3. ¿Cuándo nacen las redes sociales en internet?
1995 - Randy Conrads crea classmates.com con el
propósito de recuperar y mantener el contacto con
compañeros del colegio y universidad.
2002 y 2003 – MySpace, Xing y LinkedIn
2004 – Facebook
Video: La Revolución de las Redes Sociales
4. ¿Qué son?
Estructuras sociales compuestas por grupos de personas
conectadas por uno o varios tipos de relaciones como
amistad, parentesco, intereses en común o
conocimientos. (Wikipedia)
Video: ¿Qué son las redes sociales?
5. ¿Cuál es su propósito?
Conectar a las personas y que puedan compartir sus
intereses y sentimientos. (Mark Zuckerberg, CEO
Facebook)
6. Redes sociales más populares
Facebook
• Fundada en 2004
• 600+ millones de usuarios
• 35+ millones de usuarios en México (35.6% de 13 a 20 años)
Fuente: cnnexpansión.com con información de Facebook (2011)
Twitter
• Fundada en 2006
• 200+ millones de usuarios
• 4+ millones de usuarios en México (18 a 34 años) Fuente: http://mentedigital.com/site/?p=14
7. Redes sociales más populares
LinkedIn
• Fundada en 2003
• 200+ millones de usuarios
• 1+ millones de usuarios en México (18 a 24 años) Fuente: Merca2.0 con datos de LinkedIn
Video: ¿Qué es Facebook? (inglés)
Video: ¿Qué es Twitter?
Video: ¿Qué es LinkedIn?
8. Casos
Escuela: Facultad de Enfermería, Universidad Metropolitana de Monterrey
Grados: 2, 3, 4 y 6 semestre de bachillerato
Asignaturas: Psicología, Desarrollo Psicológico, Relaciones Humanas y
Formación de Valores
Uso: Enviar y recibir información como tareas, trabajos, guías de estudio;
hacer comunicados sobre eventos a realizar en la institución; dar a conocer
también los resultados de dichos eventos por medio de comentarios y
fotografías.
Resultados: Ha favorecido más en la comunicación con los alumnos y se da
más la interacción entre los docentes con el alumnado. Nos es más fácil saber
que piensa el alumno ya que es difícil en ocasiones conocer sus
pensamientos. Al ver que los compañeros opinan sobre cierto tema se van
animando a comentar algo al respecto de un tema.
Lic. Brenda Balderas, Psicóloga
9. Casos
Escuela: Instituto Laurens, AC
Grados: 1, 2 y 3 de secundaria
Asignaturas: Informática I, II y III
Uso: Informar de eventos, tareas, recordatorios, circulares.
Resultados: Se sienten aceptados y que forman parte de un grupo; tienen
confianza y buscan la forma de agradecer lo que haces por ellos; por ejemplo yo
también tomo fotos o videos de sus actividades en la escuela (asambleas, talent
show, paseos, etc.) y los subo para levantar su autoestima y que desarrollen sus
talentos que a veces los ocultan por lo mismo de la edad. He aprendido que este
es un espacio social libre y que ellos pueden expresarse como gusten, y que yo no
voy a ir de chismosa con la directora a decirle lo que ellos hacen en las redes
sociales, para mi eso es respetar su espacio VIRTUAL. Yo les recomiendo a los
papás que entren a Facebook que monitoreen a sus hijos que se comuniquen con
ellos, aunque sea por redes sociales.
Ing. Ma. Luisa Karem Ulloa
10. Ventajas y Funciones
Ventajas Funciones
• Publicación e intercambio de documentos • Discusiones
al instante • Videos
• La comunicación puede ser grupal o • Fotografías
individual al mismo tiempo • Preguntas y respuestas
• Estimula la participación (más preguntas,
• Links
más actividades, más interacción)
• Avisos
• La comunicación puede ser pública o
privada • Eventos
• Tener varias conversaciones de manera
simultanea
• La sesión queda registrada; el estudiante
o profesor puede seguir rastreando la
conversación tiempo después.
• Se gana agilidad en la sesión