Alexxx

ALEX ANGULO DOMINGUEZ
ALEX ANGULO DOMINGUEZEstudiante en UNIVERSIDAD NACINAL DANIEL ALCIDES CARRION um Student
Bujías:Son el Terminal de circuito, permiten la formación del arco eléctrico(chispa) en sus
electrodos, para encender la mezcla, consta de un electrodocentral, un aislador de porcelana,
casquillo de acero, electrodo de masas yjuntas interiores; según con la rapidez con que ceden
calor, las hay “Frías(motores de alta compresión) y “calientes” (motores de baja compresión)

Las 2 funciones principales de las bujías son:

1. Encender la mezcla de aire-combustible:La bujía es el último paso en el circuito de Ignición.
Transmite energía eléctrica que Transforma al combustible en energía de trabajo. La bujía toma
carga de voltaje de la bobina y produce una chispa de alto voltaje que enciende a la mezcla de
combustible y aire comprimida dentro de cada cilindro.
2. Remover el calor de la cámara de combustión:La bujía trabaja como intercambiador de calor,
extrayendo la energía calorífica no deseada en la cámara de combustión al sistema de
enfriamiento del motor. El rango térmico de la bujía es la habilidad de la misma para disipar calor y
se determina por: Longitud del aislador cerámico, Material del centro del electrodo, Material del
aislador, Rangos de temperatura El rango de temperatura de una bujía determina la capacidad de
la misma para retirar el calor generado en la cámara de combustión y llevarlo al sistema de
enfriamiento. La temperatura de la punta de la bujía debe ser lo suficientemente baja para
prevenir pre-igniciones y/o destrucción de los electrodos, pero suficientemente alta para quemar
los depósitos de la combustión y no acumular hollín en la punta de la bujía.
Motores diferentes requieren bujías con rango de temperatura diferente. Los motores antiguos o
de bajo desempeño son motores fríos por lo que requieren de una bujía caliente (con baja
disipación de calor) que evite la formación de depósitos en el extremo del material aislante de la
bujía. Por lo contrario, los motores nuevos de alto desempeño son motores muy calientes que
requieren bujías que disipen el excesivo calor que se genera en ellos.
Por esta razón, es importante que al momento de cambiar las bujías de nuestro coche coloquemos
las bujías con el rango térmico especificado por el fabricante del vehículo. El utilizar bujías
equivocadas reduce considerablemente la eficiencia del motor y la vida de las bujías.
3. Codificación de bujías
Cada uno de las bujías posee una codificación a través de la cual se puede conocer el rango de
temperatura, si la bujía posee o no resistencia, tipo de electrodo (platino o cobre), etc.
Duración de la bujía:
Una de las manera mantener el motor de su vehículo de trabajo es evitar el desperdicio de
combustible, mediante el cambio de bujías a intervalos regulares. Con el uso las bujías sufren
electro-erosión que provoca un desgaste, aumentando la distancia de salto de chispa, esto
ocasiona que la bujía requiera de un mayor voltaje para cubrir la distancia y por lo tanto, durante
situaciones de aceleración a fondo o altas velocidades pueden perderse explosiones en el motor
desperdiciando combustible y perdiendo potencia.
El intervalo de cambio de bujías depende de la cantidad de electrodos y la calidad de la gasolina
principalmente. Por ejemplo las bujías de cobre con un electrodo se cambian cada 10,000 km.
Existen otras bujías de cobre con varios electrodos que pueden durar a mas (es decir, hasta 80,000
km para bujías de 4 electrodos). El caso de las bujías de platino es diferente, ya que estas pueden
durar hasta 160,000 km dependiendo de la cantidad de electrodos.
Instalación de la bujía:
Para instalar las bujías es muy importante seguir las indicaciones de apretado (torque). Una bujía
floja puede provocar fuga de gases de combustión, por otra parte, una bujía muy apretada puede
dañar la rosca de la cabeza del motor. El torque a proporcionar a las bujías varía si la cabeza del
motor es de hierro o aluminio.

nota: Nunca utilice bujías de encendido de grado térmico inadecuado, pues esto podrá provocar
serios daños al motor.
1. Desenchufe el cable de la bujía de encendido.
2. Limpie el área alrededor de la base de la bujía. Quite la bujía de encendido utilizando la llave de
bujías que integra el juego de herramientas.
3. Inspeccione los electrodos y la porcelana central con respecto a depósitos, erosión o
carbonización. Reemplace la bujía en caso de que la erosión o los depósitos sean excesivos. Limpie
la bujía carbonizada con un producto de limpieza.
4. Verifique la separación de los electrodos (1),utilizando un calibrador de espesores del tipo
alambre. En caso de que sea necesario, ajuste la separación doblando cuidadosamente el
electrodo lateral (2).La separación correcta debe ser de: 0,8 – 0,9 mm (0,03 – 0,04 pul.)

1) Separación de los electrodos
2) Electrodo lateral

5. Cerciórese de que la arandela de la bujía esté en buen estado.
6. Con la arandela de la bujía instalada, coloque manualmente la bujía para evitar dañar la rosca.
7. Apriete una bujía nueva 1/2 vuelta, utilizando la llave de bujía para comprimir la arandela de
sellado. En caso de que reutilice la bujía, apriete 1/8 – 1/4 de vuelta después de asentarla.
8. Reinstale el cable de la bujía de encendido.
NOTA
Se debe apretar correctamente la bujía de encendido. Una bujía floja puede provocar su
recalentamiento excesivo y dañando el motor.
Alexxx

Recomendados

Bujias exposicion von
Bujias exposicionBujias exposicion
Bujias exposicionJORDY LLANTOY CABRERA
2.9K views15 Folien
Sistema encendido nº2 von
Sistema encendido nº2Sistema encendido nº2
Sistema encendido nº2Juan Peredo González
2.9K views6 Folien
Cambio y diagnostico de bujías von
Cambio y diagnostico de bujíasCambio y diagnostico de bujías
Cambio y diagnostico de bujíasAvelino Santiago
11K views44 Folien
20. bujias de encendido von
20. bujias de encendido20. bujias de encendido
20. bujias de encendidoOscaro.es
851 views6 Folien
es-all-about-spark-plugs.pdf von
es-all-about-spark-plugs.pdfes-all-about-spark-plugs.pdf
es-all-about-spark-plugs.pdfMiguelCuevapineda
760 views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Bujias ngk von
Bujias ngkBujias ngk
Bujias ngkGrupo Los Moteros
23.9K views44 Folien
Bujias von
BujiasBujias
BujiasRICARDO GUEVARA
5.7K views16 Folien
Sist encendido von
Sist encendidoSist encendido
Sist encendidoKléber Lema
2.6K views16 Folien
Bujías von
BujíasBujías
BujíasJorge Antonio Guillen
6.3K views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

Bobina de encendido diapo... von Yili Barón
Bobina de encendido diapo...Bobina de encendido diapo...
Bobina de encendido diapo...
Yili Barón2.7K views
Sistema De Encendido Dis von marcos vini
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
marcos vini34.8K views
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis von brailrey pichihua
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
48657607 sistema-de-encendido-electronico-dis
brailrey pichihua4.8K views
Mecanica automotriz von jaimonce
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
jaimonce1.2K views
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift von Cristian Jara Tapia
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos driftConocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Conocimientos básicos de mecánica automotriz y preparación de autos drift
Cristian Jara Tapia7.6K views
El sistema de encendido von Erwin Noles
El sistema de encendidoEl sistema de encendido
El sistema de encendido
Erwin Noles8.3K views
Ciclo stirling von death139
Ciclo stirlingCiclo stirling
Ciclo stirling
death139391 views
Catalogo bujias 2009[1] von MoreniID
Catalogo bujias 2009[1]Catalogo bujias 2009[1]
Catalogo bujias 2009[1]
MoreniID12.7K views

Destacado

Teatrociudad von
TeatrociudadTeatrociudad
TeatrociudadFABRIZIO29
144 views8 Folien
LOS SISTEMAS ESTRATEGICOS EN LAS VENTAS von
LOS SISTEMAS ESTRATEGICOS EN LAS VENTASLOS SISTEMAS ESTRATEGICOS EN LAS VENTAS
LOS SISTEMAS ESTRATEGICOS EN LAS VENTASJoseph Brayan Panibra
194 views31 Folien
Autonome voertuigen poster von
Autonome voertuigen posterAutonome voertuigen poster
Autonome voertuigen posterRobinVH
88 views1 Folie
Blog von
BlogBlog
Blogguested45011
167 views10 Folien
Manifiesto 2011 von
Manifiesto 2011Manifiesto 2011
Manifiesto 2011alanimalectura
198 views1 Folie
전자회로(중간고사 문제지)2010-1 von
전자회로(중간고사 문제지)2010-1전자회로(중간고사 문제지)2010-1
전자회로(중간고사 문제지)2010-1Yong Heui Cho
454 views1 Folie

Similar a Alexxx

Todo sobre bujias de encendido von
Todo sobre bujias de encendidoTodo sobre bujias de encendido
Todo sobre bujias de encendidoJorge Antonio Guillen
800 views16 Folien
EMCEMDIDO AUTOMOTRIZ.pptx von
EMCEMDIDO AUTOMOTRIZ.pptxEMCEMDIDO AUTOMOTRIZ.pptx
EMCEMDIDO AUTOMOTRIZ.pptxAdielValenciaRamoz
21 views9 Folien
203965742 champion-calibracion-de-bujias von
203965742 champion-calibracion-de-bujias203965742 champion-calibracion-de-bujias
203965742 champion-calibracion-de-bujiasYoni Brunetti
249.4K views40 Folien
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx von
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptxDIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptxARACELY BURGA CAJUSOL
56 views9 Folien
Tutorial unpezz von
Tutorial unpezzTutorial unpezz
Tutorial unpezzFernando Mate Dominguis
3.3K views11 Folien
Sistemas de encendido bosch von
Sistemas de encendido boschSistemas de encendido bosch
Sistemas de encendido boschJose Arenas
10.9K views28 Folien

Similar a Alexxx(20)

203965742 champion-calibracion-de-bujias von Yoni Brunetti
203965742 champion-calibracion-de-bujias203965742 champion-calibracion-de-bujias
203965742 champion-calibracion-de-bujias
Yoni Brunetti249.4K views
Sistemas de encendido bosch von Jose Arenas
Sistemas de encendido boschSistemas de encendido bosch
Sistemas de encendido bosch
Jose Arenas10.9K views
Sistemas de encendido von Alex Port
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
Alex Port1.8K views
Sistemas de encendido electronico von martellb
Sistemas de encendido electronicoSistemas de encendido electronico
Sistemas de encendido electronico
martellb4.2K views
Cuestionario de motores#1 von mmrb16
Cuestionario de motores#1Cuestionario de motores#1
Cuestionario de motores#1
mmrb161.4K views

Alexxx

  • 1. Bujías:Son el Terminal de circuito, permiten la formación del arco eléctrico(chispa) en sus electrodos, para encender la mezcla, consta de un electrodocentral, un aislador de porcelana, casquillo de acero, electrodo de masas yjuntas interiores; según con la rapidez con que ceden calor, las hay “Frías(motores de alta compresión) y “calientes” (motores de baja compresión) Las 2 funciones principales de las bujías son: 1. Encender la mezcla de aire-combustible:La bujía es el último paso en el circuito de Ignición. Transmite energía eléctrica que Transforma al combustible en energía de trabajo. La bujía toma carga de voltaje de la bobina y produce una chispa de alto voltaje que enciende a la mezcla de combustible y aire comprimida dentro de cada cilindro. 2. Remover el calor de la cámara de combustión:La bujía trabaja como intercambiador de calor, extrayendo la energía calorífica no deseada en la cámara de combustión al sistema de enfriamiento del motor. El rango térmico de la bujía es la habilidad de la misma para disipar calor y se determina por: Longitud del aislador cerámico, Material del centro del electrodo, Material del aislador, Rangos de temperatura El rango de temperatura de una bujía determina la capacidad de la misma para retirar el calor generado en la cámara de combustión y llevarlo al sistema de enfriamiento. La temperatura de la punta de la bujía debe ser lo suficientemente baja para prevenir pre-igniciones y/o destrucción de los electrodos, pero suficientemente alta para quemar los depósitos de la combustión y no acumular hollín en la punta de la bujía. Motores diferentes requieren bujías con rango de temperatura diferente. Los motores antiguos o de bajo desempeño son motores fríos por lo que requieren de una bujía caliente (con baja disipación de calor) que evite la formación de depósitos en el extremo del material aislante de la bujía. Por lo contrario, los motores nuevos de alto desempeño son motores muy calientes que requieren bujías que disipen el excesivo calor que se genera en ellos. Por esta razón, es importante que al momento de cambiar las bujías de nuestro coche coloquemos las bujías con el rango térmico especificado por el fabricante del vehículo. El utilizar bujías equivocadas reduce considerablemente la eficiencia del motor y la vida de las bujías.
  • 2. 3. Codificación de bujías Cada uno de las bujías posee una codificación a través de la cual se puede conocer el rango de temperatura, si la bujía posee o no resistencia, tipo de electrodo (platino o cobre), etc. Duración de la bujía: Una de las manera mantener el motor de su vehículo de trabajo es evitar el desperdicio de combustible, mediante el cambio de bujías a intervalos regulares. Con el uso las bujías sufren electro-erosión que provoca un desgaste, aumentando la distancia de salto de chispa, esto ocasiona que la bujía requiera de un mayor voltaje para cubrir la distancia y por lo tanto, durante situaciones de aceleración a fondo o altas velocidades pueden perderse explosiones en el motor desperdiciando combustible y perdiendo potencia. El intervalo de cambio de bujías depende de la cantidad de electrodos y la calidad de la gasolina principalmente. Por ejemplo las bujías de cobre con un electrodo se cambian cada 10,000 km. Existen otras bujías de cobre con varios electrodos que pueden durar a mas (es decir, hasta 80,000 km para bujías de 4 electrodos). El caso de las bujías de platino es diferente, ya que estas pueden durar hasta 160,000 km dependiendo de la cantidad de electrodos. Instalación de la bujía: Para instalar las bujías es muy importante seguir las indicaciones de apretado (torque). Una bujía floja puede provocar fuga de gases de combustión, por otra parte, una bujía muy apretada puede dañar la rosca de la cabeza del motor. El torque a proporcionar a las bujías varía si la cabeza del motor es de hierro o aluminio. nota: Nunca utilice bujías de encendido de grado térmico inadecuado, pues esto podrá provocar serios daños al motor.
  • 3. 1. Desenchufe el cable de la bujía de encendido. 2. Limpie el área alrededor de la base de la bujía. Quite la bujía de encendido utilizando la llave de bujías que integra el juego de herramientas. 3. Inspeccione los electrodos y la porcelana central con respecto a depósitos, erosión o carbonización. Reemplace la bujía en caso de que la erosión o los depósitos sean excesivos. Limpie la bujía carbonizada con un producto de limpieza. 4. Verifique la separación de los electrodos (1),utilizando un calibrador de espesores del tipo alambre. En caso de que sea necesario, ajuste la separación doblando cuidadosamente el electrodo lateral (2).La separación correcta debe ser de: 0,8 – 0,9 mm (0,03 – 0,04 pul.) 1) Separación de los electrodos 2) Electrodo lateral 5. Cerciórese de que la arandela de la bujía esté en buen estado. 6. Con la arandela de la bujía instalada, coloque manualmente la bujía para evitar dañar la rosca. 7. Apriete una bujía nueva 1/2 vuelta, utilizando la llave de bujía para comprimir la arandela de sellado. En caso de que reutilice la bujía, apriete 1/8 – 1/4 de vuelta después de asentarla. 8. Reinstale el cable de la bujía de encendido. NOTA Se debe apretar correctamente la bujía de encendido. Una bujía floja puede provocar su recalentamiento excesivo y dañando el motor.