Malla electrosoldadas.pptx

MALLA ELECTROSOLDADAS
• Son mallas prefabricadas en acero. estas pueden producirse en alambre liso o corrugado. respecto a
los tipos, pueden ser mallas electrosoldadas estándar o especial en el primer caso, siguen lo
estipulado en la norma técnica, para su fabricación. las mallas pueden ser producidas en
diferentes medidas y calibres, sus dimensiones estándar son de 2.40m x 6.00m, estas se
producen según los requisitos del cliente.
¿PARA QUÉ SE USAN LAS MALLAS
ELECTROSOLDADAS?
• Estas mallas se emplean para armar
elementos estructurales de hormigón. por
ejemplo, las podemos usar como refuerzo
de losas, muros y elementos prefabricados;
además de armadura secundaria.
• Junto con los usos mencionados, las mallas
electrosoldadas también pueden usarse en
pisos industriales y playas de
estacionamiento, tanques de agua,
revestimiento de túneles, piscinas,
pavimentos y pistas de hormigón, entre
otros.
BENEFICIOS DEL USO DE MALLAS
ELECTROSOLDADAS
• Son sencillas y rápidas de colocar.
• No necesita personal especializado para su
instalación.
• Es un producto producido de forma industrial, lo que
proporciona ventajas técnicas, económicas y de
calidad.
• Viene en variedad de medidas y calibres.
• Las mallas pueden ser fabricadas en medidas
especiales bajo pedido.
TIPOS DE MALLAS ELECTROSOLDADAS
• MALLA ELECTROSOLDADA GALVANIZADA: Es una de
las más utilizadas a nivel industrial y comercial. la
galvanización de su tejido se realiza mediante un proceso
que involucra el uso de zinc para el recubrimiento de su
superficie, que conlleva a características superiores para
evitar la corrosión.
• MALLA ELECTROSOLDADA DE ACERO: Debido a su
facilidad de uso y alta confiabilidad, este tipo de malla es
preferida en industrias como petróleo y gas, plantas de
desalinización, etc.
• MALLA ELECTROSOLDADA DE REFUERZO: Conforma
un entretejido metálico usado principalmente para trabajos
de refuerzo en la industria de la construcción.
• MALLA ELECTROSOLDADA PARA CERCADO: Se
fabrican en rollos o paneles. Estas mallas prefabricadas
están disponibles con o sin galvanización. Precisan de
materiales adicionales como postes, abrazaderas,
bases, etc
EMPRESAS QUE REALIZAN MALLAS ELECTROSOLDADAS
• La norma técnica de las mallas electrosoldadas hechas en Perú, las de
Aceros Arequipa, por ejemplo, tienen las siguientes: ASTM A496/ A496M -07,
la cual fija un estándar para alambre de acero, deformado, para refuerzo
de concreto; la ASTM A497/A497M-07, la cual es un estándar para refuerzo
de alambre soldado de acero, deformado, para hormigón; y la ASTM
A1064/A1064M-18a un estándar para alambre de acero al carbono y refuerzo
de alambre soldado, simple y corrugado, para concreto.
ASTM: PLACA DE ACERO AL
CARBONO
NTP 341.068. Norma Técnica Peruana - Alambre de acero al carbono, liso y
corrugado, y mallas electrosoldadas de alambre para refuerzo de concreto.
ASTM A1064/A1064M. Alambre de acero al carbono y refuerzo de alambre
soldado, liso yDeformado, para Hormigón.
ACERO ESTRUCTURAL
• EL ACERO TIENE PROPIEDADES MECÁNICAS INHERENTES QUE LO HACEN UN
CANDIDATO IDEAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE GRAN ALTURA,
ASÍ COMO PARA PUENTES ATIRANTADOS Y COLGANTES, TORRES DE
TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PLATAFORMAS MARINAS, ENTRE
OTROS.
PROCESO DE PRODUCCION DE ACERO
• El proceso tiene por objeto reducir el alto contenido de carbono introducido al fundir el
arrabio y eliminar las impurezas tales como azufre y fosforo.
• Al mismo tiempo, se agregan los elementos necesarios para producir el tipo de acero
demandado.
• Finalmente se moldea el acero en forma de lingotes o de colada continúa, dependiendo
de su uso.
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
• Acero al carbón
Para los perfiles estructurales se utiliza el acero de bajo carbono, ya que
es altamente maleable y puede fabricarse en una gran variedad de formas
y tamaños.
• Acero con aleaciones
A este tipo de acero se le agregan otros elementos, como manganeso,
fósforo, azufre, cobre, níquel, cromo, molibdeno, vanadio, cobalto o niobio.
Estas adiciones brindan otras propiedades al material, como una mayor
resistencia, soldabilidad o ductilidad.
• Acero inoxidable
Es una aleación que contiene entre 10% y 20% de cromo, además de
tener la presencia de níquel y molibdeno, lo que le da una excelente
resistencia a la corrosión y al desgaste.
• Acero para herramientas
Algunas de las aleaciones del acero se fabrican con la intención de
aumentar su dureza, durabilidad y resistencia. Estas pueden contener
tungsteno, molibdeno, cobalto y vanadio en distintas cantidades. Su
principal uso es para la fabricación de herramientas de uso rudo.
ACERO CONFORMADO EN FRIO
El acero conformado en frio (sfc) es el término común para los productos fabricados por
laminación o presionando indicadores finos de chapa en productos de acero.
El trabajo en frío de productos de acero se utiliza en todos los ámbitos de la fabricación
de bienes durables, como electrodomésticos y automóviles, pero el acero de frío es más
frecuente para los materiales de construcción.
el uso de materiales de construcción de acero en frío se ha convertido cada vez más
popular, desde su introducción inicial, en las normas codificadas en el año 1946.
ESTOS MATERIALES
ABARCAN:
1.COLUMNAS.
2.VIGAS.
3.VIGUETAS.
4.POSTES.
5.PLATAFORMA DE
PLANTA.
6.SECCIONES
URBANIZADAS.
Los materiales de acero conformados en frío de la construcción se diferencian de otros materiales de
acero para la construcción, conocidos como el acero laminado en caliente.
La fabricación de productos de acero conformado en frío se produce a temperatura ambiente o
presionándolo. La fuerza de los elementos utilizados para el diseño suele estar regido por pandeo.
LOS MIEMBROS DE LA CSA HAN UTILIZADO EL ACERO EN
FRÍO EN:
1.EDIFICIOS.
2.PUENTES.
3.BASTIDORES DE ALMACENAMIENTO.
4.SILOS.
5.CARROCERÍAS.
6.VAGONES DE FERROCARRIL
7.LOS PRODUCTOS DE LA CARRETERA.
8.TORRES DE TRANSMISIÓN.
9.POSTES DE TRANSMISIÓN.
10.INSTALACIONES DE DRENAJE.
11.VARIOS TIPOS DE EQUIPO.
PRODUCTOS DE FIJACION
• Los elementos de fijación son dispositivos mecánicos utilizados para la mecanización de
piezas en máquina herramienta.
La alta calidad de nuestros productos, además de realizar de manera precisa la función
por la cual han sido diseñados, conservan las ranuras de la mesa de trabajo sin
dañarlas.
• Comprende cualquier tipo de producto diseñado para conectar mecánicamente dos o más partes
estructurales mediante una junta sólida o móvil, tales como tornillos, tuercas, arandelas,
pasadores, remaches. incluye requerimientos técnicos de desempeño, dimensiones, tolerancias,
propiedades funcionales y mecánicas, métodos de ensayo y procedimientos de aceptación.
Los métodos de sujeción mecánica se dividen en dos clases principales:
1. Los que permiten un desensamble.
2. Los que crean una unión permanente.
TIPOS DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN.
DISPOSITIVO DE SUJECIÓN DE FUERZA, MÓVIL
BRIDAS REGULABLES Y DE FIJACIÓN
CALZOS
TORNILLOS, TUERCAS Y DISCOS
CAJAS EQUIPOS
1 von 13

Recomendados

MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO von
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACEROMATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERODayanaMilagrosSalomV
4K views16 Folien
Acero de refuerzo para el concreto von
Acero de refuerzo para el concretoAcero de refuerzo para el concreto
Acero de refuerzo para el concretoLanfranco Mormino
1.4K views13 Folien
Expo acero von
Expo aceroExpo acero
Expo aceroedwin cuya pillaca
3K views25 Folien
Aceros von
AcerosAceros
AcerosWilliam Velasco
251 views10 Folien
Acero reforzado sophia von
Acero reforzado  sophiaAcero reforzado  sophia
Acero reforzado sophiaSophie Mtz
2K views56 Folien
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf von
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdfACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdf
ACERO ESTRUCTURAL TECNICAS CONSTRUCTIVAS 2023.pdfAnwarHaddad2
11 views13 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Malla electrosoldadas.pptx

CAP 9.2 Aceros 2020.pdf von
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfCAP 9.2 Aceros 2020.pdf
CAP 9.2 Aceros 2020.pdfJorgeBlanco118
81 views45 Folien
Acero von
AceroAcero
Acerodavid pacuri deza
8.8K views84 Folien
229070748-El-Acero-en-La-Construccion.pptx von
229070748-El-Acero-en-La-Construccion.pptx229070748-El-Acero-en-La-Construccion.pptx
229070748-El-Acero-en-La-Construccion.pptxKevinrichardManrique1
41 views21 Folien
ACERO ESTRUCTURAL.pdf von
ACERO ESTRUCTURAL.pdfACERO ESTRUCTURAL.pdf
ACERO ESTRUCTURAL.pdfAnwarHaddad2
14 views19 Folien
Material hierro y acero von
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y aceroUGC / ULSA / UA
40.9K views47 Folien
Sesion 04 a el acero 2021 von
Sesion 04 a  el acero 2021Sesion 04 a  el acero 2021
Sesion 04 a el acero 2021FernandoNegreiros2
237 views59 Folien

Similar a Malla electrosoldadas.pptx(20)

Ventajas del acero como material estructural von EnolitHaa JaCkson
Ventajas del acero como material estructuralVentajas del acero como material estructural
Ventajas del acero como material estructural
EnolitHaa JaCkson12.6K views
Acero von laliif
AceroAcero
Acero
laliif768 views
Clasificacion y generalidades de los aceros von Google, ESPOCH
Clasificacion y generalidades de los acerosClasificacion y generalidades de los aceros
Clasificacion y generalidades de los aceros
Google, ESPOCH6.2K views
Ai2 gr2 [146954] von garavijo
Ai2 gr2 [146954]Ai2 gr2 [146954]
Ai2 gr2 [146954]
garavijo93 views
Acero y otros materiales presentacion von Fabiola Gdo
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
Fabiola Gdo9.8K views
Varilla von lduneto
VarillaVarilla
Varilla
lduneto15.9K views
Varilla von cjguevara
VarillaVarilla
Varilla
cjguevara1.8K views

Último

ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf von
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfMatematicaFisicaEsta
16 views6 Folien
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... von
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...ANDECE
15 views41 Folien
MATH.1202.EF.docx von
MATH.1202.EF.docxMATH.1202.EF.docx
MATH.1202.EF.docxMatematicaFisicaEsta
211 views4 Folien
Cuadro gestion.pdf von
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdfjesus419518
5 views1 Folie
Obtaverse Metodologia von
Obtaverse MetodologiaObtaverse Metodologia
Obtaverse MetodologiaEricOlayaChavez
6 views8 Folien
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos... von
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...ANDECE
23 views23 Folien

Último(20)

Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... von ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 views
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos... von ANDECE
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE23 views
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf von MaraMuos
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdfFundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
Fundamentos de la Electricidad y la Electrónica (4).pdf
MaraMuos6 views
trabajo de tecnologia von MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 views
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Concreto. Jesus Esis.pdf von JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 views
Metodologia Alarma .pptx von LizPalechor
Metodologia Alarma .pptxMetodologia Alarma .pptx
Metodologia Alarma .pptx
LizPalechor8 views

Malla electrosoldadas.pptx

  • 1. MALLA ELECTROSOLDADAS • Son mallas prefabricadas en acero. estas pueden producirse en alambre liso o corrugado. respecto a los tipos, pueden ser mallas electrosoldadas estándar o especial en el primer caso, siguen lo estipulado en la norma técnica, para su fabricación. las mallas pueden ser producidas en diferentes medidas y calibres, sus dimensiones estándar son de 2.40m x 6.00m, estas se producen según los requisitos del cliente.
  • 2. ¿PARA QUÉ SE USAN LAS MALLAS ELECTROSOLDADAS? • Estas mallas se emplean para armar elementos estructurales de hormigón. por ejemplo, las podemos usar como refuerzo de losas, muros y elementos prefabricados; además de armadura secundaria. • Junto con los usos mencionados, las mallas electrosoldadas también pueden usarse en pisos industriales y playas de estacionamiento, tanques de agua, revestimiento de túneles, piscinas, pavimentos y pistas de hormigón, entre otros. BENEFICIOS DEL USO DE MALLAS ELECTROSOLDADAS • Son sencillas y rápidas de colocar. • No necesita personal especializado para su instalación. • Es un producto producido de forma industrial, lo que proporciona ventajas técnicas, económicas y de calidad. • Viene en variedad de medidas y calibres. • Las mallas pueden ser fabricadas en medidas especiales bajo pedido.
  • 3. TIPOS DE MALLAS ELECTROSOLDADAS • MALLA ELECTROSOLDADA GALVANIZADA: Es una de las más utilizadas a nivel industrial y comercial. la galvanización de su tejido se realiza mediante un proceso que involucra el uso de zinc para el recubrimiento de su superficie, que conlleva a características superiores para evitar la corrosión. • MALLA ELECTROSOLDADA DE ACERO: Debido a su facilidad de uso y alta confiabilidad, este tipo de malla es preferida en industrias como petróleo y gas, plantas de desalinización, etc. • MALLA ELECTROSOLDADA DE REFUERZO: Conforma un entretejido metálico usado principalmente para trabajos de refuerzo en la industria de la construcción. • MALLA ELECTROSOLDADA PARA CERCADO: Se fabrican en rollos o paneles. Estas mallas prefabricadas están disponibles con o sin galvanización. Precisan de materiales adicionales como postes, abrazaderas, bases, etc
  • 4. EMPRESAS QUE REALIZAN MALLAS ELECTROSOLDADAS • La norma técnica de las mallas electrosoldadas hechas en Perú, las de Aceros Arequipa, por ejemplo, tienen las siguientes: ASTM A496/ A496M -07, la cual fija un estándar para alambre de acero, deformado, para refuerzo de concreto; la ASTM A497/A497M-07, la cual es un estándar para refuerzo de alambre soldado de acero, deformado, para hormigón; y la ASTM A1064/A1064M-18a un estándar para alambre de acero al carbono y refuerzo de alambre soldado, simple y corrugado, para concreto. ASTM: PLACA DE ACERO AL CARBONO NTP 341.068. Norma Técnica Peruana - Alambre de acero al carbono, liso y corrugado, y mallas electrosoldadas de alambre para refuerzo de concreto. ASTM A1064/A1064M. Alambre de acero al carbono y refuerzo de alambre soldado, liso yDeformado, para Hormigón.
  • 5. ACERO ESTRUCTURAL • EL ACERO TIENE PROPIEDADES MECÁNICAS INHERENTES QUE LO HACEN UN CANDIDATO IDEAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DE GRAN ALTURA, ASÍ COMO PARA PUENTES ATIRANTADOS Y COLGANTES, TORRES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, PLATAFORMAS MARINAS, ENTRE OTROS.
  • 6. PROCESO DE PRODUCCION DE ACERO • El proceso tiene por objeto reducir el alto contenido de carbono introducido al fundir el arrabio y eliminar las impurezas tales como azufre y fosforo. • Al mismo tiempo, se agregan los elementos necesarios para producir el tipo de acero demandado. • Finalmente se moldea el acero en forma de lingotes o de colada continúa, dependiendo de su uso.
  • 7. CLASIFICACIÓN DEL ACERO • Acero al carbón Para los perfiles estructurales se utiliza el acero de bajo carbono, ya que es altamente maleable y puede fabricarse en una gran variedad de formas y tamaños. • Acero con aleaciones A este tipo de acero se le agregan otros elementos, como manganeso, fósforo, azufre, cobre, níquel, cromo, molibdeno, vanadio, cobalto o niobio. Estas adiciones brindan otras propiedades al material, como una mayor resistencia, soldabilidad o ductilidad. • Acero inoxidable Es una aleación que contiene entre 10% y 20% de cromo, además de tener la presencia de níquel y molibdeno, lo que le da una excelente resistencia a la corrosión y al desgaste. • Acero para herramientas Algunas de las aleaciones del acero se fabrican con la intención de aumentar su dureza, durabilidad y resistencia. Estas pueden contener tungsteno, molibdeno, cobalto y vanadio en distintas cantidades. Su principal uso es para la fabricación de herramientas de uso rudo.
  • 8. ACERO CONFORMADO EN FRIO El acero conformado en frio (sfc) es el término común para los productos fabricados por laminación o presionando indicadores finos de chapa en productos de acero. El trabajo en frío de productos de acero se utiliza en todos los ámbitos de la fabricación de bienes durables, como electrodomésticos y automóviles, pero el acero de frío es más frecuente para los materiales de construcción. el uso de materiales de construcción de acero en frío se ha convertido cada vez más popular, desde su introducción inicial, en las normas codificadas en el año 1946.
  • 9. ESTOS MATERIALES ABARCAN: 1.COLUMNAS. 2.VIGAS. 3.VIGUETAS. 4.POSTES. 5.PLATAFORMA DE PLANTA. 6.SECCIONES URBANIZADAS. Los materiales de acero conformados en frío de la construcción se diferencian de otros materiales de acero para la construcción, conocidos como el acero laminado en caliente. La fabricación de productos de acero conformado en frío se produce a temperatura ambiente o presionándolo. La fuerza de los elementos utilizados para el diseño suele estar regido por pandeo.
  • 10. LOS MIEMBROS DE LA CSA HAN UTILIZADO EL ACERO EN FRÍO EN: 1.EDIFICIOS. 2.PUENTES. 3.BASTIDORES DE ALMACENAMIENTO. 4.SILOS. 5.CARROCERÍAS. 6.VAGONES DE FERROCARRIL 7.LOS PRODUCTOS DE LA CARRETERA. 8.TORRES DE TRANSMISIÓN. 9.POSTES DE TRANSMISIÓN. 10.INSTALACIONES DE DRENAJE. 11.VARIOS TIPOS DE EQUIPO.
  • 11. PRODUCTOS DE FIJACION • Los elementos de fijación son dispositivos mecánicos utilizados para la mecanización de piezas en máquina herramienta. La alta calidad de nuestros productos, además de realizar de manera precisa la función por la cual han sido diseñados, conservan las ranuras de la mesa de trabajo sin dañarlas.
  • 12. • Comprende cualquier tipo de producto diseñado para conectar mecánicamente dos o más partes estructurales mediante una junta sólida o móvil, tales como tornillos, tuercas, arandelas, pasadores, remaches. incluye requerimientos técnicos de desempeño, dimensiones, tolerancias, propiedades funcionales y mecánicas, métodos de ensayo y procedimientos de aceptación. Los métodos de sujeción mecánica se dividen en dos clases principales: 1. Los que permiten un desensamble. 2. Los que crean una unión permanente.
  • 13. TIPOS DE ELEMENTOS DE FIJACIÓN. DISPOSITIVO DE SUJECIÓN DE FUERZA, MÓVIL BRIDAS REGULABLES Y DE FIJACIÓN CALZOS TORNILLOS, TUERCAS Y DISCOS CAJAS EQUIPOS