Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Bases final 2013

  1. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA ALCONCURSOComfenalco Antioquia convoca a la comunidad a participar en la cuarta versión de “Antioquia Para Verte Mejor” en las siguientes categorías: • Documental y Argumental • Videoclip, animación y video experimental • Empresas Afiliadas y Afiliados Inscripción de trabajos Se puede realizar en los Centros de Servicio Regional con presencia en las subregionesdelDepartamentooenlaRed de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia. La ficha de inscripción estará disponible en www.comfenalcoantioquia.com o www.comfenalcoantioquia.com/infolocal/, puede ser solicitada al Email:locadmin@comfenalcoantioquia.com o diligenciada de manera presencial en los Centros de Servicios de la Caja. Fecha límite de recepción de trabajos Fecha límite de recepción de trabajos25 de octubre de 2013, en horario de servicio al público. Por ningún motivo técnico o humano se recibirán videos por fuera de la fecha límite de entrega fijada. Los participantes deberán entregar en un sobre: • Cinco copias de cada video en formato DVD (dos copias con créditos y tres sin créditos). • Fotocopia del documento de identidad: cédula, tarjeta de identidad o registro civil. • Dos copias de la ficha de inscripción completamente diligenciada y firmada. En caso de tratarse de un menor de edad, deberá estar firmada por éste y por su tutor o acudiente. • Los menores de 18 años podrán participar a través de la inscripción de un tutor oacompañante, quien será responsable de recibir todas las notificaciones del concurso, y deberá agregar la fotocopia del documento de identidad. Lugares de inscripción y recepción de trabajos: Servicio de Información Local. Club Comfenalco La Playa, Av. La Playa 45-37, piso 4. Biblioteca Héctor González Mejía. Teléfono: 511 13 09. Centro de Servicios Regional Aburrá Norte. Calle 50 49 - 27. Bello. Teléfono: 466 88 22. Centro de Servicios Regional Oriente. Carrera 51 50 - 55. Rionegro. Teléfono: 561 77 46. Centro de Servicios Regional Urabá. Carrera 103 100 - 75, local 138. C.C. Plaza del Río. Apartadó. Teléfono: 828 38 38. Centro de Servicios Regional Suroeste. Carrera 51 49A - 48. Andes. Parque Principal. Teléfono: 841 53 17. Centro de Servicios El Bagre. Campamento Mineros S.A. 45 - 71. Teléfonos: 837 00 18 - 837 07 50. Centro de Servicios Regional Occidente. Calle 10 13 - 37, Santa Fe de Antioquia. Teléfono: 853 10 23. Centro de Servicios Regional Bajo Cauca. Transversal 13 14C - 18, segundo piso. Caucasia. Teléfono: 839 58 88. Centro de Servicios Regional Aburrá Sur. Calle 38 sur 43 – 05. Envigado. Parque. Teléfono: 3310066. BASESDELCONCURSO Autor • En el concurso pueden participar de manera individual o grupal, personas naturales, realizadores audiovisuales, organizaciones sociales, las Ong, canales de televisión comunitaria, canales universitarios, canales regionales y privados, entidades públicas y empresas. Sin distinción de nacionalidad, con edad de 15 años cumplidos en adelante. • Cada participante y/o realizador podrá concursar con un máximo de tres producciones de carácter unitario o dos series que incluyan una muestra mínima de dos capítulos y máxima de cuatro. • Lostrabajosaudiovisualesdebenserpresentados única y exclusivamente por su director o por un representante del grupo de producción o entidad realizadora con carta de autorización. • El participante y/o realizador que presente un video producido por una empresa, canal de televisión o compañía productora, debe anexar carta de autorización con la cesión de derechos de la misma. La participación en el concurso implica la aceptación y cumplimiento de la totalidad de las bases del mismo. Obras • Podrán participar todas las obras audiovisuales documentales, argumental, video clip, animación video experimental. • El tema central debe ser el departamento de Antioquia desde sus múltiples facetas, sociales, culturales o humanas. • Se puede incluir videos sobre cualquiera de los municipios o subregiones de Antioquia, incluyendo Medellín. • El idioma de los videos concursantes debe ser el español. En caso de ser en otro idioma o lengua, deberán presentar subtítulos en español incluidos en la imagen. • Las obras pueden haber sido realizadas originalmente en cualquier soporte o formato, ya sea cinematográfico o videográfico. • Se deberá presentar cinco copias de cada video en formato DVD; dos copias deben contener los créditos de realización (para las proyecciones y muestras) y las otras tres incluir únicamente la obra con su título, sin créditos de realización, ni otro tipo de información para la valoración del jurado, no aceptándose ningún otro soporte de presentación. • Las cinco copias de los videos deben ser entregadas en estuche individual, con Carátula que incluya el título. • Cada producción audiovisual concursante debe incluir una ficha técnica en CD con: Datos personales: • Nombre del director o directores. • Número de documento de identidad. • Dirección física de correspondencia. • Número telefónico fijo y celular. • Dirección de correo electrónico. • Datos del grupo o equipo de realización. Datos de la obra: (Por cada obra o por cada parte de la serie) • Título y categoría de la obra (Documental, argumental, Videoclip, animación, video experimental y Empresas Afiliadas y Afiliados) • Duración, año y lugar de realización. DERECHOS YRESPONSABILIDADES • La participación en el concurso es gratuita. • Los derechos patrimoniales sobre las obras son propiedad del concursante y/o realizador. • Los participantes son responsables de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas y exhibidas, así como de toda reclamación de derechos de autor y de imagen. En cualquier caso, la organización se exime de responsabilidades que puedan derivarse de la infracción de este requisito. • Los concursantes y/o realizadores autorizan el envío y prestación de su obra concursante a festivales y/o muestras, nacionales e internacionales, no competitivas y no comerciales, que tengan en su filosofía un carácter social, con las cuales Comfenalco establezca convenios. • Las producciones participantes seleccionadas para la fase de concurso, deberán mencionar o incluir en su material promocional la frase “Selección Oficial Antioquia para Verte Mejor”. • Todas las obras concursantes, hayan sido o no seleccionadas, podrán ser duplicadas para conformar la colección audiovisual del Servicio de Información Local de Comfenalco Antioquia. • Las obras presentadas al concurso podrán ser consultadas y prestadas al público en la Red de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia. • Los trabajos audiovisuales podrán ser utilizados por Comfenalco Antioquia con fines educativos, culturales, y de promoción y publicidad del concurso, en medios como: prensa, canales de televisión (universitarios y públicos) y en los portales de internet de Comfenalco, reconociendo siempre y de manera explícita los créditos y la propiedad intelectual, sin que esto genere una retribución adicional para los autores y sin beneficio económico alguno para Comfenalco Antioquia. PARA VERTE MEJOR cumple 19 años de trabajo en la promoción del audiovisual local y regional, en este camino ha compartido diferentes miradas alamemoriaaudiovisualdeMedellín,desde1994 y posteriormente la amplió a Antioquia en el 2007. Una memoria viva que está en permanente construcción, la cual hemos querido reconocer y compartir en este recorrido con la ciudadanía. El concurso y muestra de videos Antioquia para Verte Mejor es un espacio de estimulo a la creaciónaudiovisualregional.Tienecomoobjetivo la promoción de la memoria audiovisual del departamento y desde el video reconocer y registrar lasmúltiplesmiradasyfacetasculturales que conforman nuestra identidad como región. ElConcursohapromovidolaexpresióndediversas historias, momentos, problemáticas y personajes llevados a escena por organizaciones, gestores y realizadores audiovisuales y culturales del Departamento. Todos y cada uno de los trabajos han dejado una huella que se ha preservado como parte de la memoria audiovisual de Antioquia. En las subregiones un variado público ha podido apreciarlostrabajosaudiovisualesquehanparticipado en el Concurso, tanto en las bibliotecas y casas de la cultura como en los parques y auditorios. Todo un legado audiovisual de las diferentes comunidades. Comfenalco Antioquia desde su compromiso con la culturayelbienestarsocialdelosantioqueñosinvita a esta cuarta edición del concurso a jóvenes, adultos, estudiantes, realizadores audiovisuales, afiliados y beneficiarios de la Caja, colectivos y grupos de realización audiovisual, organizaciones comunitarias,lasOng,entidadespúblicasyprivadas, empresas afiliadas y a la comunidad en general de los 125 municipios a participar y a compartir sus trabajos y propuestas desde el audiovisual sobre Antioquia, dando cuenta de las diferentes historias, personajes y dinámicas sociales presentes en este territorio común llamado Antioquia. • Sinopsis: máximo una página a doble espacio, fuente Arial 12. • Hoja de vida del concursante y/o realizador, autor intelectual o titular. • Una imagen en formato digital que puede ser el fotograma de la película o diseño gráfico promocional de la obra. • Para la modalidad profesional se debe acreditar en la documentación de la hoja de vida – filmografía - tres años de experiencia y haber realizado mínimo tres producciones audiovisuales. • Para la categoría de empresas afiliadas y afiliados a Comfenalco Antioquia Se deben presentar trabajos documentales y argumentales, se debe anexar fotocopia del carné o certificado de afiliación. No podrán participar • Los empleados de Comfenalco Antioquia, así como el cónyuge o compañero permanente o los parientes de estos empleados, hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil. • Los miembros del jurado de selección y premiación así como su cónyuge o compañero permanente o parientes, hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil. • Los videos producidos o realizados con el patrocinio de Comfenalco Antioquia. • Los videos presentados en Antioquia para Verte Mejor en versiones anteriores. • Los videos cuyo tema no sea Antioquia. Comité técnico de preselección y atribuciones de los jurados • Los premios se entregarán por los valores señalados, con las respectivas estatuillas y certificados. • No se devolverán copias ni fichas técnicas de los trabajos. • Comfenalco Antioquia designará un comité técnico que,fundamentado en el cumplimiento de los términos de referencia de la presente convocatoria, identificará las obras audiovisuales que pasan a la fase de concurso (selección oficial) por la bolsa de premios. • Para valorar los trabajos en la asignación de premios y/o menciones, se nombrará una terna de jurados conformada por personalidades de trayectoria en el sector audiovisual y las ciencias sociales y humanas. • Las decisiones que tomen el comité técnico y el jurado no serán apelables. • Encasodenopresentarsetrabajosenalguna de las categorías, o las obras no cumplan con los criterios de calidad, según concepto del jurado, dicho premio podrá declararse desierto y reasignarse en otra modalidad.
  2. EL AUDIOVISUAL REGIONAL: CONCURSO, MUESTRA Y EVENTOS ACADÉMICOS ANTIOQUIAPARA VERTE MEJORIV-2013 Convocatoria abierta a todos los interesados en la producción audiovisual y que desean dar a conocer sus trabajos o plasmar una mirada o historia sobre Antioquia. Convoca y organiza: Servicio de Información Local Comfenalco Antioquia. Carrera 51 45 37, piso 4. Teléfono: 511 13 09 – 511 21 33 ext. 107 - 144. locadmin@comfenalcoantioquia.com. www.comfenalcoantioquia.com/infolocal Síguenos en: http://twitter.com/Comfenalco_Ant http://www.facebook.com/antioquia.comfenalco http://www.youtube.com/user/comfenalcoantioquia www.comfenalcoantioquia.com https://twitter.com/infolocalcomfe https://www.facebook.com/infolocalcomfe INFORMES EVENTOSACADÉMICOS Espacio de divulgación y promoción de los trabajos audiovisuales seleccionados para el concurso Antioquia Para Verte Mejor y de diferentes muestras y festivales de videos de Antioquia, donde se proyectan las obras en diferentes escenarios educativos, sociales y culturales del Departamento, como parte del reconocimiento de las comunidades a la memoria audiovisual de la región. Fechas: del 5 al 30 de noviembre de 2013. Lugar: Casa de la Lectura Infantil, Bibliotecas y Centros de Servicios Regionales de Comfenalco. Nota: La programación se publicará en la página Web de Comfenalco días previos a la muestra. MUESTRAAUDIOVISUAL Documentonocontrolado,consultevigenciaDepartamentodeRelacionesCorporativas.Versión1.Juliode2013. Espaciodeformaciónyreflexiónconautores, realizadores, investigadores y especialistas del sector audiovisual, y de las ciencias socialesyhumanasdelDepartamento,donde se compartirán diferentes reflexiones y miradas sobre Antioquia. Premios: $12.000.000 para dividir entre las categorías del concurso. Comfenalco Antioquia entregará a los ganadores un premio en dinero, estatuilla y certificado, en las diferentes categorías y sus respectivas modalidades: Categoría Documental y Argumental: Con una duración máxima de 52 minutos y mínima de 15 min. Incluyendo los créditos. • Modalidad profesional: $ 2.500.000. • Modalidad aficionado: $ 1.500.000. Videoclip, animación y video experimental: Con una duración máxima de 15 minutos y mínima 5 minutos. • Modalidad profesional: $ 2.500.000. • Modalidad aficionado: $ 1.500.000. Categoría Empresas Afiliadas y Afiliados a Comfenalco: Deben presentar trabajos documentales y argumentales con una duración máxima de 52 minutos y mínima de 5 min. Incluyendo los créditos. • Modalidad empresa: $ 2.500.000. • Modalidad afiliado: $ 1.500.000. * De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley 863 del 29 de diciembre de 2003, se elimina la exención de impuestos a los premios y distinciones obtenidas en concursos y certámenes nacionales e internacionales de carácter científico, literario, periodístico y deportivo. Por lo tanto, el 100% del valor de todos los premios anteriormente descritos será objeto de tributación. Por ende, Comfenalco Antioquia aplicará a los premios las retenciones tributarias a que haya lugar. Notas: • El premio a empresas afiliadas y usuarios afiliados busca incentivar la creación y promoción de la memoria audiovisual en las subregiones del departamento. • Los premios no podrán ser compartidos entre dos o más trabajos. • La premiación se realizará en el mes de diciembre de 2013. El lugar, hora y fecha se dará a conocer con antelación en la página web de Comfenalco. PREMIACIÓN* Convoca y organiza: Fecha: todos los miércoles del mes de noviembre de 2013. Hora: 6:00 p.m. Lugares: • Centro de Servicios Regional Oriente (Sala de Lectura) 6 de noviembre. • Biblioteca Pública Comfenalco Niquia 13 de noviembre. • Casa de la Lectura Infantil (Auditorio) 20 de noviembre. • Biblioteca Pública La Aldea en Itagüí 27 de noviembre.
Anzeige