Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Ciclo del azufre

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Aktuellste (20)

Ciclo del azufre

  1. 1.   El azufre es un elemento relativamente abundante en la corteza terrestre, ocurriendo principalmente en la forma de sulfatos solubles. Gran parte de los reservorios de azufre inerte está en rocas sulfurosas, depósito de elementos sulfurosos y combustibles fósiles.
  2. 2.  Datos … Se transforma en diversos compuestos y circula a través de la biosfera en el ciclo del azufre. Entra en la atmósfera desde fuentes naturales como: * sulfuro de hidrógeno (H2S), gas incoloro y altamente venenoso —con olor a huevo podrido—, desde volcanes activos y la descomposición de la materia orgánica en pantanos, Ciénegas y llanuras cubiertas por las mareas. * dióxido de azufre (SO2), gas incoloro y sofocante proveniente de volcanes activos. * partículas de sulfatos (SO4 2,-), como el sulfato de amonio de la aspersión marina.
  3. 3.  IMPORTANCIA  En los organismos la cantidad de azufre varía desde 0.02 a 5% en algunas bacterias que oxidan azufre, pero en general constituye el 0.25% de peso seco, semejante al fósforo.  El azufre está casi siempre presente en las cantidades adecuadas para cubrir los requerimientos para la síntesis de proteínas, la cual es limitada por lo regular por la disponibilidad de nitrógeno.  La fracción que usan los organismos no tiene una influencia significativa sobre el ciclo de azufre, ellos crean condiciones que directa o indirectamente influencian el ciclo.  La oxidación posterior del bióxido de azufre y su disolución en el agua de lluvia produce ácido sulfhídrico y sulfatos, formas, principalmente bajo las cuales regresa el azufre a los ecosistemas terrestres.  El carbón mineral y el petróleo contienen también azufre y su combustión libera bióxido de azufre a la atmósfera.
  4. 4.  El azufre llega a la atmósfera proveniente de industrias, vehículos o erupciones volcánicas
  5. 5.  Una vez, en la atmósfera, el azufre llega a la tierra con la lluvia
  6. 6.  Se hace una combinación con vapor de agua produciendo el ácido sulfúrico
  7. 7.  Cuando el azufre llega al suelo, los vegetales lo incorporan a través de las raíces en forma de sulfatos solubles
  8. 8.  Parte del azufre presente en los organismos vivos queda en los suelos cuando éstos mueren
  9. 9.  La descomposición de la materia orgánica produce ácido sulfhídrico, de mal olor, devolviendo azufre a la atmósfera.

×