MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
F1: MATRIZ DE PLAN OPERATIVO ANUAL (POA- 2023)
MINISTERIO DE EDUCACIÓNCIENCIA Y TÉCNOLOGÍA: Dirección Nacional de Formación Docente ADCI
RESULTADO ESTRATEGICO: Docentes formados y docentes en servicio competentes acorde al currículo transformado, comprometidos con la
calidad educativa y en condiciones de ofrecer educación multimodal.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
N°
META ANUAL /
PRODUCTO */
VINCU
LACIÓ
N CON
DDE
Si / No
(Para
Direcci
ones
Nacion
ales )
INDICADO
R
MEDIO DE VERIFICACIÓN
1T
Prog
ram
a do
2T
Progr
ama
do
3T
Progr
ama
do
4T
Progra
ma do
TOT
AL
ACTIVIDADES
**/
máximo 3
actividades por
meta. Priorizar,
sintetizar.
FECHA INICIO
(MES/AÑO)
FECH
A FIN
(MES/
AÑO)
NOMBRE
COMPLE
TO
DEL
FUNCION
ARIO
RESPONS
ABLE
NOMBRE
COMPLETO
DE UNIDAD
TÉCNICA
RESPONSABL
E
1
Organizar el
seguimiento a 200
escuelas en las
áreas de ADCI
200
escuelas
Listado de escuelas.
Instrumentos de
seguimiento
35 65 80 20 200
Brindar asistencia
técnica a la práctica
docente en las áreas
de Arte, Deporte,
Ciudadanía e
Interculturalidad.
Acciones para
fortalecer la práctica
docente en las áreas
de ADCI.
Desarrollo de
actividades de
sensibilización para
directivos y docentes
en las áreas de
ADCI
1/3/2023
12/31
/2023
José
Adalbert
o
Martínez
Alfaro
ADCI
.
5
Realizar
actividades en las
escuelas donde se
promuevan los
juegos
tradicionales
100
Listado de escuelas y los
nombres de los juegos
tradicionales a promover .
10 80 10 0 100
1. Identificación de los
centros escolares y
los juegos a
promover.
2. Reunión con las
escuelas
seleccionadas.
3. Desarrollo de las
juegos tradicionales.
1/3/2023
12/31
/2023
José
Adalbert
o
Martínez
Alfaro
ADCI
Fomentar la
realización de
proyectos donde se
desarrollen
100
Listado de proyecto.
Informes de seguimiento
5 45 45 5 100
1. Identificación de los
centros
2. Reunión con las
escuelas
seleccionadas.
1/3/2023
12/31
/2023
José
Adalbert
o ADCI
habilidades
artísticas,
deportivas,
interculturalidad y
ciudadanía
3. Desarrollo de los
proyectos
Martínez
Alfaro
10
Un programa de
acompañamiento
de la formación y la
práctica
docente
SÍ
Número
de
centros
educativ
os con
asesora
miento
pedagógico
en la
práctica
docente
Base de centros
educativos atendidos
750 750 750 750
3,00
0
1. Brindar
asistencia técnica de
apoyo a la práctica
docente en las áreas
de Arte, deporte,
ciudadanía e
interculturalidad
Acciones formativas
para fortalecer la
práctica docente en
las áreas de ADCI.
Desarrollo de
actividades de
sensibilización para
directivos y docentes
en las áreas de
ADCI
1/3/2023
12/31
/2023
Ricardo
Hermelin
do
Cardona
Alvareng
a
Dirección
Nacional de
Formación
Docente.
TOTA
L
ES
metas,
indicad
ores y
activid
a
des
10 10
Ricardo Hermelindo Cardona Alvarenga
Viceministro de Educación y de Ciencia y Tecnología ad Ana Marta Najarro Espinoza
honorem Directora de Planificación en funciones
Director Nacional de Formación Docente ad honorem
Firma y sello de Dirección Firma y sello de Dirección
AUTORIZADO Vo. Bo.
Notas:
*/
Las Direcciones, deben reflejar en la redacción de las metas e indicadores las áreas priorizadas en las 9 acciones estratégicas de transformación educativa, PEI 2019-2024, Programas Institucionales (PI) y/o productos estandarizados (SIGOB) que le corresponden
como Unidad Técnica.
**/Planificar implica priorizar, sintetizar, por tanto, la matriz de POA 2023 no debe incluir un número desproporcionado de metas y/o actividades, sino sólo las principales o fundamentales que ayuden al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
F2: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS (POA-2023)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA/DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
1 2 3 4 5 6 7
No.
RIESGOS GENERALES
IDENTIFICADOS QUE PUEDEN AFECTAR EL
CUMPLIMIENTO DEL POA- 2022 DE LA
DIRECCIÓN
ORIGEN DEL
RIESGO
(INTERNO/EXTER
NO)
VALORACIÓN DEL RIESGO
(A/ ALTO, M/ MEDIO, B/
BAJO)
ACCIONES DE MITIGACIÓN
DEL RIESGO IDENTIFICADO
ACCIONES DE
CONTINGENCIA DEL RIESGO
IDENTIFICADO
NOMBRE DEL FUNCIONARIO
RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR LAS
ACCIONES DE
MITIGACIÓN/CONTINGENCIA
1
Que no se contrata el Técnico de arte.
Que no haya apoyo con transporte
Externo Alto
Que el Coordinador retome
las actividades de arte.
Que se visiten las escuelas
más cercanas.
Que los compañeros de la
Coordinación administren
un instrumento integral.
Recibir el apoyo de la ATE
Visitar algunas escuelas con
sus propios medios
Adalberto Martínez.
Ricardo López
Saúl Ventura
2
3
4
5
Ricardo Hermelindo Cardona Alvarenga
Ana Marta Najarro Espinoza
Viceministro de Educación y de Ciencia y Tecnología ad honorem
Directora de Planificación en funciones
Director Nacional de Formación Docente ad honorem
Firma y Sello Firma y Sello
MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MATRIZ DISTRIBUCIÓN DE META/PRODUCTO VINCULADA A DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE E
DIRECCIÓN MINEDUCYT: DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN DOCEN
META/PRODUCTO ANUAL: Un programa de acompañamiento de la formación y la práctica docente
INDICADOR DE LA META/PRODUCTO: Número de centros educativos con asesoramiento pedagógico en la práctica docente
1 2 3 4 5 6 7
No.
DIRECCIÓN
DEPARTAMENTAL DE
EDUCACIÓN (DDE)
PROGRAMACIÓN DE META/PRODUCTO
ANUAL VINCULADA
A DDE
1T 2T 3T 4T TOTAL
1 DDE AHUACHAPÁN 35 65 80 20 200
2 DDE SANTA ANA 35 85 100 20 240
3 DDE SONSONATE 35 65 80 20 200
4 DDE
CHALATENANGO
35 65 80 20 200
5 DDE LA LIBERTAD 35 85 110 20 250
6 DDE SAN
SALVADOR
80 130 150 40 400
7 DDE CUSCATLÁN 35 50 60 20 165
8 DDE LA PAZ 30 50 60 20 160
9 DDE CABAÑAS 35 50 60 20 165
10 DDE SAN VICENTE 30 50 60 20 160
11 DDE USULUTÁN 35 85 90 20 230
12 DDE SAN MIGUEL 40 85 90 20 235
13 DDE MORAZÁN 20 85 100 20 225
14 DDE LA UNIÓN 20 50 80 20 170
TOTAL 500 1,000 1,200 300 3,000
1/ Las Direcciones Nacionales y/o de Staff deben elaborar un cuadro de distribución por cada meta anual reflejada en el POA, que haya sido vi
distribución como insumo para formular su POA 2023 correspondiente.
Ricardo Hermelindo Cardona Alvarenga
Viceministro de Educación y de Ciencia y Tecnología ad
honorem Director Nacional de Formación Docente ad
honorem
EDUCACIÓN, POA 2023 1/
NTE
8
OBSERVACIÓN
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
inculada con las DDE, a fin de que las DDE tomen esta
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIEN
ORIENTACIONES PARA EL LLENADO
Formulario: F1 Matriz POA 2023
Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada meta anual.
2: Debe ser una meta PEI; meta de un Programa Institucional (PI); meta de un producto estandarizado; meta
meta quinquenal establecida en el PEI).
3: Indicar si la meta anual, para su ejecución, se vincula a las DDE.
4: Traer o colocar el indicador correspondiente, establecido para la meta/producto PEI, PI, producto estanda
5: Mencionar un medio de verificación, el más relevante y pertinente, que permita demostrar o comprobar
6 a 10: La meta, por medio de su indicador, deberá programarse por trimestre. Para un seguimiento efectivo
11: Definir las actividades más relevantes o pertinentes, necesarias para el cumplimiento del indicador. Se re
agregada (macro actividades). No incluir en el POA-2023 tareas o acciones específicas (no micro planificació
12 y 13: Establecer fecha de inicio y de finalización de las actividades definidas. Estas fechas deben ser acord
14 y 15: Colocar nombre del funcionario y de la unidad responsables de las actividades.
Formulario: F2 Matriz Riesgos POA 2023
Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada riesgo identificado
2: Riesgo es toda aquella probabilidad de ocurrencia de algún evento negativo que puede afectar de forma a
columna se deben detallar, al menos, cinco eventos negativos generales. No es necesario detallar un riesgo
cumplimiento del POA.
3 y 4: Mencionar si el riesgo identificado es de origen interno o externo a la unidad organizativa (Dirección M
5: Mencionar la valoración del riesgo identificado: (A) Alto, (M) Medio, (B) Bajo.
6: Para cada riesgo identificado, definir la correspondiente acción de mitigación, es decir, aquella acción que
presente y afecte la ejecución del POA.
7: Se debe detallar aquella acción de contingencia que se implementará, en el hipotético caso que el riesgo i
acción de mitigación correspondiente.
Formulario: F3 Matriz de distribución de metas vinculadas a Direcciones Departamentales de Educación , P
Indicaciones para el llenado:
1: Asignar un número correlativo para cada meta/indicador identificado
2: Nombre de la Dirección Departamental de Educacación (DDE)
3 a 7: Programación trimestral de la meta anual / Producto anual vinculada a la DDE
8: Breve orientación para ayudar al cumplimiento de la meta
NCIA Y TECNOLOGÍA (MINEDUCYT)
O DE LOS FORMULARIOS F1 Y F2 / 2023
a de las 9 acciones estratégicas (si es meta PEI, acá debe colocarse la meta anual 2023 de la arizado o
producto SIGOB. el avance reportado del indicador. o deberá programarse según la unidad de medida
definida en el indicador y la meta. ecomienda definir un máximo de tres actividades. Las actividades se
deberan definir en forma ón). des al o los trimestres programados. adversa el logro de los objetivos y
metas planificados. En esta por cada meta, sino riesgos generales que podrían afectar el
MINEDUCYT).
e se implementará para que ese evento negativo no suceda o no se
identificado se concretice, a pesar de haber definido y aplicado la
POA 2023.