6. ¿Dedujiste que
tema vas a ver
hoy?
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
(LITERARIOS Y NO
LITERARIOS)
7. TEXTO LITERARIO
Es aquel texto cuyas característica son :
La función expresiva del lenguaje
La función poética (se expresa de manera bella y
sugerente)
El lenguaje connotativo (Las palabras se
cargan de significados subjetivos)
8. TEXTO NO LITERARIO
Es aquel texto cuyas características son :
La función representativa (su objetivo es presentar
una información)
Los elementos estrictamente necesarios, evitando los
adornos superfluos y calificativos
El lenguaje denotativo (Expresa de manera eficaz y
exacta, lo que se desea decir )
11. Es un conjunto de
palabras que forman una
unidad métrica dentro de
una estrofa poética. Es
delimitado entre dos
pausas métricas y
generalmente cada verso
ocupa una línea.
12. Tipos de verso
Verso agudo: cuando la última sílaba
del verso es tónica.
Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
mil veces ciento, cien mil;
mil veces mil, un millón.
(Antonio Machado)
Verso llano: Cuando la última sílaba
tónica es la penúltima del verso. Este
verso es el más frecuente en la poesía
castellana.
"Buscando mis amores
iré por esos montes y riberas;
ni cogeré las flores,
ni temeré las fieras.
y pasaré los fuertes y fronteras. “
(San Juan de la Cruz)
13. Verso esdrújulo: Cuando la última sílaba
acentuada es la antepenúltima del verso.
¡Qué triste es tener sin flores
el santo jardín del alma.
Soñar con almas en flor,
soñar con sonrisas plácidas,
con ojos dulces, con tardes
de primaveras fantásticas...!
¡Qué triste es llorar sin ojos
que contesten nuestras lágrimas,
estando toda la noche,
como unos ojos mirándolas !
(Juan Ramón Jiménez)
14. Actividades en el cuaderno
Preguntas
valorativas
¿Cree usted que es importante saber diferenciar un texto
literario de otro no literario? Fundamente su respuesta .
¿En que casos cree usted que se debería utilizar el texto
literario y no literario?
¿Cree usted que es importante el verso en un texto literario?
Fundamente su respuesta .