Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Los romanos.

  1. Desarrollaron una brillante civilización que duró doce siglos: desde el VIII a.C. al siglo V d.C.
  2.  Roma era gobernada por un rey.  El rey era elegido por los miembros de las familias más importantes: patricios.  El rey era ayudado por el senado.  Los jefes de las familias principales eran los senadores. En el S.VI los etruscos conquistaron Roma. Los romanos no aceptaron su autoridad y se enfrentaron a los etruscos hasta que los vencieron. El último rey etrusco fue Tarquinio el Soberbio que en el año 509 a.C. fue destronado y con él terminó la monarquía.
  3.  Instituciones principales:  1.Comicios: eran asambleas en las que se reunían los ciudadanos de Roma para votar las leyes y elegir a los magistrados.  2.Magistrados: eran los cargos del gobierno: pretor, cónsul, edil, cuestor y censor. Eran elegidos por un año. Los más importantes eran los dos cónsules, que eran los encargados de dirigir el gobierno y el ejército.  3.El Senado: era la institución más importante . Aprobaba las leyes , dirigía la política exterior y daba normas a los magistrados.
  4.  Roma conquistó muchos territorios  Tres etapas:  1- Entre el 500 y 250 a.C. Roma conquistó la península itálica.  2-En los S.III y II a.C. Roma se expande por el Mediterráneo Occidental al vencer a los cartagineses en las guerras púnicas.  3-En los S.II y I a.C. conquistaron Grecia y el Mediterráneo Oriental y siguieron conquistando Europa. En este territorio se mezclaron pueblos diferentes que fueron sometidos a la autoridad romana. Los que se resistieron fueron castigados. El Imperio romano fue dividido en provincias y cada una estaba bajo la autoridad de un gobernador y tenía que pagar impuestos a Roma.
  5.  Económicas: grandes riquezas como productos, esclavos, tierras.  Políticas: como era muy grande el Imperio no controlaban bien y se extendió la corrupción.  Sociales: las riquezas del imperio quedaban en manos de unos pocos y se produjo gran descontento.
  6.  En el S.I a. C. comenzó un periodo de corrupción, luchas y enfrentamientos internos .  Se produjeron revueltas populares.  Hubo una rebelión de esclavos dirigida por Espartaco.  En esta situación el ejército aumentó su poder y se produjeron varias guerras civiles.  En el 48 a. C. un militar Julio César venció a sus oponentes y fue proclamado dictador perpetuo con los máximos poderes pero en el año 44 a. C. le asesinaron y se inició una guerra civil en la que venció su sobrino Octavio que en el año 27 a.C. recibió amplios poderes del Senado y el título de Augusto, que significa elegido de los dioses.
  7.  Es gobernado por el emperador Augusto.  El senado se dedica a aprobar las decisiones del emperador.  El cargo del emperador solía heredarse dentro de la misma familia.  Se formaron dinastías.
  8.  Alcanzó su máximo apogeo en los S. I y II d. C. con emperadores como Augusto, Claudio, Vespasiano, Trajano, y Marco Aurelio.  Fue un periodo tranquilo por lo que recibe el nombre de Pax romana, que impulsó la prosperidad económica y cultural.  El imperio llegó a su máxima extensión. Roma era la capital.  Se intensificó la romanización, es decir la asimilación de la cultura y la forma de vida.  Los romanos fundaron ciudades por todo el imperio.  En el S. III el emperador Caracalla extendió la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio.
  9.  Fue una crisis militar. Las fronteras fueron atacadas por los germanos y los persas.  Fue una crisis política y la autoridad del emperador se debilitó.  La inseguridad provocó una crisis económica. El comercio disminuyó y aumentaron los impuestos por los gastos de los militares.  Fue una crisis social. El Imperio se ruralizó. Los más ricos se fueron de la ciudad para estar más seguros y pagar menos impuestos y los más pobres también.
Anzeige