Mermelada de tuna

Romulo D
Romulo DYo No Trabajo Mis Padres Me Mantienen, Y Por Eso los Amo.

mermelada de tuna

COLEGIO A DISTANCIA REPUBLICA DE ARGENTINA
NOMBRE: Ángela Amaya
CURSO: 2do de Bachillerato
FECHA: 16 de marzo de 2014
TEMA: PROYECTO DE INVERSION PARA LA ELEBORACION Y
COMERCIALIZACION DE UN DULCE A BASE DE FRUTA NO
TRADICIONALES EN EL MERCADO DE COTOPAXI
PRESENTADO POR:
Ángela Amaya
Cotopaxi - Ecuador
2014
HISTORIA DE LA TUNA
La tuna es una planta nativa del Ecuador; se desarrollan en sus
zonas más secas, y se las puede encontrar desde el nivel del mar
hasta los 3.200 metros de altura. De la familia de los cactus,
aparecen como arbustos y árboles grandes. Tienen flores amarillas y
llamativas, con estructuras carnosas denominadas cladiolos. Los
cladiolos y los frutos están cubiertos por espinas, por lo que se
recomienda utilizar guantes para su cosecha y manipulación;
inclusive una vez removidas las espinas grandes, puede haber otras
pequeñas.
Prácticamente se puede utilizar toda la planta: raíz, pulpa de los
cladiolos, flores frescas y, por supuesto, sus frutas, que son las que
ofrecemos en Zapallo Verde.
Las frutas pueden ser consumidas directamente, en jugos, se las
emplea para la elaboración de mermeladas y otros postres. Ingerirlas
tiene efectos muy beneficiosos e inclusive medicinales, ya que son
agradables diuréticos. Tienen un sabor refrescante, que varía entre
dulce y ácido.
Los cladiolos contienen sales minerales por lo que el jugo de su
decocción también surte efecto diurético y por su alcalinidad se utiliza
en casos de cistitis (proceso inflamatorio e infeccioso de la vejiga) o
uretritis (proceso inflamatorio e infeccioso de la uretra). Los cladiolos
horneados son buenos para las úlceras crónicas (destrucción o
pérdida de sustancia en cualquier parte del cuerpo), la gota
(hinchazón en ciertas articulaciones por exceso de ácido úrico) y
heridas recientes. Los cladiolos maduros ayudan a prevenir la
osteoporosis por su alto contenido de calcio. En México, el Nopalito
(los cladiolos de un arbusto muy similar a la tuna) son ampliamente
utilizados en la elaboración de gran variedad de platos típicos,
incluyendo sus famosos tacos de nopal, ricos en fibra y otros
nutrientes.
Por contener saponinas, la tuna es un antidiabético natural. El
consumo de sus frutos y cladiolos inducen a que el organismo
obtenga una mayor sensibilidad a la insulina, produciendo baja
elevación de la glucosa sanguínea en diabéticos. Para esto hay que
consumirlos crudos, en ensalada o licuados en agua.
Se dice que también son buen remedio contra la gastritis, los cólicos
intestinales, las afecciones pulmonares e incluso como auxiliares en
el parto.
Utilizados externamente, los cladiolos de la tuna pueden ayudar al
reumatismo y como desinfectantes de heridas recientes.
La tuna tiene propiedades beneficiosas para la
salud
Muchas personas consumen tuna por su agradable sabor,
desconociendo los beneficios que puede proporcionar a su salud.
La fruta, en todas sus variedades, blanca, roja y anaranjada tiene
propiedades nutricionales. Contiene proteínas, tales como tiamina,
niacina y rivoflavina, además de minerales esenciales como calcio,
fósforo, potasio, hierro, selenio, cobre, zinc, sodio y magnesio.
Los componentes de la planta de nopal están asociados también a la
medicina tradicional, ya que se emplea en tratamientos para la diarrea,
el cáncer de próstata y úlceras. Tiene propiedades diuréticas y mejora
la digestión.
También se puede preparar una dieta adelgazante, a base de jugo de
nopal con tuna en fruto, piña, apio, perejil y toronja.
La cosmetología es otro ámbito en el que incide la planta. Pues,
muchos de los champús y enjuagues capilares, cremas, jabones,
mascarillas humectantes, geles reductores y geles para el cabello
están fabricados en base a las pencas, semillas y pulpas de la planta
de nopal o tuna.
La fruta tiene propiedades medicinales y curativas
Tuna
Esta fruta es fuente de minerales como fósforo, potasio y calcio,
además de vitaminas A, K y C. La vitamina C en la tuna, puede
presentarse en mayor proporción que en otras frutas, como la pera, el
plátano, la naranja, el durazno y el mango. Posee también cantidades
significativas de vitaminas B2 y B6, aseguró la doctora María Luisa
Angulo. “Es rica en azúcar y un tercio de cada fruta es fructuosa, lo
que hace que los diabéticos la toleren en vez de la glucosa y
sacarosa”.
Salud
Se comercializan las pencas tiernas, para venderse como verdura y
utilizarlas para el dolor de muela. Las hojas pueden ser incorporadas
en la dieta de personas diabéticas, en forma de escabeche, sopa, pan,
postres y mermeladas.
Usos
La tuna puede adquirirse en cualquier esquina de la ciudad de
Cochabamba y consumirse fresca o emplearse en la fabricación de
mermeladas, refrescos, gelatinas, jaleas, néctares, vinos, alcoholes,
vinagres y colorantes para disfrutar de su sabor agradable.
CARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA
La materia prima que se utilizara para la elaboración de mermelada
de tuna y los envases que serían de vidrio y las tapas de plástico
también llevara azúcar, ácido cítrico, benzoato de sodio como
conservador, que será de alta calidad; esto lo compraríamos en
lugares económicos y de prestigio con características que ayuden al
producto para que así se pueda mantener en un buen estado por el
mayor tiempo. La mermelada de tuna la prepararemos con frutos que
sean frescos y maduros de muy buena calidad.
Mermelada de tuna
Ingredientes:
1 kg de tunas sin cascara (15 tunas).
3 ½ de azúcar 840 gramos.
1 cucharada sopera de pectina.
1 cucharada sopera de jugo de limón.
Preparación:
1. Corte las tunas en trozos y licue solamente la mitad y reserve el
resto.
2. Vierta la fruta licuada en la cacerola, pasándola por el colador, y
caliéntala a fuego medio, en cuanto empiece a hervir , añada la
pectina, el azúcar y el jugo de limón revuelva la mescla
constante mente con la pala.
3. Una vez que suelte el hervor de nuevo, sin dejar de mover añada
la fruta que reservo en el paso 1.
4. Retire la mermelada del fuego cuando adquiera una consistencia
espesa y al revolverla se veo el fondo de la cacerola más o
menos después de una hora.
Presentación
Logotipo de la presentación de la mermelada
COLEGIO REPUBLICA DE ARGENTINA
Mermelada de tuna
Cotopaxi
Mermelada de tuna

Recomendados

Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS" von
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
103.9K views45 Folien
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuya von
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuyaProyecto esfoliante de la semilla de maracuya
Proyecto esfoliante de la semilla de maracuyaBryan Chavez
15.2K views13 Folien
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos. von
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Homero Ulises Gentile
5.3K views28 Folien
Elaboracion nectar von
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectarALFREDO ROJAS LEANDRO
1.7K views26 Folien
Elaboracion de mermelada de durazno von
Elaboracion de mermelada de duraznoElaboracion de mermelada de durazno
Elaboracion de mermelada de duraznojose alex mendoza miranda
36.2K views16 Folien
Aaaproyecto oficial-pitahaya-120 von
Aaaproyecto oficial-pitahaya-120Aaaproyecto oficial-pitahaya-120
Aaaproyecto oficial-pitahaya-120Raul Porras
2.5K views48 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

El sanky von
El sankyEl sanky
El sankyLIS
11.1K views1 Folie
Elaboracion de mermelada von
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaJhonâs Abner Vega Viera
171.7K views26 Folien
Frugos von
FrugosFrugos
Frugosalejandrojair
3.2K views15 Folien
Nectares von
NectaresNectares
NectaresSegundo Manuel Figueroa Chiclayo
2.2K views26 Folien
I informe nectar grupo 4 von
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4Magaly Canchanya Espiritu
13.9K views38 Folien
elaboracion de mrmelada von
elaboracion de mrmeladaelaboracion de mrmelada
elaboracion de mrmeladaarturo valverde
2.8K views19 Folien

Was ist angesagt?(20)

El sanky von LIS
El sankyEl sanky
El sanky
LIS11.1K views
Achiote. Ficha técnica von MundiTrades
Achiote. Ficha técnicaAchiote. Ficha técnica
Achiote. Ficha técnica
MundiTrades8.3K views
Proyecto mermelada von dasedida
Proyecto mermeladaProyecto mermelada
Proyecto mermelada
dasedida2.6K views
Proyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada a base de frutas tropicales von Abel Godoy Rojas
Proyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada  a base de frutas tropicalesProyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada  a base de frutas tropicales
Proyecto creacion empresa Elaboracion de mermelada a base de frutas tropicales
Abel Godoy Rojas19K views
Nuevos alimentos del Siglo XXI. von CTAEX
Nuevos alimentos del Siglo XXI.Nuevos alimentos del Siglo XXI.
Nuevos alimentos del Siglo XXI.
CTAEX 2.3K views

Similar a Mermelada de tuna

Aguaymanto (2) von
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)camila zumaeta
91 views9 Folien
Trabajodelaguaymanto von
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoEv Mq
329 views7 Folien
Tuna beneficios von
Tuna beneficiosTuna beneficios
Tuna beneficiosByronVilema2
217 views6 Folien
Las frutas von
Las frutasLas frutas
Las frutasLuisfer Chacon
1.6K views29 Folien
Propiedades de la SANDÍA von
Propiedades de la SANDÍAPropiedades de la SANDÍA
Propiedades de la SANDÍAGladys Garcia
505 views9 Folien
Informe de bioquimica von
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimicaMichael Saltos
333 views14 Folien

Similar a Mermelada de tuna(20)

Trabajodelaguaymanto von Ev Mq
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
Ev Mq329 views
Una manzana al día mantiene alejado al médico von yosigardenia
Una manzana al día mantiene alejado al médicoUna manzana al día mantiene alejado al médico
Una manzana al día mantiene alejado al médico
yosigardenia267 views
Alimentos nutritivos de la costa von Amanda Gisella
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella54.4K views
Naranjas, refrescantes y deliciosas von tudespensa.com
Naranjas, refrescantes y deliciosasNaranjas, refrescantes y deliciosas
Naranjas, refrescantes y deliciosas
tudespensa.com761 views
Informe de bioquimica evelyn von issy_15sept
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelyn
issy_15sept714 views
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c... von Fátima Pedreschi
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Dos estudios recientes realizados por investigadores franceses a un tipo de c...
Fátima Pedreschi393 views

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
46 views17 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 views28 Folien
HISTORIA del café que se estableció .pdf von
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
117 views1 Folie
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 views1 Folie
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
24 views31 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
59 views91 Folien

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx

Mermelada de tuna

  • 1. COLEGIO A DISTANCIA REPUBLICA DE ARGENTINA NOMBRE: Ángela Amaya CURSO: 2do de Bachillerato FECHA: 16 de marzo de 2014 TEMA: PROYECTO DE INVERSION PARA LA ELEBORACION Y COMERCIALIZACION DE UN DULCE A BASE DE FRUTA NO TRADICIONALES EN EL MERCADO DE COTOPAXI PRESENTADO POR: Ángela Amaya Cotopaxi - Ecuador 2014 HISTORIA DE LA TUNA La tuna es una planta nativa del Ecuador; se desarrollan en sus zonas más secas, y se las puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 3.200 metros de altura. De la familia de los cactus, aparecen como arbustos y árboles grandes. Tienen flores amarillas y llamativas, con estructuras carnosas denominadas cladiolos. Los cladiolos y los frutos están cubiertos por espinas, por lo que se recomienda utilizar guantes para su cosecha y manipulación; inclusive una vez removidas las espinas grandes, puede haber otras pequeñas. Prácticamente se puede utilizar toda la planta: raíz, pulpa de los cladiolos, flores frescas y, por supuesto, sus frutas, que son las que ofrecemos en Zapallo Verde. Las frutas pueden ser consumidas directamente, en jugos, se las emplea para la elaboración de mermeladas y otros postres. Ingerirlas tiene efectos muy beneficiosos e inclusive medicinales, ya que son agradables diuréticos. Tienen un sabor refrescante, que varía entre dulce y ácido. Los cladiolos contienen sales minerales por lo que el jugo de su decocción también surte efecto diurético y por su alcalinidad se utiliza en casos de cistitis (proceso inflamatorio e infeccioso de la vejiga) o uretritis (proceso inflamatorio e infeccioso de la uretra). Los cladiolos horneados son buenos para las úlceras crónicas (destrucción o pérdida de sustancia en cualquier parte del cuerpo), la gota (hinchazón en ciertas articulaciones por exceso de ácido úrico) y heridas recientes. Los cladiolos maduros ayudan a prevenir la osteoporosis por su alto contenido de calcio. En México, el Nopalito (los cladiolos de un arbusto muy similar a la tuna) son ampliamente
  • 2. utilizados en la elaboración de gran variedad de platos típicos, incluyendo sus famosos tacos de nopal, ricos en fibra y otros nutrientes. Por contener saponinas, la tuna es un antidiabético natural. El consumo de sus frutos y cladiolos inducen a que el organismo obtenga una mayor sensibilidad a la insulina, produciendo baja elevación de la glucosa sanguínea en diabéticos. Para esto hay que consumirlos crudos, en ensalada o licuados en agua. Se dice que también son buen remedio contra la gastritis, los cólicos intestinales, las afecciones pulmonares e incluso como auxiliares en el parto. Utilizados externamente, los cladiolos de la tuna pueden ayudar al reumatismo y como desinfectantes de heridas recientes. La tuna tiene propiedades beneficiosas para la salud Muchas personas consumen tuna por su agradable sabor, desconociendo los beneficios que puede proporcionar a su salud. La fruta, en todas sus variedades, blanca, roja y anaranjada tiene propiedades nutricionales. Contiene proteínas, tales como tiamina, niacina y rivoflavina, además de minerales esenciales como calcio, fósforo, potasio, hierro, selenio, cobre, zinc, sodio y magnesio. Los componentes de la planta de nopal están asociados también a la medicina tradicional, ya que se emplea en tratamientos para la diarrea, el cáncer de próstata y úlceras. Tiene propiedades diuréticas y mejora la digestión. También se puede preparar una dieta adelgazante, a base de jugo de nopal con tuna en fruto, piña, apio, perejil y toronja. La cosmetología es otro ámbito en el que incide la planta. Pues, muchos de los champús y enjuagues capilares, cremas, jabones, mascarillas humectantes, geles reductores y geles para el cabello están fabricados en base a las pencas, semillas y pulpas de la planta de nopal o tuna. La fruta tiene propiedades medicinales y curativas Tuna Esta fruta es fuente de minerales como fósforo, potasio y calcio, además de vitaminas A, K y C. La vitamina C en la tuna, puede presentarse en mayor proporción que en otras frutas, como la pera, el plátano, la naranja, el durazno y el mango. Posee también cantidades
  • 3. significativas de vitaminas B2 y B6, aseguró la doctora María Luisa Angulo. “Es rica en azúcar y un tercio de cada fruta es fructuosa, lo que hace que los diabéticos la toleren en vez de la glucosa y sacarosa”. Salud Se comercializan las pencas tiernas, para venderse como verdura y utilizarlas para el dolor de muela. Las hojas pueden ser incorporadas en la dieta de personas diabéticas, en forma de escabeche, sopa, pan, postres y mermeladas. Usos La tuna puede adquirirse en cualquier esquina de la ciudad de Cochabamba y consumirse fresca o emplearse en la fabricación de mermeladas, refrescos, gelatinas, jaleas, néctares, vinos, alcoholes, vinagres y colorantes para disfrutar de su sabor agradable. CARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA La materia prima que se utilizara para la elaboración de mermelada de tuna y los envases que serían de vidrio y las tapas de plástico también llevara azúcar, ácido cítrico, benzoato de sodio como conservador, que será de alta calidad; esto lo compraríamos en lugares económicos y de prestigio con características que ayuden al producto para que así se pueda mantener en un buen estado por el mayor tiempo. La mermelada de tuna la prepararemos con frutos que sean frescos y maduros de muy buena calidad. Mermelada de tuna Ingredientes: 1 kg de tunas sin cascara (15 tunas). 3 ½ de azúcar 840 gramos. 1 cucharada sopera de pectina. 1 cucharada sopera de jugo de limón. Preparación: 1. Corte las tunas en trozos y licue solamente la mitad y reserve el resto. 2. Vierta la fruta licuada en la cacerola, pasándola por el colador, y caliéntala a fuego medio, en cuanto empiece a hervir , añada la pectina, el azúcar y el jugo de limón revuelva la mescla constante mente con la pala.
  • 4. 3. Una vez que suelte el hervor de nuevo, sin dejar de mover añada la fruta que reservo en el paso 1. 4. Retire la mermelada del fuego cuando adquiera una consistencia espesa y al revolverla se veo el fondo de la cacerola más o menos después de una hora. Presentación Logotipo de la presentación de la mermelada COLEGIO REPUBLICA DE ARGENTINA Mermelada de tuna