Anzeige

Presentacion problemática amazónica zanja arajuno

Comunicación Social um CEZA
29. Mar 2013
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Similar a Presentacion problemática amazónica zanja arajuno(20)

Más de Centro Ecológico Zanja Arajuno(20)

Anzeige

Presentacion problemática amazónica zanja arajuno

  1. AMAZONÍA • 7.8 millones de kilómetros cuadrados (44% de Sudamérica) • 20% del agua dulce del mundo • 30% de la biodiversidad del planeta. • 380 pueblos y nacionalidades indígenas. • En la Amazonia están 5 de los 17 países más megadiversos del planeta
  2. ECUADOR, MITAD DEL MUNDO Galápagos Línea ecuatorial Provincia de Pastaza
  3. Fuentes de agua dulce en los Andes
  4. Cascadas en los andes suptropicales
  5. Bosque húmedo subtropical
  6. La gran llanura amazónica
  7. NUESTROS COLORES.
  8. NUESTROS ALIMENTOS
  9. NUESTRA CASA
  10. NUESTRA CULTURA Plurinacional Intercultural Multilingüe •28 Pueblos indígenas •14 Nacionalidades indígenas
  11. Recursos hídricos •31 Sistemas hidrográficos •79 Cuencas •2.262 Microcuencas •25.600 m3/habitante/año •80% del agua se encuentra en la vertiente amazónica
  12. LA BIODIVERSIDAD LOS RÉCORDS ECUATORIANOS • 10% de los animales y plantas que existen en el planeta • 11 de las 121 áreas prioritarias de conservación • El 3º con mayor diversidad de anfibios • El 4º con mayor diversidad de aves • El 6º con mayor diversidad de mariposas
  13. Un país de grandes contradicciones
  14. Pasado….Canela, fauna silvestre y más…. Presente….Petróleo, madera, minería. Saqueo neo colonialista (re-primarización de la Economía) Se repite la historia
  15. Amazonia centro-sur: • 85 % de bosques primarios (4 millones de hectáreas) • 54 % población indígena: 7 nacionalidades Kichwa, Shuar, Achuar, Sapara, Shiwiar, Andoa y pueblo mestizo.
  16. Desde las piscinas, los tóxicos y el crudo salen a través de tubos hacia los ríos, esteros y lagunas 40 años después: se repite la triste historia de la Amazonía norte del Ecuador
  17. 


 • 13 bloques petroleros a concesión a transnacionales. • 3 serán entregados directamente a empresas estatales.
  18. • Tres bloques se asignarán de manera directa a empresas públicas, entre ellos el bloque 28 que incluye a la ciudad de Puyo, donde vivimos del turismo y la agricultura
  19. Región de contradicciones • El 52% de la población depende económicamente de la agricultura! Aun así, la actividad petrolera avanza…
  20. CAMPAÑA POPULAR FRENTE A LA XI RONDA DE LICITACIÓN PETROLERA
  21. CINE A LOS BARRIOS
  22. DIFUSIÓN DIFUSIÓN www.noronda.comunamazonica.org
  23. • 3 de agosto de 2012: Inicio de la Campaña Popular de Comunicación Frente a la Ronda Petrolera. • 11 de agosto de 2012: la Nación Sapara denunció la entrada de la Secretaría de Hidrocarburos para sembrar división. • 12 de agosto de 2012; Los Shuar, Sapara, Achuar y Kichwa del Bobonaza en “permanente vigilia ante los planes del gobierno”. • 20 de agosto de 2012: CONFENIAE declaró la ilegalidad del Decreto 1247.
  24. • 20 pronunciamientos, sentencias, declaratorias y resoluciones de las nacionalidades indígenas amazónicas RECHAZANDO la actividad petrolera: Macas, Santa Clara, Yaupi, Huamboya, Bomboiza, Yaupi, Puyo, Montalvo…etc..etc..etc • Rechazo rotundo a la XI Ronda petrolera de gran parte de comunidades, organizaciones, federaciones y el pueblo amazónico en general.
  25. PERSECUCIÓN DE DIRIGENTES POPULARES Y CRIMINALIZACION DE LA LUCHA Y PROTESTA SOCIAL
  26. 1. Recicla 2. Imagina 3. Construye
  27. • ANIMALES REHABILITADOS Y REINTRODUCIDOS A SU AMBIENTE NATURAL
  28. Participación activa Generación de tecnologías de la población local sostenibles para los ecosistemas a favor de su amazónicos, en base a la territorio y recursos conservación y aprovechamiento de Biológicos. los recursos biológicos de la región. Rehabilitación de FAUNA y FLORA nativa para repoblar áreas intervenidas susceptibles de regeneración.
Anzeige