Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Orden sacerdotal.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Orden sacerdotal
Orden sacerdotal
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Orden sacerdotal.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Orden sacerdotal.pptx

  1. 1. ORDEN SACERDOTAL
  2. 2. ¿QUÉ SIGNIFICA? • El Orden Sacerdotal es el sacramento gracias al cual la misión confiada por Cristo a sus apóstoles sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos: es, el Sacramento del Ministerio Apostólico. • Comprende tres grados: 1. El Episcopado. 2. El Presbítero. 3. El Diaconado.
  3. 3. GRADOS 1. El Episcopado.- es le grado más alto del sacramento del Orden, correspondiente a los Obispos, quienes reciben la plenitud del sacerdocio y son los sucesores del los apóstoles. 2. El Presbiterado.- es el grado del sacramento del Orden correspondientes a los sacerdotes , que son los colaboradores de la Misa. 3. El Diaconado.- es el grado del sacramento del Orden correspondiente a los Diáconos, quienes reciben la ordenación para ayudar a los obispos y a los sacerdotes en su ministerio.
  4. 4. EPISCOPADO PRESBITERAD O. DIACONADO
  5. 5. FUNDAMENTOS • Según la Biblia: Lc. 22, 19 • También tomo Pan y, después de dar as gracias, lo partió, se lo dio a ellos y dijo: -este pan es mi cuerpo, entregado por ustedes; hagan esto en memoria mia.-
  6. 6. • Jesús en la ultima cena nos da su cuerpo; sangre y el sacramento de la orden sacerdotal
  7. 7. EFECTOS DEL SACRAMENTO • Da la Gracias Santificante • Aumenta la amistad con Dios • Imprime el carácter o señal espiritual que distingue a los ministerios sagrados • Obtiene las gracias necesarias para ejercer dignamente los oficios que el orden sagrado impone • Carácter Indeleble • Potestad Espiritual
  8. 8. LOS INDICADOS PARA RECIBIR ESTE SAGRADO SACRAMENTO • El sacramento del orden lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres. • Esta ocupación es la más grande de la Tierra, pues los frutos de sus trabajos no acaban en este mundo, sino que son eternos.
  9. 9. ADMINISTRACIÓN DE ESTE SACRAMENTO • Esto se realiza mediante la unción, la bendición y la imposición de las manos y las oraciones del Santo Padre o de un Obispo. • “Dado que el sacramento del Orden es el sacramento del ministerio apostólico, corresponde a los obispos, en cuanto sucesores de los Apóstoles, transmitir el don espiritual; la semilla apostólica”.
  10. 10. FUNCIONES DE LOS SACERDOTES • Las principales funciones de los sacerdotes son: • Perdonar los pecados. • Administrar los demás sacramentos. • Predicar la palabra de Dios. • Dirigir a los fieles en las cosas que se refieran a Dios. • Este Sagrado Sacramento solo se puede recibir en la etapa de la Adultez. ETAPA INDICADA PARA RECIBIRLA
  11. 11. CELEBRACIÓN DEL RITO • En la celebración de este sacramento podemos encontrar tres partes: • Preparación • Imposición de las manos • Oración consagratoria
  12. 12. • PREPARACION Que está integrada por la llamada a los candidatos, presentación al Obispo, elección y alocución del Obispo, un pequeño diálogo y las letanías de los Santos Imposición de manos • IMPOSICION DE MANOS El gesto de la imposicion de manos conlleva en toda la tradición bíblica (Núm 27, 15- 23; Dt 34,9; 1 Tim 4,14; 2 Tim 2,6) la idea de la transmisión de un oficio. • ORACION CONSAGRATORIA En la consagración episcopal, son todos los obispos presentes (al menos tres) quienes impondrán las manos al candidato; acto seguido se pondrá sobre su cabeza el libro abierto de los Evangelios.
  13. 13. • En la ordenación Presbiteral, los Presbíteros presentes imponen las manos como gesto de acogida al nuevo ordenado, pero es la imposición de manos del Obispo el signo que hace efectiva la ordenación. • Para terminar el rito, se han ido introduciendo a lo largo de la historia diferentes acciones explicativas del ministerio que va a ejercerse: • Al Obispo se le otorgan el báculo y se le impone un anillo episcopal, también recibe el libro de los evangelios y se sienta en la cátedra, ungiéndosele la cabeza. • Los Presbíteros reciben la patena y el cáliz, se les ungen las manos y se les coloca la estola y la casulla. • A los Diáconos se les entrega el libro de los evangelios, imponiéndoles la estola cruzada por el pecho y la dalmática.

×