CINE TIZA
“Segundo Festival Intercolegial de Cine del MERCOSUR”
“Hacia el Bicentenario”
Convoca a participar en esta edición inscribiendo materiales audiovisuales
Producido por jóvenes de colegios secundarios.
BASES Y CONDICIONES GENERALES:
A) Participantes: adolescentes y jóvenes que pertenezcan a una entidad educativa o
entidad social con personería que realice la inscripción del grupo.
B) Rubro: los participantes podrán participar en el rubro realización de cortometraje,
se podrán presentar tantas obras como desee la institución.
C) Géneros: los trabajos deberán ser incluidos dentro de alguno de estos géneros:
documental ficción, video clip, video minuto, animación, teatro filmado,
fotomontaje, video sin dialogo.
D) Categorías: 1. CATEGORIA OFICIAL DE CORTOS DE FICCION, con una
duración de entre 10 a 15 minutos máximo.
2. CATEGORIA OFICIAL DOCUMENTALES, con una duración de
entre 15 a 20 minutos de máximo.
3. CATEGORIA OFICIAL DE ANIMACION, VIDEOMINUTO Y CLIPS
(llamemos clips también a los videos con música y sin dialogo) con una duración de
entre 8 y 10 minutos máximo.
E) Temáticas: identidad, diversidad cultural, derechos humanos, medio ambiente,
política social.
Inscripción: la inscripción consta de dos etapas de las cuales pueden ser
tomadas de manera independiente una de otra, las mismas tendrán un costo de $
180 pesos por institución, la forma de pago se realizara ya sea de forma personal
en la cede del festival, Perú 10 Nueva Córdoba (CP5000) Córdoba Capital o
bien por deposito bancario, dicha información deberá ser solicitada enviando un
correo a info@festivalcinetiza.com.ar con el asunto, “Deposito bancario”
F) Inscripción con apoyo realizativo: esta inscripción consta de un apoyo tipo
clínica o taller en el cual el colegio inscripto goza de un seguimiento para la
realización del material audiovisual que participará en el festival.
F 1- El colegio inscripto a principio de año recibe un esquema de trabajo con
material didáctico para la realización de un audiovisual cualquiera sea la temática
o género elegido.
F 2 - La charla taller se realizará en los días a establecer con los participantes, en
la instalaciones del colegio cede del festival cito en calle Perú 10 Nva. Córdoba.
Tratando las cuatro áreas de una producción estándar audiovisual: guión, pre-
producción, producción, post-producción, tratando además cuestiones realizativas
como: fotografía, puesta de cámara, toma de sonido, montaje, etc.
F 3 – Los colegios o instituciones que no puedan asistir por distancia o por
distintas condiciones, podrán salvar todo tipo de dudas a través de la página Web
o mandando un correo a la dirección establecida en la Web.
F 4 – Los colegios o instituciones que no posean recursos técnicos para realizar la
filmación podrán entrar a la red de realizadores independientes en donde podrán
coordinar el préstamo de equipos.
A su vez el festival contará con un departamento de edición por el cual podrán
anotarse anticipadamente para editar los materiales que el festival proveerá a las
instituciones inscriptas.
G) Inscripción y envió de materiales: Las obras se recibirán a partir del 1 de marzo
del 2009 hasta el 15 de junio tomando como referencia el timbrado del correo.
Para inscribirse se deberá completar y enviar el formulario por correo electrónico,
el formulario se podrá solicitar por mail o se lo podrá descargar de la página web
del festival.
Además se deberá adjuntar impreso el formulario a las obras que se envíen. Las
obras deberán ser enviadas por cuenta de las instituciones participantes, no serán
devueltas y pasarán a formar parte de la muestra itinerante del FESTIVAL CINE
TIZA.
Las obras deberán ser enviadas a Perú 10 Nueva Córdoba (CP5000) Córdoba
Capital
Envíos desde el interior: las obras deberán ser enviadas por cuenta de la
institución participante a: dirección del colegio completa aclarando en el sobre "sin
valor comercial, con fines culturales únicamente". La organización del festival no
asumirá gastos aduaneros y se reserva el derecho de no recibir los envíos que no
cumplan con estos requisitos. Por cualquier consulta dirigirse a:
info@festivalcinetiza.com.ar / www.ipem268.blogspot.com/
H) Condiciones técnicas de presentación de las obras: las obras deberán ser
identificadas con título y nombre de sus autores/ as. Rubro guión deberán
ser presentados por duplicados y una por vía mail a (dirección correo
festival área guión)
Rubro realización audiovisual: las obras deberán ser presentadas en unos
de los siguientes soportes VHS, MINIDV, DVD-VIDEO, DVD-ROM (AVI), ó CD-
ROM (AVI).
No se aceptarán obras de distintas categorías en un mismo soporte. Duración
máxima de las obras: veintinueve (29) minutos, con créditos incluidos las
realizaciones en idioma portugués deberán estar subtituladas al español. El
material deberá estar acompañado de una foto de la realización, en alta resolución
(3500 x 2300 píxeles), en formato tif. o jpg, y la lista de diálogos. Estos son
requisitos imprescindibles para la participación de las obras en el festival. Todas
las producciones deberán ser aptas para todo público.
I) Jurados: la preselección estará a cargo de organización del FESTIVAL CINE
TIZA. El jurado elegido oportunamente para la premiación hará público el fallo en
el acto de clausura del festival. El fallo será inapelable.
J) Premios: 1- Todas las obras que se presenten respetando las bases del
FESTIVAL CINE TIZA serán exhibidas y difundidas, tanto en el marco de este
festival como en sus muestras itinerantes, en otros circuitos culturales de la
argentina y el exterior. En todos los casos la exhibición y difusión será sin fines de
lucro. 2- las obras preseleccionadas serán evaluadas por el jurado de premiación y
se otorgarán premios al mejor guión y a la mejor realización por cada categoría de
edad. También se otorgarán menciones honoríficas. Cada uno de los premios irá
acompañado de un diploma que lo acredite. 3- los premios en equipamiento serán
los siguientes: 1 isla de edición digital con placa capturadora, 3 cámara de video
tipo Handycam formato mini dv 3ccd, 3 cámaras fotográficas digitales, 2
micrófonos tipo electret-condensador para sonido directo, 2 parques de luces que
incluye pies y cuatro tachos par mil por cada juego.
K)
Por otra parte, las obras preseleccionadas serán, además, enviadas a la
plataforma audiovisual del Festival Oberá en Cortos www.oberaencortos.com.ar
L) Exhibiciones: la proyección de las obras tendrá un mínimo costo a designar, y se
llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre de 2010 en las sedes del FESTIVAL CINE
TIZA. El programa de exhibiciones y muestras será publicado en el sitio
www.festivalcinetiza.com.ar y en www.ipem268.blogspot.com/
M) Aceptación y difusión: la participación en el FESTIVAL CINE TIZA supone la
aceptación íntegra de las presentes bases. Cualquier duda sobre la interpretación
de las mismas será resuelta por la comisión organizadora del festival. La comisión
no se hace responsable de los contenidos de las obras, ni de accidentes, pérdidas
o imprevistos que pudieran sufrir las mismas. Los participantes cederán a la
organización del FESTIVAL CINE TIZA, todos los derechos sobre el material
enviado para su difusión en los distintos circuitos culturales no comerciales; para
su emisión por televisión abierta y/o cable y/o dth y/o cine y/o Internet sin límite de
tiempo ni cantidad de reproducciones. La comisión podrá elaborar folletos
informativos sobre los cortos y/o guiones enviados y utilizar un fragmento de las
obras para su difusión en cualquier medio de información. El festival se reserva la
posibilidad de efectuar fotocopias de los guiones y/o copias de las realizaciones
audiovisuales, garantizando los derechos de autor y la propiedad intelectual de los
mismos.
Consultas: FESTIVAL CINE TIZA Segundo Festival Intercolegiales de Cine del
MERCOSUR
Sitio web: www.festivalcinetiza.com.ar / www.ipem268.blogspot.com/
E-mail: info@festivalcinetiza.com.ar
Teléfono: + 54 9 0351 4 333435/36 int 30 –