2. HISTORIADELSENA
EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA,
ES UN ESTABLECIMIENTO PUBLICO DE ORDEN
NACIONAL CON PERSONERÍA JURÍDICA ,
PATRIMONIO PROPIO E INDEPENDIENTE Y
AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA. ADSCRITO AL
MINISTERIO DE TRABAJO DE COLOMBIA.
4. MISION DELSENA
EL SENA ESTA ENCARGADO DE CUMPLIR LA FUNCION QUE
LECORRESPONDE AL ESTADO DE INVERTIR EN EL DESARROLLO
SOCIAL Y TECNICO DE LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS ,
OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACION PROFESIONAL
INTEGRAL PARA LA INCORPORACION Y EL DESARROLLO DE LAS
PERSONAS EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE CONTRIBUYAN AL
DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y TECNOLOGICO DEL PAIS.
5. VISION DELSENA
EL SENA SERA UNA ENTIDAD DE CLASE MUNDIAL EN FORMACION
PROFESIONAL INTEGRAL Y EN EL USO DE Y APROPIACION DE
TECNOLOGIA E INNOVACION AL SERVICIO DE PERSONAL Y
EMPRESAS
6. LOS SIMBOLOS DEL SENA
EL ESCUDO DEL SENA
EL ESCUDO Y LA BANDERA DEL SENA
REFLEJAN LOS TRES SECTORES
ECONOMICOS DENTRPO DE LOS
CUALES SE UBICAN EL ACCIONAL DE
LA INSTITUCION: EL PIÑON
REPRESENTALA INDUSTRIA, EL
CADUCEO REPRESENTA EL COMERCIO
Y SERVICIOS Y EL VCAFE REPRESENTA
EL AGRO, PRIMARIO Y EXTRACTIVO
8. LOGOTIPO DEL SENA
REPRESENTA LA SINTESIS DE
LOS ENFOQUES DE LA
FORMACION QUE IMPARTIMOS
EN LA QUE EL INDIVIDUO ES EL
RESPONSABLE DE SU PROPIO
PROCESO DE APRENDIZAJE
9. ROL DEL APRENDIZ Y EL TUTOR VIRTUAL
APRENDIZ SENA VIRTUAL TUTOR SENA VIRTUAL
10. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
Tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera
Integral promoviendo la apropiación la apropiación de competencias
socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el
desempeño laboral.
Esta compuesta por 9 componentes estratégicos:
1. Salud fomenta espacios de promoción de la salud física y
mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludable.
2. Equidad e igualdad de oportunidades promueve estrategias
que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en
igualdad de oportunidades.
3. Competencias Básicas procura la construcción de estrategias
de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
4. Habilidades socioemocionales y/o para la vida fortalece
competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en
equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y
autonomía, entre otros.
11. 5. Cultura procura la construcción de estrategias de
autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
6. Deporte fomenta la practica del deporte y la actividad física
para el desarrollo de hábitos de vida saludables , el
adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades
socioemocionales , apoyando al proceso al proceso de
formación integral.
7. Liderazgo fomenta la formación de lideres integrales con
sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los
espacios de representación y participación , como elementos
para la construcción de ciudadanos socialmente
responsables.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
12. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
8. Responsabilidad social fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el
crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las
comunidades.
9. Convivencia fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios
de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable,
enfocada en la formación profesional integral.
Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los aprendices,
se establecieron tres indicadores estratégicos:
Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices Establecer y aumentar la valoración al
interior de la entidad de la excelencia académica.
Disminución de la Deserción de los programas de Formación Disminuir la presencia de
factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos de
formación profesional por causas de rezago escolar, falta de los recursos mínimos para
garantizar su proceso de formación o desmotivación.
Crecimiento Personal del Aprendiz Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás
miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de
habilidades y la definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada
uno profesa.
13. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE
PLATAFORMA BLACKBOARD
14. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE
S O F I A P L U S