Producto final flora y fauna de la sierra

I.S.E.P. SAGRADO CORAZÓN DE JESUS
DATOS PERSONALES
 ESTUDIANTE:
CABRERA MUNDACA YULIANA
 ÁREA:
TIC III
 DOCENTE:
FANNY PITA
 ESPECIALIDAD:
EDUCACIÓN PRIMARIA
 CICLO:
III
Flora y fauna de la sierra
peruana
FLORA Y FAUNA DE LA SIERRA PERUANA
¿QUÉ ES LA FLORA?
• Es el conjunto de especies vegetales
que se pueden encontrar en una
región geográfica.
¿QUÉ ES LA FAUNA?
• La fauna es el conjunto de especies
animales que habitan en una región
geográfica.
1.LA FLORA DE LA SIERRA:
Entre las especies vegetales más representativas de la sierra peruana encontramos a:
 El ichu.
 La puya Raimondi.
 La cantuta.
 La bromelia.
 El capulí.
 El hurango.
 La orquídea golondrina.
 La tola.
 Los quinuales.
 Los pinos.
1.1 EL ICHU:
El ichu o paja ichu (Stipa ichu)
es un pasto del altiplano
andino empleado como
alimento para el ganado,
principalmente de auquénidos.
1.2 LA PUYA
RAIMONDI:
La Puya de Raimondi es bromeliácea
más grande que existe. Crece en las
laderas rocosas y cerros rocosos,
entre los 3200 y 4200 metros de
altura. La cual llega a medir hasta 12
metros de altura.
Cada planta produce alrededor de
dos mil pequeñas rosas blancas con
sombreados rosa.
1.3 LA CANTUTA:
La cantuta es una especie de
arbusto oriunda de los andes de
Perú y Bolivia; por ello se le
considera la Flor Nacional del
Perú y una de las dos flores
nacionales de Bolivia.
1.4 LA BROMELIA:
Son plantas de hábitos
terrestres, herbáceos que
crecen sobre piedras o bien
son sobre árboles, cactus, etc.
Son plantas hermafroditas con
hojas arrosetadas, usualmente
sin tallo y gruesamente
armadas.
1.5 EL CAPULÍ:
El capulí o aguaymanto es una
fruta nativa del Perú, que se le
encuentra en sierra.
Esta fruta cuenta con un exquisito
sabor y una alta presencia de
vitamina "A" y "C" ya la vez
contiene gran cantidad de calcio.
1.6 EL
HUARANGO:
Es un árbol espinoso muy
invasor. Alcanza 10 m de altura.
Su dura madera se usa para
hacer muebles, la corteza sirve
para curtir cueros y la resina de
su tronco se usa para teñir.
1.7 LA ORQUÍDEA
GOLONDRINA:
La orquídea golondrina
(blanca), es un especie que
podemos encontrarla en la
serranía peruana, donde se le
ofrece diversos servicios para
la prevención, cuidado de su
salud con el objetivo de
conseguir, a cualquier edad,
una vida más equilibrada, sana
y llena de belleza.
1.8 LA TOLA:
La tola es un arbusto espinoso de
crecimiento lento, es propio de
zonas semiáridas y áridas de
Chile, Perú y Argentina.
Es utilizado comúnmente como
combustible por los habitantes
de la llamada zona de la puna.
1.9 LOS QUINALES:
Los quinuales son pequeños
árboles y arbustos, nativas de
los Andes Tropicales.
Esta planta se caracteriza por
ser polinizado por el viento.
Algunos árboles pueden llegar a
alcanzar 15-20 m de alto y
troncos con 2 m de diámetro.
1.10 LOS PINOS:
Es una planta nativa de la
serranía peruana que forma
parte del conjunto de las
coníferas (aquellas especies
que tienen semillas con forma
de cono) y que, por lo general,
tiene un aspecto similar a una
pirámide.
2. LA FAUNA DE LA SIERRA:
• Entre las especies animales más representativas de la sierra peruana encontramos a:
 El zorrillo.
 La taruca.
 El puma.
 La vizcacha.
 La vicuña.
 La llama.
 La alpaca.
 El guanaco.
 El asno.
 El cerdo.
 La vaca.
 La gallina.
 El cuy.
 El halcón.
 El cóndor.
 La oveja.
2.1 EL ZORRILLO:
El zorrillo vive en la sierra
peruana y su rasgo
característico principal es el
fuerte y fétido olor que
segregan sus glándulas
anales. Este olor es emitido
cuando se siente
amenazada.
2.2 LA TARUCA:
Es un ciervo de cuerpo
robusto y cuernos de dos
puntas, que habita en los
Andes del Perú.
La taruca es curiosa y
confiada. Pare una cría al año
y está protegida en Pampa
Galeras, donde convive con
las vicuñas.
2.3 EL PUMA:
El puma, es un felino
silvestre. También conocido
como león andino, Es el
segundo felino más grande
de América y el mayor de los
que habitan en la región
andina de nuestro país.
2.4 LA VIZCACHA:
La vizcacha es un roedor que se
asemeja a los conejos.
Tiene un grueso y suave pelaje,
excepto en la cola donde es
duro y áspero.
Este roedor es amenazado por
la excesiva caza y destrucción
de su hábitat.
2.5 LA VICUÑA:
La vicuña es el símbolo patrio
del Perú, que vive en las zonas
alto andinas.
Es el más pequeño y hermoso
de los camélidos
sudamericanos.
Posee la lana más fina del
mundo y estuvo en peligro de
extinción debido a su cacería
indiscriminada.
2.6 LA LLAMA:
La llama es abundante en la
puna o altiplano peruano.
La llama es la forma
doméstica del guanaco y fue
posiblemente el primer
animal que creo el hombre
andino hace unos 8,000
años.
2.7 LA ALPACA:
La alpaca habita en la zona
alto-andina de Perú, al sur
del país, de donde Perú
obtiene la fibra que
comercializa.
Las características de su lana
la convierten en una de las
más apreciadas del mercado
textil mundial.
2.8 EL GUANACO:
El Guanaco es uno de los cuatro
camélidos que viven en la
serranía peruana y uno de los dos
silvestres, junto a la vicuña.
Es probablemente la especie más
antigua de su género.
Es un animal esbelto, de patas
largas, muy ágiles y rápidas, con
capacidad de desplazarse en
terrenos accidentados.
2.9 EL ASNO:
Asno, mamífero que en la
serranía peruana se encuentra
en estado doméstico.
También se conoce con el
nombre de burro y en la sierra
del Perú es utilizado como
transporte para sus cosechas,
lechas y diversidad de carga.
2.10 EL CERDO:
El cerdo o chancho es una especie
de mamífero, que mayormente es
domesticado en la serranía
peruana.
El cerdo doméstico adulto tiene
un cuerpo pesado y redondeado,
pero a pesar de su apariencia son
animales ágiles, rápidos e
inteligentes.
2.11 LA VACA:
La vaca es un animal doméstico
que mayormente se encuentra
en la serranía peruana. De la
vaca se obtiene la leche y todos
sus derivados.
2.12 LA GALLINA:
La gallina es un animal
doméstico en la serranía
peruana y sus huevos son
utilizados como parte de la
alimentación de su población.
2.13 EL CUY:
Es una clase de roedor, que es
oriundo de la región andina del
Perú y de algunos países de
Sudamérica como Ecuador y
Bolivia.
Es criado para consumir su carne
de delicioso sabor.
2.14 EL CÓNDOR:
El cóndor andino es el ave más
longeva y de mayor vuelo en el
mundo, pues logra sobrevivir
con suma facilidad por encima
de los 85 años de edad.
Casi la totalidad de los cóndores
se hallan distribuidos en las
zonas montañosas de los Andes.
Su alimentación está basada en
el consumo de animales
muertos que obtienen en la
región andina
2.15 LA OVEJA:
Es un mamífero doméstico
utilizado en la serranía peruana
como ganado con el objetivo de
aprovechar su piel, lana y carne.
Producto final flora y fauna de la sierra
1 von 31

Recomendados

La región costa 1º von
La región costa 1ºLa región costa 1º
La región costa 1ºGranados perez Angélica María
17.4K views8 Folien
La sierra fauna, flora, costumbres von
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLASTER20
46.2K views5 Folien
Linea de Tiempo de la Historia del Perú von
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del PerúPedro Espinoza Hurtado
210.5K views1 Folie
La sierra peruana von
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruanaDulceyVeloz
202K views54 Folien
Flora y fauna de la costa peruana von
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaSusana Roca
165.5K views2 Folien
Chimu 1 von
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1Maria Rodriguez Maguiña
32.5K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La Selva Peruana von
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva PeruanaLinda Velásquez
40.3K views26 Folien
Cómo es la costa peruana von
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaFlor
156.4K views39 Folien
Sierra peruana von
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruanaAle12354
10.7K views18 Folien
Las culturas pre incaicas von
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
42K views10 Folien
El relieve de la costa, sierra von
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
214.5K views22 Folien
La region amazonica o selva von
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selvaCandy Sobrado
19K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cómo es la costa peruana von Flor
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
Flor 156.4K views
Sierra peruana von Ale12354
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
Ale1235410.7K views
Las culturas pre incaicas von Luis Curi
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi42K views
El relieve de la costa, sierra von Elsa Andia
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia214.5K views
La region amazonica o selva von Candy Sobrado
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado19K views
El tahuantinsuyo ppt von FRANCESCA1211
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211140.5K views
La leyenda de los hermanos ayar von julinhosce
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
julinhosce49.4K views
LA COSTA DEL PERÚ von 976831861
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
97683186117.2K views
Triptico region-sierra von limber15
Triptico region-sierraTriptico region-sierra
Triptico region-sierra
limber153.1K views
conociendo las cuatro regiones del peru von Kelly Ln
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln22.8K views
Triptico de ica von Vio
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
Vio 26.5K views

Destacado

Flora y fauna de la selva del perú actividad3 von
Flora y fauna de la selva del perú actividad3Flora y fauna de la selva del perú actividad3
Flora y fauna de la selva del perú actividad3FRANCISCO VER APRADO
7.5K views14 Folien
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas von
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podaspatrullaecologica1
2.8K views22 Folien
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sostenible von
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo SostenibleSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sostenible
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sosteniblepatrullaecologica1
2.2K views28 Folien
La Flora TacneñA von
La Flora TacneñALa Flora TacneñA
La Flora TacneñAguest139203
56.5K views75 Folien
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1] von
Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]jumili carrion
2.7K views59 Folien
Animales nativos del perú von
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perúFlor
421.5K views48 Folien

Destacado(6)

Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas von patrullaecologica1
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
patrullaecologica12.8K views
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sostenible von patrullaecologica1
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo SostenibleSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sostenible
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Desarrollo Sostenible
patrullaecologica12.2K views
La Flora TacneñA von guest139203
La Flora TacneñALa Flora TacneñA
La Flora TacneñA
guest13920356.5K views
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1] von jumili carrion
Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]Especies en peligro de extinción  mejorado euded[1]
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
jumili carrion2.7K views
Animales nativos del perú von Flor
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
Flor 421.5K views

Similar a Producto final flora y fauna de la sierra

Animales nativos von
Animales nativosAnimales nativos
Animales nativosCesar Eca Panta
125 views7 Folien
animales en extinsion von
animales en extinsionanimales en extinsion
animales en extinsionsepsuna_canc
535 views10 Folien
animalesenextincion18971 von
animalesenextincion18971animalesenextincion18971
animalesenextincion18971stefanymilagrosmart
289 views10 Folien
Diapositivas von
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas Evy Mendoza
1K views10 Folien
FAUNA de la Selva Peruana.docx von
FAUNA de la Selva Peruana.docxFAUNA de la Selva Peruana.docx
FAUNA de la Selva Peruana.docxAgustinaNicolasaZela
32 views5 Folien
Animales en Extincion von
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en ExtincionEduardo Garcia
3.1K views29 Folien

Similar a Producto final flora y fauna de la sierra(20)

Gallito de las rocas 3 von llufire456
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire4562.7K views
Gallito de las rocas 3 von llufire456
Gallito de las rocas 3Gallito de las rocas 3
Gallito de las rocas 3
llufire456421 views
animales-en-extincion von Mary Gatita
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita3.8K views
Especies emblemáticas von Jimena Ruiz
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz546 views
especies emplematicas del peru von Roy Aguila
especies emplematicas del peruespecies emplematicas del peru
especies emplematicas del peru
Roy Aguila290 views
Animales Peligro Extinción von Alexibanez-M
Animales Peligro ExtinciónAnimales Peligro Extinción
Animales Peligro Extinción
Alexibanez-M4.5K views

Último

Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 views7 Folien
Contenidos primaria.docx von
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 views89 Folien
Recreos musicales.pdf von
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 views9 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 views12 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 views1 Folie
UNIDAD 2.pdf von
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K views61 Folien

Último(20)

Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... von decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views

Producto final flora y fauna de la sierra

  • 1. I.S.E.P. SAGRADO CORAZÓN DE JESUS DATOS PERSONALES  ESTUDIANTE: CABRERA MUNDACA YULIANA  ÁREA: TIC III  DOCENTE: FANNY PITA  ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PRIMARIA  CICLO: III
  • 2. Flora y fauna de la sierra peruana
  • 3. FLORA Y FAUNA DE LA SIERRA PERUANA ¿QUÉ ES LA FLORA? • Es el conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica. ¿QUÉ ES LA FAUNA? • La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica.
  • 4. 1.LA FLORA DE LA SIERRA: Entre las especies vegetales más representativas de la sierra peruana encontramos a:  El ichu.  La puya Raimondi.  La cantuta.  La bromelia.  El capulí.  El hurango.  La orquídea golondrina.  La tola.  Los quinuales.  Los pinos.
  • 5. 1.1 EL ICHU: El ichu o paja ichu (Stipa ichu) es un pasto del altiplano andino empleado como alimento para el ganado, principalmente de auquénidos.
  • 6. 1.2 LA PUYA RAIMONDI: La Puya de Raimondi es bromeliácea más grande que existe. Crece en las laderas rocosas y cerros rocosos, entre los 3200 y 4200 metros de altura. La cual llega a medir hasta 12 metros de altura. Cada planta produce alrededor de dos mil pequeñas rosas blancas con sombreados rosa.
  • 7. 1.3 LA CANTUTA: La cantuta es una especie de arbusto oriunda de los andes de Perú y Bolivia; por ello se le considera la Flor Nacional del Perú y una de las dos flores nacionales de Bolivia.
  • 8. 1.4 LA BROMELIA: Son plantas de hábitos terrestres, herbáceos que crecen sobre piedras o bien son sobre árboles, cactus, etc. Son plantas hermafroditas con hojas arrosetadas, usualmente sin tallo y gruesamente armadas.
  • 9. 1.5 EL CAPULÍ: El capulí o aguaymanto es una fruta nativa del Perú, que se le encuentra en sierra. Esta fruta cuenta con un exquisito sabor y una alta presencia de vitamina "A" y "C" ya la vez contiene gran cantidad de calcio.
  • 10. 1.6 EL HUARANGO: Es un árbol espinoso muy invasor. Alcanza 10 m de altura. Su dura madera se usa para hacer muebles, la corteza sirve para curtir cueros y la resina de su tronco se usa para teñir.
  • 11. 1.7 LA ORQUÍDEA GOLONDRINA: La orquídea golondrina (blanca), es un especie que podemos encontrarla en la serranía peruana, donde se le ofrece diversos servicios para la prevención, cuidado de su salud con el objetivo de conseguir, a cualquier edad, una vida más equilibrada, sana y llena de belleza.
  • 12. 1.8 LA TOLA: La tola es un arbusto espinoso de crecimiento lento, es propio de zonas semiáridas y áridas de Chile, Perú y Argentina. Es utilizado comúnmente como combustible por los habitantes de la llamada zona de la puna.
  • 13. 1.9 LOS QUINALES: Los quinuales son pequeños árboles y arbustos, nativas de los Andes Tropicales. Esta planta se caracteriza por ser polinizado por el viento. Algunos árboles pueden llegar a alcanzar 15-20 m de alto y troncos con 2 m de diámetro.
  • 14. 1.10 LOS PINOS: Es una planta nativa de la serranía peruana que forma parte del conjunto de las coníferas (aquellas especies que tienen semillas con forma de cono) y que, por lo general, tiene un aspecto similar a una pirámide.
  • 15. 2. LA FAUNA DE LA SIERRA: • Entre las especies animales más representativas de la sierra peruana encontramos a:  El zorrillo.  La taruca.  El puma.  La vizcacha.  La vicuña.  La llama.  La alpaca.  El guanaco.  El asno.  El cerdo.  La vaca.  La gallina.  El cuy.  El halcón.  El cóndor.  La oveja.
  • 16. 2.1 EL ZORRILLO: El zorrillo vive en la sierra peruana y su rasgo característico principal es el fuerte y fétido olor que segregan sus glándulas anales. Este olor es emitido cuando se siente amenazada.
  • 17. 2.2 LA TARUCA: Es un ciervo de cuerpo robusto y cuernos de dos puntas, que habita en los Andes del Perú. La taruca es curiosa y confiada. Pare una cría al año y está protegida en Pampa Galeras, donde convive con las vicuñas.
  • 18. 2.3 EL PUMA: El puma, es un felino silvestre. También conocido como león andino, Es el segundo felino más grande de América y el mayor de los que habitan en la región andina de nuestro país.
  • 19. 2.4 LA VIZCACHA: La vizcacha es un roedor que se asemeja a los conejos. Tiene un grueso y suave pelaje, excepto en la cola donde es duro y áspero. Este roedor es amenazado por la excesiva caza y destrucción de su hábitat.
  • 20. 2.5 LA VICUÑA: La vicuña es el símbolo patrio del Perú, que vive en las zonas alto andinas. Es el más pequeño y hermoso de los camélidos sudamericanos. Posee la lana más fina del mundo y estuvo en peligro de extinción debido a su cacería indiscriminada.
  • 21. 2.6 LA LLAMA: La llama es abundante en la puna o altiplano peruano. La llama es la forma doméstica del guanaco y fue posiblemente el primer animal que creo el hombre andino hace unos 8,000 años.
  • 22. 2.7 LA ALPACA: La alpaca habita en la zona alto-andina de Perú, al sur del país, de donde Perú obtiene la fibra que comercializa. Las características de su lana la convierten en una de las más apreciadas del mercado textil mundial.
  • 23. 2.8 EL GUANACO: El Guanaco es uno de los cuatro camélidos que viven en la serranía peruana y uno de los dos silvestres, junto a la vicuña. Es probablemente la especie más antigua de su género. Es un animal esbelto, de patas largas, muy ágiles y rápidas, con capacidad de desplazarse en terrenos accidentados.
  • 24. 2.9 EL ASNO: Asno, mamífero que en la serranía peruana se encuentra en estado doméstico. También se conoce con el nombre de burro y en la sierra del Perú es utilizado como transporte para sus cosechas, lechas y diversidad de carga.
  • 25. 2.10 EL CERDO: El cerdo o chancho es una especie de mamífero, que mayormente es domesticado en la serranía peruana. El cerdo doméstico adulto tiene un cuerpo pesado y redondeado, pero a pesar de su apariencia son animales ágiles, rápidos e inteligentes.
  • 26. 2.11 LA VACA: La vaca es un animal doméstico que mayormente se encuentra en la serranía peruana. De la vaca se obtiene la leche y todos sus derivados.
  • 27. 2.12 LA GALLINA: La gallina es un animal doméstico en la serranía peruana y sus huevos son utilizados como parte de la alimentación de su población.
  • 28. 2.13 EL CUY: Es una clase de roedor, que es oriundo de la región andina del Perú y de algunos países de Sudamérica como Ecuador y Bolivia. Es criado para consumir su carne de delicioso sabor.
  • 29. 2.14 EL CÓNDOR: El cóndor andino es el ave más longeva y de mayor vuelo en el mundo, pues logra sobrevivir con suma facilidad por encima de los 85 años de edad. Casi la totalidad de los cóndores se hallan distribuidos en las zonas montañosas de los Andes. Su alimentación está basada en el consumo de animales muertos que obtienen en la región andina
  • 30. 2.15 LA OVEJA: Es un mamífero doméstico utilizado en la serranía peruana como ganado con el objetivo de aprovechar su piel, lana y carne.