Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Los negocios en un mundo cambiante allison ys

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Capitulo 3
Capitulo 3
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 21 Anzeige

Los negocios en un mundo cambiante allison ys

Herunterladen, um offline zu lesen

1.LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE.
1.1 DINAMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
1.2 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
1.3NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
1.4ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

1.LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE.
1.1 DINAMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
1.2 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
1.3NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
1.4ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Ähnlich wie Los negocios en un mundo cambiante allison ys (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Los negocios en un mundo cambiante allison ys

  1. 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA. GESTIÓN DE EMPRESAS. Nombre : Allison Yanangómez. Curso : 151 B 18 Fecha: 26_04_2014. Ing. Piedad Sandoval.
  2. 2. 1.-LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE. 1.1 DINAMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
  3. 3. DINAMICA EN LA EMPRESA. a. El Empresario c.Tipos de Empresa. b.El Proceso Empresarial. -Persona que satisface las necesidades del consumidor ofreciendo bienes y servicios y así mejorar la calidad de vida propia y colectiva. -Conjunto de actividades independientes que mediante motivación y capacidad de crear, desarrollar y hacer funcionar una empresa asume un riesgo en el procesos de producción o servicio satisfaciendo las necesidades de la sociedad. ACTIVIDAD. -Sector Primario -Sector Secundario o Industrial -Sector Terciario o de Servicios. TAMAÑO -Empresas Grandes. -Empresas Medianas. -Empresas Pequeñas. -Microempresas. PROPIEDAD DEL CAPITAL. -Publicas . -Privadas- -Mixtas.
  4. 4. DINAMICA DE LA EMPRESA. Aprendizaje El aprendizaje requiere códigos comunes de comunicación y procedimientos coordinados de búsqueda. El conocimiento de la organización reside en generar nuevos patrones de actividad, en "rutinas", o una nueva lógica de organización. Nuevos activos La coordinación interna eficaz y eficiente y la integración de los activos estratégicos también pueden determinar el rendimiento de una empresa. La transformación de los activos existentes La rápida evolución de los mercados requiere la capacidad de reconfigurar la estructura de la empresa y de sus activos, para llevar a cabo la necesaria transformación interna y externa.
  5. 5. DINAMICA DE LA EMPRESA Y LA ECONOMIA La empresa y la economía se ven reflejada como beneficiosos mutuos en los cuales la sociedad obtenga utilidades -Trata de desarrollar estrategias en la empresas en una economía cambiante Las empresas tienen: -Recursos Financieros -Recursos Humanos. -Recursos activos y en si el mercado. La empresa y la economía son dos factores dinámicos capaces de incrementar utilidades. -Adaptaciones de la empresas a situaciones económicas del mundo global. La empresa y la economía es un juego abierto y competitivo
  6. 6. LA DINÁMICA DE LA ECONOMÍA NACIONAL Con la nueva organización y el desenvolvimiento diferente de los distintos sectores productivos que hemos descripto en forma sumaria, la estructura económica del país pasó a caracterizarse por el predominio de la producción de materias primas y alimentos para consumo interno y para los mercados externos. Con la nueva organización de la economía, concentrada en la producción de bienes primarios destinados a la exportación, y la dependencia total de la importación para el abastecimiento de bienes manufacturados al consumo interno, la economía nacional asumirá un comportamiento diferente, una dinámica nueva. Adicionalmente, por el desconocimiento de las causas que producían las recesiones, sus repercusiones locales se multiplicaban aumentadas. Agitaban a la opinión pública en contra de las autoridades, y convulsionaban el orden interno. Generalmente se consideraba que las crisis eran consecuencias exclusivas de factores locales.
  7. 7. 1.2 ÉTICA Y RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS.
  8. 8. Es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar relaciones afectivas con la sociedad.
  9. 9. RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS. ORIGEN. La Cumbre del Consejo Europeo de marzo del 2000, se propone la necesidad de incluir en la estrategia de organización del trabajo, igualdad de oportunidades, inclusión social y desarrollo sostenible. OBJETIVOS. Minimizar los impactos que la actividad genera sobre el medio y la sociedad presente y futura. CARÁCTERÍSTICA Transversalidad: la RSE empieza a entenderse como una nueva cultura que impregna toda la empresa y está presente en todos los niveles de la organización y en todos los ámbitos, desde la dirección, la estrategia o las políticas hasta los procedimientos.
  10. 10. ÉTICA Y RESPONSABILIDA D DE LAS EMPRESAS. Como parte de estos principios éticos surge la responsabilidad social empresarial que se define como la actitud consciente y responsable de las mismas organizaciones hacia el bienestar común. una empresa gestiona éticamente cuando los individuos que la crean y que en ella colaboran, lo hacen dentro de sus propios valores y principios de conducta
  11. 11. 1.3 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS.
  12. 12. NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS. Comercio internacional: compra, venta, e intercambio de mercancías a través de las fronteras. Ventaja comparativa: se da cuando un país se especializa en productos que puede producir más eficazmente y ofrecer a más bajo costo del que pueden producir otros. Ventaja absoluta: existe cuando un país ocupa una posición monopólica al proveer un articulo en particular o bien cuando sus productos cuentan con ventaja en costo que no tienen los demás.
  13. 13. NEGOCIO EN UN MUNDO SIN FRONTERAS . Importació n: compra de bienes y servicios en el extranjero. Déficit comercial: saldo negativo de la balanza comercial. Se importa más de lo que se exporta. Balanza Comercial: diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de un país. Exportació n: venta de bienes y servicios a otros países. 1. Barreras Económicas: desarrollo económico, tipo de cambio (precio de una moneda extranjera. Balanza de Pago: diferencia entre la entrada y salida de divisas de un país. 2. Barreras Legales y Políticas: Legales: Leyes y reglamentos que rigen las actividades de compañías del país que participa en el comercio internacional. BARRERAS DE COMECIO INTERNACIONA L.
  14. 14. 1.4 TIC :TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
  15. 15. TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información
  16. 16. Las TIC proporcionan formas comunicativas que afectan a escala mundial a los mercados, los sistemas de conocimiento, la homogeneidad de los estilos de vida, la formación de culturas híbridas y configuración de las sociedades plurales. Los años ochenta presenciaron el advenimiento de la sociedad de la información. La explosión de las tecnologías de la información da lugar a cambios en todos los sectores económicos, sociales y culturales. Tanto es así que hay quienes postulan la emergencia de un nuevo orden cultural, la cibercultura, que implica nuevas condiciones socioculturales alterando el orden establecido. Las TIC no son simplemente máquinas, ni mentes ni cerebros, sino interactuadores de habilidades, ideas y servicios y de colaboraciones infinitas entre los seres humanos. Las islas tecnológicas de carácter local (Redes Locales e intranets) se están enlazando en un tejido de líneas telefónicas, canales satelitales y ondas radiales que permite la creación y desarrollo de grandes "redes de computadoras" en el mundo, de las cuales Internet es el máximo exponente a nivel global. 1.4 ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
  17. 17. Existe una relacion bidireccional entre la organización y sus sistemas de información. La organización está abierta a los impactos de los sistemas de información y estos deben estar alineados con los objetivos de la organización. Existen unos factores mediadores que influyen en la interacción entre las TIC y las organizaciones. Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser rediseñados sustancialmente. Los patrones de actividades que los empleados asumen también están siendo afectados, en áreas tales como: • Procesos organizacionales • Habilidades y patrones de trabajo • Estructuras organizacionales IMPACTO DEL TIC EN LAS ORGANIZACIONES

×