Anzeige
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Anzeige
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Nächste SlideShare
CuttingCutting
Wird geladen in ... 3
1 von 7
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

El lenguaje del dolor

  1. EL LENGUAJE DEL DOLOR AUTOLESIONES: CONSECUENCIAS FISICAS Di salvo Agostina- Serrano Daniela 06/11/2013
  2. Peligrosa forma de sentir: autolesiones ¿Qué son las555-0101 autolesiones? A. Datum Corporation (708) Mucha gente suele pensar que la autolesión es un método para llamar la atención. Esta es una de las ideas más erradas, y también a la que más le tememos los autolesionadores. Si se quisiera simplemente llamar la atención llegaríamos a algo tan extremo como hacernos daño?. Si un autolesionador quisiera llamar la atención no escondería sus marcas, no vestiría mangas largas en verano, disfrutaría bañarse en una piscina o en la playa, no buscaría excusas a sus cicatrices ni desviaría el tema, tampoco se escondería a cortarse. Es más, ni siquiera se cortaría, simplemente amenazaría con hacerlo. Si el autolesionador hace un llamado de atención, no lo hace conscientemente, sino acidentalmente. Pero este FINALIDAD ESTETICA Los pendientes, tatuajes y piercings no se consideran automutilación, pero sí la escarificación (término que proviene del latín escarificare). Esta técnica consiste en cortarse la piel (generalmente con un cuchillo o una cuchilla de afeitar) siguiendo la forma de un dibujo. Cuando la herida cura, se vuelve a abrir varias veces con el mismo sistema, con el objetivo de que la cicatriz llegue a ser bien visible y el dibujo resalte sobre la piel y no se borre con el paso del tiempo. Dependiendo de la piel de la persona este dibujo quedará finalmente resaltado en un color más claro o bien en relieve. llamado no es ése infantil de querer ser el centro de atención, como un niño que se pone a llorar para conseguir lo que quiere. Es una petición inconsciente de ayuda. Hay que recordar que más doloroso que las heridas, es lo que el autolesionador lleva en su interior.
  3. Finalidad Sexual Algunas personas obtienen placer sexual a través del dolor físico. Para que produzca placer este dolor debe ser controlado por la persona que lo padece, la cual puede pactar con su compañero sexual los límites del dolor que le permite producirse, o bien hacerse daño a sí mismo, en cuyo caso se considera auto mutilación. Estas personas se denominan masoquistas, y tienen como contrapartida a los sádicos, personas que disfrutan (sexualmente) causando dolor. Finalidad Psicologica “Para llamar la atención del lector, coloque aquí una frase interesante o una cita de la historia”. . La autodestrucción, que se manifiesta en cortes, quemaduras, rasguños,arañazos, tirones del pelo, golpes (sobre todo en la cabeza), auto lesiones, cualquier forma de producirse dolor es una forma de expresar el dolor, una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se transmiten visualmente a través del cuerpo. Generalmente, se usa para liberarse de sentimientos de rabia, ira, tristeza, soledad, rencor y dolor emocional. Se efectúa para liberar esas emociones que el automutilador no puede expresar. También, a veces, ante el sentimiento de no estar vivo, los autoflageladores se cortan para cerciorarse de que siguen vivos. Este padecimiento se utiliza a veces para aliviar dolores emocionales fuertes, ya que es más fácil controlar el dolor físico que el emocional. La sensación de dolor produce una cierta liberación de ansiedad. Muchos adolescentes de todo el mundo se realizan heridas (cortes o quemaduras, o hasta beber su propia sangre) en momentos de crisis o de sufrimiento, porque el dolor físico les ayuda a soportar su sufrimiento psicológico. En otras circunstancias la automutilación se utiliza para sentir poder sobre uno mismo. La automutilación está muy relacionada con las adicciones, o trastornos de alimentación como bulimia y anorexia. La automutilación o conductas autolíticas son también muy frecuentes en personas que padecen un Trastorno Límite de Personalidad o personalidad Borderline. También puede utilizarse la automutilación como forma de demostrar públicamente el sufrimiento interno, de forma similar a la costumbre judía de "rasgarse las vestiduras y echarse ceniza sobre la
  4. Diferentes formas de autolesionarse -Cortándose la piel -Arañándose o rasgándose la piel -Quemándose la piel -Golpeándose y pegándose -Arrancándose el pelo o las pestañas -Tragando veneno -Tomando una sobredosis de pastillas o medicamentos -Rompiéndose huesos -Golpeándose contra objetos Pie de imagen o gráfico. ¿QUE CAUSA LA AUTELESION? - La autolesión por lo general ocurre cuando las personas frente a lo que parecen ser sentimientos abrumadores o preocupante. Las víctimas pueden sentir que la autolesión es una forma de: -Temporalmente para aliviar sentimientos intensos, la presión o la ansiedad Ser real, estar vivo, o sensación de algo -Ser capaz de sentir dolor en el exterior en lugar del interior -Un medio para controlar y manejar el dolor - a diferencia del dolor que se experimenta a través del abuso físico o sexual -Proporcionar una forma de romper el entumecimiento emocional (la auto-anestesia que permite a alguien que corte sin sentir dolor) -Pedir ayuda en forma indirecta o llamar la atención sobre la necesidad de ayuda -El intento de afectar a otros mediante la manipulación de ellos, tratando de hacer que la atención, tratando de. -Hacer que se sientan culpables, o tratando de hacer que desaparezcan
  5. SINTOMAS DE LA AUTOLESIONES -Frecuentes cortes y quemaduras que no se puede explicar -Auto-agredirse o auto-arañarse -Enterrarse agujas -Golpearse la cabeza -Presionar ojos -Morder el dedo o el brazo -Sacar el pelo -Pellizcarse
  6. AUTOLESIONES TATUAJES PIERSINGS FORMA DE AUTOLESIONARSE Las formas más comunes de decoración corporal, en la actualidad, son la colocación de piercings (apertura de agujeros en el cuerpo donde se colocan joyas) y los tatuajes (dibujos permanentes realizados con agujas que introducen tinta en las capas internas de la piel). Los piercings y los tatuajes tienen en común que rompen la barrera de protección natural del cuerpo humano, compuesta por la piel y las mucosas. Esto puede comportar la aparición de infecciones en la zona donde se ha realizado el tatuaje o el piercing. Además, en los últimos años se ha extendido la práctica de realizar piercings en zonas que comportan más riesgo, como por ejemplo en los cartílagos de las orejas y la nariz, o bien en los genitales. En este sentido, las tribus africanas son más sabias porque acostumbran a excluir estas zonas del cuerpo para realizar sus decoraciones corporales. CONSECUENCIAS FISICAS DE ESTOS
  7. Titular de artículo de contraportada CONSECUENCIAS FISICAS DE AUTOLESIONES Cicatrices: Como es una conducta que se repite, los cortes y quemaduras dejan cicatrices en la piel de los adolescentes. Aunque esas cicatrices raramente se ven porque las chicas y los chicos que se autolesionan hacen todo lo posible por esconderlas Por ejemplo, es muy frecuente que usen mangas largas incluso en verano. Y los lugares del cuerpo en los que las autolesiones son más habituales son los brazos, las piernas y el abdomen.  Reacciones alérgicas relacionadas con las joyas insertadas y el material usado en la realización, entre otras.  Queloides: crecimientos excesivos de tejido cicatricial en una lesión de piel que ha sanado.  Infecciones víricas, tales como la hepatitis o HIV.  Infecciones bacterianas, frecuentemente relacionadas con el mal cuidado de la herida.  A nivel preventivo y con efecto de disminuir los riesgos, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones básicas: Es imprescindible la higiene, tanto del estudio como del material utilizado, que debe ser siempre estéril y/o de un solo uso. La esterilización adecuada del equipo es básica, si existen dudas acerca del proceso, asegúrese de la correcta esterilización del material antes de realizar ningún proceso. Es muy importante seguir las instrucciones en relación al cuidado de la piel para la correcta cicatrización. Es necesario que profesional le indique los cuidados necesarios para evitar infecciones o posibles complicaciones. Si una vez realizado cualquiera de los procesos, desea eliminarlos, es importante saber que las perforaciones suelen cerrar por si solas si se retira la joya que las mantiene abiertas y que los tatuajes puede ser eliminados mediante láser, pero es doloroso y puede dejar cicatrices.
Anzeige