SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

MINEDU
MINEDUUGEL - TALARA um MINEDU

RESUMEN DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
AREAS EN INICIO EN PROCESO LOGRADO DESTACADO
COMUNICACIÓN 0% 2% 98% 0%
MATEMATICA 0% 20% 80% 0%
CIENCIAY TECNOLOGIA 0% 4% 96% 0%
DESARROLLO PERSONAL 0% 4% 96% 0%
PSICOMOTRIZ 0% 0% 100% 0%
PROMEDIO GENERAL 0% 4% 96% 0%
NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O
DESTACADO
¿En qué grado(os) presentan
mayoresdificultades lasylos
estudiantes?¿A qué razóno
razones atribuye dichasituación?
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
losestudianteseneste nivel de
logro?
En el área de matemáticase
observaque el 20% de los
estudiantesalcanzaron el mayor
porcentaje encomparacióncon
lasdemásáreas.
 Los posiblesfactoreses
que no se movilizotodas
lascapacidades.
 Las estrategiasnosonlas
adecuadaspara que el
niñodesarrolle las
nocionestemporales
(ayer, hoy o mañana)
 Se observaque lesfalta
desarrollarhabilidades
para realizarseriaciones
por longitudygrosor
hasta con 5 objetos.
 Se observaque encasa
no hubo
acompañamiento
necesarioparael
desarrollode las
experiencias de
aprendizaje.
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
lasy los estudiantesse ubiquen
eneste nivel de logro?
En el área de psicomotrizse
apreciaque el 100% de los
estudianteslograronla
competenciaesperada.
 Se utilizarondiversas
estrategiasque
favorecieronalcanzar
estacompetencia,
desarrollandovariadas
actividadesmotrices
básicas.
 Se llevaronacabo
actividades
psicomotricesal iniciode
cada experienciade
aprendizaje.
¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los
aprendizajes?
 Realizartalleres de actividadeslúdicas que les permitan
desarrollar las capacidadesque están en proceso.
 Llevar a cabo talleres con lospadres de familia para que en
casa se fomenten actividadesla resolución de problemas.
COMPETENCIA:LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO ESCRITOS EN SULENGUA MATERNA
EDAD % INICIO % PROCESO % LOGRADO % LOGRO DESTACADO
3 años 0% 2% 98% 0%
4 años 0% 8% 92% 0%
5 años 0% 4% 96% 0%
NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O
DESTACADO
¿En qué edadpresentanmayores
dificultades lasylosestudiantes?
¿A qué razóno razonesatribuye
dichasituación?
La edadque presentamayores
dificultadeses lade 4 años.
Los estudiantesnologranseguir
la secuenciadel textoleídoal
observarlasimágenesyno
logranopinaracerca de los
textosque lee
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
losestudianteseneste nivel de
logro?
30% de estudiantesestánen
proceso.
Las docenteshanelaborado
experienciasde aprendizaje
donde se pusoenpractica el
proyecto“CLUB DE LECTURA –
LABORATORIOLECTOR”
permitiendoconellodesarrollar
estrategiasdonde losniñoshan
podidoleerdiversostiposde
textoyacercarse a la lectura.
¿Qué cantidado porcentaje de
estudiantesalcanzaronestenivel
de logro?¿Cuáleshansidolos
factoresque han favorecidoque
lasy los estudiantesse ubiquen
eneste nivel de logro?
63% de estudiantesestánen
logrado.
Los estudianteslogranleer
imágenesyalgunaspalabrasde
diferentestextosescritos
(cuentos,trabalenguas,rimas,
historias,etc.),infierende que
tratara, como continuaray como
terminarael texto,identificando
algunascaracterísticasde los
personajesde lostextos,
identificandoalgunas
características de lospersonajes
de lostextosque leenolee por
el mismoy da susopiniones
respectoal textoleído.
¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los
aprendizajes?
 Continuarel proyecto “CLUB DE LECTURA – PLAN LECTOR”
 Utilizar recursos que sean innovadoresy de interés de los
niños y niñasy de fácil acceso.
 Implementar juegos de lectura acorde a cada edad.
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx
SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

Recomendados

EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M... von
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...
EstudioESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA M...luis angel ledezma ortiz
40 views19 Folien
03-informe-evaluacion-diagnostica.docx von
03-informe-evaluacion-diagnostica.docx03-informe-evaluacion-diagnostica.docx
03-informe-evaluacion-diagnostica.docxElidaBerroa
22 views6 Folien
proyecto estadistica.docx von
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxYerayRuizTorres
5 views32 Folien
Calidad educativa von
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativaFortunata Vera Avelino
446 views14 Folien
Diagpme3 von
Diagpme3Diagpme3
Diagpme3VictorFernandoGonzal2
102 views16 Folien
Proyecto von
ProyectoProyecto
ProyectoJorgeGarcia1234
57 views7 Folien

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

La ruta de mejora desde y para la von
La ruta de mejora desde y para laLa ruta de mejora desde y para la
La ruta de mejora desde y para laMaría de Guadalupe González Bocanegra
409 views24 Folien
27407866 defensa-de-tesis von
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesisYessi Patron
617 views26 Folien
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento von
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoLucy Padilla
5.5K views23 Folien
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx von
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docxLorenaLiviapoma
55 views10 Folien
Planificación Curricular 2023.pptx von
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptxFredyChvez7
57 views35 Folien
analis de instrumentos.pdf von
analis de instrumentos.pdfanalis de instrumentos.pdf
analis de instrumentos.pdfJoseCaballero789438
520 views83 Folien

Similar a SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx(20)

27407866 defensa-de-tesis von Yessi Patron
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
Yessi Patron617 views
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento von Lucy Padilla
DesercióN Escolar Y Bajo RendimientoDesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
DesercióN Escolar Y Bajo Rendimiento
Lucy Padilla5.5K views
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx von LorenaLiviapoma
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx
2° INFORME DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA_2023 (1).docx
LorenaLiviapoma55 views
Planificación Curricular 2023.pptx von FredyChvez7
Planificación Curricular 2023.pptxPlanificación Curricular 2023.pptx
Planificación Curricular 2023.pptx
FredyChvez757 views
Dificultades en el proceso de toma de decisiones von tutoriasifodes
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes1.6K views
Dificultades en el proceso de toma de decisiones von tutoriasifodes
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes313 views
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx von dionisio
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docxPLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
PLAN DE MEJORA 6096AR.PRIORIZADAS.docx
dionisio18 views
mejorar el desempeño escolar comipems von jcpenny2007
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
jcpenny2007568 views
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa von jcpenny2007
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepaAlto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
Alto desempeño en secundaria y asegura tu lugar en la prepa
jcpenny2007365 views
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020 von Orlandin Medina
Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020Formato de informe tecnico pedag.2020  04  01-2020
Formato de informe tecnico pedag.2020 04 01-2020
Orlandin Medina44 views
Condiciones docentes ensq von Jose Saucedo
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
Jose Saucedo327 views
Desarrollo de ejemplo von diann_a_e
Desarrollo de ejemploDesarrollo de ejemplo
Desarrollo de ejemplo
diann_a_e550 views

Último

números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 views13 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
105 views3 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 views6 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 views65 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views

SISTEMATIZACION_logros dificultades_TODAS_COMPETENCIAS_POR_EDAD_POR_AREA.docx

  • 2. AREAS EN INICIO EN PROCESO LOGRADO DESTACADO COMUNICACIÓN 0% 2% 98% 0% MATEMATICA 0% 20% 80% 0% CIENCIAY TECNOLOGIA 0% 4% 96% 0% DESARROLLO PERSONAL 0% 4% 96% 0% PSICOMOTRIZ 0% 0% 100% 0% PROMEDIO GENERAL 0% 4% 96% 0% NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O DESTACADO ¿En qué grado(os) presentan mayoresdificultades lasylos estudiantes?¿A qué razóno razones atribuye dichasituación? ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque losestudianteseneste nivel de logro? En el área de matemáticase observaque el 20% de los estudiantesalcanzaron el mayor porcentaje encomparacióncon lasdemásáreas.  Los posiblesfactoreses que no se movilizotodas lascapacidades.  Las estrategiasnosonlas adecuadaspara que el niñodesarrolle las nocionestemporales (ayer, hoy o mañana)  Se observaque lesfalta desarrollarhabilidades para realizarseriaciones por longitudygrosor hasta con 5 objetos.  Se observaque encasa no hubo acompañamiento necesarioparael desarrollode las experiencias de aprendizaje. ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque lasy los estudiantesse ubiquen eneste nivel de logro? En el área de psicomotrizse apreciaque el 100% de los estudianteslograronla competenciaesperada.  Se utilizarondiversas estrategiasque favorecieronalcanzar estacompetencia, desarrollandovariadas actividadesmotrices básicas.  Se llevaronacabo actividades psicomotricesal iniciode cada experienciade aprendizaje.
  • 3. ¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los aprendizajes?  Realizartalleres de actividadeslúdicas que les permitan desarrollar las capacidadesque están en proceso.  Llevar a cabo talleres con lospadres de familia para que en casa se fomenten actividadesla resolución de problemas.
  • 4. COMPETENCIA:LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO ESCRITOS EN SULENGUA MATERNA EDAD % INICIO % PROCESO % LOGRADO % LOGRO DESTACADO 3 años 0% 2% 98% 0% 4 años 0% 8% 92% 0% 5 años 0% 4% 96% 0% NIVEL DE LOGRO EN INICIO NIVEL DE LOGRO EN PROCESO NIVEL DE LOGRO ESPERADO O DESTACADO ¿En qué edadpresentanmayores dificultades lasylosestudiantes? ¿A qué razóno razonesatribuye dichasituación? La edadque presentamayores dificultadeses lade 4 años. Los estudiantesnologranseguir la secuenciadel textoleídoal observarlasimágenesyno logranopinaracerca de los textosque lee ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque losestudianteseneste nivel de logro? 30% de estudiantesestánen proceso. Las docenteshanelaborado experienciasde aprendizaje donde se pusoenpractica el proyecto“CLUB DE LECTURA – LABORATORIOLECTOR” permitiendoconellodesarrollar estrategiasdonde losniñoshan podidoleerdiversostiposde textoyacercarse a la lectura. ¿Qué cantidado porcentaje de estudiantesalcanzaronestenivel de logro?¿Cuáleshansidolos factoresque han favorecidoque lasy los estudiantesse ubiquen eneste nivel de logro? 63% de estudiantesestánen logrado. Los estudianteslogranleer imágenesyalgunaspalabrasde diferentestextosescritos (cuentos,trabalenguas,rimas, historias,etc.),infierende que tratara, como continuaray como terminarael texto,identificando algunascaracterísticasde los personajesde lostextos, identificandoalgunas características de lospersonajes de lostextosque leenolee por el mismoy da susopiniones respectoal textoleído.
  • 5. ¿Qué estrategias se puedenimplementar para mejorar los aprendizajes?  Continuarel proyecto “CLUB DE LECTURA – PLAN LECTOR”  Utilizar recursos que sean innovadoresy de interés de los niños y niñasy de fácil acceso.  Implementar juegos de lectura acorde a cada edad.