Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Tutorial pinerly, herramienta de medición para pinterest

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Tutorial pinerly, herramienta de medición para pinterest (20)

Weitere von Aerco-PSM (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Tutorial pinerly, herramienta de medición para pinterest

  1. 1. La herramienta que Mide tu impacto en
  2. 2. ¿Qué es Pinerly? Pinerly es una herramienta creada para Pinterest que te permite medir el impacto de tus “pins” y saber qué es lo que funciona y qué es lo que no. De momento está en beta por lo que algunas de sus funciones no están disponibles, como por ejemplo la opción de programar las publicaciones.
  3. 3. El panel de control nos muestra las funciones que están disponibles, y unas estadísticas sobre nuestra actividad.
  4. 4. Campaign: En esta pestaña es donde crearemos nuestro “pin” para publicarlo en Pinterest. Sería como un creador de urls para así poder hacer su seguimiento Pynalitics: Nos da acceso al panel de analítica donde veremos el impacto de nuestras publicaciones Suggested: Nos ofrece los últimos post más para que de una forma fácil podamos interactuar con nuestra comunidad. Follow: Una selección de temas y usuarios a los que podría resultar interesante seguir Scheduling: Esta función todavía no está activa pero nos permitirá programar nuestros “pins”
  5. 5. Crear una campaña Por el momento la herramienta sólo puede medir los clicks que se hagan en tu publicación si se hace a través e pinerly. Las campañas funcionan igual que cualquier otro “pin” en Pinterest Podremos crear una campaña desde una web o subiendo una imagen desde nuestro ordenador. En cualquiera de los dos casos tendremos que: • Asociar una url a nuestra imagen • Describir nuestra publicación
  6. 6. Elegiremos cómo hacer la campaña, si desde la web o del ordenador
  7. 7. En el primer caso elegimos publicar desde una desde una web, introduciremos la url de la web de dónde queramos elegir la imagen.
  8. 8. Después de elegir la imagen elegiremos dónde queremos reconducir el tráfico de nuestra publicación y describiremos nuestro “pin”
  9. 9. La otra opción que podemos elegir es subir la imagen desde un archivo
  10. 10. Procederemos del mismo modo que antes En los dos casos al finalizar clicaremos en “Pinerly it” Se abrirá un cuadro para enviarla a Pinterest
  11. 11. Al conectar con Pinterest elegiremos el tablón donde queremos publicar y escribiremos otra vez la descripción
  12. 12. Comencemos a medir Pinerly nos da información en tiempo real sobre nuestras campañas pudiendo comparar varias campañas a la vez, de esta forma comprobaremos por ejemplo qué imagen nos lleva más tráfico a la web De esta manera podremos modificar las imágenes que publiquemos y las descripciones de nuestras publicaciones dependiendo de la repercusión que hayan tenido las que hemos monitorizado Pinerly también nos dará información sobre el incremento de nuestros followers y también de los que nos dejan de seguir
  13. 13. En este caso vemos que la campaña ha tenido 5 clicks y un alcance de 282 usuarios.
  14. 14. Sugerencias de contenido y usuarios Lo fundamental de Pinterest es postear buen contenido y seguir a la gente adecuada. En este espacio, Pinerly te ofrece las mejores imágenes para que así en vez de dedicar el tiempo a buscar contenido para compartir lo dediques a interactuar con la comunidad. Lo que desconocemos es el algoritmo que usarán para estas recomendaciones….
  15. 15. Mientras se activan todas las funciones de la herramienta disfrutaremos de Pinterest! ¡Síguenos en Pinterest!
  16. 16. • http://www.aercomunidad.org/ • http://www.facebook.com/aercomunidad • http://twitter.com/aerco_comunidad • http://storify.com/aerco_comunidad • http://www.slideshare.net/aercomunidad • http://pinterest.com/aercopsm/

×