MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE

Abi Zam
Abi Zamservidora publica y estudiante um IMSS / CEDEI

CARRERA AUXILIAR EN SALUD PUBLICA (ENFERMERÍA PREVENTIVA)

MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE 
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que 
rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y 
relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las 
personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la 
tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la 
primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales. Y era, por 
mucho, adelantada a todas las de esa época. 
Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la 
eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de 
vicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. 
Ley federal del trabajo 
Es el dispositivo legal que regula las relaciones obrero patronal, con respecto a 
salarios, prestaciones, indemnizaciones, riesgos de trabajo, despidos etc., que se 
dirimen en la Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje. (Según sea el 
caso) 
También regula a los trabajadores Burócratas que hace mención el art. 123 
apartado B de la Constitución. 
Ley del Seguro Social 
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno 
federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a 
brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con 
afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurado y derechohabiente. El 
afiliado al seguro obtiene un número de afiliación o NSS. 
Está considerada como la institución de seguridad social más grande de América 
Latina. Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces 
Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
Contrato colectivo de trabajo 
Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo o 
convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los 
trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo 
puede regular todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, 
descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las 
condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en las 
que han de celebrarse las relaciones laborales en su ámbito de aplicación, de tal 
forma que el contrato que suscriba cada trabajador puede mejorarlas, pero no 
empeorarlas. 
Este tipo de contrato de trabajo se aplica a todos los trabajadores de un 
determinado ámbito, como puede ser una empresa, un sector o un lugar geográfico, 
aunque no todos ellos —o el sindicato al que estén afiliados— hayan participado 
directamente en la negociación colectiva o no estén afiliados a los sindicatos 
firmantes, aunque puede depender de la legislación de cada país. Por ello, en 
algunos ordenamientos los convenios colectivos se asemejan en su tratamiento a 
normas jurídicas de aplicación general, como leyes u otros ordenamientos. 
Además, un convenio no puede contravenir las leyes que imperan en un lugar, por 
lo que no pueden acordarse dispersiones que violen dichas leyes, como la jornada 
máxima o el salario mínimo. Es por eso que como fuente del Derecho el convenio es 
inferior a la ley. 
Reglamento interno 
El reglamento interno de trabajo es un documento de suma importancia en toda 
empresa, debido a que se convierte en norma reguladora de las relaciones internas 
de la empresa con el trabajador. 
El Reglamento Interno de Trabajo, siempre que no afecte los derechos mínimos del 
trabajador, es una herramienta indispensable para resolver los conflictos que se 
llegaren a presentar dentro de la empresa, y es tan importante que si no existiera, 
sería muy difícil sancionar a un trabajador por algún acto impropio, puesto que no 
habría ninguna sustentación normativa o regulatoria que ampare una decisión 
sancionatoria. 
El reglamento interno del trabajo, se encarga de contemplar aquellos aspectos no 
contemplados de forma expresa por la ley, o que simplemente han quedado al libre 
albedrío de las partes.
Su importancia también se vislumbra al momento de tratar algún problema 
surgido con un trabajador, puesto que cualquier sanción debe estar contemplada 
en el reglamento, y si este no existe, la empresa tendrá dificultades si decide 
sancionar a un empleado sin las bases regulatorias y sin ofrecerle al trabajador un 
debido proceso, aspectos que deben estar en el Reglamento Interno de Trabajo. 
No hay que olvidar que el empleador no puede imponer una sanción no prevista en 
el reglamento interno de trabajo, y si no hay reglamento no habrá posibilidad de 
sancionar a un empleado.

Recomendados

Principios del derecho del trabajo von
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoMILTON Q
2.7K views26 Folien
Programa de seguridad y salud von
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludHylkerth Guerra
1.1K views19 Folien
Previsión social von
Previsión socialPrevisión social
Previsión socialRonny Malpica
1.5K views19 Folien
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela von
Evolución Histórica del Derecho Laboral en VenezuelaEvolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Laboral en VenezuelaJean Castillo
597 views7 Folien
Los accidentes laborales en venezuela von
Los accidentes laborales en venezuelaLos accidentes laborales en venezuela
Los accidentes laborales en venezuelagraziela fidelibus
674 views6 Folien
Ensayo con presentacion lopcymat von
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatgiovanni oropeza
685 views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ensayo sobre la LOPCYMAT von
Ensayo sobre la LOPCYMATEnsayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMATendrik28
2.9K views6 Folien
origen del derecho laboral von
origen del derecho laboralorigen del derecho laboral
origen del derecho laboral241627482010
5.5K views2 Folien
SGSST La organización von
SGSST La organizaciónSGSST La organización
SGSST La organizaciónFelipe Rafael Añez Zarate
18.3K views17 Folien
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT von
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT diana pacheco
9.4K views17 Folien
Aspectos relevantes de la lopcymat von
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatCarliitosDjesus
1.3K views8 Folien
Evolucion del derecho laboral en Venezuela von
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaJaviery Vargas
10K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ensayo sobre la LOPCYMAT von endrik28
Ensayo sobre la LOPCYMATEnsayo sobre la LOPCYMAT
Ensayo sobre la LOPCYMAT
endrik282.9K views
origen del derecho laboral von 241627482010
origen del derecho laboralorigen del derecho laboral
origen del derecho laboral
2416274820105.5K views
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT von diana pacheco
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
Accidentes y enfermedades laborales LOPCYMAT
diana pacheco9.4K views
Aspectos relevantes de la lopcymat von CarliitosDjesus
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
CarliitosDjesus1.3K views
Evolucion del derecho laboral en Venezuela von Javiery Vargas
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Javiery Vargas10K views
Riesgos laborales segun las normas covenin von Vanessa Regueiro
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro7.8K views
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ... von desiree movil
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
Norma convenin 474 1997 Registro, Clasificacion y Estadistica de Lesiones de ...
desiree movil2.5K views
Higiene y seguridad laboral en venezuela von Mariiajosee08
Higiene y seguridad laboral en venezuelaHigiene y seguridad laboral en venezuela
Higiene y seguridad laboral en venezuela
Mariiajosee08524 views
Historia de la salud ocupacional en colombia von sandraciro
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
sandraciro516 views
Clase 2 procesos peligrosos von diplomados2
Clase 2 procesos peligrososClase 2 procesos peligrosos
Clase 2 procesos peligrosos
diplomados240.3K views
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018 von Oraima2016
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima20165.8K views
Evolución Histórica del Trabajo von Marvin Espinal
Evolución Histórica del TrabajoEvolución Histórica del Trabajo
Evolución Histórica del Trabajo
Marvin Espinal8.2K views
Derecho laboral. EXCELENTE! von labarbieri9
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
labarbieri94.8K views
Historia de la salud ocupacional en colombia von davidrpojllo
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
davidrpojllo8.7K views
Accidentes Laborales - INPSASEL von karendaniela05
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
karendaniela053.8K views

Destacado

Seguridad e higiene marco legal mexicano von
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoJennifer Sandoval
19.3K views21 Folien
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg) von
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Hector Rene Kruger
5.8K views7 Folien
Rubrica 1.1 von
Rubrica 1.1Rubrica 1.1
Rubrica 1.1Eric Torres Rodriguez
423 views13 Folien
Conclusion del modelo NOM von
Conclusion del modelo NOMConclusion del modelo NOM
Conclusion del modelo NOMramabe67
1.7K views2 Folien
Unidad III Marco Juridico y Legal von
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalEdilmar Santamaria F
805 views32 Folien
Marco jurídico de seguridad e higiene nacional von
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalMarco jurídico de seguridad e higiene nacional
Marco jurídico de seguridad e higiene nacionalFrancisco Javier Ruvalcaba Martinez
3.7K views13 Folien

Similar a MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE

Derecho laboral von
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboralgatalopez92
4.8K views32 Folien
El derecho laboral von
El derecho laboralEl derecho laboral
El derecho laboralfernando141189
462 views9 Folien
Derecho laboral_VIDEO von
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEOMauri Rojas
406 views15 Folien
ETICA PROFESIONAL von
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALmwilchez404
1.4K views7 Folien
Leyes y normas von
Leyes y normasLeyes y normas
Leyes y normasmwilchez404
702 views7 Folien
Principios del derecho del trabajo von
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajopednahu
21.2K views31 Folien

Similar a MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE(20)

Derecho laboral von gatalopez92
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
gatalopez924.8K views
Derecho laboral_VIDEO von Mauri Rojas
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
Mauri Rojas406 views
ETICA PROFESIONAL von mwilchez404
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
mwilchez4041.4K views
Principios del derecho del trabajo von pednahu
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
pednahu21.2K views
Derecho del trabajo diapositivas von CruzSaballo1
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
CruzSaballo118.4K views
Interrogantes del derecho laboral von HEDI1616
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
HEDI1616251 views
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía von EdwardAndresFonsecaM
 legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño... von Berkeley
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Ley Federal del Trabajo 2021 Comentada y Concordada - Francisco Breña Garduño...
Berkeley2.4K views
Derecho laboral colombiano von alvaroamyor
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
alvaroamyor24 views
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO. von JorgeNXS
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
LEGISLACIÓN LABORAL DEL SECTOR PRIVADO.
JorgeNXS7 views
Paulo Gamboa Ensayo Derecho Laboral von Paulo Gamboa
Paulo Gamboa Ensayo Derecho LaboralPaulo Gamboa Ensayo Derecho Laboral
Paulo Gamboa Ensayo Derecho Laboral
Paulo Gamboa30 views

Más de Abi Zam

Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la salud von
Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la saludArticulos de la constitucion mexicana que hablan de la salud
Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la saludAbi Zam
77.9K views3 Folien
Seguridad e higiene en el trabajo von
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoAbi Zam
658 views10 Folien
IDENTIFICACION DE RIESGOS von
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS Abi Zam
3.5K views13 Folien
Uso de mayusculas von
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculasAbi Zam
2.7K views18 Folien
Proceso de la investigacion documental von
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalAbi Zam
1.6K views14 Folien
Estatus social von
Estatus socialEstatus social
Estatus socialAbi Zam
5.2K views5 Folien

Más de Abi Zam(6)

Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la salud von Abi Zam
Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la saludArticulos de la constitucion mexicana que hablan de la salud
Articulos de la constitucion mexicana que hablan de la salud
Abi Zam77.9K views
Seguridad e higiene en el trabajo von Abi Zam
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Abi Zam658 views
IDENTIFICACION DE RIESGOS von Abi Zam
IDENTIFICACION DE RIESGOS IDENTIFICACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION DE RIESGOS
Abi Zam3.5K views
Uso de mayusculas von Abi Zam
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculas
Abi Zam2.7K views
Proceso de la investigacion documental von Abi Zam
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam1.6K views
Estatus social von Abi Zam
Estatus socialEstatus social
Estatus social
Abi Zam5.2K views

Último

Protocolo diarre y estreñimiento von
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoLas Sesiones de San Blas
41 views12 Folien
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste" von
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
61 views49 Folien
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx von
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxSINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptx
SINDROME DE DESACONDICIONAMIENTO .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 views31 Folien
MI VADEMECUM.pdf von
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdfNelsonSilvaVsquez
10 views7 Folien
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
21 views41 Folien
VAD.pdf von
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 views34 Folien

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular von Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. von JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 views
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi von Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx von KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez149 views

MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE

  • 1. MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales. Y era, por mucho, adelantada a todas las de esa época. Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. Ley federal del trabajo Es el dispositivo legal que regula las relaciones obrero patronal, con respecto a salarios, prestaciones, indemnizaciones, riesgos de trabajo, despidos etc., que se dirimen en la Juntas Locales o Federales de Conciliación y Arbitraje. (Según sea el caso) También regula a los trabajadores Burócratas que hace mención el art. 123 apartado B de la Constitución. Ley del Seguro Social El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurado y derechohabiente. El afiliado al seguro obtiene un número de afiliación o NSS. Está considerada como la institución de seguridad social más grande de América Latina. Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.
  • 2. Contrato colectivo de trabajo Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo puede regular todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en las que han de celebrarse las relaciones laborales en su ámbito de aplicación, de tal forma que el contrato que suscriba cada trabajador puede mejorarlas, pero no empeorarlas. Este tipo de contrato de trabajo se aplica a todos los trabajadores de un determinado ámbito, como puede ser una empresa, un sector o un lugar geográfico, aunque no todos ellos —o el sindicato al que estén afiliados— hayan participado directamente en la negociación colectiva o no estén afiliados a los sindicatos firmantes, aunque puede depender de la legislación de cada país. Por ello, en algunos ordenamientos los convenios colectivos se asemejan en su tratamiento a normas jurídicas de aplicación general, como leyes u otros ordenamientos. Además, un convenio no puede contravenir las leyes que imperan en un lugar, por lo que no pueden acordarse dispersiones que violen dichas leyes, como la jornada máxima o el salario mínimo. Es por eso que como fuente del Derecho el convenio es inferior a la ley. Reglamento interno El reglamento interno de trabajo es un documento de suma importancia en toda empresa, debido a que se convierte en norma reguladora de las relaciones internas de la empresa con el trabajador. El Reglamento Interno de Trabajo, siempre que no afecte los derechos mínimos del trabajador, es una herramienta indispensable para resolver los conflictos que se llegaren a presentar dentro de la empresa, y es tan importante que si no existiera, sería muy difícil sancionar a un trabajador por algún acto impropio, puesto que no habría ninguna sustentación normativa o regulatoria que ampare una decisión sancionatoria. El reglamento interno del trabajo, se encarga de contemplar aquellos aspectos no contemplados de forma expresa por la ley, o que simplemente han quedado al libre albedrío de las partes.
  • 3. Su importancia también se vislumbra al momento de tratar algún problema surgido con un trabajador, puesto que cualquier sanción debe estar contemplada en el reglamento, y si este no existe, la empresa tendrá dificultades si decide sancionar a un empleado sin las bases regulatorias y sin ofrecerle al trabajador un debido proceso, aspectos que deben estar en el Reglamento Interno de Trabajo. No hay que olvidar que el empleador no puede imponer una sanción no prevista en el reglamento interno de trabajo, y si no hay reglamento no habrá posibilidad de sancionar a un empleado.