Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

D:\Salvados\Articulos Blog\Adios A Mario Benedetti

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Teoria Lirica
Teoria Lirica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie D:\Salvados\Articulos Blog\Adios A Mario Benedetti (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

D:\Salvados\Articulos Blog\Adios A Mario Benedetti

  1. 1. AREQUIPA, LUNES 25 DE MAYO DEL 2009 Cultural 11 EL NÁUFRAGO El compromiso tiene su fuerza si parte de una actitud sincera del autor. Si lo que sucede en su entorno le afecta como ciudadano, eso se refleja en lo que escribe. Es lo mismo que el amor. Si el poeta está enamorado, aparece su experiencia. Es muy difícil escribir poesía sin estar enamorado, y con la política pasa igual. La política era importante para mí y eso se reflejó en mis libros. Mario Benedetti (1920-2009) Adiós a Mario Benedetti. Poeta del amor y retratista de la vida cotidiana Carlos Arturo Caballero pues, de manera similar a la de Eliot, aunque Benedetti demostró que un escritor de iz- acaballerom@pucp.edu.pe muy original por cierto, el poeta uruguayo me quierda no tiene que empeñar la visión esté- impactó por la transparencia de sus versos tica de su arte a ninguna ideología por más La última vez que leí un poema de Bene- que recogían de lo cotidiano anécdotas dig- nobles que sean los propósitos que a esta la detti fue en julio de 2005. Lo recuerdo bien nas de poetizarse. Como quien pinta de color animan. Por el contrario, es un signo de inte- porque habían transcurrido los primeros un lienzo de la manera que le plazca, Bene- gridad saber ubicar ambos aspectos en es- meses de mi llegada a Lima y los extravíos detti imprimió en sus versos una marca muy pacios que son diferentes, pero comple- del amor a distancia hacían mella en mi dia- personal: pequeñas escenas de la vida coti- mentarios y que no se eliminan el uno al otro: rio vivir. En aquella oportunidad, releí, des- diana. el arte y la política. pués de casi 10 años, Inventario uno, poe- mario que me acercó al universo poético de Asimismo, el abordaje que hizo del amor Sus convicciones políticas lo obligaron a la cotidianeidad y del amor sin repliegues ni y de las relaciones humanas merece desta- abandonar Uruguay luego del golpe militar adornos. Luego, no volví a leerlo sino hasta carse. Lo trillado, lo cursi o los lugares co- para exiliarse en la Argentina, Perú (donde la- hoy que, como suele suceder cuando un es- munes no aparecen o tal vez están presen- boró como periodista durante un año hasta critor célebre fallece, se convierte durante tes pero de forma que el lector no los reco- que lo deportaron nuevamente a la Argentina) unos días en lectura obligada para quienes noce a primera vista: Mi estrategia es / que y Cuba entre otros países. Sin embargo, se se reclaman como sus más asiduos lecto- un día cualquiera / no sé cómo ni sé / con mantuvo firme en su posición de no claudi- res. Por mi parte, simplemente, deseo evo- qué pretexto / por fin me necesites. ("Táctica car ante los poderes que hacen del autorita- car las sensaciones que me dejaron los ver- y estrategia") rismo un instrumento para dominar a quie- sos de Benedetti cada vez que llegaron a mí nes discrepan de ellos y también supo con- en diversos momentos de mi vida. Me deslumbró la naturalidad de su poe- frontar opiniones adversas aun provinientes sía al tratar el tema del amor de pareja y el de escritores de la talla de Mario Vargas Llosa. Leí a Benedetti durante los años univer- de la mujer. Si bien en gran parte de su poe- En enero de 1984, tuvo lugar una polémica sitarios en San Agustín cuando el acceso a sía Benedetti insistió en los mismos recur- frente al novelista peruano acerca de una en- Internet resultaba una novedad y un gran aho- sos que lo consagraron, ello no significó un trevista que este concediera en Holanda. en En 1985, regresó a Uruguay después que rro de tiempo para aquellos que lo frecuen- estancamiento: simplemente, se dedicó a tal oportunidad, Vargas Llosa calificó de co- la Junta Militar dejara el poder. Debido a pro- tábamos con la finalidad de obtener infor- hacer bien lo que mejor conocía. Al respecto, rruptos y contentos a los intelectuales de iz- blemas de salud, padecía de asma, su resi- mación de nuestro interés. Debía preparar el lado afectivo de las relaciones humanas quierda latinoamericanos entre los cuales sin- dencia la alternaba entre Madrid y Montevi- una monografía sobre escritores que se siempre estuvo presente en su poesía: la dicó a Benedetti, lo cual provocó una inme- deo, pero luego del fallecimiento de su es- hayan caracterizado por destacar tanto en la vejez, el desamor, la nostalgia, la familia, la diata reacción del poeta uruguayo quien luego posa el 2006, víctima de Alzheimer, fijó su narrativa como en la poesía. Personalmente, esposa abnegada, el hombre solitario y tanto de dar por terminada la discusión, en buenos permanencia en la capital uruguaya. Los últi- creo que son pocos los casos en los que un más: Te propongo construir//un nuevo términos, ratificó su rechazo a las declara- mos años de su vida estuvieron signados por escritor destaca por igual en ambos géneros, canal/ sin exclusas/ ni excusas//que co- ciones de Vargas Llosa. eventuales publicaciones y reconocimientos y aunque ello ocurriera, la impresión que uno munique por fin /tu mirada atlántica/con mi literarios entre los que destacan el Premio u otro género dejan en el lector se convierte, natural pacífico. ("Nuevo canal interoceánico") Nuestra mayor e irremediable diferencia Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999) al final, en el veredicto que consagra al es- está en que Vargas Llosa entiende (y no pongo y el Premio Internacional Menéndez Pelayo critor de su predilección. Prefiero quedarme Alguna vez comentando mis impresio- en duda su sinceridad) que cualquier escritor (2005). El mes pasado, Pilar del Río, esposa con el poeta Benedetti, con el retratista de nes sobre la poesía de Benedetti, un con- latinoamericano que hoy apoye revoluciones de José Saramago, inició una "Cadena mun- momentos cotidianos, simples, sencillos, discípulo lo sentenció como una especie como la cubana o la nicaragüense no lo hace dial del poesía" para apoyar a Benedetti en pero seductores y cautivantes no por la con- Corín Tellado de la poesía, un creador de libremente y por convicción, sino por "un des- su recuperación luego de ser internado en tundencia una frase lingüísticamente exqui- melodramas poéticos que bien podría es- concertante conformismo en el dominio ide- una clínica en Montevideo. sita, sino por aquellas imágenes que en sim- cribir pensamientos para tarjetas del día de ológico", Personalmente, tengo mejor opinión ples trazos dibujaron en nuestra imaginación los enamorados, de la madre, navidad o para de mis colegas, y sin perjuicio de que pueda El domingo 17 a las 6 de la tarde, cono- una gran variedad de sensaciones que de- cualquier ocasión que lo ameritara. Nada existir (¿por qué no?) algún sectario u obse- cimos la noticia que ya dio la vuelta al mundo: muestran que en la poesía lo que no suma, más inexacto para apreciar su poesía. Un cuente, creo (y espero que mi tocayo tam- Mario Benedetti ha muerto. Sin embargo, a resta. escritor auténtico escribe de lo que más poco ponga en duda mi sinceridad) que la pesar de su ausencia, quedarán sus versos sabe y lo expresa de la manera que mejor gran mayoría de escritores latinoamericanos y relatos como testimonio de integridad y pa- El primer poema que leí del poeta uru- lo siente. Esto es un acto de honestidad cre- que han apoyado y apoyan esas revoluciones sión por la literatura y la política combativa. guayo fue "Táctica y estrategia". De inmediato, adora: un escritor se debe, en primer tér- lo hacen por propia decisión y no por corrup- Por ello, que el más íntimo y sentido home- leí, bajé e imprimí todos los poemas que con- mino, a sí mismo y eso fue lo que Benedetti ción, ni por cinismo, ni por oportunismo". naje como admirador de la obra de Benedetti tenía aquella célebre página de literatura y hizo durante su vida, una vida que el do- sea volver a los versos que nos llenaron con- cultura, El poder de la palabra, y los leí por mingo 17 de mayo llegó a su fin. Y más adelante agregó: "Concuerdo con vencieron que la poesía es un arte de lo co- completo. Hasta ese momento mis referen- mi tocayo en que a ambos nos gustan las no- tidiano (Inventario uno e Inventario dos) o ini- tes eran los poetas simbolistas y surrealis- Si en su poesía se mantuvo alejado de la velas largas, pero, en cambio, no estoy tan ciarse en su lectura a través de El amor, las tas franceses y poetas anglosajones como política, ello no ocurre en su narrativa en la seguro de que nos pongamos de acuerdo mujeres y la vida. Es lo más sencillo y gran- Ezra Pound, T.S Eliot y William Carlos Williams. cual no disimuló su compromiso político con sobre las razones y el color de la injusticia". dioso, a la vez, que podemos hacer para re- Tal vez, por estos últimos, es que sintonicé los movimientos de izquierda sin llegar a con- ("Ni cínicos ni oportunistas") Así fue Mario Be- cordar a este gran escritor latinoamericano. de inmediato con la poesía de Benedetti, vertir sus novelas en panfletos ideologizados. nedetti. FUENTE: Sugerencias y/o colaboraciones a Revista Literaria NAUFRAGO de la Universidad Nacional de San Agustín / Escuela de Literatura Directora: Elena De Yta Bejarano Redacción y equipo de trabajo: Henry Rivas Sucari / Javier Bernal Aguedo / Arturo Caballero Medina / Fidel Almirón. naufraggo@hotmail.com

×