Evoucion del pc

A
CONALEP TLALNEPANTLA 1
MAESTRO: HUGO ACOSTA SERNA
ALUMNA : INGRID ARELI REYES
CERVANTES
GRUPO: 201
TEMA EVOLUCION DE PC
PRIMERA GENERACION (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta
época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de
datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las
siguientes características:
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se
produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria segundaria llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
SEGUNDA GENERACION (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos.
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS
de la Universidad de Manchester.
Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero.
Características de esta generación:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los
cuales eran comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito
general.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
TERCERA GENERACION (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían
menos color y eran energéticamente más eficientes.
EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Características de esta generación:
Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene los componentes
electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del SOTFWARE.
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1.
Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes.
CUARTA GENERACION (1971-1988)
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una
velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su
uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han
influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática.
Características de esta generación:
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro del chip.
 Cada chip puede hacer diferentes tareas.
 Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria,
es operado por otros chips.
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.
 Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras
QUINTA GENERACION (1983 al presente)
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del
marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la
capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control
especializados.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(14)

AlexanderAlexander
Alexander
fernando170188115 views
Evolucion de los computadores  Evolucion de los computadores
Evolucion de los computadores
Yazlyn Tatiana Lopez Montes52 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dani219991.1K views
compiucompiu
compiu
alejaVasques445 views
Generaciones  de_computadorasGeneraciones  de_computadoras
Generaciones de_computadoras
combastsocial232 views
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0
AilenMaiaAlan393 views
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes588 views
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
losdelanazza163 views
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
losdelanazza173 views
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Florcita Paredes66 views
Computadores en el pasadoComputadores en el pasado
Computadores en el pasado
clinicalmouse6.4K views

Destacado

VertebradosVertebrados
Vertebradosjuankaies
3.3K views187 Folien
PecesPeces
Pecescevan25
3.9K views32 Folien
PecesPeces
PecesVictor Gutierrez Badorrey
7.2K views72 Folien

Destacado(17)

VertebradosVertebrados
Vertebrados
juankaies3.3K views
evolución de animalesevolución de animales
evolución de animales
Dayana Prieto Jimenez1.9K views
PecesPeces
Peces
cevan253.9K views
PecesPeces
Peces
Victor Gutierrez Badorrey7.2K views
Evolución  de los animalesEvolución  de los animales
Evolución de los animales
FALCON-BLACK2.4K views
Los peces 2º de PrimariaLos peces 2º de Primaria
Los peces 2º de Primaria
Ana Bastida Fernández13.4K views
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
MagalyCh9.3K views
Los peces  zoologia exposicionLos peces  zoologia exposicion
Los peces zoologia exposicion
guest4f821012K views
Sistema  Respiratorio  En  PecesSistema  Respiratorio  En  Peces
Sistema Respiratorio En Peces
richard chavez cruz37K views
Power Point PecesPower Point Peces
Power Point Peces
Hernán David11.1K views
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Gonzalo Flores Morales14.5K views
PecesPeces
Peces
naye o.O26.8K views
Los pecesLos peces
Los peces
guest37de545.3K views
Los PecesLos Peces
Los Peces
tiapame59.8K views

Similar a Evoucion del pc(20)

Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu19 views
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu28 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dani219991.3K views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
SAMMY99-06153 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
SAMMY99-06143 views
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
ArianaGalvez104 views
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
ArianaGalvez131 views
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
ArianaGalvez123 views
Generaciones de la computadora Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
paty aldana153 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Nahisly Alejandro128 views
Evolución y generaciones de los computadoresEvolución y generaciones de los computadores
Evolución y generaciones de los computadores
juan sebastian burgos mendez45 views
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos135 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos245 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina105 views
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina152 views
NticxsNticxs
Nticxs
AilenMaiaAlan228 views
NticxsNticxs
Nticxs
AilenMaiaAlan173 views

Más de adjkasng

Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ramadjkasng
280 views5 Folien
SoladuraSoladura
Soladuraadjkasng
249 views2 Folien
Noticia6Noticia6
Noticia6adjkasng
164 views5 Folien
Noticia5Noticia5
Noticia5adjkasng
132 views5 Folien
Noticia4 2Noticia4 2
Noticia4 2adjkasng
183 views7 Folien

Más de adjkasng(12)

Tipos de memoria ramTipos de memoria ram
Tipos de memoria ram
adjkasng280 views
SoladuraSoladura
Soladura
adjkasng249 views
Reporte de pelicula (1)Reporte de pelicula (1)
Reporte de pelicula (1)
adjkasng285 views
Noticia6Noticia6
Noticia6
adjkasng164 views
Noticia5Noticia5
Noticia5
adjkasng132 views
Noticia4 2Noticia4 2
Noticia4 2
adjkasng183 views
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpf
adjkasng169 views
Noticia 7.pdf (1)Noticia 7.pdf (1)
Noticia 7.pdf (1)
adjkasng162 views
Noticia 4Noticia 4
Noticia 4
adjkasng102 views
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
adjkasng128 views
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
adjkasng130 views
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
adjkasng136 views

Evoucion del pc

  • 1. CONALEP TLALNEPANTLA 1 MAESTRO: HUGO ACOSTA SERNA ALUMNA : INGRID ARELI REYES CERVANTES GRUPO: 201 TEMA EVOLUCION DE PC
  • 2. PRIMERA GENERACION (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadora, puesto que se realizó un estudio en esta época que determino que con veinte computadoras se saturaría l mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las maquinas son grandes y costosas y la más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria segundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. SEGUNDA GENERACION (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menores costos. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la seria 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. Características de esta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones .cantidades de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrolladas durante la primera generación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de conservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. TERCERA GENERACION (1964-1971)
  • 3. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nueva mente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos color y eran energéticamente más eficientes. EL ordenador IBM-360domino las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965.ELPDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Características de esta generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un chip es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del SOTFWARE. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 Y DEC POP 1. Otra vez las computadoras se toman pequeñas, más ligeras y más eficientes. CUARTA GENERACION (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada revolución informática. Características de esta generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro del chip.  Cada chip puede hacer diferentes tareas.  Un chip sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética /lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros chips.  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de los chips.  Se desarrollan las micro computadoras, o sea computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras QUINTA GENERACION (1983 al presente)
  • 4. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del SOTFWARE y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del marcado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar al nivel que se desea la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.