1. Doc.
HERNANDO BUELVAS LEIVA
Alcalde Municipal
San Jacinto Bolívar
Reciba un cordial saludo y agradecimientos por la voluntad mostrada y por las
acciones adelantadas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la
población más pobre y vulnerable de su municipio.
El año 2012 inicia con un nuevo reto, el cual es definitivo para la consolidación de
la estrategia Red UNIDOS como uno para la prosperidad de todos, ya que
representa hacer mayores esfuerzos en materia de Gestión de Oferta. Es así,
como en la actualidad nos encontramos implementando la Fase III de la Estrategia
que contempla el Seguimiento a Logros básicos, en la cual se pretende, con el
concurso de la Oferta Social del Nivel Nacional y Departamental, articular con la
Oferta disponible a Nivel Local, identificando los avances obtenidos por las
familias en cuanto a la superación de sus condiciones de pobreza extrema.
HASTA EL MOMENTO SE HAN REALIZADO LAS SIGUIENTES JORNADAS
EN CONSECUCIÓN DE LOGROS BÁSICOS:
1. EN LA DIMENSIÓN DE IDENTIFICACIÓN se realizó varias Jornada de
identificación, hubo apoyo de la administración municipal, la registraduria, y
autorización de departamento para esta actividad, de 885 personas que les
hacia falta el documento de identificación a través de esta jornada lo
obtuvieron 775.
2. Jornada de libreta militar en el municipio de san juan Nepomuceno,
participaron activamente el distrito 14, el distrito militar local, secretaria de
gobernación municipal, y apoyo de la administración local para la
consecución de este logro de 1771 que les hace falta diligenciar su libreta
lograron obtenerla 126 participantes.
3. Actualización del sisben, para esta actividad fue coordinada con la
administración municipal, en representación de la secretaria de salud,
oficina del sisben y cogestores sociales para llevar a cabo esta jornada.
2. 4. JORNADA DE GENERACIÓN DE INGRESO, para fortalecimiento de esta
dimensión se llevaron a cabo programas tales como:
a. Seguridad alimentaria RESA, hubo una inclusión de 230
participantes, representando núcleos familiares en la formación de
huertas casera.
b. Programa de generación de ingresos Articulado con la
arquidiócesis de Sincelejo, apoyo de la administración municipal
con la inclusión de 100 participantes en la proporción de
$1.600.000 para cada representante del núcleo familiar, donde
cada familia debía montar una idea negocio, que seria asesorada y
supervisada por esta entidad, proporcionándoles así, un ingreso de
soporte a este grupo seleccionado de personas.
c. Proyecto de generación de ingreso por parte de la entidad
fundación SER, apoyo logístico de la administración municipal,
donde se beneficiaron 90 participantes representando núcleos
familiares, haciendo entrega de $700.000 distribuido en
porquerizas, galpones, yuca amarga asesorados por medio de
capacitaciones y seguimientos a esta oportunidad de ingreso.
d. Proyecto de la ONG samaritaria PURSE, fueron escogidas 12
mujeres cabeza de familia, las cuales las dotaron de alimentos no
perecederos, materiales para fortalecer su negocio de artesanías,
y un acompañamiento de 6 meses, en el seguimiento de este
programa.
5. EN LA DIMENSIÓN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓNse
realizaronjornadas de consecución de logros con la participación de
entidades como el SENA y programas proporcionados por secretaria de
educación departamental, en fortalecimiento de esta dimensión.
a. Jornadas de inclusión de formaciones complementarias articuladas
con el SENA, apoyo logístico con la administración municipal, y
cogestores sociales, haciendo una inclusión de 520 participantes y
carreras técnicas, 70 participantes fueron incluidas en la oferta que
llegaron en procesamiento de alimento, gestión en la calidad medio
ambiente seguridad y salud ocupacional.
b. Programa de circulo de aprendizaje, hubo una inclusión de 47
niños que no estaban estudiando y estaban fuera del SIMAT
c. Programa de alfabetización articulada con la Institución Educativa
Pio XII, Universidad de Antioquia, y programas de validación
sabáticos con la Institución educativa León XIII.
3. 6. LA DIMENSIÓN DE SALUDes una de las áreas de la estrategias Unidos
que mas ha sido fortalecida en el municipio, por el apoyo que ha
proporcionado la Administración Municipal en representación de las
entidades que lo acompañan, como secretaria de salud local, EPS
subsidiadas, ESE Hospital Local, realizando actividades como:
a. Brigadas de salud en la zona rural, donde incluye examen de seno,
tamizaje de cuello uterino, promoción y prevención, medicina
general, servicio de odontología, métodos de planificación familiar,
y orientación al adulto mayor.
b. Jornadas de servicios de examen de seno y cuello uterino donde
fueron beneficiadas 570 mujeres de la estrategia, donde se
detectaron 14 casos anomalías y se les presto un seguimiento por
parte de la entidad de apoyo, como lo es el Hospital local de salud,
cabe resaltar que el SENA y la secretaria municipal de salud apoyo
en la logística de esta actividad y la participación de profesionales
interdisciplinarios en esta área.
c. Jornadas de crecimiento y desarrollo, con el apoyo de los
promotores de salud, los cogestores, y la jefe de PIP, se armó una
estrategia de llegar a las casas de estos participantes
sensibilizándolos frente a este control que es primordial para los
niños que están en crecimiento, en el rango de cero a diez años.
d. Jornadas de discapacitados, en esta actividad fueron beneficiados
15 participantes de la red unidos, las cuales fueron focalizadas por
los cogestores sociales, donde se les realizo, una ficha técnica de
seguimiento, una valoración medica, y la entrega según la
discapacidad de ayudas técnicas, cabe resaltar la gestión de la
Administración Municipal representado por la oficina de gestión
social.
7. DIMENSIÓN DE DINÁMICA FAMILIAR: en esta área de la RED UNIDOS
se trabajó de manera articulada con el voluntariado en apoyo psicosocial
con el operador ADRA COLOMBIA proporcionando la ayuda de un
psicólogo que fortaleció la dinámica familiar enlos núcleo de la red unidos,
apoyo de la administración municipal con la presencia de comisaria de
familia y el apoyo psicosocial y la orientación del comisario de familia en la
comunidad tiene una inclusión total de las actividades descritas a
continuación de 450 participantes, la cualificación de ICBF a nivel local en
programas tales como:
a. Vivienda con bienestar
b. Charlas de pauta de crianza humanizada
4. c. Intervención de títeres en presentación de una problemática
social y aplicativo para la vida
d. Jornada de violencia intrafamiliar y abuso sexual
8. DIMENSIÓN DE BANCARIZACIÓN Y AHORROdentro del fortalecimiento
de las instituciones locales y departamentales hay presencia en la
actualidad del DPS, Banco Agrario, Pequeños banquitos, fundación SER,
PROPAIS y el SENA, fundación MARIO SANTO DOMINGO, es importante
resaltar la manera como se articulado con las distintas entidades aquí
mencionada en actividades tales como:
a. Jornada Feria Financiera donde hubo la inclusión de 300
participantes a esta actividad.
b. Focalización e mujeres ahorradoras, donde se ubicaron y
sensibilizaron a 560 mujeres participantes dela RED
UNIDOS, y quedando un gremio de 300 las cuales se está
realizando un seguimiento por medio del DPS y el
acompañamiento del cogestor social.
c. Grupos de ahorro liderado por la fundación PROPAIS
teniendo una inclusión de 150 participantes dela red Unidos
desarrollando una cultura de ahorro en sus núcleos familiares
9. ACTIVIDADES DE CAMBIO CLIMÁTICO, este es uno de los factores que
en la actualidad ha deteriorado la capa de ozono por el poco conocimiento
que tenemos de la utilización de la energía, la forma de almacenamiento del
agua, la forma como reciclamos las basuras y como orientamos a nuestro
núcleo familiar en el cuidado del medio ambiente.
10. Relación de actividades del año 2012 Red Unidos
Selección de cogestores sociales: esta actividad fue realizada por
el operador social circulo de obrero , hubo 5 días hábiles para el
proceso y se seleccionaron 4 cogestores del listado de preselección
que en la actualidad se hace un trabajo
Taller de mi unidos: se reunieron 27 entidades del municipio a nivel
local donde se realizó la presentación formal de la estrategia , las
responsabilidades que tendrá cada una de la entidades en el tema
de la consecución de logros y la articulación que se hara
paulatinamente con red Unidos
Entrega de silla de rueda: en las instalaciones de la casa de la
cultura se hizo entrega de 4 silla de rueda donde participantes de la
red alcanzaron el logro numero 20, hubo presencia de la policía
5. nacional en apoyo de búsqueda de estos participantes al sitio y la
gestión de la delegada municipal en apoyo logístico de la zona rural
Actualización de logros básicos del municipio: los cogestores
sociales comienzan el diligenciamiento en terreno de la F-012 que
nos servirá de insumo para recoger información de base de las
necesidades puntuales que los participantes tienes y la manera
como se gestionara la oferta a nivel local.
Mapa de la oferta local: los cogestores sociales realizaron
encuentros con las entidades locales para verificar la oferta
disponible y la manera como articular esfuerzos para la consecución
de logros básicos
Organización del día del niño apoyo a la oficina de misión social se
determinara con la primera dama actividades propias de rescate de
juegos tradicionales , juegos dirijidos, manualidades motricidad fina y
cultura y sociedad
El municipio de San Jacinto bolívar tiene a responsabilidad 3.489 núcleos
familiares representando 17.445 personas que tienen necesidades específicas la
cuales serán suplidas de acuerdo al compromiso que las entidades a nivel local
aporten al proceso sin escatimar el compromiso ya existente de la oferta
direccionada desde nivel nacional a nivel local.
Es un compromiso de todos y para todos…
Att:
Maricela Díaz Torres
Coordinadora local
Red unidos 44 San Jacinto bolívar
c.c. MARTHA ELENA REYES
Delegada Municipal