1. “La Razón de Ser de una Buena Logística, es la Satisfacción de las Necesidades y
Expectativas de los Clientes”
BAJO C OSTO
CA L IDAD
RAP I DEZ
FL E XIBILIDAD
I N TEGRACION
CER T IFICACIONES
M E DIO AMBIENTE
RECUR S O HUMANO
2. Operadores Logísticos
Diseña
Planea
Todas las funciones
asociadas al transporte,
abastecimiento y
almacenamiento,
tanto de productos
como de recurso de
una empresa
Ejecuta
“Un Operador Logístico es aquel que diseña, planea y ejecuta
todas las funciones asociadas al transporte, abastecimiento y almacenamiento,
tanto de productos como de recursos de una empresa”.
3. Operadores Logísticos
“Los Operadores Logísticos son empresas independientes que gestionan la cadena de
suministros de sus cliente”
El factor de diferenciación clave entre estas empresas y aquellas proveedoras de
servicios aislados en la cadena de suministros es que el valor agregado de un
operador logístico está basado en el manejo de la información y el know how de la
operación versus ofrecer un servicio indiferenciado al menor costo
4. Evoluciones a Través del Tiempo
primero
Kodak y DuPont
tercerizando su
Gestión de las Tecnologías de la Información (TI)
luego
AT&T y BT
tercerizando su
Procesos de Administración de Recursos Humanos
luego
BP y Procter & Gamble
tercerizando su
Finanzas y Contabilidad
luego
Nike y Hewlett-Packard
tercerizando su
Procesos de Producción
•
•
•
•
•
•
Como:
Nomina
Beneficios
Pensiones
Reclutamiento de
Personal
Servicios de
Asesoría
Servicios de
Información
Offshoring:
Tercerización de un
país a otro país
5. Motivaciones
¿Porqué las empresas deciden contratar Operadores Logísticos?
Permite la concentración de los esfuerzos en el negocio específico de la empresa
(core business).
Retorno sobre los activos
Operación factible ajustable al cambio de volúmenes de producción,
almacenamiento y distribución.
Operación con menores inventarios y capital operativo en tiempo real
Maximización del flujo de materiales a costo mínimo unitario.
Variación del numero de personas y activos de acuerdos de volúmenes de
operaciones.
Liberación de recursos para destinarlos a áreas claves en la operación del negocio.
Optimización de la red de transporte.
Disponibilidad de tecnología sin necesidad de inversiones directas.
Sincronización del flujo de información :importación, exportación y gestión del
deposito.
6. La naturaleza de los actores de la logística moderna permite identificar tres perspectivas
Perspectivas
Micro, privadas
PERSPECTIVA DEL
GENERADOR DE
LA CARGA
Empresas
productoras o
comercializadoras
de bienes
Temas típicos de interés:
Gestión de inventarios
Estrategias de distribución
Estrategias de adquisiciones y
tercerización
Seguimiento del flujo de materiales
PERSPECTIVA DEL
OPERADOR
LOGISTICO
Transportistas,
bodegas, freightforwarders,
agentes de carga
Temas típicos de interés:
Plataformas logísticas
Operación de servicios y de terminales
Tecnología de información y
comunicaciones
Equipamiento para manipuleo de cargas
PERSPECTIVA DE
LA POLITICA
PUBLICA
Perspectiva
Macro, públicas
Gobiernos
nacionales,
estados,
ciudades o
municipios
Temas típicos de interés:
Logística y competitividad de la economía
Facilitación comercial, seguridad
Servicios de infraestructura
Hubs, desarrollo local de actividades
logísticas