Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 38 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurador organizado por ICEA

  1. 1. Cómo hacer una buena estrategia en un panorama altamente cambiante GERARDO MARIÑAS, PRESIDENTE DE LA AM Madrid, 7 de mayo de 2014
  2. 2. Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Bla, Comunicación
  3. 3. ¿ ¿ CONVERSACIÓN PROPAGANDA PUBLICIDAD ¿Con quién hablamos?
  4. 4. Necesidad Fidelidad Clientes DEBILIDAD Para contrarrestar su efecto es vital la notoriedad de marca y una adecuada propuesta de valor FORTALEZA Para todos los públicos, lo que permite trabajar con todos los targets en función de los productos
  5. 5. BRANDING TV+VIDEO ON LINE DIGITAL (CPM) OOH BRANDED CONTENT PATROCINIOS … PRODUCTO GRAFICA DIGITAL (CPM,CPC) RADIO SAMPLING PROMOCIONES … RESPUESTA TV RADIO DIGITAL (CPM,CPC,CPL) SEARCH … IMAGEN EXPLICACION TRAFICO VENTAS… El medio es el mensaje
  6. 6. Nuevos Medios, Nueva Comunicación El Reto
  7. 7. # El Ecosistema de Comunicación ha cambiado
  8. 8. Brand # El Consumidor se ha hecho más poderoso # Las Conexiones han Cambiado # El Planteamiento Estratégico tiene que cambiar El Ecosistema de la comunicación ha cambiado
  9. 9. # El Consumidor se ha hecho más poderoso
  10. 10. Cambios en su relación con la marca Crece la desconfianza del consumidor. La información, la pérdida de valor y los movimientos de precios sumados a la conciencia de poder tomada por el consumidor, nos llevan a la necesidad de un cambio profundo en nuestra relación. Es necesario restablecer la confianza, restaurando el valor de marca y estableciendo un vínculo emocional sincero y duradero Valor de Marca y Vínculo Emocional, claves
  11. 11. Cambio en el tiempo dedicado a cada Medio 0 100 200 300 400 500 2009 2010 2011 2012 DIARIOS SUPLEMENTOS REVISTAS RADIO INTERNET TV 0 100 200 300 400 500 600 2009 2010 2011 2012 14-24 2009 2010 2011 2012 DIARIOS 13 12 11 10 SUPLEMENTOS 6 6 5 4 REVISTAS 78 71 65 62 RADIO 85 84 86 88 INTERNET 80 93 108 116 TV 140 146 144 151 25-54 2009 2010 2011 2012 DIARIOS 17 16 16 14 SUPLEMENTOS 10 9 8 7 REVISTAS 70 66 64 58 RADIO 124 123 126 129 INTERNET 56 65 75 82 TV 215 219 225 230 Los jóvenes dedican un 35% menos a ver Tv que los adultos y el doble a Online Radio crece en todos Gráficos bajan en tradicional y crecen dentro de Online 4horas día a TV 2horas día a TV 1hora Internet 2horas Internet Jóvenes Futuro Target core de consumo Adultos Target core de consumo
  12. 12. Fuente: AIMC Marcas Casi una cuarta parte escucha la Radio mientras consume otros medios Los adultos son los que más consumo compartido hacen! Televisión y Radio son los medios que se consumen con menos dedicación exclusiva Fuente: AIMC Marcas 2011 Adultos Jóvenes +61% TV +24% Radio +51% Tv +39% Radio TV Radio Revistas Prensa Consumo simultáneo de medios: Multitasking
  13. 13. Social TV Multitasking 61% TV SOCIAL 7.000.000 Población española entre 13 y 45 Fuente: AIMC Marcas 2011
  14. 14. Relación directa Marca Consumidor 50 mil millones Apple Apps descargadas 600 mil Android Apps descargadas Fuente: Apple / Google Play
  15. 15. Busca y Contrasta Usa Google 90% Busca a través de Tablet/ Móvil 32% - 14,5 millones Fuente: Google/Comscore 50 búsquedas / persona /mes 1.800 millones búsquedas al mes en España
  16. 16. marca seguros 9 62 6 x7 x10 ¿Puede ser que una marca tenga más búsquedas que los términos genéricos? ¿Cuál es el papel del SEM?
  17. 17. # Las Conexiones han Cambiado
  18. 18. El Medio es Canal Comercial Acceso directo a compra El Medio es Medible Rastreodel comportamiento Comunicación específica Ecommerce Promos Cupones El Medio es Multidireccional El Medio es cada vez más Narrowcasting El Touchpoint ha cambiado Momento Forma Fragmentación Multioferta Multitasking Marca- consumidor Consumidor- marca Consumidor- consumidor El Soporte físico del Medio Forma y momento de consumo Relacióncon el consumidor Monetización Periodicidad- tempo Formainterna de expresión (video, texto, im agen, etc) Los Pilares de la Revolución
  19. 19. Qué es un medio ahora… MapasMentales Medios Prepublicitarios Fase Inconsciente Fase Pasiva Fase Activa Search – Dialog … Medios Publicitarios Tradicionales Canales de Comunicación Informativa y Participativa Modificación de Imagen de Marca Validación de la Marca PR – Brand Reputation … Tv – Prensa – Revistas … Canal Afecta Fase Consumidor
  20. 20. # El Proceso de Decisión de Compra ha evolucionado
  21. 21. Imagen previa Decisión Final Detonante Grupo de Consideración Inicial Búsqueda de Información inicial Grupo de Consideración amplio Reflexión y Comprobación física Búsqueda de información focalizada El proceso de decisión de compra ha evolucionado
  22. 22. Iniciativa Consumidor Iniciativa Marca Influenciadores Exposición Own – Earned - Paid Información Formar Opinión Comparar Opciones Opiniones Usuarios Opinión Expertos Información Asociación a territorios Confirmar Opinión Descartar Opciones Opiniones Usuarios Opinión Expertos Información profunda Activar Notoriedad Relevancia Búsquedas Propuesta de Modelos Opinión y Recomendación Experiencia física Activar CTA Emitir Opinión Compartir Experiencia Involucración Marca Generación de Contenido Activar Pertenencia Seeding Contenido Activar Influenciadores Retargetización Footfall Management Footfall a Canal comercial Directo Social Media Imagen Consideración Consciente Valoración de la Oportunidad RecomendaciónToma de Decisión Prescripción Divulgación Experiencia de Marca Reflexión Opinión Circulo íntimo Y se ha complicado
  23. 23. Proliferación de canales de comunicación
  24. 24. “OMNICANAL SIGNIFICA OMNICOSTE” Sir Martin Sorrell Pero…
  25. 25. Planificación en tiempo real
  26. 26. Cómo aprovechar las oportunidades de este nuevo ecosistema, donde no sólo optimizamos en base a GRPs, Cobertura, Notoriedad, … Sino que las VENTAS dirigen la planificación y el panorama de los medios es exponencialmente más complejo y tecnológico En un entorno de crisis y alta exigencia de medición del ROI Planificación en tiempo real
  27. 27. A través de plataformas de optimización podemos medir los resultados en tiempo real y optimizar la planificación en base a los medios/cadenas/programas/sites que mejores resultados están generando Del GRP a los RESULTADOS
  28. 28. Plataformas de Optimización: Medio/Soporte/Programa Optimización en base a Resultados
  29. 29. Optimización de todos los modelos digitales Display Social Media RTB Search Performance Mobile Customer journey optimization
  30. 30. El dato inteligente: BIG SMART DATA
  31. 31. RTB + DATA INTELLIGENCE Impactar a los usuarios en proceso de compra Incrementar el ROI Reducir el eCPM Incremento en resultados
  32. 32. La opinión de los consumidores impacta en las ventas y en la planificación
  33. 33. Planificación en Tiempo Real Medios Contenido Buzz Social Marcas
  34. 34. Amplificación de la TV TV CADENA PROGRAMA Optimizar la planificación de TV no sólo en base a GRPs sino en base amplificación en medios sociales
  35. 35. En resumen: • Nuevo ecosistema de tecnología y comunicación • Nuevas capacidades y exigencias del consumidor • Nuevas relaciones del consumidor con los medios • Máxima exigencia del anunciante Nuevo modelo de comunicación Nuevo modelo de inversión Nuevos perfiles
  36. 36. En resumen: Planificación en Tiempo Real permite: • Optimización en de los RESULTADOS en Tiempo Real en base a coste por respuesta, coste por adquisición, RRSS… • Optimización del presupuesto de comunicación
  37. 37. PARA DAR MAS VALOR A LA INVERSIÓN

×