Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

contrastar enfoques filosóficos.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La ilustracion
La ilustracion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie contrastar enfoques filosóficos.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

contrastar enfoques filosóficos.pptx

  1. 1. Objetivo: Contrastar los diferentes enfoques del pensamiento filosófico. Profesora Alejandra Ortega Garrido Filosofía NM4 Miércoles 27 de julio, 2022
  2. 2. Cuadro comparativo del Pensamiento Filosófico Completa la siguiente tabla, con la información leída desde la página 12 a la 15 de tu Texto de Estudio. Pensamiento Clásico Período Siglo IV a.C Asumir la propia ignorancia. Amor a la sabiduría. Aclarar y explicar conceptos y fenómenos (El origen, vida/ muerte, bien/ mal, felicidad). • Sócrates • Aristóteles • Platón Temas que aborda Autores Ilustración Siglo XVIII Las personas deben pensar por sí mismas, siguiendo los ideales de la razón. • Kant Empirismo XVII y XVIII El origen y el valor de nuestros conocimientos dependen de la Experiencia. La ciencia del hombre es la única fundamentación sólida de todas las demás. • Hume Racionalismo Siglo XVII. La prioridad de la razón. Afirma la primacía de la razón por sobre la experiencia. • Descartes
  3. 3. Período Temas que aborda Autores Cuadro comparativo del Pensamiento Filosófico Completa la siguiente tabla, con la información leída desde la página 12 a la 15 de tu Texto de Estudio. Existencia- lismo Fines del siglo XIX y principios del siglo XX. El sentido de la vida. La experiencia del absurdo de la existencia, de la angustia, el peso de la responsabilidad y la muerte. • Camus Perspectivismo Siglo XX. El yo y el mundo son polos inseparables e inexplicables el uno sin el otro: • Ortega y Gasset Atomismo lógico Siglo XIX Concepto de Realidad. Los pilares básicos del conocimiento son la lógica y la experiencia. • Russell Materialismo Siglo XVIII Existencia del alma. El alma no es más que un principio de movimiento o una parte material sensible del cerebro. • Offray de La Mettrie Idealismo Siglo XVIII Aspectos espirituales o inmateriales de la realidad. Las ideas son las que impulsan el desarrollo histórico y no lo material. • Hegel
  4. 4. Actividades: 1. Toma una postura respecto de la perspectiva empirista y la racionalista. ¿Con cuál estás de acuerdo y por qué? Entrega al menos dos razones. 2. Explica con tus palabras en qué consisten los supuestos del pensamiento filosófico. Para ello, puedes apoyarte con los apuntes presentes en los recursos señalados en las páginas 16 y 17. 3. Haz una breve investigación acerca del pensamiento de David Hume y explica por qué es considerado como el impulsor del nuevo escepticismo en el período moderno. Te recomendamos los siguientes enlaces para comenzar la investigación: https://bit.ly/2Zt6rCb y https://bit.ly/2zmXpMj

×