2. ¿Recuerdan la piedra que seguía a Indiana Jones en la primera
película?
¿Y que hay de la piedra que seguía a Crash en el videojuego?
¿Qué harías si te decimos que es real?
INTRODUCCIÓN
3. Las piedras anteriormente mencionadas se inspiran en las
petroesféras precolombianas del Diquis, que se encuentran al
suroeste de Costa Rica, entre los ríos Terraba y Sierpe.
4. Estas piedras antes eran un misterio, pero ahora, los arqueólogos ya conocen su
origen.
Fueron construidas por los Indígenas Boruca hace aproximadamente más de 1500
años.
5. Hay decenas de esferas que tienen un diámetro que varía desde los 7 centímetros a
los 3 metros, y con un peso de hasta 16 toneladas.
Dichas piedras fueron declaradas “Patrimonio Cultural”, por la Unesco
6. Su primera aparición fue en 1939, cuando una compañía bananera en Estados
Unidos deforestó la zona.
Desde entonces, se han ido creando numerosas teorías, tales como su origen
atlántico, o Alienígena, si se usaron como calendario agrícola, o como cartas de
navegación, o si su alineación era una clave.
Las poblaciones indígenas en contacto con los Boruca, decían que el dios del
Trueno lanzaba bolas a los huracanes para encontrarlos.
7. Actualmente los arqueólogos trabajan con las petroesferas del
Diquís, que fueron encontradas en su sitio original,
semienterradas, debido a que las que se conocían, las habían
cambiado de lugar, o habían sido destruidas, porque las personas
llegaban a pensar que escondían tesoros en su interior.
8. El arqueólogo Francisco Corrales, del Museo Nacional de Costa Rica,
nos explicó que se ha estudiado el terreno en el que se encuentran
“Más de 15 esferas y algunas están colocadas al costado de
ramblas que acceden a edificios residenciales, como para dar la
bienvenida. Se utilizaban como signo de jerarquía, de rango y
distinción”
9. Isabel Medina, Conservadora y arqueóloga del Instituto Nacional
de Antropología de México, y también Asesora del Museo
Nacional de Costa Rica, coincide con el arqueólogo Francisco
Corrales, en que las esferas “Son Elementos de estatus en las
sociedades caciquiles Precolombianas”
10. Estas esferas están en cuatro zonas arqueológicas declaras Patrimonio
Cultural: Batamal, Finca 6, Grijalba 2, y El Silencio.
En Finca 6 es donde se encontraron las esferas semienterradas y donde
se trabaja en su análisis y desenterramiento.
11. El 30 de Julio de 2014, la Asamblea Legislativa de Costa Rica, aprobó
la declaración de las “Esferas indígenas Precolombianas” como
“Simbolo Patrio y de Interés público”
12. CONCLUSIÓN.
Me parece interesante que las bolas de piedra que vi en películas y videojuegos
sean reales.
Además, es importante conocer más sobre el patrimonio cultural de otros países,
para ser más cultos y tener más temas de conversación.