Cifras interesantes
-El uso de Pinterest es predominante en mujeres de 25 a 44 años con un nivel
de cultura medio.
-Las categorías más populares son el hogar (17,2%), artes y oficios (12,4%),
estilo/moda (11,7%) y alimentos (10,5%).
- el 21% de los usuarios de esta red han comparado un producto después de
ver una foto en Pinterest. Un 33% de esos productos son de alimentación (una
de las temáticas más populares de Pinterest son las recetas)
-Pinterest se ha convertido en la tercera red social más popular de Estados
Unidos por número de visitas por detrás de Facebook y Twitter, según datos de
Experian correspondientes al mes de marzo. (104,41 millones de de visitas-vía
VentureBeat y 17,8 millones de visitantes únicos, vía ComScore).
-El ratio de uso es bueno, pues la media de minutos empleados en la red en
marzo 2012 fue de 89 minutos.
Vender tus productos
El uso más obvio de Pinterest desde una
perspectiva de negocio es comercializar y
vender productos. Mediante la inclusión de
un precio a su elemento anclado, se puede
dirigir a los usuarios a una tienda online.
Es importante tener en cuenta lo que el
usuario promedio de Pinterest suele comprar:
objetos fabricados a mano, accesorios de
moda, fotografía y las impresiones del arte y
la parafernalia geek, son los productos con
mayor éxito en esta red.
Organizar un concurso
Otra cosa válida para esta red y generar negocio es el
utilizar Pinterest para celebrar un concurso. Fija una selección
de fotos y que los usuarios elijan sus favoritas.
Será un medio viral interesante además de dar un feedback
interesante para la empresa organizadora de este concurso.
Conseguir personalizar la empresa
Poner fotos de la empresa por dentro, de como funciona, de instalaciones o
incluso de empleados, ayudará a personalizar la empresa y humanizarla, algo
que es muy interesante en los medios de comunicación social.
Inspirar a tus clientes
Si prestas servicios de cualquier tipo, puedes usar Pinterest para mostrar todo
lo que sabes hacer y que puede que el cliente no supiese. Puede que le
descubras cosas nuevas y le inspires (por ejemplo todas las fotos de cortes de
pelo de una cuenta en esta red de una peluquería).
Ofrecer descuentos exclusivos
Para hacer que tus seguidores en Pinterest se sienta apreciados y valorados, ¿por qué
no ofrecer un descuento exclusivo o cupón abierto sólo para ellos? Comparte aquí un
código QR o un vale para imprimir.
Hacer esto semanalmente o regularmente a otro plazo te asegurará que tus
seguidores siguen regresen.
Obtener que el cliente se involucre y
entregue feedback
partiendo como dijimos al inicio que los usuarios de Pinterest suelen estar más
comprometidos y ser más activos que los de otras redes sociales, puedes usar a tus
seguidores como un servicio de crowdsourcing. Si estás poniendo un nuevo producto o
servicio en el mercado pide la opinión previa de tus seguidores que te dará un feedback
importantísimo.
Otra manera de obtener que tus seguidores se involucren es hacer que publiquen fotos
de sus productos que han comprado o mismamente usándolo (por ejemplo ropa). Es otra
forma de dar importancia a tus seguidores.
Invitar a los clientes a tus eventos
Si vas a organizar un evento, ¿por qué no mandar una invitación del mismo
por Pinterest? Es una manera rápida y fácil para que los usuarios obtengan
todos los detalles de los próximos eventos que vayas a realizar. Además es una
gran manera de compartir fotos y videos de tus eventos y conseguir que tus
clientes publiquen los suyos también.
Ejemplos de campañas
McCormick- Spring Pin Spiration contest
Concurso en el que invita a sus seguidores a crear un tablón de fotos de una
receta en la que hayan usado un producto McCormick. El premio para los 25
ganadores serán un pack de utensilios de cocina y la oportunidad de ver sus
fotos publicadas en la web de la compañía, www.McCormick.com.
Ejemplos de campañas
Kotex- Women´s Inspiration Day
su estrategia consistió en localizar a 50 mujeres activas en Pinterest con interés
por los contenidos creativos y enviarles a cada una de ellas un regalo
personalizado con el fin de que lo pinnearan en sus tablones virtuales.
No sólo lo añadieron a Pinterest, sino que también lo incluyeron por voluntad
propia en su Facebook, Twitter y hasta en Instagram. Esto se tradujo en 2.284
interacciones y 694.853 impresiones, y eso que tan sólo se enviaron 50 kits de
regalo.
Ejemplos de campañas
Panama Puzzle (Peugeot)
La marca de autos realizó una promoción en Pinterest, en la cual invitó a sus
usuarios a armar un rompecabezas dentro de la plataforma. Usaron diferentes
boards para mostrar sus autos pero incompletos, así que los usuarios tenían
que ir al sitio de la marca y a la Fanpage de la marca en Facebook para
completar las imágenes.
Ejemplos de campañas
Color Me Inspired (Guess)
La marca de ropa invitaba a los usuarios a realizar mediante sus boards
diferentes galerías que tuvieran que ver con su nueva colección de primavera.
Medición de campañas
Qué es Pinerly
Una herramienta que nos va a permitir medir el impacto de nuestras
publicaciones en Pinterest, por ahora sólo se puede medir las
campañas realizadas a través de la plataforma, esto es, tenemos que postear
en Pinterest a través de la herramienta.
Los datos que nos proporciona son:
-los clicks que han hecho en nuestra publicación,
-los likes
-los repins
-El alcance
Más info:
http://www.mariabretongallego.com/2012/04/conoce-el-alcance-de-tus-publicaciones.h
Medición de campañas
Qué es Pinpuff
Una herramienta para medir la influencia en Pinterest. Entrega los siguientes
datos (son los de mi cuenta, para usar el ejemplo) http://www.pinpuff.com/
Listado de boards, con sus
seguidores, nº de pins, repins y
likes.