2. CPU
¿Qué es? Es la parte de una computadora en la que se
encuentran los elementos que sirven para procesar datos. Es
un chip de cilicio que en su interior contiene miles de
compuestas lógicas. También es conocida como el cerebro
del ordenador.
¿Para qué sirve? sirve como cerebro de la PC, es la que
hace funcionar la computadora o sea es la parte que piensa
(por decirlo así) de la PC aunque en realidad funciona como
las calculadoras que si nosotros no les damos instrucciones no
piensan por sí mismas.
3. Tipos de Microprocesadores
1. AM3 PHENOM II X2
Marca: AMD
Número de Núcleos: 2
Socket: El Socket AM3 es el zócalo de CPU sucesor del
Socket AM2+, el cual cuenta con 941 pines para el
zócalo y 938 pines para la CPU. Tiene soporte HT (Hyper
Transport) 4.0 y muchos más beneficios. Está hecho para
la nueva gama de procesadores de AMD, los K11,
lanzados en marzo de 2009.
Socket Núcleos
2. Thuban (45 nm SOI con tecnología de litografía de inmersión)
Seis núcleos AMD K10
4. Tipo de sócalo:
Phenom II para el zócalo AM3 tienen retro compatibilidad (backward-
compatible) con el socket AM2+. No obstante, es de esperar que los
fabricantes de placas base brinden las actualizaciones de BIOS pertinentes
al respecto. Además de la compatibilidad del Phenom II a nivel de pins
(patillas conectoras), el controlador de memoria AM3 soporta tanto RAM
del tipo DDR2 como DDR3 (hasta DDR3-1333),
Compañía:
Estos modelos pertenecen al socket de 938 pines (AM3) con controlador de
memoria integrado tanto para DDR2 como para DDR3, 1066 MHz y 1333 MHz
respectivamente (Modo Dual). Cada uno contiene características similares
con algunas diferencias principalmente en la cantidad de memoria Cache y
frecuencia de operación
AMD ANTHLON II X3 455:
Marcando el paso en los soportes digitales.
Más potencia con menos consumo
Tecnología AMD PowerNow!™ (Tecnología Cool’n’Quiet™)
Tecnología AMD64
Protección antivirus mejorada*
Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon
Tecnología HyperTransport™
Listo para el futuro de 64 bits
Compra con confianza
5. Procesador AMD Athlon II X3 455
Triple núcleo
Computación de 64 bits
Velocidad reloj 3.3 GHz
Socket AM3
Tamaño Nivel 1 Caché 384 KB
Proceso de fabricación 45 nm
Potencia de diseño térmico 95 W
3DNow! Professional technology, Streaming SIMD Extensions, Streaming SIMD
Extensions 2, set de instrucciones MMX, tecnología HyperTransport, tecnología
AMD64, controlador de memoria integrado, extensiones streaming SIMD 3,
Enhanced Virus Protection, AMD Cool'n'Quiet Technology, AMD Virtualization,
AMD CoolCore Technology
Memoria cache Tamaño instalado L2 - 1.5 MB ( 3 x 512 KB )
Intel 2 dúo E8500 dual core process:
La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de
Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de
cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el
Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de
doble núcleo de 32 bits Yonah.Nota 1 El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1
tenía dos matrices separadas de dos núcleos (CPU) -uno junto al otro-
en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca
Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de
sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en
las marcas Pentium 4, D, y M.
Intel regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador
de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores
NetBurst de los CPU Pentium 4/D2 La micro arquitectura Core provee
etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más
eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPU Core 2, mientras
se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPU de Intel han
variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a
6. velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor,
mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU
La marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006,3 abarcando las
líneas Solo (un núcleo), Dúo (doble núcleo), Quad (cuádruple núcleos),
y Extreme (CPU de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el
2007.4 Los procesadores Intel Core 2 con tecnología vPro (diseñados
para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.5
Núcleos:
Conroe
Conroe XE
Allendale
Merom
Merom XE
Kentsfield
Intel core i7-2600r:
Intel Core i7. A grandes rasgos, los Core i7 cuentan con 4 núcleos con unas
características optimizadas para el procesado multicore, para que cada
procesador se comunique de forma óptima con los otros y así realizar varias
tareas rápidamente y al mismo tiempo. Además, otra novedad importante es
que el Intel Core i7 es el primer procesador de Intel que contendrá los 4
núcleos en una sola placa.
Procesador
Tipo / factor de forma: Intel Core i7 - 2600
Tecnología multipola Core i7
7. Cantidad de procesadores: 1
Velocidad reloj: 3.4 GHz
Controlador Integrado de Memoria: DDR3 1333(Triple Channel)
Zócalo de procesador compatible: Socket 1155
Proceso de fabricación: 45 nm
Potencia de diseño térmico:95 W
INTEL CORE I5:
Los Core i5 Lynnfield tienen una caché L3 de 8 MiB, un bus DMI
funcionando a 2,5 GT/S y soporte para memoria en doble canal DDR3-
800/1066/1333. Los mismos procesadores con diferentes conjuntos de
características (frecuencias de reloj de la tecnología Hyper-Threading y
otras)
8. Producción Desde 2009
Diseñado por Intel
Fabricante(s) Intel
Número de núcleos 2-4
Zócalo(s) LGA 1156, mPGA989
Núcleo(s)
Arrandale, Clarkdale,
Lynnfield
INTEL CORE I3:
son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la
GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz Poseen 4 MiB de
caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz
La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-
Threading se encuentra activada.
Nombre en
clave
Modelo/s Núcleos
Caché
nivel 3
Zócalo TDP E/S Bus
Clarkdale Core i3-5xx
2
4 MB
LGA
1156
73
W Direct Media
Interface,
GPU integradaArrandale
Core i3-
3xxM
3 MB
µPGA-
989
35
W
9. PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 QUAD Q 6600:
Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos,
lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más
rápidos que los Core 2 Dúo disponibles en ese entonces. Para poder
crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un
mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así
totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un
procesador de 4 núcleos, monolítico.
Inicialmente estos procesadores fueron producidos con el proceso de
manufactura de 65 nanómetros (núcleo Kentsfield), con frecuencias
que van desde los 2,4 GHz hasta los 3 GHz y con un FSB de entre 1066 y
1333 MHz y una memoria caché L2 de 8 MB (2x4 MB). Posteriormente, se
redujo el proceso de fabricación a 45 nanómetros, creando el núcleo
Yorkfield que, al igual que su antecesor, corresponde a 2 núcleos
Wolfdale bajo el mismo empaque. Sus frecuencias van desde los 2,33
GHz hasta los 3,2 GHz, su FSB va desde los 1333 hasta los 1600 MHz y
tienen una caché L2 de 12 MB (2x6 MB) para el Q9450, Q9550 y
posteriores, una caché L2 de 6 MB (2x3 MB) para los modelos Q9300,
Q9400, Q9500, Q9505 y una caché L2 de 4 MB (2x2 MB) para todos los
modelos de la serie Q80
PROCESADOR INTEL R CORE TM 2 XTREME:
Ofrece un desempeño general óptimo y excepcional.
10. Con los procesadores Intel Core 2 Dúo en sus equipos de desktop o portátiles, contará
con el arsenal más reciente de tecnologías de alto desempeño, que incluyen hasta
4MB de caché L2 compartida, un bus frontal de hasta 1333 MHz para los equipos de
desktop y un bus frontal de 800 MHz para los equipos portátiles
PROCESADOR INTEL R PENTIUM R EXTREME EDITION:
El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación
basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer
microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el
Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette,
trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz;
La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para
obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora
en las instrucciones SSE. En 2004, se agregó el conjunto de instrucciones
x86-64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits. Al igual que los Pentium
II y Pentium III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos
de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama
alta (Xeon).
Los nombres de código, a partir de la evolución de las distintas
versiones, son: Willamette (180 nanómetros), Northwood (130 nm),
Gallatin (Extreme Edition, también 130 nm), Prescott (90 nm) y Cedar Mill
(65 nm).
11. PROCESADOR INTEL R PENTIUM R D:
Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring
2005 Intel Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en
2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 núcleos
Prescott para el core Smithfield y 2 núcleos Cedar Mill para el core
Presler) y comunicados a través del FSB. Su proceso de fabricación fue
inicialmente de 90 nm y en su segunda generación de 65 nm. El nombre
en clave del Pentium D antes de su lanzamiento era "Smithfield". Hubo
un rumor que decía que estos chips incluían una tecnología DRM (Digital
Rights Management) para hacer posible un sistema de protección
anticopia de la mano de Microsoft, lo cual Intel desmintió, si bien
aclarando que algunos de sus chipsets sí tenían dicha tecnología, pero
no en la dimensión que se había planteado[cita requerida].
Los procesadores Pentium D no son monolíticos, es decir, los núcleos no
comparten una única caché y la comunicación entre ellos no es
directa, sino se realiza a través del bus del sistema.
AMD OPTERON 6176 S DE 12 NUCLEOS 2.3GHZ:
Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por
ejemplo HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la
compatibilidad con memorias en canal cuádruple (Quad Channel), por
12. encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el Triple Channel en el
caso de los Intel Core i7 de más alta gama.
AMD OPTERON 6174 DE 12 NUCLEOS 2.2GHZ:
on este potente microprocesador instalado en tu PC compatible podrás hacer
más cosas en mucho menos tiempo gracias a su sorprendente rendimiento
multinúcleo y además cuenta con un precio increíble
Realiza más cosas en menos tiempo y mejora tu vida digital con el rendimiento
multinúcleo y la eficiencia energética de los sistemas para equipos de
sobremesa basados en procesadores AMD Opteron. En combinación con la
tecnología de tarjetas gráficas ATI Radeon HD los sistemas basados en el
procesador AMD Opteron ofrecen una intensa experiencia visual en juegos y
edición de vídeo capacidades multitarea superiores y un rendimiento
excepcional en medios digitales con eficiencia energética de última
generación.
Algunas características del este procesador AMD
Una mejor multitarea supone un aumento en la productividad de la
oficina.
Más potencia con un menor consumo
Tecnología AMD PowerNow! Tecnología Cool’ n’ Quiet
Tecnología AMD64
Rendimiento de la arquitectura del procesador AMD Athlon
Tecnología HyperTransport de tercera generación
13. AMD OPTERON 6172 DE 12 NUCLEOS 2.1GHZ:
D Opteron 6172 / 2.1 GHz... Bits existentes, con un excepcional nivel de
rendimiento, a la vez que ofrece a los clientes una ruta de migración
simplificada al cómputo de 64 bits. Este procesador ofrece un gran avance en
términos de compatibilidad, rendimiento, protección de la inversión y menor
costo total de propiedad. El procesador AMD Opteron se ofrece en tres series:
serie 100 (1 procesador), serie 200 (1 ó 2 procesadores), y serie 800 (hasta 8
procesadores).
El procesador AMD Opteron ofrece una arquitectura altamente escalable que
provee un nuevo nivel de rendimiento, así como una ruta de actualización
flexible del cómputo de 32 bits al de 64 bits. El procesador AMD Opteron
incluye una singular arquitectura diseñada para satisfacer las necesidades
actuales y futuras de una empresa, la cual contribuye a minimizar las
complejidades de integración que presentan los ambientes de negocios
actuales y futuros.
AMD OPTERON 6168 DE 12 NUCLEOS 1.9GHZ:
Cuentan con varias especificaciones y funcionalidades comunes, como por
ejemplo HyperTransport 3.0 y AMD Virtualization 2.0. Destacar también la
compatibilidad con memorias en canal cuádruple (Quad Channel), por
encima de los actuales micros domésticos que alcanzan el Triple Channel en el
caso de los Intel Core i7 de más alta gama.
14. AMD OPTERON 6136 DE 8 NUCLEOS 2.4GHZ:
AMD OPTERON 6134 DE 8 NUCLEOS DE 2.3GHZ: