Te.o.ri.as

 
El proceso de Aprendizaje se lleva acabo en el contexto social y como parte de la integración del individuo en el grupo, proceso este que se realiza día a día a lo largo de su vida.  el proceso de aprendizaje  se basa en el seguimiento de un curriculum estricto donde las materias se presentan en forma de una secuencia lógica que haga mas coherente el aprendizaje.
 
 
El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
¿Qué impacto tiene el constructivismo en el aprendizaje? En el currículo Plantea la eliminación de un plan de estudios estandardizado .  Instrucción Hacer conexiones entre diversos hechos y fomentar una nueva  Comprensión.  Evaluación Debe llegar a ser parte del proceso de aprendizaje
Constructivistas El conocimiento es función de cómo el individuo  CREA  significados es partir de la experiencia
 
Las representaciones mentales son flexibles, pues están en evolución. Para el éxito del aprendizaje es crucial. Actividad Concepto Cultura
La transferencia  Para que ocurra la transferencia  debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.
 
La teoría cognitivista enfatiza la adquisición de conocimientos y estructuras mentales internas; se dedican a la conceptualizacion de los procesos del estudiante y se ocupan de cómo la información es recibida, organizada, y almacenada.
E R “ Adquisición de Hábitos”
Factores que Influyen en el aprendizaje El enfoque cognitivo, se concentra en las actividades mentales del estudiante que conduce a una respuesta y reconocen los procesos de planificación mental. Así mismo las teorías cognitivitas afirman que el ambiente y sus componentes de la instrucción no pueden explicar todo el aprendizaje que resulta de una instrucción
Aprendizaje por  recepción significativa Asimilación: Proceso por el cual  se almacenan nuevas ideas, en relación con ideas relacionadas . Organizadores de avance: Proporcionan un marco de referencia en el que integra información que se presenta más adelante .
Aprendizaje de la instrucción Motivación: Depende de la predisposición de la persona para el aprendizaje. Estructuración: Se adecua al nivel de desarrollo y  comprensión de la persona Reforzamiento: La respuesta favorable a una persona afecta a las conductas posteriores a ésta. Secuenciación: Facilidad con que se produce el aprendizaje.
En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de aprendizaje. La Información Codifican Transforman Almacenan Localizan Ensayan El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa.
 
Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).
Estimulo Evento que activa la conducta. Contiguidad Asociación de dos eventos debida al apareamiento repetido. Respuesta acción observable a un estímulo  Estimulo Incondicionado Estímulo que produce automáticamente una respuesta emocional o psicológica. Condicionamiento clasico Asociación de respuestas automáticas a estímulos nuevos. Estimulo Condicionado Estímulo que produce una respuesta emocional o psicológica después del condicionamiento.
Condicionamiento  Aperante Implica el control  de las consecuencias  de la conducta. Refuerzo Positivo: Es una recompensa. Refuerzo Negativo: Es un acontecimiento no deseado que puede retenerse o suprimirse Reforzamiendo Positivo: Es la entrega de una recompensa. Reforzamiento Negativo: Es el acto de retener o suprimir un acontecimiento no deseado.
Reforzamiento positivo Reforzamiento negativo (Entregar algo deseable) (Retirar algo no deseable) José, escribió correctamente su nombre en letras de molde por primera vez. El profesor le dio un premio. Carolina demostró con orgullo que se sabia las tablas de multiplicar. El profesor la exonero de la clase especial de matemáticas, que a Carolina no le gustaba. Julio, realiza operaciones ilegibles, entrego un ejercicio legible. El profesor escribió en la parte superior de la hoja:”Excelente”. Candy, cuya ortografía es mala. Su ultima redacción no contenía letras ilegibles. el profesor la exonero de sus tareas de limpieza del aula. Cuatro condiciones que ilustran el uso de refuerzos para modificar la conducta. Establecimiento de conductas Eliminación de  conductas
 
El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes. La corriente humanista es el complemento de las demás teorías es decir, es el complemento de las tres, de forma integral. Sin embargo la teoría humanista es la que viene a romper con el clásico esquema educativo para dar un giro y tomar en cuenta al individuo.  De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes e incluso puede llegar a cambiar la personalidad de la persona.
Rogers enuncia los siguientes principios: *Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender *El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendiz *El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas. *El aprendizaje participativo es más efectivo que el pasivo *Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
El humanismo llego a la escuela en los años 60 como una reacción a la estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser autodirigido exige un reordenamiento de las prioridades educativas, asi mismo una redefinición de los roles del profesor-alumno. Rogers enuncia los siguientes principios: *Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender *El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendiz *El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas. *El aprendizaje participativo es más efectivo que el pasivo *Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
El humanismo en la educación tiene las siguientes características: Educación centrada en el alumno Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores. Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes . Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante Fomento de efectividad personal. El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes.
 
Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las decisiones están basadas en la transformación acelerada de las bases. Continuamente nueva información es adquirida dejando obsoleta la anterior. La habilidad para discernir entre la información que es importante y la que es trivial es vital, así como la capacidad para reconocer cuándo esta nueva información altera las decisiones tomadas en base a información pasada. El colectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. No sólo los humanos aprenden, el conocimiento puede residir fuera del ser humano El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante.
El conectivismo ha encontrado críticas en diferentes frentes. Pløn Verhagen ha argumentado que el conectivismo no es una teoría de aprendizaje, sino una "perspectiva pedagógica"[1]. Verhagen afirma que las teorías de aprendizaje deben tratar con el nivel instruccional (cómo aprende la gente) y el conectivismo llega al nivel curricular (qué se aprende y por qué se aprende). Bill Kerr, otro crítico del conectivismo, cree que, aunque la tecnología afecta los entornos de aprendizaje, las teorías de aprendizaje existentes son suficientes.
1 von 31

Recomendados

Ensayo teorias del aprendizaje 1 von
Ensayo teorias del aprendizaje 1Ensayo teorias del aprendizaje 1
Ensayo teorias del aprendizaje 1David Ricardo Gamboa Acevedo
1.9K views7 Folien
TeoríA Del Aprendizaje von
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizajejoseand1
62.5K views25 Folien
Teorias psicologicas del aprendizaje von
Teorias psicologicas  del aprendizajeTeorias psicologicas  del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizajeAdriana Gil
16.7K views32 Folien
Aprender enseñar von
Aprender  enseñarAprender  enseñar
Aprender enseñarElaine de Vargas
6.6K views28 Folien
TeoríAs De Aprendizaje von
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeCARIBBEAN UNIVERSITY
187.9K views42 Folien
Teorias de aprendizaje von
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajexemega
1.4K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Teorasdelaprendizajecontemporneas von
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasVictor Zapata
241 views6 Folien
Teorias del aprendizaje von
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTEATEL GRUPO "D"
22.3K views48 Folien
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE von
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEsandravc
14.3K views19 Folien
Carolina c p1 vdlp von
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlpCarolina
92 views18 Folien
Ensayo teorias del aprendizaje final von
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalDavid Ricardo Gamboa Acevedo
33.1K views12 Folien
Teorías del Aprendizaje von
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizajelupejoseluisi
236 views19 Folien

Was ist angesagt?(19)

Teorasdelaprendizajecontemporneas von Victor Zapata
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
Victor Zapata241 views
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE von sandravc
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
sandravc14.3K views
Carolina c p1 vdlp von Carolina
Carolina c p1 vdlpCarolina c p1 vdlp
Carolina c p1 vdlp
Carolina 92 views
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc... von Otto Valentin Baten Sica
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual de las Teorías del Aprendizaje ccesa007
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje von Francisco Salazar
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Francisco Salazar159.6K views
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje von Karina Dominguez
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizajeAporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Aporte de autores a los procesos de enseñanza y aprendizaje
Karina Dominguez123.7K views
Del conductivismo al cognitivismo von cielo courtois
Del conductivismo al cognitivismoDel conductivismo al cognitivismo
Del conductivismo al cognitivismo
cielo courtois123 views
Teorías del Aprendizaje von Gissy Ortíz
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Gissy Ortíz15.6K views
Teorias psicologicas del aprendizaje von germen1509
Teorias psicologicas del aprendizajeTeorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
germen15094.2K views

Destacado

Presentacion de manejo de matriales (2) von
Presentacion de manejo de matriales (2)Presentacion de manejo de matriales (2)
Presentacion de manejo de matriales (2)anniecr19
247 views15 Folien
Analisis punto 1 von
Analisis punto 1Analisis punto 1
Analisis punto 1Esneider Durango Murillo
186 views1 Folie
La Oracion En Tiempos Apostolicos Alfredo Soto von
La Oracion En Tiempos Apostolicos Alfredo SotoLa Oracion En Tiempos Apostolicos Alfredo Soto
La Oracion En Tiempos Apostolicos Alfredo SotoArgentina
600 views18 Folien
Alfabeto y término psicopedagógicos von
Alfabeto y término psicopedagógicosAlfabeto y término psicopedagógicos
Alfabeto y término psicopedagógicosPremurabstracta
431 views144 Folien
Informe grafico ventanilla von
Informe grafico ventanillaInforme grafico ventanilla
Informe grafico ventanillaTeresa Arias Rojas
398 views8 Folien
Lenguaje 2009 ii von
Lenguaje 2009 iiLenguaje 2009 ii
Lenguaje 2009 iifacmedicinaudch
357 views4 Folien

Destacado(8)

Similar a Te.o.ri.as

1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02Argimiro Muñoz
128 views15 Folien
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02Argimiro Muñoz
3.2K views15 Folien
Teorias de aprendizaje con relación a las tic von
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
11.2K views13 Folien
Otras teorias delaprendizaje von
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeCesar Angeles
97 views44 Folien
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE von
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJEJACQUELINE VILELA
5.7K views19 Folien
Teorias de aprendizaje von
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeAlexis Camero Gonzalez
725 views19 Folien

Similar a Te.o.ri.as(20)

1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von Argimiro Muñoz
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz128 views
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02 von Argimiro Muñoz
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp021 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
1 1-mapaconceptualdelasdiferentesteoriasdelaprendizaje-120616100703-phpapp02
Argimiro Muñoz3.2K views
Teorias de aprendizaje con relación a las tic von nilzuhu
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
nilzuhu11.2K views
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION... von BETYANASALINAS2
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS22 views
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas von bellecita
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita775 views
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas von greco123456789
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salasLas teorías-del-aprendizaje-grecia salas
Las teorías-del-aprendizaje-grecia salas
greco123456789655 views
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics von willcho
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho18.2K views
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics von willcho
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho9.1K views
Introducción al Estudio del Aprendizaje von Raul Altamirano
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano23.7K views
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9 von Adalberto
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto469 views
Las TeoríAs Del Aprendizaje von Cristina Elarre
Las TeoríAs Del   AprendizajeLas TeoríAs Del   Aprendizaje
Las TeoríAs Del Aprendizaje
Cristina Elarre13.4K views
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9 von Adalberto
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Las Teoras Del Aprendizaje 1218113989733016 9
Adalberto681 views

Último

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 views1 Folie
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 views52 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 views119 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 views6 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 views21 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views

Te.o.ri.as

  • 1.  
  • 2. El proceso de Aprendizaje se lleva acabo en el contexto social y como parte de la integración del individuo en el grupo, proceso este que se realiza día a día a lo largo de su vida. el proceso de aprendizaje se basa en el seguimiento de un curriculum estricto donde las materias se presentan en forma de una secuencia lógica que haga mas coherente el aprendizaje.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
  • 6. ¿Qué impacto tiene el constructivismo en el aprendizaje? En el currículo Plantea la eliminación de un plan de estudios estandardizado . Instrucción Hacer conexiones entre diversos hechos y fomentar una nueva Comprensión. Evaluación Debe llegar a ser parte del proceso de aprendizaje
  • 7. Constructivistas El conocimiento es función de cómo el individuo CREA significados es partir de la experiencia
  • 8.  
  • 9. Las representaciones mentales son flexibles, pues están en evolución. Para el éxito del aprendizaje es crucial. Actividad Concepto Cultura
  • 10. La transferencia Para que ocurra la transferencia debe precisarse las tareas de las tareas con claridad.
  • 11.  
  • 12. La teoría cognitivista enfatiza la adquisición de conocimientos y estructuras mentales internas; se dedican a la conceptualizacion de los procesos del estudiante y se ocupan de cómo la información es recibida, organizada, y almacenada.
  • 13. E R “ Adquisición de Hábitos”
  • 14. Factores que Influyen en el aprendizaje El enfoque cognitivo, se concentra en las actividades mentales del estudiante que conduce a una respuesta y reconocen los procesos de planificación mental. Así mismo las teorías cognitivitas afirman que el ambiente y sus componentes de la instrucción no pueden explicar todo el aprendizaje que resulta de una instrucción
  • 15. Aprendizaje por recepción significativa Asimilación: Proceso por el cual se almacenan nuevas ideas, en relación con ideas relacionadas . Organizadores de avance: Proporcionan un marco de referencia en el que integra información que se presenta más adelante .
  • 16. Aprendizaje de la instrucción Motivación: Depende de la predisposición de la persona para el aprendizaje. Estructuración: Se adecua al nivel de desarrollo y comprensión de la persona Reforzamiento: La respuesta favorable a una persona afecta a las conductas posteriores a ésta. Secuenciación: Facilidad con que se produce el aprendizaje.
  • 17. En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de aprendizaje. La Información Codifican Transforman Almacenan Localizan Ensayan El aprendizaje resulta cuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa.
  • 18.  
  • 19. Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente).
  • 20. Estimulo Evento que activa la conducta. Contiguidad Asociación de dos eventos debida al apareamiento repetido. Respuesta acción observable a un estímulo Estimulo Incondicionado Estímulo que produce automáticamente una respuesta emocional o psicológica. Condicionamiento clasico Asociación de respuestas automáticas a estímulos nuevos. Estimulo Condicionado Estímulo que produce una respuesta emocional o psicológica después del condicionamiento.
  • 21. Condicionamiento Aperante Implica el control de las consecuencias de la conducta. Refuerzo Positivo: Es una recompensa. Refuerzo Negativo: Es un acontecimiento no deseado que puede retenerse o suprimirse Reforzamiendo Positivo: Es la entrega de una recompensa. Reforzamiento Negativo: Es el acto de retener o suprimir un acontecimiento no deseado.
  • 22. Reforzamiento positivo Reforzamiento negativo (Entregar algo deseable) (Retirar algo no deseable) José, escribió correctamente su nombre en letras de molde por primera vez. El profesor le dio un premio. Carolina demostró con orgullo que se sabia las tablas de multiplicar. El profesor la exonero de la clase especial de matemáticas, que a Carolina no le gustaba. Julio, realiza operaciones ilegibles, entrego un ejercicio legible. El profesor escribió en la parte superior de la hoja:”Excelente”. Candy, cuya ortografía es mala. Su ultima redacción no contenía letras ilegibles. el profesor la exonero de sus tareas de limpieza del aula. Cuatro condiciones que ilustran el uso de refuerzos para modificar la conducta. Establecimiento de conductas Eliminación de conductas
  • 23.  
  • 24. El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes. La corriente humanista es el complemento de las demás teorías es decir, es el complemento de las tres, de forma integral. Sin embargo la teoría humanista es la que viene a romper con el clásico esquema educativo para dar un giro y tomar en cuenta al individuo. De esta teoría surge el aprendizaje significativo el cual implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, así mismo tiene un impacto en la conducta y en las actitudes e incluso puede llegar a cambiar la personalidad de la persona.
  • 25. Rogers enuncia los siguientes principios: *Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender *El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendiz *El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas. *El aprendizaje participativo es más efectivo que el pasivo *Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
  • 26. El humanismo llego a la escuela en los años 60 como una reacción a la estructura rígida de las escuelas. Este tipo de aprendizaje al ser autodirigido exige un reordenamiento de las prioridades educativas, asi mismo una redefinición de los roles del profesor-alumno. Rogers enuncia los siguientes principios: *Los seres humanos tienen un deseo natural por aprender *El aprendizaje se hace significativo cuando el tema es relevante para el aprendiz *El aprendizaje se mejora con una reducción de amenazas externas. *El aprendizaje participativo es más efectivo que el pasivo *Los alumnos toman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
  • 27. El humanismo en la educación tiene las siguientes características: Educación centrada en el alumno Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores. Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes . Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante Fomento de efectividad personal. El aprendizaje significativo prácticamente es la relación de los conocimientos nuevos con los conocimientos y experiencias ya existentes.
  • 28.  
  • 29. Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las decisiones están basadas en la transformación acelerada de las bases. Continuamente nueva información es adquirida dejando obsoleta la anterior. La habilidad para discernir entre la información que es importante y la que es trivial es vital, así como la capacidad para reconocer cuándo esta nueva información altera las decisiones tomadas en base a información pasada. El colectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
  • 30. La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. No sólo los humanos aprenden, el conocimiento puede residir fuera del ser humano El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante.
  • 31. El conectivismo ha encontrado críticas en diferentes frentes. Pløn Verhagen ha argumentado que el conectivismo no es una teoría de aprendizaje, sino una "perspectiva pedagógica"[1]. Verhagen afirma que las teorías de aprendizaje deben tratar con el nivel instruccional (cómo aprende la gente) y el conectivismo llega al nivel curricular (qué se aprende y por qué se aprende). Bill Kerr, otro crítico del conectivismo, cree que, aunque la tecnología afecta los entornos de aprendizaje, las teorías de aprendizaje existentes son suficientes.