Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Problemas con fracciones resueltos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 105 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Weitere von Colegio Vedruna (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Problemas con fracciones resueltos

  1. 1. PROBLEMAS CON FRACCIONES 1. Divide una cinta de 3 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 125. ¿Cuántos robles había en el monte? 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? 7. Carmen tiene 15 cromos y Julia unos cuantos. Si Carmen regala 2/5 de los cromos, tendrá los mismos que Julia. ¿Cuántos cromos tiene Julia? 8. Un señor deja al morir 162000€ y ordena que los 5/6 de esa herencia se repartan en partes iguales entre sus tres hijos. ¿Cuántos euros les toca a cada uno?
  2. 2. 1. Divide una cinta de 3 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes?
  3. 3. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes?
  4. 4. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes?
  5. 5. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes?
  6. 6. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m
  7. 7. 6m
  8. 8. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m
  9. 9. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m A
  10. 10. 6m A
  11. 11. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m A
  12. 12. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A
  13. 13. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A
  14. 14. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A
  15. 15. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A
  16. 16. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A
  17. 17. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A A
  18. 18. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A A A
  19. 19. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A
  20. 20. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A
  21. 21. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? ¿Cómo puedo hallar 6m los metros doble que mide A? A B que A 6m A A
  22. 22. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? ¿Cómo puedo hallar 6m los metros doble que mide A? A B que A 6m A A ¡¡ BIEN !!
  23. 23. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A
  24. 24. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A
  25. 25. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cómo ¿Cuánto mide cada una de las partes? hallaré 6m ahora los metros que doble mide B? A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A
  26. 26. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cómo ¿Cuánto mide cada una de las partes? hallaré 6m ahora los metros que doble mide B? A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A 2 x 2 = 4 m mide la parte B
  27. 27. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A 2 x 2 = 4 m mide la parte B
  28. 28. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A 2 x 2 = 4 m mide la parte B ¿Se puede hallar B de otra forma?
  29. 29. 1. Divide una cinta de 6 m. de longitud en 2 partes tales que una sea doble que la otra. ¿Cuánto mide cada una de las partes? 6m doble A B que A 6m A A 6: 3 = 2 m mide la parte A 2 x 2 = 4 m mide la parte B ¿Se puede hallar B de 6 – 2 = 4 m mide la parte B otra forma?
  30. 30. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores?
  31. 31. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores?
  32. 32. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores?
  33. 33. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales
  34. 34. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales
  35. 35. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales
  36. 36. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales
  37. 37. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay?
  38. 38. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay?
  39. 39. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay? Tengo que recordar que primero hay que calcular cuánto es una parte.
  40. 40. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay? Tengo que recordar que primero hay que calcular cuánto es una parte. ¿Cómo puedo hallar esa parte?
  41. 41. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay? ¡¡ BIEN !!
  42. 42. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay? ¡¡ BIEN !! ¡¡ Dividiendo 1000 entre 5 !!
  43. 43. 2. 2/5 de los rosales de una rosaleda con mil rosales son de rosas rojas. ¿Cuántos rosales son de otros colores? 1000 rosales ¿Cuántos hay? ¡¡ BIEN !! ¡¡ Dividiendo 1000 entre 5 !! AHORA… TERMINO EL PROBLEMA
  44. 44. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua?
  45. 45. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿C es la cantidad de agua?
  46. 46. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿C es la cantidad de agua?
  47. 47. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿C es la 6 litros cantidad de agua?
  48. 48. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros
  49. 49. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros
  50. 50. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros
  51. 51. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros pintura
  52. 52. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros pintura
  53. 53. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros agua pintura
  54. 54. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros agua pintura
  55. 55. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros agua pintura
  56. 56. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros Tengo que recordar que primero agua hay que calcular cuánto es una parte. pintura
  57. 57. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros Tengo que recordar que primero agua hay que calcular cuánto es una parte. ¿Qué ocurre, en este caso, con esa parte? pintura
  58. 58. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros Tengo que recordar que primero agua hay que calcular cuánto es una parte. ¿Qué ocurre, en este caso, con esa parte? pintura ¡¡ BIEN !!
  59. 59. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros agua pintura ¡Esa PARTE corresponde a la cantidad de agua que hay en el bote!
  60. 60. 3. En un bote de 6 litros lleno tenemos 2/3 de pintura y el resto de agua. ¿Cuánta es la cantidad de agua? 6 litros agua pintura ¡Esa PARTE corresponde a la cantidad de agua que hay en el bote! AHORA… RESUELVO EL PROBLEMA
  61. 61. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros?
  62. 62. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros?
  63. 63. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros?
  64. 64. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros?
  65. 65. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos
  66. 66. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9
  67. 67. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9
  68. 68. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9 zurd os
  69. 69. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9 zurd os
  70. 70. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9 zurd os ¿diestros?
  71. 71. 4. En una clase la novena parte de los alumnos son zurdos. Si la clase tiene 27 alumnos, ¿cuántos son diestros? 27 alumnos 1/9 zurd os ¿diestros? RECORDANDO LOS PROBLEMAS ANTERIORES, RESOLVEMOS ESTE.
  72. 72. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte?
  73. 73. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte?
  74. 74. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte?
  75. 75. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte?
  76. 76. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? Se queman
  77. 77. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? Se queman
  78. 78. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? Se queman 126 quedan
  79. 79. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? Se queman 126 quedan
  80. 80. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? ¿Cuántos robles había? Se queman 126 quedan
  81. 81. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? ¿Cuántos robles había? Se queman 126 quedan
  82. 82. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? ¿Cuántos robles había? ¿Cómo hallar cuánto es una parte? ¿De qué datos dispongo? Se queman 126 quedan
  83. 83. 5. En un monte había robles. Se queman los 3/5 de los robles y ahora quedan 126. ¿Cuántos robles había en el monte? ¿Cuántos robles había? ¿Cómo hallar cuánto es una parte? ¿De qué datos dispongo? Se queman 126 quedan AHORA… RESUELVO EL PROBLEMA
  84. 84. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto?
  85. 85. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto?
  86. 86. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto?
  87. 87. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto?
  88. 88. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés:
  89. 89. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216
  90. 90. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 +
  91. 91. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8
  92. 92. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8
  93. 93. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 Páginas de Roberto
  94. 94. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 Páginas de Roberto
  95. 95. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 Páginas de Roberto
  96. 96. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 ¿Páginas de Roberto?
  97. 97. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 ¿Páginas de Roberto? ¿Cómo hallar cuánto es una parte? ¿De qué datos dispongo?
  98. 98. 6. El libro que está leyendo Andrés tiene 216 páginas y el que está leyendo Roberto tiene 1/8 de páginas más. ¿Cuántas páginas tiene el libro de Roberto? Páginas de Andrés: 216 + 1/8 ¿Páginas de Roberto? ¿Cómo hallar cuánto es una parte? ¿De qué datos dispongo? AHORA… RESUELVO EL PROBLEMA

Hinweis der Redaktion

  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n
  • \n

×