2. INTRODUCION
El sexo del gen y fenotipo en los mamiferos se
origina y desarrolla bajo el control de los
siguientes mecanismos:
● Determinacion del sexo
● Gonadogénesis y morfogénesis de las
gónadas
● Formación de los órganos sexuales accesorios
3. 1. DETERMINACION
DEL SEXO
El sexo genetico queda determinado en el
momento mismo de la fecundacion, cuando
un espermatazoide que puede llevar un
cromosoma sexual X, o un cromosoma sexual
Y fecunda al ovulo, que invariablemte lleva un
cromosoma X.
➔ Si la combinación es XX, el
embrión se desarrollara como
hembra.
➔ Si la combinación es XY, el embrión se
desarrollara como macho.
7. La gonadogénesis se refiere
principalmente al desarrollo de las
gónadas, donde las células del
rudimiento gonadal se diferencian. El tipo
de diferenciación que toma el rudimiento
determina el desarrollo sexual del
organismo, ya que este tiene dos
opciones al poder desarrollarse como
ovario o como testículo.
GONADOGÉNESIS Y MORFOGÉNESIS DE LAS GONADAS
8. MORFOGÉNESIS
Morfogénesis es el proceso biológico que
lleva a que un organismo desarrolle su
forma. Es una de las tres ramas de estudio
centrales de la Biología del Desarrollo, junto
al Crecimiento celular y la Diferenciación
celular.
GÓNADA
Glándula genital,
masculina o
femenina, que se
encarga de elaborar
las células
reproductoras.
9. a pesar que el sexo
genetico se
determino en el
momento de la
fecundacion.
la gonada primitiva
tiene todos los
elementos
celulares para dar
origen ya sea a la
gonada masculinas
o a la gonada
femenina.
10. En las primeras etapas de
su desarrollo es:
● notable su diferenciación
y desarrollo posterior
para que llegue a
formarse una gónada
funcional
● dependerá de la
influencia constitución
cromosómica sexual (XX
o XY)
11. DIFERENCIACIÓN DE
LOS ÓRGANOS
SEXUALES
SECUNDARIOS
Los elementos sexuales secundarios
existen en los primeros estados de la
embriogénesis de un individuo la
forma dua, tanto en el macho como
para la hembra.
Embriogénesis
La embriogénesis es
el complejo proceso
generativo que
conduce a la
formación de un
organismo
12. ESQUEMA
EMBRIOLÓGICO DE
LOS ÓRGANOS
GENITALES
El mesodermo da origen a la formación de un
riñón primitivo el cual está representado por tres
regiones que de adelante hacia atrás son:
El mesodermo es
una de las tres hojas
embrionarias o capas
celulares que
constituyen el
embrión.
13. Paralelo a ambos
lados del
mesonefro se
forman dos
conductos o
túbulos que reciben
el nombre de
conductos de wolff
y conductos de
müller
14. Los conductos de wolff dan origen a los
epidídimos, conductos deferentes, seminal y
conducto eyaculador.
Los conductos o túbulos de muller también
se conoce como mesonefro, origina a los
genitales de las hembras como ser: oviducto,
útero, en sus tres regiones y la vagina.
Metanefro
origina a las
gónadas femeninas
(ovarios) y
masculinas
(testículos).
15. se desarrollan como evaginacion
del seno urogenital o de los
conductos vecinos.
Glándulas sexuales
accesorias
evaginacion
Salida de un órgano
o parte del cuerpo
hacia afuera de la
vaina, el saco o la
cavidad donde
normalmente está
contenido.
16. poseen próstata,
glándula
vesiculosa y
bulbo uretrales
:
➔ toro
➔ cordero macho
➔ verraco
➔ potro
En el gato faltan las
glándulas
vesiculosas.
En el perro solo esta
presente la próstata
18. DESCENSO TESTICULAR
en las aves los testículos
están permanente mentes
localizados en la cavidad
abdominal
Durante el
desarrollo
embrionario los
mamíferos y aves
tienen los testículos
ubicados en la
cavidad abdominal.
sin embargo, en la
mayoria de los
mamiferos los
testiculos en alguna
etapa des u
desarrollo
descienden al
escroto y
permanecen alli con
una localizacion
externa abdominal
19. DESCENSO TESTICULAR
en otras especies
como el cerdo,
equino unas
semanas antes del
parto.
el descenso
testicular en caninos
es a partir del
nacimiento.
el descenso
testicular en gatos se
produce durante la
gestacion.
en rumiantes en el
periodo de la peñez
20. Se denomina criptorquidea
al trastorno de desarrollo en
los mamíferos que consiste
en el descenso incompleto
de uno o ambos testículos a
través del canal inguinal
hacia el escroto
MONORQUIDEA
Cuando un solo
testiculo no
desciende, es decir
a la existencia de un
solo testiculo en el
escroto mas
frecuentes en
perros