( libertad religiosa)  En el 410 los visigodos  En el año 380, se decretó el saquearon Roma y en el 476 cristianismo como religión vencieron al último emperador, oficial del imperio. Rómulo Augusto.
  25. Mapa de las invasiones bárbaras.
  26. El nacimiento del Imperio Bizantino.  En el año 395, el emperador Teodosio dividió el Imperio romano entre sus hijos. A Honorio le cedió la zona occidental, con capital en Roma, y a Arcadio la oriental, con capital en Constantinopla.  El Imperio romano de Oriente sobrevivió a las invasiones.  Este Imperio fue el resultado de la unión de las culturas romana y griega. El griego fue el idioma oficial y el emperador era la figura de poder principal.  Su momento de máximo esplendor coincidió con el reinado de Justiniano.
  27. Mapa: Imperio romano de Oriente
  28. actividades.  Completa la frase: ”a partir del siglo ________ se produjeron unos ________________ que condujeron al ___________ a su ______________ política, __________y _____________.  ¿Qué acontecimiento produjeron la crisis del Imperio romano?  Los cristianos rechazaban... y por ello muchos fueron...  Realiza un pequeño esquema sobre los motivos de las invasiones bárbaras.  El emperador Teodosio a su muerte dividió el Imperio entre...  Indica dos características de este Imperio romano de Oriente.  ¿Cuál fue el momento de mayor esplendor del Imperio romano de Oriente?
Anzeige