Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.

ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGODOCENTE TUTOR um MEN
“BIOTECNOLOGIA APLICADA AL TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES”.
Presentado por:
LUZ ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
Presentado a:
Dr. CARLOS ARTURO GRANADA TORRES
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE MANIZALES.
Septiembre de 2015
"el desarrollo, uso y regulación de sistemas
biológicos para la remediación de entornos
contaminados (tierra, aire, agua) y para
procesos amigables con el entorno natural
(tecnologías "verdes" y desarrollo sustentable)".
La Sociedad Internacional Biotecnología Ambiental
la principal aplicación de la biotecnología
ambiental es limpiar la contaminación en los
diferentes compartimentos terrestres mediante el
empleo de estrategias más limpias y menos
costosas, que se prefieren frente a las tradicionales
técnicas de remediación físico-químicas.
La biotecnología ambiental abarca cualquier
aplicación destinada a reducir la contaminación,
desde la utilización de microorganismos para la
generación de combustibles hasta el empleo de
plantas modificadas genéticamente para la
absorción de substancias tóxicas.
Biorremediación.
Cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos,
plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar un
medio ambiente alterado por contaminantes a su condición
natural. La biorremediación puede ser empleada para atacar
contaminantes específicos del suelo, por ejemplo en la
degradación bacteriana de compuestos organoclorados o de
hidrocarburos.
Tratamiento de suelos y aguas
Uso de microorganismos naturales (levaduras, hongos
o bacterias) existentes en el medio para descomponer
o degradar sustancias peligrosas en sustancias de
carácter menos tóxico o bien inocuas para el medio
ambiente y la salud humana.
Compostaje
descomposición de materiales biodegradables, normalmente
mezclas de compuestos orgánicos para la estabilización de
residuos organicos en el suelo. Esta degradación se debe a
una intensa actividad microbiana. Ventajas:
enriquecimiento del suelo, remediación de la
contaminación, prevención de la contaminación y
beneficios económicos
Industria.
Productos de consumo humano
Biominería
Depuración de aguas residuales
Las aguas residuales se generan como
consecuencia del uso doméstico del agua
y de diferentes actividades agrícolas e
industriales. Mediantes drenaje y el
acantilado estas aguas alcanzan los ríos,
lagos y océanos.
La consecuencia principal de una
contaminación por las aguas residuales es el
considerable descenso de oxígeno por la
actividad de organismos heterótrofos en
presencia de sustratos orgánicos abundantes.
El tratamiento de aguas residuales tiene
como objetivo la reducción de la
denominada demanda biológica o
bioquímica de oxígeno (DBO): se define
como la cantidad de oxígeno consumido
como consecuencia de la oxidación
microbiana de compuestos.
1. Tratamiento primario: Utiliza métodos físicos que eliminan los
sólidos (materia en suspensión) y reducen la DBO.
2. Tratamiento secundario: Emplea métodos biológicos
(degradación microbiana), aeróbicos fundamentalmente, para eliminar
(mediante oxidación) compuestos orgánicos disueltos y reducir la DBO.
3. Tratamiento terciario: Emplea métodos físico-químicos y/o
biológicos para eliminar componentes específicos tales como el amonio
y fosfatos. El objetivo de este tipo de tratamiento es la eliminación de
materia orgánica y nutrientes no biodegradables.
Los humedales construidos son sistemas de depuración
constituidos por lagunas o canales poco profundos (de menos de
1 m) plantados con vegetales propios de las zonas húmedas y en
los que los procesos de descontaminación tienen lugar mediante
las interacciones entre el agua, el sustrato sólido, los
microorganismos, la vegetación e incluso la fauna.
Tipos de humedales construidos; A, con flujo superficial, y B, con flujo subsuperficial horizontal.
Las principales diferencias de los sistemas de flujo
subsuperficial respecto a los superficiales son: mayor
capacidad de tratamiento (admiten mayor carga
orgánica), bajo riesgo de contacto del agua con las
personas y de aparición de insectos, y menor utilidad
para proyectos de restauración ambiental debido a la
falta de lámina deagua accesible.
Humedal construido de flujo subsuperficial vertical.
Esquema simplificado
de los procesos
que intervienen en la
degradación de la
materia orgánica en
los humedales.
http://www.fundacionhumedales.org/component/tags/tag/12-filtros-verdes.html
 Cooper P. (2005). The performance of vertical flow constructed wetland systems with special
reference to the significance of oxygen transfer and hydraulic loading rates. Wat. Sci. Tech. 51
(9), 91-97.
 Kadlec, R.H. y Knight, R.L. (1996). Treatment Wetlands. CRC Press, Boca Ratón, 893 pp.
1 von 18

Recomendados

BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS von
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSDiana Guevara
2.4K views19 Folien
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES von
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESAlberto García Jerez
65.1K views27 Folien
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales von
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
121.3K views40 Folien
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos von
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosOperaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosTahis Vilain
5.1K views29 Folien
Trabajo tratamiento de aguas residuales von
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesANDREA PORTILLA INSUASTY
3.5K views25 Folien
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9 von
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9
Presentacion Tratamiento de Aguas Residuales Wiki 9JorgeHM74
51.2K views29 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La Biorremediación von
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La BiorremediaciónAndrés Díaz
13.4K views18 Folien
Tratamiento de lodos y su disposicion final. von
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Dioselina Navarrete
28.8K views156 Folien
Libroaguasresiduales von
LibroaguasresidualesLibroaguasresiduales
LibroaguasresidualesJhoel Oscar Aroné Espinoza
18.1K views300 Folien
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales von
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residualesdanicobo88
126.8K views29 Folien
Determinación de Solidos von
Determinación de SolidosDeterminación de Solidos
Determinación de SolidosAlicia Pérez
53.4K views14 Folien
Mapa conceptual von
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualNOEMIESCOBAR6
335 views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tratamiento de lodos y su disposicion final. von Dioselina Navarrete
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Dioselina Navarrete28.8K views
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales von danicobo88
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
danicobo88126.8K views
Determinación de Solidos von Alicia Pérez
Determinación de SolidosDeterminación de Solidos
Determinación de Solidos
Alicia Pérez53.4K views
Plantasutilizadasparaeltratamientodeaguasresiduales 100211214319-phpapp01 von Luis Antonio Amadeus
Plantasutilizadasparaeltratamientodeaguasresiduales 100211214319-phpapp01Plantasutilizadasparaeltratamientodeaguasresiduales 100211214319-phpapp01
Plantasutilizadasparaeltratamientodeaguasresiduales 100211214319-phpapp01
Tratamiento Aguas residuales wiki 4 von Giovanni Manzano
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Giovanni Manzano6.5K views
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS von cesar hernandez
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez25K views
Depuracion de aguas residuales von frankespulpo
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
frankespulpo10.7K views
Biorremediación von jhonathan
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
jhonathan83 views
Aguas residuales von guest65a53
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
guest65a535.8K views

Similar a Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.

Biotecnología Ambiental von
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalJulián Dicker
355 views11 Folien
Biotecnologia ambiental von
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalDamaris Garcia
705 views10 Folien
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental von
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambientalMedina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambientaldepez17
151 views18 Folien
Trabajo colaborativo. von
Trabajo colaborativo.Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.Mauricio Ortiz
502 views14 Folien
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA von
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUADiana Almeida
576 views11 Folien
Biorremediacion de suelos , agua y aire von
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
135.2K views100 Folien

Similar a Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.(20)

Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental von depez17
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambientalMedina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
Medina, Munoz y Perez. colaborativo biotecnologia ambiental
depez17151 views
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA von Diana Almeida
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUABIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
BIOTECNOLOGIA APLICADA A LA DESINFECCION DEL AGUA
Diana Almeida576 views
Biorremediacion de suelos , agua y aire von nataliaosinaga
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga135.2K views
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al... von nuestragua
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
Tratamiento de aguas residuales en el trópico seco con visión de soberanía al...
nuestragua1.6K views
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO von jerez_juliana
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICOBIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
jerez_juliana290 views
Fernandez montoya humberto aporte individual von humberto1819
Fernandez montoya humberto aporte individual Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual
humberto18191.4K views
Tratamiento de agua Residuales von bioquicadat
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat45.9K views
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental von depez17
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambientalMedina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
depez17299 views

Más de ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO

Modulo 3 von
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
129 views1 Folie
Plan coach educativo_tic (1) von
Plan coach educativo_tic (1)Plan coach educativo_tic (1)
Plan coach educativo_tic (1)ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
205 views11 Folien
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo. von
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
509 views12 Folien
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26 von
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26
A porte individual luz-adriana-castaño-buitrago-abril26ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
107 views7 Folien
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental von
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambientalPresentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambiental
Presentación trabajo colaborativo. seminario de educación ambientalADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
353 views8 Folien
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL von
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALTrabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTAL
Trabajo grupal, MÓDULO EDUCACIÓN AMBIENTALADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
422 views7 Folien

Más de ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO(13)

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 views39 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 views12 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 views1 Folie
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 views20 Folien
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 views13 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 views147 Folien

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views

Biotecnología aplicaa al tratamiento de aguas residuales.

  • 1. “BIOTECNOLOGIA APLICADA AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”. Presentado por: LUZ ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO Presentado a: Dr. CARLOS ARTURO GRANADA TORRES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES. Septiembre de 2015
  • 2. "el desarrollo, uso y regulación de sistemas biológicos para la remediación de entornos contaminados (tierra, aire, agua) y para procesos amigables con el entorno natural (tecnologías "verdes" y desarrollo sustentable)". La Sociedad Internacional Biotecnología Ambiental
  • 3. la principal aplicación de la biotecnología ambiental es limpiar la contaminación en los diferentes compartimentos terrestres mediante el empleo de estrategias más limpias y menos costosas, que se prefieren frente a las tradicionales técnicas de remediación físico-químicas.
  • 4. La biotecnología ambiental abarca cualquier aplicación destinada a reducir la contaminación, desde la utilización de microorganismos para la generación de combustibles hasta el empleo de plantas modificadas genéticamente para la absorción de substancias tóxicas.
  • 5. Biorremediación. Cualquier proceso que utilice microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para retornar un medio ambiente alterado por contaminantes a su condición natural. La biorremediación puede ser empleada para atacar contaminantes específicos del suelo, por ejemplo en la degradación bacteriana de compuestos organoclorados o de hidrocarburos.
  • 6. Tratamiento de suelos y aguas Uso de microorganismos naturales (levaduras, hongos o bacterias) existentes en el medio para descomponer o degradar sustancias peligrosas en sustancias de carácter menos tóxico o bien inocuas para el medio ambiente y la salud humana.
  • 7. Compostaje descomposición de materiales biodegradables, normalmente mezclas de compuestos orgánicos para la estabilización de residuos organicos en el suelo. Esta degradación se debe a una intensa actividad microbiana. Ventajas: enriquecimiento del suelo, remediación de la contaminación, prevención de la contaminación y beneficios económicos
  • 8. Industria. Productos de consumo humano Biominería
  • 9. Depuración de aguas residuales Las aguas residuales se generan como consecuencia del uso doméstico del agua y de diferentes actividades agrícolas e industriales. Mediantes drenaje y el acantilado estas aguas alcanzan los ríos, lagos y océanos.
  • 10. La consecuencia principal de una contaminación por las aguas residuales es el considerable descenso de oxígeno por la actividad de organismos heterótrofos en presencia de sustratos orgánicos abundantes.
  • 11. El tratamiento de aguas residuales tiene como objetivo la reducción de la denominada demanda biológica o bioquímica de oxígeno (DBO): se define como la cantidad de oxígeno consumido como consecuencia de la oxidación microbiana de compuestos.
  • 12. 1. Tratamiento primario: Utiliza métodos físicos que eliminan los sólidos (materia en suspensión) y reducen la DBO. 2. Tratamiento secundario: Emplea métodos biológicos (degradación microbiana), aeróbicos fundamentalmente, para eliminar (mediante oxidación) compuestos orgánicos disueltos y reducir la DBO. 3. Tratamiento terciario: Emplea métodos físico-químicos y/o biológicos para eliminar componentes específicos tales como el amonio y fosfatos. El objetivo de este tipo de tratamiento es la eliminación de materia orgánica y nutrientes no biodegradables.
  • 13. Los humedales construidos son sistemas de depuración constituidos por lagunas o canales poco profundos (de menos de 1 m) plantados con vegetales propios de las zonas húmedas y en los que los procesos de descontaminación tienen lugar mediante las interacciones entre el agua, el sustrato sólido, los microorganismos, la vegetación e incluso la fauna.
  • 14. Tipos de humedales construidos; A, con flujo superficial, y B, con flujo subsuperficial horizontal.
  • 15. Las principales diferencias de los sistemas de flujo subsuperficial respecto a los superficiales son: mayor capacidad de tratamiento (admiten mayor carga orgánica), bajo riesgo de contacto del agua con las personas y de aparición de insectos, y menor utilidad para proyectos de restauración ambiental debido a la falta de lámina deagua accesible.
  • 16. Humedal construido de flujo subsuperficial vertical.
  • 17. Esquema simplificado de los procesos que intervienen en la degradación de la materia orgánica en los humedales.
  • 18. http://www.fundacionhumedales.org/component/tags/tag/12-filtros-verdes.html  Cooper P. (2005). The performance of vertical flow constructed wetland systems with special reference to the significance of oxygen transfer and hydraulic loading rates. Wat. Sci. Tech. 51 (9), 91-97.  Kadlec, R.H. y Knight, R.L. (1996). Treatment Wetlands. CRC Press, Boca Ratón, 893 pp.