La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
1. Universidad Da Vinci de Guatemala
Examen Privado 2023
LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO
CURRÍCULO Y SUS COMPONENTES
Hari Samuell Tejeda Noriega
2. La evaluación en el nuevo currículo y
sus componentes
Currículo organizado en competencias
Surge para mejorar la educación en:
Calidad
Equidad
Eficacia
3. ¿Para qué?
Para que el estudiante pueda responder a las necesidades
sociales, económicas y culturales
4. Pilares de la educación
Promovidos por la UNESCO
(Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura).
Además, se agrega el Aprender a
emprender
5. Evaluación
Importancia en realizar cambios en los sistemas de evaluación para
informar sobre el funcionamiento, avances y estancamiento del sistema
educativo, así como el rendimiento del alumno
Resultado mejorar la calidad educativa
Evaluación coherente
6. La evaluación permite
Enfatizar las fortalezas y los aspectos positivos de los estudiantes.
Determinar las debilidades y necesidades de los estudiantes con el
propósito de proporcionar el reforzamiento pertinente.
Tener en cuenta los estilos de aprendizaje, las capacidades lingüísticas, las
experiencias culturales y educativas de los estudiantes.
7. Al final la evaluación debe percibir que los estudiantes puedan resolver
problemas cotidianos y el docente debe de aplicar una evaluación
diferenciada que es más que todo aplicar procedimientos para atender a la
diversidad y así evaluar en momentos en que exista algún alumno con
necesidades educativas especiales.
En el CNB se busca que el estudiante sea protagonista de su aprendizaje
en el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación el cual debe tener una
participación activa incluyendo la evaluación.
8. Componentes del CNB
Competencias, ejes y áreas el desarrollo del aprendizaje.
Indicadores de logro
Estándares educativos
Los estudiantes deben saber y deben saber hacer
Los indicadores de logro es lo más útil para saber si se logró llegar a la competencia.
9. Componentes del CNB
Transformación curricular (forma en manejar los contenidos).
Antes eran el centro del proceso y ahora es un medio para el desarrollo de las
competencias.
La evaluación debe ser coherente
Se planifica de la mano con las actividades a realizar
A través de la evaluación se mejora, corrige y analiza la enseñanza y
también el aprendizaje
Se deben utilizar procedimientos e instrumentos objetivos y confiables.
10. Comentario
La evaluación como se acaba de mencionar debe ser objetiva y el docente
tener una ética al momento de realizarse, de manera que permita utilizar
la idónea para evaluar las competencias, teniendo una relación directa con
las competencias a alcanzar.