Trata del inmenso tamaño que tiene el ecosistema internet para la interacción humana y la razón por lo cual es necesario para los negocios de cualquier dimensión estar en internet
Internet: es un conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP (Transmission
Control Protocol )
www: World Wide Web
WEB: Un sitio web es una colección de páginas de
internet relacionadas y comunes a un dominio o
subdominio de Internet .
Servidor: Ordenador que ejecuta el programa que
procesa una aplicación realizando conexiones
bidireccionales
1-Años 60 interconectan ordenadores para envíar
información universidad de Stanford con la
universidad de Ucla.
2-Año 70 el departamento de defensa de los Estados
Unidos desarrolló la primera gran red mundial de
intercomunicación ARPANET
3- Año 90 se desarrollaron las herramientas
necesarias (hardware y software) como el código
HTML, servidores donde alojar los sitios webs
•universidad de Stanford con la universidad de Ucla.•universidad de Stanford con la universidad de Ucla.
1. Web 1.0 (1993-2004) es un tipo de web
estática con documentos que jamás se
actualizaban no interactuaban.
2- Web 2.0 (2005 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual. Aparecen Redes Sociales
Web 3.0 uso y la interacción de las personas en
internet, a través de diferentes forma. Con los
dispositivo Móviles. Se hace mas Móvil.
WEB 4.0 unir las inteligencias donde tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí
para generar la toma de decisiones. Internet de las
cosas
Inversión publicitaria global 545,4 mil millones
de dólares.
1- La publicidad digital ya representará más del
25% del pastel publicitario global.
2- La publicidad móvil, continua imparable en los
próximos años, y se perfila como el gran
exponente del sector digital.
3. El gasto en publicidad para teléfonos
móviles crecerá un 84,7% en 2014 hasta
los 32.710 millones de dólares
4. Los compradores offline también consultan
los productos en internet y visitan la web
del fabricante.
5. Los consumidores utilizan las redes sociales
antes de comprar un producto.