1. SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO: “CONOZCAMOS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL PERÚ Y NUESTRA REGIÓN”
I. INFORMACIÓN GENERAL:
I.E “Andrés Avelino Cáceres”
Área:
Historia, Geografía y Economía
Duración
Ciclo VI Grado 1º
Sección “B”
3 h
Fecha 25 de Agosto de 2016
Tema transversal
Educación en valores y formación ética
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
CAMPO TEMÁTICO
ACTIVIDADES ECONÓMICAS: PESCA Y MINERÍA
ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PRODUCTO
ACTÚA
RESPONSABLEMENTE
RESPECTO A LOS
RECURSOS
ECONÓMICOS
Comprende las relaciones entre
los elementos del sistema
económico y financiero
Explica que los recursos son
limitados y que por ello se debe
tomar decisiones sobre cómo
utilizarlos.
CAZA DE TESORO
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
PROCESo ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
RECURS
OS
T
INICIO
Saludo recíproco
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Preguntamos:
Cuáles son los recursos que ofrece nuestro país?
¿Qué entiendes por actividad económica?
¿Cuáles son las actividades económicas que se
desarrollan en la provincia de Chincha?
Participación de los estudiantes
Se presenta el título de la sesión
Se presenta un video sobre el tema
https://www.youtube.com/watch?v=sZp83Ja12kc
Dialogo
Video
25 m
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA PÚBLICA
“Andrés Avelino Cáceres”
El Perú es un país con una actividad económica muy diversificada que comprende los tres
ámbitos productivos; el sector primario, secundario y terciario. Debido a la gran variedad
de recursos naturales y a la diversidad del espacio geográfico se han desarrollado con
más énfasis las actividades relacionadas a la producción de bienes.
Además, el desarrollo de las actividades económicas no es homogéneo en todo el
territorio, situación que se vincula con las condiciones del clima, de los suelos y de la
hidrografía que presenta cada una de las regiones. ¿Cuáles son las estrategias que se
deberían implementar para conducir a nuestro país/región al desarrollo económico?
¿Cuáles son los vínculos que deberían establecerse entre población y economía para
garantizar este tránsito?
2. DESARROLLO
A través de diapositivas Power Point se hace la explicación de las
actividades económicas
Se explica brevemente sobre la pesca y minería de nuestra
localidad y se comenta sobre los problemas ambientales que esta
genera
También se hablara sobre la agricultura y ganadería en Chincha
A continuación reflexionan en torno a la siguiente sentencia:
Luego los estudiantes desarrollan Caza de tesoro y utilizaran las Laptop XO del Aula de Innovación
http://bit.ly/2bX5Ctl
Power
Point
Caza de
tesoro
90 m
CIERRE
Metacognición
¿Es importante el tema de hoy? ¿Por qué?
¿Cuáles fueron mis logros?
¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo los superé
¿Cómo aplico lo aprendido en mi vida diaria?
Cuestio-
nario
10m
…….……………………..………………
Lic. Giuliana E. Gil Espinoza VºBº……………………………………
"Se suele considerar, y así los es, que toda actividad o presencia
humana en el medio tiene secuelas: altera el equilibrio ecológico y
genera contaminación, entonces, tenemos un dilema: Si
aprovechamos los recursos estamos expuestos a contaminar el
medio, pero si no los aprovechamos qué viviríamos ¿cuál sería la
mejor propuesta? Seguir aprovechando los recursos… o en
salvaguarda de la naturaleza ya no tocar estos elementos?