El TROTE es una modalidad que se ejecuta en 2 tiempos; mano
izquierda, pata derecha (primer tiempo); mano derecha, pata izquierda
(segundo tiempo). Es un ritmo de movimientos en bípedos diagonales
En la pista suena TAS, TAS, TAS, TAS.
El GALOPE es un movimiento de 3 tiempos con apoyo posterior, el animal
marca el primer tiempo con una de las patas traseras, el segundo tiempo
con la otra pata y mano opuesta y el tercer tiempo con la mano contraria.
Con sus posteriores se impulsa y con sus anteriores avanza.
En la pista suena CATORCE, CATORCE, CATORCE, CATORCE.
La TROCHA es un movimiento en bípedos diagonales, igual que en el trote
la diferencia está en que lo realiza en 4 tiempos en el cual el caballo
mueve en forma alterna mano y pata opuestas, mano derecha, pata
izquierda, mano izquierda, pata derecha; pero el animal asienta primero la
mano derecha (primer tiempo), luego pata izquierda (segundo
tiempo), Mano izquierda (tercer tiempo), pata derecha (cuarto tiempo).
En la pista suena TRAS, TRAS, TRAS, TRAS, TRAS.
El GALOPE es un movimiento de 3 tiempos con apoyo posterior, el animal
marca el primer tiempo con una de las patas traseras, el segundo tiempo
con la otra pata y mano opuesta y el tercer tiempo con la mano contraria.
Con sus posteriores se impulsa y con sus anteriores avanza.
En la pista suena CATORCE, CATORCE, CATORCE, CATORCE.
La TROCHA es un ritmo cuyos movimientos son diagonales en 4 tiempos
en el cual el caballo mueve en forma alterna mano y pata opuestas, mano
derecha, pata izquierda, mano izquierda, pata derecha; pero el animal
asienta primero la mano derecha (primer tiempo), luego pata izquierda
(segundo tiempo), Mano izquierda (tercer tiempo), pata derecha (cuarto
tiempo). Posee más velocidad que los trotones.
En la pista suena TRAS, TRAS, TRAS, TRAS, TRAS.
Esta modalidad solo ejecuta el ritmo de la trocha más no el del galope.
Es una marcha lateral en cuatro tiempos isocrónicos donde mueve sus
aplomos paralelos al cuerpo con soltura y aceleradamente, de pisada
baja, suave de mínima traslación, desplegando la máxima comodidad del
jinete. Es el único caballo que camina en 4 tiempos laterales, que mantiene
cadencia ritmo y armonía ininterrumpida. Se debe mayormente a la
genética y entrenamiento, pero contribuyó además su andar por callejones
estrechos donde debían caminar con cuidado
La marcha lateral de 4 tiempos significa que es un andar de un mismo lado
y la mano del lado opuesto se levantan estando paradas las otras dos. El
ejemplar levanta la pata estando apoyado en las otras tres extremidades y
previamente impulsado con la pata del mismo lado de la mano que
levanta. Estas características las transmite consistentemente y con
regularidad, lo que constituye en una raza definida y distinta conocida
mundialmente como Raza de Paso Fino .