Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del siglo XXI

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (17)

Anzeige

Weitere von Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez (17)

Anzeige

Aktuellste (20)

Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del siglo XXI

  1. 1. Profesor: Ing. Ariel A. Rodríguez Hernández Email: ariel.rodriguez@uptc.edu.co Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del siglo XXI Uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje en la educación
  2. 2. Términos nuevos en la educación del Siglo XXI B-learning, E-learning, M-learning, U-learning P-learning (pervasive learning, aprendizaje dominante) S-Learning A-learning (ambience, ambiente) LMS C-learning (capacity, capacidad) T-learning (TV digital) Sistema de Gestión de V-leaning (video o visual) Aprendizaje, Learning Management Systems
  3. 3. Tecnologías disponibles hoy Web 2.0 y 3.0. – Redes Sociales – Trabajo colaborativo: (Blogs, wikis) – Aprendizaje ubicuo (Ubiquitous learning) – Aprendizaje móvil (Mobile learning) – Sistemas Federados de Búsqueda – Educación convergente • Video /Audio conferencia • RED: Recurso Educativo Digital – OVA: Objeto Virtual de Aprendizaje – BDD: Bases de Datos Digitales – RD: Repositorios Digitales – VL: Laboratorio Virtual (Virtual Lab) – Motores de Búsqueda. – Otros….
  4. 4. Lo que nos permiten logras estas Tecnologías como apoyo a la educación Aprendizaje Desarrollo incremental activo de habilidades Plataforma Virtual Evaluación Curso continua Siglo XXI Apoyado en las TIC Interactividad Basado en Modelo problemas o casos Equilibrio en los Educativo de la realidad ejes temáticos
  5. 5. Que se espera del uso de un RED en la Educación? No es considerado un buen Desarrolla la motivación y ofrece elementos material de aprendizaje que fomentan la aplicación de una serie de aquel que lleva al estrategias variadas que el estudiante estudiante a alcanzar sus utilizará para Aprender a Aprender objetivos de aprendizaje Construir conocimientos Establecer relaciones Generar análisis Alcanzar con éxito su proceso de formación.
  6. 6. Clases de RED según el uso de multimedia Multimedia Pasivo: Es aquel material que tiene una estructura y una secuencia totalmente predeterminada a priori y que permite un nivel mínimo de interactividad. Multimedia Interactivo: Es aquel que permite al usuario seguir más de una secuencia al recorrer el contenido porque tiene una estructura diversificada, es decir existen diferentes “caminos o rutas” para indagar el material. Multimedia Adaptativo: Es aquel material que tiene como asociado un sistema experto, que permite que la secuencia de recorrido se vaya adaptando de acuerdo a las interacciones del usuario con el material.
  7. 7. Características Pedagógicas de RED Suplir las exigencias del proceso educativo Lleve al estudiante a un nivel real y significativo de aprendizaje La motivación, encuentro con la información y análisis y terminando con la evaluación del alcance de los objetivos o propósitos trazados
  8. 8. Claves para construir un Ambiente de Aprendizaje Apoyado en TIC. Búsqueda y Selección de RED Diseño de actividades Definir herramientas de Mediación Interacción (E-P-C-T) Virtualidad (Soporte Tecnológico)
  9. 9. Dimensiones de la educación en el Siglo XXI 1. Ubicación: Cualquier parte / cobertura / cualquier momento / Colaborativo/ interactivo/ red/ comunidad. 2. Programa: Necesidades del estudiante / personalizado / contenidos / objetivos de aprendizaje / temas / acceso a la información. 3. Formas Interacción: PEC – EE – ECE – EC – CC – PCE. 4. Formas de comunicación: Asincrónicas y sincrónicas. 5. Materiales: Razones pedagógicas de su uso / contextualizados / multiformatos, interactividad, disponibilidad
  10. 10. Dimensiones del Aprendizaje Flexible Estudiante Autonomía Colaboración E E-C E- Tecnología Comunicación E-C C-C Lab. Virtual e-book - OVA Asincrónica Simuladores Sincrónica Contenidos Buscadores Bases datos Virtual Lab E- C P P- Recursos Comunidad Estructurados de practica Profesor Aprendizaje Flexibilidad Interacción
  11. 11. Resultados…. • Más de 2000 RED tipo simulador identificados y clasificados. (Virtual Lab) 14 portales de Videos educativos públicos • 25 Repositorios de OVA públicos
  12. 12. ? Contáctenos: Email: ticagi@gmail.com Skype: rh.adolfo@skype.com Cel. 57 1 314 4163790 Web site: sites.google.com/site/ticagi/ Líder: Ing. Ariel Adolfo Rodríguez

×