LÍNEAS DE TRABAJO EN EL CENTRO ECOLÓGICO ZANJA ARAJUNO (CEZA)
CONSERVACIÓN DEL MEDIO Y DE LOS RECURSOS DESARROLLO SOSTENIBLE de las comunidades del entorno. Gestión
NATURALES sostenible de los recursos.
Conocimiento de los recursos naturales Conocimiento de las técnicas tradicionales de manejo de
los recursos naturales.
INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL TURISMO COMUNITARIO INVESTIGACIÓN
Etnobotánica
Planes de manejo
Población autóctona
Con la participación de investigadores (desarrollo sostenible) (entomedicina)
de relevancia. Demás población residente (Plantas comestibles)
comunales.
(sensibilización) Etnozoología
(capacitación) Cultura indígena
Extranjeros
PROYECTOS (sensibilización) Desarrollo de técnicas para el
TRABAJOS (capacitación) aprovechamiento de los recursos
DE naturales. (Desarrollar tecnología en
INVESTIGACIÓN base a los recursos de la Amazonia).
Rescate y recuperación de animales Asesoría técnica y capacitación. Cría de animales
para el medio silvestre (aves, roedores, de la selva.
pequeños mamíferos, primates…).
Inventariado de la biodiversidad del entorno. GRUPO DE INTERÉS
Caracterización y estudio de la biodiversidad de los ecosistemas Tenedores de la vida salvaje
acuáticos del entorno.
Estudio de las especies vulnerables y en peligro de extinción.
Identificación, caracterización y medición de los impactos ambientales.
Investigaciones en el ámbito de la
etología de los animales recuperados en
el centro y reinsertados en el medio
natural.
Participación activa Generación de tecnologías
de la población local sostenibles para los ecosistemas
a favor de su amazónicos, en base a la
territorio y recursos conservación y aprovechamiento de
Biológicos. los recursos biológicos de la región.
Rehabilitación de FAUNA y
FLORA nativa para repoblar
áreas intervenidas
susceptibles de regeneración.