Anzeige

I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf

30. Mar 2023
I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf
I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf
I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf
I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf
Nächste SlideShare
Callista roy teoria de adaptacionCallista roy teoria de adaptacion
Wird geladen in ... 3
1 von 4
Anzeige

Más contenido relacionado

Más de allurafashions98(20)

Anzeige

I. Lea los cap�tulos 1 a 3 de su libro de texto.II. Preguntas de.pdf

  1. I. Lea los captulos 1 a 3 de su libro de texto. II. Preguntas de revisin NCLEX Captulos 1 a 3 tercero Captulo 3: Evaluacin funcional en el anciano Perfil del paciente HJ, un hombre afroamericano de 74 aos, es un militar retirado del ejrcito. Su esposa de ms de 50 aos falleci hace cuatro aos. Tiene cuatro hijas y dos hijos, todos adultos y casados. Tiene catorce nietos y un bisnieto en camino. Su hijo lo llev al proveedor de atencin mdica hoy porque le preocupa que su padre haya sido ms olvidadizo y est perdiendo peso. HJ tiene antecedentes de enfermedad de las arterias coronarias que se maneja con metoprolol XL (Lopressor) y aspirina. Informacin subjetiva El paciente afirma: "Estoy bien. Solo extrao a mi esposa y las excelentes comidas que sola preparar". Su hijo dice que ha notado que su padre se ha estado apretando el cinturn hasta dos muescas. El paciente afirma: "Mis hijos se preocupan innecesariamente". Qu nivel de evaluacin necesita realizar?
  2. En qu se diferenciar su evaluacin de la evaluacin realizada por el proveedor de atencin mdica? Progreso del estudio de caso Datos objetivos Examen fsico Presin arterial 136/80, pulso 62, frecuencia respiratoria 16, temperatura 97.6 F Altura 5'10", peso 158 lb, IMC 22.7 Neurolgico: Alerta y orientado a persona, lugar y tiempo. Pupilas iguales y reactivas a la luz, agarra igual fuerza. Respiratorio: Sonidos pulmonares claros en todos los campos. Cardiovascular: el corazn suena regular en frecuencia y ritmo; S1 y S2 oyeron; no se auscultan soplos. Pulso radial y pulsos de pedal presentes. Gastrointestinal/Nutricin: Ruidos intestinales presentes y activos en los cuatro cuadrantes. Abdomen blando y no distendido, no doloroso.
  3. Piel: rosada, clida y seca; turgencia de la piel buena, sin carpa, rellenado del capuchn < 2 segundos; sin ruptura de la piel en las prominencias seas. Tiene abrasiones curativas notadas en ambas rodillas. GU/Eliminacin: Por paciente, su ltima evacuacin intestinal fue temprano en la maana. Va cada 2-3 das y describe sus heces como de tamao mediano y marrones. Indica que est orinando sin dificultad. Musculoesqueltico: Afirma que puede caminar alrededor de la cuadra sin dificultad; su hijo dice que las rodillas estn raspadas por una cada reciente.3. Segn su evaluacin, le preocupan las capacidades funcionales de HJ y decide evaluarlo ms a fondo. Qu tipos de herramientas de evaluacin funcional seran apropiadas para HJ? 4. Cul es la diferencia entre las actividades de la vida diaria y las actividades instrumentales de la vida diaria? 5. Decide utilizar el Mini-Cog para evaluar si HJ tiene un trastorno neurocognitivo. Describir la administracin e interpretacin del Mini-Cog. 6. Las cadas se asocian con una disminucin posterior del estado funcional. Describa cmo usar la prueba de "tiempo para levantarse y andar" para detectar HJ en busca de inestabilidad en la marcha y riesgo de cadas.
  4. Progreso del estudio de caso HJ puede completar la prueba de "tiempo para levantarse y andar" en 22 segundos. Su desempeo en el Mini-Cog no revela ningn dficit potencial; cuando se le pregunta si se siente triste o deprimido, afirma que no. 7. Qu diagnsticos y problemas de enfermera cree que existen para HJ?
Anzeige