2. RENTABILIDAD PLV Análisis de Rentabilidad El análisis de rentabilidad nos permitirá: - Eliminar o incorporar productos al surtido - Aumentar o disminuir el lineal asignado al producto - Cambiar de zona o de nivel alguno de los productos - Reimplantar completamente el lineal estudiado - Controlar el nuevo comportamiento de la subfamilia o familia de productos
3. RENTABILIDAD PLV Conceptos Previos Stock: • Stock cero . Identifica con el sistema de producción Just in Time (JIT) o que consiste en trabajar bajo demanda, es decir, producir cuando sea necesario para atender una demanda concreta. Por ejemplo, fabricantes de automóviles tienden a un stock cero • Stock físico. Es la cantidad de artículo disponible en un momento determinado en el almacén. Nunca puede ser negativo • Stock neto . Es el stock físico menos la demanda no satisfecha. Esta cantidad sí puede ser negativa • Stock disponible. Es el stock físico, más los pedidos en curso del artículo a los proveedores, menos la demanda insatisfecha
5. RENTABILIDAD PLV El nivel de stocks evoluciona entre un máximo, que coincide con la entrada de un pedido al almacén, y un mínimo, que refleja el volumen de stocks justo antes de que tenga lugar el nuevo aprovisionamiento El stock medio es la media aritmética entre ambos extremos para un solo plazo de aprovisionamiento (tiempo que media entre dos entradas consecutivas de almacén) Conceptos Previos Stock Medio:
7. RENTABILIDAD PLV Conceptos Previos Rotación Stocks Si un artículo rota 3 veces en un mes , quiere decir que hemos recuperado 3 veces el dinero invertido en ese artículo y hemos obtenido un beneficio 3 veces mayor Rotación de existencias = Cantidad vendida/ Stock medio
8.
9. RENTABILIDAD PLV Conceptos Previos DESVENTAJAS Rotación Stocks • Mayor probabilidad de sufrir rotura de stock • Mayores costes de emisión de pedidos , manipulación, … • Determinados descuentos por volumen de compra se pueden perder al realizar pedidos más pequeños, aunque más continuos Por ejemplo, por la compra de una sola vez de 1 000 unidades noshacen un 10% de descuento
12. RENTABILIDAD PLV Análisis de Rentabilidad Lineal Analizar si un producto tiene adjudicada la longitud del lineal que se “merece” según su cifra de ventas, mediante el siguiente índice 1) Índice = 1. El lineal adjudicado, según ventas, es correcto 2) Índice > 1. El producto está infravalorado; lineal mayor 3) Índice < 1. El producto está supravalorado; reducir el espacio de lineal
13. RENTABILIDAD PLV Análisis de Rentabilidad Otros Ratios del Lineal (Basados en el BB) Rendimiento del lineal (o productividad del lineal) (RL ) Índice de rendimiento del lineal (IRL) BENEFICIO BRUTO (BB) Resultado obtenido por diferencia entre ingresos y gastos, antes de restar las amortizaciones y los impuestos
14. RENTABILIDAD PLV Análisis de Rentabilidad Otros Ratios del Lineal Coeficiente de rentabilidad (CR) Rentabilidad comparada (RC)
15. RENTABILIDAD PLV Análisis de Rentabilidad Otros Ratios del Lineal (Basados en el DPP) BENEFICIO DIRECTO DEL PDTO (DPP) Margen bruto ajustado - Costes de comercialización (almacenaje, transporte, personal de tienda, alquiler o compra del local, suministros,..) Margen bruto ajustado = Margen bruto (PV - PC) + Ajustes comerciales (conseguidos por la empresa del proveedor en forma de descuentos, promociones, comisiones, “alquiler” de cabeceras de góndola…) El DPP se puede expresar de distintas formas : en función del objetivo que se pretenda conseguir: DPP por unidad, DPP por semana (o mensual) o DPP por metro cúbico de exposición Mismos ratios que para el BB
18. Aumente las ventas de su mostrador y punto de venta Octubre, 2010 Adolfo del Río [email_address] Controlar el stocks SIEMPRE Analizar Rentabilidad Cambios –Distribución Espacios RENTABILIDAD PLV