Ada carrillo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
              UNIVERSIDAD YACAMBU
       LIC. INFORMACION Y DOCUMENTACION
Asignatura: HISTORIA SOCIECONOMICA DE VENEZUELA




                                 ADA CARRILLO
                                 C.I. 11.112.900
                                 HID-112-00098V
Los      movimientos   de
                         independencia          de
                         Venezuela comienzan    en
                         1.770 y culminan       en
                         1.824...
                                                      Hubo proceso de
                                                      cambios debido a
                                                      las      rivalidades
                                                      existentes entre las
                                                      clases sociales


En el orden social los
criollos eran una clase
rica, inteligente y culta y        Se mantenían privilegios y
en muchos aspectos se             discriminaciones, especialmente
consideraban superiores           a través de la esclavitud, se
a        los        blancos       desconocía la igualdad y la
peninsulares.                     libertad
En lo económico, ya que los
blancos     criollos  eran
descendientes      de   los
españoles, gozaban de una
serie de privilegios.




Es por ello que el
grupo     de    los
mantuanos         o    Eran     dueños    de
criollos serían los    haciendas,   de     la
abanderados de         producción agrícola y
la lucha en pro        ganadera,    de    los
de               la    esclavos    y     del
independencia          pequeño comercio.
americana, con
el fin de obtener
lo     que    "por
derecho"        les
correspondía
ISURRECCIÓN DE JOSE LEONARDO CHIRINOS


            Este   levantamiento fue
            escenificado     en   la
            serranía de Coro por un
            conjunto de esclavos e
            indígenas.

Chirino era zambo,                         La insurrección tuvo
hijo de un esclavo y                       carácter local. Empezó
una     india.    Fue                      en las cercanías de
seguido por negros                         Coro con la ocupación
esclavos,      negros                      de varias haciendas, y
libres,   indios    y                      siguió contra la propia
mestizos.               CHIRINOS (1795)    ciudad.

                            Fue      un
                            movimiento
                            contra   los
   Revocar la
                            blancos
  esclavitud
ISURRECCIÓN DE JOSE
   LEONARDO CHIRINOS
 Establecer la república                   Eliminar los impuestos
 como      sistema    de                   de alcabala, por los
 gobierno,     como    lo                  cuales   pagaban    por
 disponía la “Ley de los                   comprar o vender al
 franceses”, llamada así                   pasar producto de un
 por los insurrectos (es                   sitio a otro, aunque la
 decir,   el    tipo  de                   región fuera pequeña.
 gobierno del cual llegó
 conocimiento      a  la
 región).




                            La rebelión fracasó. Los
                            habitantes blancos de Coro,
Chirino, que escapó por     encabezados       por     las
un tiempo, fue              autoridades y con fuerza
condenado a muerte,         militar          conveniente,
capturado más tarde y       enfrentaron        a      los
muerto en la horca en       insurrectos, los vencieron y
la plaza de Coro.           ajusticiaron a todos los que
                            apresaron.
MOVIMIENTO DE GUAL Y ESPAÑA


   Manuel Gual y José María
   España fueron dos criollos que            El    movimiento
   prepararon una conspiración               tuvo         como
   en 1797, en combinación con               objetivo principal
   los blancos españoles Juan                establecer    una
   Bautista Picornell, Manuel                república
   Cortés Campomanes, Sebastián
   Andrés y José Lax.




                Sus líderes se encargaron
                de     establecer     unas
                ordenanzas e incluso de
                crear     una      canción
                revolucionaria llamada La
                carmañola americana
M
O             Poseían un proyecto de
V             gobierno     que     abarcaba
I             aspectos:         económicos,
M             sociales y políticos
I
                                        Delatados, los dirigentes del
E
                                       movimiento debieron darse
N
                                       a la fuga. José María España
T
                                       volvió clandestinamente en
O
                                       1799, pero fue apresado y
D
                                       ejecutado.
E   Gual se exilió en Trinidad,
G   donde fue envenenado por
U   agentes    del     gobierno
A   español.
L
Y
E
S
P
A
Ñ
A
CAUSAS:                            CONSECUENCIAS:

El movimiento de               La rebelión fracasó
Leonardo Chirinos :
                                Los habitantes blancos de Coro,
                                encabezados por las autoridades y
Que intentaba lograr           con fuerza militar conveniente,
la libertad de los              enfrentaron a los insurrectos, los
esclavos                        vencieron y ajusticiaron a todos los
                                que apresaron.
Proclamar la República
                               Chirino, que escapó por un
Eliminar los                  tiempo, fue condenado a muerte,
impuestos de alcabala          capturado más tarde y muerto en
                               la horca en la plaza de Coro.



                          Casa Guipuzcoana o de La Aduana
CAUSAS:
                            Establecimiento de la igualdad
 El movimiento de           de todas las clases sociales y, por
 Manuel Gual y              lo tanto, cancelación de la
 José España:               esclavitud.
                            La búsqueda de la libertad, la
Destitución       del      justicia, la igualdad, el valor de
gobierno      colonial      los criollos y la insistencia en la
español              y      unidad americana, lleva a este
proclamación de las         heterogéneo grupo a esta
provincias          de      insurrección.
Caracas, Maracaibo,
Cumaná y Guayana            Supresión de los tributos.
como           Estado
independiente.              Imposición de la libertad de
                            comercio     total    y,    en
Convocatoria       a  un   consecuencia eliminación de los
congreso que debía dar      monopolios
una Constitución al nuevo
Estado. El congreso sería
electo por el pueblo.
“Manifiesto de Cartagena”
    Es el primer escrito más importantes hecho por el libertador
Simón Bolívar, en Cartagena de Indias, Nueva Granada (actual
Colombia) el 15 de Diciembre de 1812 para ese entonces tenía 29
años y ya había liberado a Venezuela de la colonia española,
dentro de este marco expone sus consideraciones sobre la situación
actual de la guerra de independencia y en especial las causas que
llevaron a la caída de la Primera República de Venezuela.

    Bolívar analiza los errores en los que incurrieron los hombres
de la Primera República de Venezuela, tales como la adopción del
sistema federal, la debilidad del gobierno, la impunidad de los
delitos; la mala administración de las rentas públicas; la falta de
conciencia ciudadana para el fiel cumplimiento de los deberes
constitucionales y el ejercicio de los derechos, a la ambición de unos
pocos y al espíritu de partido que todo lo desorganizó. A todos estos
acontecimientos también se suma el terremoto del 26 de marzo de
1812, el cual trajo como consecuencia la destrucción de la ciudad de
Caracas, Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo y san Felipe.
Explicaba el libertador en su contexto que el gobierno debía ser
mucho más duro con el enemigo y debía construir un ejército más
fuerte y disciplinado, sin embargo, también manifiesto que el
terremoto significo la ruina material y moral de Venezuela.

    Sin embargo, afirma Bolívar que la primera República se
perdió no solo por dichas causas sino también por la naturaleza de
su constitución, ya que esta era contraria a los intereses de nuestro
país, pues en ella había artículos que resultaban satisfactorios para
otros países pero no para el nuestro ya que dentro de ella estaba
contenida la forma de gobierno federal que tanto criticaba el
libertador.
INFOGRAFIA

 www.venezuelatuya.com/historia/gual_espana.htm


http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Leonardo_Chirino



www.mmadrigal.com/edmundo-chirinos-condenado-a-20-aos-por-el...
1 von 12

Recomendados

Movientos pre independentista de venezuela von
Movientos pre independentista de venezuelaMovientos pre independentista de venezuela
Movientos pre independentista de venezuelaElizabeth Casanova
1.7K views15 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistascarsiut
69.7K views24 Folien
Trabajo3.anaq von
Trabajo3.anaqTrabajo3.anaq
Trabajo3.anaqAnita Quintero
457 views15 Folien
Movimientos Preindependentistas de Venezuela von
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuelaminervafpr
4.6K views18 Folien
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi... von
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...maria_sequera
32K views12 Folien
Benito pérez movimientos preindependentistas von
Benito pérez movimientos preindependentistasBenito pérez movimientos preindependentistas
Benito pérez movimientos preindependentistasbenitopsicologia
4.9K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Movimientos Pre- Independentistas de venezuela von
Movimientos Pre- Independentistas de venezuelaMovimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuelagisellg73
900 views6 Folien
Movimientos Preindependentistas 2012-2 von
Movimientos Preindependentistas 2012-2Movimientos Preindependentistas 2012-2
Movimientos Preindependentistas 2012-2yohanaguedez
1.5K views10 Folien
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2) von
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
58.6K views18 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasROMINAFE
1.6K views13 Folien
Movimientos pre-independentistas von
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasEryka Soteldo Brandt
9.5K views12 Folien
Movimiento preindependentista von
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistakatiusdaly
4.5K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Movimientos Pre- Independentistas de venezuela von gisellg73
Movimientos Pre- Independentistas de venezuelaMovimientos Pre- Independentistas de venezuela
Movimientos Pre- Independentistas de venezuela
gisellg73900 views
Movimientos Preindependentistas 2012-2 von yohanaguedez
Movimientos Preindependentistas 2012-2Movimientos Preindependentistas 2012-2
Movimientos Preindependentistas 2012-2
yohanaguedez1.5K views
Movimientos preindependentistas von ROMINAFE
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
ROMINAFE1.6K views
Movimiento preindependentista von katiusdaly
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
katiusdaly4.5K views
Movimiento preindependentistas jahan useche von jahanjes29
Movimiento preindependentistas jahan useche Movimiento preindependentistas jahan useche
Movimiento preindependentistas jahan useche
jahanjes29361 views
Movimiento preindependentista von yenscarol
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
yenscarol2.4K views
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA. von maiza121
MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA. MOVIMIENTOS  PRE INDEPENDENTISTA.
MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTA.
maiza1219.6K views
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA von gamarzo
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTAMOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
MOVIMIENTO PREINDEPENDENTISTA
gamarzo5.6K views
Movimientos preindependentistas von Jose Hidalgo
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Jose Hidalgo1.8K views
Movimientos Pre Independentistas von José Avendaño
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
José Avendaño22.9K views
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica von mariavarela79
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
mariavarela791K views
Movimientos preindependentistas de venezuela von Lissette.sr
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Lissette.sr11K views
Movimientos preindependentistas venezolanos von carrasquerojoha
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
carrasquerojoha14.5K views
Movimientos pre independentistas von Gustavo Bustos
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
Gustavo Bustos8.7K views
Movimientos preindependentista de venezuela von luis7083
Movimientos preindependentista de venezuelaMovimientos preindependentista de venezuela
Movimientos preindependentista de venezuela
luis7083315 views
Movimientos Pre Independentistas de Vzla von cjp-122-00018v
Movimientos Pre Independentistas de VzlaMovimientos Pre Independentistas de Vzla
Movimientos Pre Independentistas de Vzla
cjp-122-00018v2.6K views

Destacado

Causas de la Perdida de la Primera República. von
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Jorge Luis Acosta Santana
76K views6 Folien
Revolución del 19 de abril de 1810. von
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Liceo 2 (Uruguay)
8.2K views15 Folien
Movimientos preindependentista von
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaframbu234
1.4K views12 Folien
1 2 3 republica de venezuela von
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuelaHector Molina
30.8K views37 Folien
La patria vieja (1810 1814) von
La patria vieja (1810 1814)La patria vieja (1810 1814)
La patria vieja (1810 1814)Camila Orellana
52K views8 Folien
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela von
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaLMX Kronos Consultores Asociados C.A.
72K views16 Folien

Destacado(20)

Movimientos preindependentista von frambu234
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
frambu2341.4K views
1 2 3 republica de venezuela von Hector Molina
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
Hector Molina30.8K views
MAPA CONCEPTUAL CARTA A GARCIA !! von inpao1906
MAPA CONCEPTUAL CARTA A GARCIA !!MAPA CONCEPTUAL CARTA A GARCIA !!
MAPA CONCEPTUAL CARTA A GARCIA !!
inpao19067.7K views
Movimiento Proindependentistas von joseangel2384
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
joseangel23844.5K views
La Carta a Garcia von mayyrome
La Carta a GarciaLa Carta a Garcia
La Carta a Garcia
mayyrome16.5K views
Presentación segunda república von annyuzcat
Presentación segunda repúblicaPresentación segunda república
Presentación segunda república
annyuzcat5.9K views
La reconquista y el régimen del terror von Helem Alejandra
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terror
Helem Alejandra19.7K views
Crisis Colonial von vallrdg
Crisis ColonialCrisis Colonial
Crisis Colonial
vallrdg74.4K views
Carta a Garcia von mayyrome
Carta a GarciaCarta a Garcia
Carta a Garcia
mayyrome2.6K views
Diapositivas von Lorena
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Lorena2.2K views
Movimiento preinpendentistas trabajo de historia nuevo2 von genesaretgonzalez
Movimiento preinpendentistas trabajo de historia nuevo2Movimiento preinpendentistas trabajo de historia nuevo2
Movimiento preinpendentistas trabajo de historia nuevo2
genesaretgonzalez384 views
Movimientos preindependentistas von veronaroor
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronaroor1.3K views
Wilmer historia von jhescal
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal926 views
El ansia de libertades von Ana Exposito
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
Ana Exposito1.1K views

Similar a Ada carrillo

Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica von
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaAlbertoWilson
4.1K views18 Folien
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare von
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareJohnny Angulo
589 views16 Folien
Movimientos preindependentistas en venezuela von
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaJoyceTurkington
131.9K views24 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1rolangel_g
395 views10 Folien
Los movimientos pre independentistas en venezuela von
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelacatirito
239 views5 Folien
Movimientos preindependentistas von
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasklever_correa
1.4K views16 Folien

Similar a Ada carrillo(20)

Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica von AlbertoWilson
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
AlbertoWilson4.1K views
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare von Johnny Angulo
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshareYacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Yacambu historia mov indp para publicar en slideshare
Johnny Angulo589 views
Movimientos preindependentistas en venezuela von JoyceTurkington
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington131.9K views
Presentación1 von rolangel_g
Presentación1Presentación1
Presentación1
rolangel_g395 views
Los movimientos pre independentistas en venezuela von catirito
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito239 views
Movimientos preindependentistas von klever_correa
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
klever_correa1.4K views
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2) von JOSEFINAGULLO
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
JOSEFINAGULLO1.4K views
Movimiento preindependentista von Iris2022
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Iris20222.6K views
Movimientos preindependentistas von yelisarova
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
yelisarova371 views
Anny aguilar historia socioeconómica de venezuela von andribeth
Anny aguilar historia socioeconómica de venezuelaAnny aguilar historia socioeconómica de venezuela
Anny aguilar historia socioeconómica de venezuela
andribeth383 views
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3 von torrealba8
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
Diapositivas maria torrealba[1] movimiento preindependentista historia unid n. 3
torrealba8518 views
Movimientos pre independentistas von germanbd
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
germanbd18.5K views
movimientos pre independentistas von monirchiriti
movimientos pre independentistasmovimientos pre independentistas
movimientos pre independentistas
monirchiriti1.3K views
Crisis colonial von yuma96
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
yuma96744 views
Movimientos pre independistas von efran24
Movimientos pre independistasMovimientos pre independistas
Movimientos pre independistas
efran24842 views
Presentación movimiento Rolangel von rolangel29
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29191 views
Movimientos pre independentista nidian castillo von nidiancastillo
Movimientos pre independentista nidian castilloMovimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castillo
nidiancastillo630 views

Ada carrillo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU LIC. INFORMACION Y DOCUMENTACION Asignatura: HISTORIA SOCIECONOMICA DE VENEZUELA ADA CARRILLO C.I. 11.112.900 HID-112-00098V
  • 2. Los movimientos de independencia de Venezuela comienzan en 1.770 y culminan en 1.824... Hubo proceso de cambios debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales En el orden social los criollos eran una clase rica, inteligente y culta y Se mantenían privilegios y en muchos aspectos se discriminaciones, especialmente consideraban superiores a través de la esclavitud, se a los blancos desconocía la igualdad y la peninsulares. libertad
  • 3. En lo económico, ya que los blancos criollos eran descendientes de los españoles, gozaban de una serie de privilegios. Es por ello que el grupo de los mantuanos o Eran dueños de criollos serían los haciendas, de la abanderados de producción agrícola y la lucha en pro ganadera, de los de la esclavos y del independencia pequeño comercio. americana, con el fin de obtener lo que "por derecho" les correspondía
  • 4. ISURRECCIÓN DE JOSE LEONARDO CHIRINOS Este levantamiento fue escenificado en la serranía de Coro por un conjunto de esclavos e indígenas. Chirino era zambo, La insurrección tuvo hijo de un esclavo y carácter local. Empezó una india. Fue en las cercanías de seguido por negros Coro con la ocupación esclavos, negros de varias haciendas, y libres, indios y siguió contra la propia mestizos. CHIRINOS (1795) ciudad. Fue un movimiento contra los Revocar la blancos esclavitud
  • 5. ISURRECCIÓN DE JOSE LEONARDO CHIRINOS Establecer la república Eliminar los impuestos como sistema de de alcabala, por los gobierno, como lo cuales pagaban por disponía la “Ley de los comprar o vender al franceses”, llamada así pasar producto de un por los insurrectos (es sitio a otro, aunque la decir, el tipo de región fuera pequeña. gobierno del cual llegó conocimiento a la región). La rebelión fracasó. Los habitantes blancos de Coro, Chirino, que escapó por encabezados por las un tiempo, fue autoridades y con fuerza condenado a muerte, militar conveniente, capturado más tarde y enfrentaron a los muerto en la horca en insurrectos, los vencieron y la plaza de Coro. ajusticiaron a todos los que apresaron.
  • 6. MOVIMIENTO DE GUAL Y ESPAÑA Manuel Gual y José María España fueron dos criollos que El movimiento prepararon una conspiración tuvo como en 1797, en combinación con objetivo principal los blancos españoles Juan establecer una Bautista Picornell, Manuel república Cortés Campomanes, Sebastián Andrés y José Lax. Sus líderes se encargaron de establecer unas ordenanzas e incluso de crear una canción revolucionaria llamada La carmañola americana
  • 7. M O Poseían un proyecto de V gobierno que abarcaba I aspectos: económicos, M sociales y políticos I Delatados, los dirigentes del E movimiento debieron darse N a la fuga. José María España T volvió clandestinamente en O 1799, pero fue apresado y D ejecutado. E Gual se exilió en Trinidad, G donde fue envenenado por U agentes del gobierno A español. L Y E S P A Ñ A
  • 8. CAUSAS: CONSECUENCIAS: El movimiento de La rebelión fracasó Leonardo Chirinos : Los habitantes blancos de Coro, encabezados por las autoridades y Que intentaba lograr con fuerza militar conveniente, la libertad de los enfrentaron a los insurrectos, los esclavos vencieron y ajusticiaron a todos los que apresaron. Proclamar la República Chirino, que escapó por un Eliminar los tiempo, fue condenado a muerte, impuestos de alcabala capturado más tarde y muerto en la horca en la plaza de Coro. Casa Guipuzcoana o de La Aduana
  • 9. CAUSAS: Establecimiento de la igualdad El movimiento de de todas las clases sociales y, por Manuel Gual y lo tanto, cancelación de la José España: esclavitud. La búsqueda de la libertad, la Destitución del justicia, la igualdad, el valor de gobierno colonial los criollos y la insistencia en la español y unidad americana, lleva a este proclamación de las heterogéneo grupo a esta provincias de insurrección. Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana Supresión de los tributos. como Estado independiente. Imposición de la libertad de comercio total y, en Convocatoria a un consecuencia eliminación de los congreso que debía dar monopolios una Constitución al nuevo Estado. El congreso sería electo por el pueblo.
  • 10. “Manifiesto de Cartagena” Es el primer escrito más importantes hecho por el libertador Simón Bolívar, en Cartagena de Indias, Nueva Granada (actual Colombia) el 15 de Diciembre de 1812 para ese entonces tenía 29 años y ya había liberado a Venezuela de la colonia española, dentro de este marco expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia y en especial las causas que llevaron a la caída de la Primera República de Venezuela. Bolívar analiza los errores en los que incurrieron los hombres de la Primera República de Venezuela, tales como la adopción del sistema federal, la debilidad del gobierno, la impunidad de los delitos; la mala administración de las rentas públicas; la falta de conciencia ciudadana para el fiel cumplimiento de los deberes constitucionales y el ejercicio de los derechos, a la ambición de unos pocos y al espíritu de partido que todo lo desorganizó. A todos estos acontecimientos también se suma el terremoto del 26 de marzo de 1812, el cual trajo como consecuencia la destrucción de la ciudad de Caracas, Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo y san Felipe.
  • 11. Explicaba el libertador en su contexto que el gobierno debía ser mucho más duro con el enemigo y debía construir un ejército más fuerte y disciplinado, sin embargo, también manifiesto que el terremoto significo la ruina material y moral de Venezuela. Sin embargo, afirma Bolívar que la primera República se perdió no solo por dichas causas sino también por la naturaleza de su constitución, ya que esta era contraria a los intereses de nuestro país, pues en ella había artículos que resultaban satisfactorios para otros países pero no para el nuestro ya que dentro de ella estaba contenida la forma de gobierno federal que tanto criticaba el libertador.