Evaluacion de ecosistemas

Evaluación de ecosistemas

AREA DE CIENCIAS NATURALES
EVALUACION DE ECOSISTEMAS
ESTUDIANTE: ____________________________________________GRADO: __________
Pregunta 1. Poner correctamente las características de los ecosistemas y los ejemplos de animales que habitan en él.
Pregunta 2. Justificar correctamente las adaptaciones de los animales a los distintos ecosistemas .
Pregunta 3. Determina si las siguientes aseveraciones son Ciertas o Falsas.
____1.La lluvia y la nieve caen a menudo en la tundra.
____2.En los biomas de la tundra los árboles crecen muy altos.
____3.Llueve más frecuentemente en la taiga que en la tundra.
____4.El clima en los bosques de zona templada es siempre el mismo durante todo el año.
____5.Los biomas del bosque pluvial tropical son ecosistemas ubicados cerca del ecuador.
____6.Los biomas acuáticos son ecosistemas de agua dulce o de agua salada.
El ecosistema
Un ecosistema es un lugar en el que conviven diferentes clases de organismos, e incluye el clima, el suelo y otras
características propias del lugar. Un ecosistema está formado por elementos bióticos y elementos abióticos.
Teniendo en cuenta el texto anterior responde las preguntas 4, 5 y 6
Pregunta 4. Los ecosistemas también reciben el nombre de:
a. Refugio
b. Biomas
c. Recursos naturales
d. Poblaciones
Pregunta 5. Teniendo en cuenta el texto, cuál de los siguientes no es un ecosistema?
a. Una carretera
b. Un bosque
c. Una laguna
d. Un desierto
Pregunta 6. Cuál de los siguientes elementos es un factor abiótico?
a. Una rana
b. El viento
c. Un árbol de pino
d. Un hombre
Lee el texto, observa la imagen y responde las preguntas 7, 8, y 9.
Los ecosistemas terrestres se agrupan en diferentes biomas o zonas de vida, dependiendo del tipo de vegetación que
predomine en ellos, del clima y la temperatura.
Pregunta 7. Cuál de las siguientes opciones no es un ecosistema terrestre?
a. Desierto
b. tundra
c. sabana
d. Manglares
Pregunta 8. Por sus características, qué tipo de bioma representa la imagen?
a. Bosque de coníferas
b. Bosque húmedo tropical
c. Desierto
d. Sabana
Pregunta 9. Cuál de las siguientes no es una característica de un bioma de desierto?
a. Presenta pocas lluvias.
b. Temperatura muy alta en el día y muy bajas en la noche
c. Vegetación escasa
d. Variedad de animales y plantas.
Lee el siguiente texto, observa las imágenes y responde las preguntas 10, 11, 12 y 13. Los ecosistemas de agua
dulce se encuentran sobre la superficie terrestre, se les llama así porque poseen poca concentración de minerales
disueltos, mientras que los de agua salada poseen mayor cantidad de salinidad.
1. 2. 3. 4.
Pregunta 10. Una de las siguientes opciones es considerada un ecosistema de agua dulce, cuál es?
a. Ciénagas
b. Lagunas
c. Estuarios
d. Ventilas
Pregunta 11. Los humedales y pantanos son ecosistemas de agua dulce porque:
a. Están formados por mezcla de agua dulce y salada.
b. Son terrenos inundables que se producen por filtración de agua.
c. Se encuentran en la profundidad de los océanos
d. Se presentan en aguas costeras
Pregunta 12. Las imágenes anteriores representan ecosistemas de agua dulce y salada, en qué orden se presentan
las imágenes?
a. Arroyo, laguna, arrecife, manglar
b. Manglar, laguna, arrecife, Arroyo
c. Arroyo, manglar, laguna, arrecife
d. Arrecife, laguna, manglar, arroyo
Pregunta 13. Un hombre viene de la sabana de Bogotá y quiere sembrar unos árboles propios de esa región en la
costa atlántica. Qué crees que pasará con estos árboles
a. Crecerán y darán abundantes frutos.
b. Se morirían porque no son árboles adaptables a este medio.
c. Crecerán y darán mucha sombra
d. Dañarán el ecosistema
Responde las preguntas 14 y 15 después de leer el texto y observar las imágenes.
Los factores bióticos de un ecosistema pueden organizarse en tres niveles: cada ser vivo es un individuo; los
individuos forman poblaciones y las poblaciones se unen y forman comunidades.
1. 2. 3.
Pregunta 14. Según lo anterior se puede afirmar que:
a. Un gato, una gata y sus gaticos son de diferente especie
b. Un gato, una gata y sus gaticos son una población
c. Un gato, una gata y sus gaticos son una comunidad
d. Son un individuo.
Pregunta 15. Según las imágenes, el orden correcto para representar los tres niveles de organización de un
ecosistema son:
a. 2, 1, 3
b. 1, 2, 3
c. 3, 2, 1
d. 3, 1, 2

Recomendados

Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto von
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
175.4K views1 Folie
EXAMEN SERES VIVOS von
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEMILY CARRERAS
77K views5 Folien
Prueba saber ecosistemas grado 6 von
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
63.3K views9 Folien
Cuestionario cadena alimenticia von
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaMabel Lopez
28.4K views2 Folien
Prueba ecosistema cuarto básico von
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicopataroman
74.9K views4 Folien
Evaluacion ciencias de 4º von
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºAngie Lopez
12.1K views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Taller regiones naturales von
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturalesRufinoCuellarCabrera
4.3K views8 Folien
Prueba la materia y sus propiedades von
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
159.8K views6 Folien
Evaluacion ecosistema 1 von
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Susy Jamet
3.2K views8 Folien
Examen de naturales prueba saber 4ºb von
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbalvaro enrique amaya polanco
48.4K views7 Folien
Evaluación tipos de movimientos von
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
32.6K views3 Folien
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 von
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
130.2K views3 Folien

Was ist angesagt?(20)

Prueba la materia y sus propiedades von Ivan Paramo
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo159.8K views
Evaluacion ecosistema 1 von Susy Jamet
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet3.2K views
Evaluación tipos de movimientos von Gladys Silva
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
Gladys Silva32.6K views
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4 von olgar76
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
olgar76130.2K views
Evaluacion # 1 La Celula von Carlos Aguiar
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar218K views
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia von Rose Leppe
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe10.9K views
Prueba recursos naturales von Pao Cárdenas
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas46.6K views
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables von Maria Laratro
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Maria Laratro90.7K views
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO von Narcisa Cornejo
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo10.6K views
Funciones Vitales de los Seres Vivos von Ana Yelo Villalba
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba12.4K views
Actividad Recursos Naturales von Ledy Aristizabal
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
Ledy Aristizabal111.3K views
Taller de sociales quinto von 3168962544
Taller de sociales quintoTaller de sociales quinto
Taller de sociales quinto
316896254427.3K views
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado von ISABEL ORTIZ
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ16.5K views
Examen estados de la materia 2014 von Damaris Gonzalez
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
Damaris Gonzalez43.6K views

Destacado

Cuestionario No.1 von
Cuestionario No.1Cuestionario No.1
Cuestionario No.1quimicamil
2.1K views3 Folien
Cuestionario: Industrias quimicas von
Cuestionario: Industrias quimicasCuestionario: Industrias quimicas
Cuestionario: Industrias quimicasPlis28
16.4K views7 Folien
Prueba icfes quimica decimo von
Prueba icfes quimica decimoPrueba icfes quimica decimo
Prueba icfes quimica decimopracticadocente2011
16.4K views2 Folien
Preguntas del medio ambiente von
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambienteXavier Romero
14.8K views15 Folien
Pruebas icfes von
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfesKATHA Robles
12.6K views16 Folien
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9 von
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9SVENSON ORTIZ
36.1K views5 Folien

Destacado(7)

Cuestionario No.1 von quimicamil
Cuestionario No.1Cuestionario No.1
Cuestionario No.1
quimicamil2.1K views
Cuestionario: Industrias quimicas von Plis28
Cuestionario: Industrias quimicasCuestionario: Industrias quimicas
Cuestionario: Industrias quimicas
Plis2816.4K views
Preguntas del medio ambiente von Xavier Romero
Preguntas del medio ambientePreguntas del medio ambiente
Preguntas del medio ambiente
Xavier Romero14.8K views
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9 von SVENSON ORTIZ
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ36.1K views
Hoja de respuestas vertical de 60 von Magu Sociales
Hoja de respuestas vertical de 60Hoja de respuestas vertical de 60
Hoja de respuestas vertical de 60
Magu Sociales86.4K views

Similar a Evaluacion de ecosistemas

Banco de pregunta..naturales..4ºb. von
Banco de pregunta..naturales..4ºb.Banco de pregunta..naturales..4ºb.
Banco de pregunta..naturales..4ºb.alvaro enrique amaya polanco
400 views7 Folien
Trabajo final ambientes virtuales von
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualeslugrebeca
819 views27 Folien
ECOSITEMAS von
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS Kimmy Florez
2.4K views27 Folien
GUIA SENA N° 1 von
GUIA SENA N° 1GUIA SENA N° 1
GUIA SENA N° 1sara arenas
274 views18 Folien
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz von
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghzEvaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghzCarmenSolisRel
99 views12 Folien
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf von
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdfNormaBenites2
68 views4 Folien

Similar a Evaluacion de ecosistemas(20)

Trabajo final ambientes virtuales von lugrebeca
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtuales
lugrebeca819 views
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz von CarmenSolisRel
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghzEvaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
CarmenSolisRel99 views
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf von NormaBenites2
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf
4 CTA5 U4 LOS BIOMAS Y SUS TIPOS ALUMNO.pdf
NormaBenites268 views
Trabajo final ambientes_virtuales[1] von angluz
Trabajo final ambientes_virtuales[1]Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
angluz577 views
Evaluacion Final Segundo Periodo von deibycortes
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
deibycortes52.2K views
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media. von Hogar
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Hogar989 views
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx von YenniferMarin7
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docxEV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx
EV FORMATIVA AMBIENTES NATURALES SEXTO BÁSICO.docx
YenniferMarin782 views
Diapositiva von nayda.fc6
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
nayda.fc62.4K views

Último

FITOREMEDIACIÓN.pptx von
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
9 views12 Folien
Ciclo del agua von
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
7 views10 Folien
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada von
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaSaraiQuijada2
7 views11 Folien
PRODUCCION DEL TOMATE.pptx von
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxPRODUCCION DEL TOMATE.pptx
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxOSCARSANTIAGOZAMBRAN
5 views8 Folien
alimentación de los seres vivos von
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
7 views7 Folien
Energia renovable.pptx von
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 views6 Folien

Evaluacion de ecosistemas

  • 1. AREA DE CIENCIAS NATURALES EVALUACION DE ECOSISTEMAS ESTUDIANTE: ____________________________________________GRADO: __________ Pregunta 1. Poner correctamente las características de los ecosistemas y los ejemplos de animales que habitan en él. Pregunta 2. Justificar correctamente las adaptaciones de los animales a los distintos ecosistemas . Pregunta 3. Determina si las siguientes aseveraciones son Ciertas o Falsas. ____1.La lluvia y la nieve caen a menudo en la tundra. ____2.En los biomas de la tundra los árboles crecen muy altos. ____3.Llueve más frecuentemente en la taiga que en la tundra. ____4.El clima en los bosques de zona templada es siempre el mismo durante todo el año. ____5.Los biomas del bosque pluvial tropical son ecosistemas ubicados cerca del ecuador. ____6.Los biomas acuáticos son ecosistemas de agua dulce o de agua salada. El ecosistema Un ecosistema es un lugar en el que conviven diferentes clases de organismos, e incluye el clima, el suelo y otras características propias del lugar. Un ecosistema está formado por elementos bióticos y elementos abióticos. Teniendo en cuenta el texto anterior responde las preguntas 4, 5 y 6 Pregunta 4. Los ecosistemas también reciben el nombre de: a. Refugio b. Biomas c. Recursos naturales d. Poblaciones Pregunta 5. Teniendo en cuenta el texto, cuál de los siguientes no es un ecosistema? a. Una carretera b. Un bosque c. Una laguna d. Un desierto Pregunta 6. Cuál de los siguientes elementos es un factor abiótico? a. Una rana b. El viento c. Un árbol de pino d. Un hombre Lee el texto, observa la imagen y responde las preguntas 7, 8, y 9. Los ecosistemas terrestres se agrupan en diferentes biomas o zonas de vida, dependiendo del tipo de vegetación que predomine en ellos, del clima y la temperatura. Pregunta 7. Cuál de las siguientes opciones no es un ecosistema terrestre? a. Desierto b. tundra c. sabana d. Manglares Pregunta 8. Por sus características, qué tipo de bioma representa la imagen? a. Bosque de coníferas b. Bosque húmedo tropical c. Desierto d. Sabana
  • 2. Pregunta 9. Cuál de las siguientes no es una característica de un bioma de desierto? a. Presenta pocas lluvias. b. Temperatura muy alta en el día y muy bajas en la noche c. Vegetación escasa d. Variedad de animales y plantas. Lee el siguiente texto, observa las imágenes y responde las preguntas 10, 11, 12 y 13. Los ecosistemas de agua dulce se encuentran sobre la superficie terrestre, se les llama así porque poseen poca concentración de minerales disueltos, mientras que los de agua salada poseen mayor cantidad de salinidad. 1. 2. 3. 4. Pregunta 10. Una de las siguientes opciones es considerada un ecosistema de agua dulce, cuál es? a. Ciénagas b. Lagunas c. Estuarios d. Ventilas Pregunta 11. Los humedales y pantanos son ecosistemas de agua dulce porque: a. Están formados por mezcla de agua dulce y salada. b. Son terrenos inundables que se producen por filtración de agua. c. Se encuentran en la profundidad de los océanos d. Se presentan en aguas costeras Pregunta 12. Las imágenes anteriores representan ecosistemas de agua dulce y salada, en qué orden se presentan las imágenes? a. Arroyo, laguna, arrecife, manglar b. Manglar, laguna, arrecife, Arroyo c. Arroyo, manglar, laguna, arrecife d. Arrecife, laguna, manglar, arroyo Pregunta 13. Un hombre viene de la sabana de Bogotá y quiere sembrar unos árboles propios de esa región en la costa atlántica. Qué crees que pasará con estos árboles a. Crecerán y darán abundantes frutos. b. Se morirían porque no son árboles adaptables a este medio. c. Crecerán y darán mucha sombra d. Dañarán el ecosistema Responde las preguntas 14 y 15 después de leer el texto y observar las imágenes. Los factores bióticos de un ecosistema pueden organizarse en tres niveles: cada ser vivo es un individuo; los individuos forman poblaciones y las poblaciones se unen y forman comunidades. 1. 2. 3. Pregunta 14. Según lo anterior se puede afirmar que: a. Un gato, una gata y sus gaticos son de diferente especie b. Un gato, una gata y sus gaticos son una población c. Un gato, una gata y sus gaticos son una comunidad d. Son un individuo. Pregunta 15. Según las imágenes, el orden correcto para representar los tres niveles de organización de un ecosistema son: a. 2, 1, 3 b. 1, 2, 3 c. 3, 2, 1 d. 3, 1, 2