Actividad de construcc io n aplicada presentacion de covergencia tec
1. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA NO. 1
YORMAN FERNANDO RIASCOS SANTACRUZ
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
APARTADO ANTIOQUIA
2019
2. II
Tabla de contenido
Introducción ..........................................................................................................................1
Convergencia Tecnológica....................................................................................................2
Definición..........................................................................................................................2
Convergencia.................................................................................................................2
Tecnología.....................................................................................................................2
Definición de convergencia tecnológica ...........................................................................2
Desarrollo de la convergencia tecnológica. ......................................................................3
Identidad Digital....................................................................................................................4
Plan vive digital.....................................................................................................................5
Lista de referencias ...............................................................................................................7
3. 1
Introducción
La convergencia tecnológica nos permite darnos cuenta del desarrollo de las diferentes
herramientas de sistemas tecnológicos que hacen del hombre una vida más fácil y la vez más
útil. La convergencia tecnología le ha dado al hombre un desarrollo más ingenioso y
productivo, lo ha convertido en un generador de herramientas a su servicio trasformando e
interconectando tecnologías para obtener nuevas eficiencias, así mismo lo ha transformado
en un consumidor haciendo su vida más fácil.
4. 2
Convergencia Tecnológica
Definición
Convergencia
Del lat. convergĕre.
1. intr. Dicho de dos o más líneas: Tender a unirse en un punto.
2. intr. Coincidir en la misma posición ante algo controvertido.
3. intr. Mat. Dicho de una sucesión: Aproximarse a un límite.
4. intr. Med. Confluir distintos impulsos sensoriales en una sola neurona, como en la
actividad motora.
Tecnología
Del gr. τεχνολογία technología, de τεχνολόγος technológos, de τέχνη téchnē 'arte' y λόγος
lógos 'tratado'.
1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico.
2. f. Tratado de los términos técnicos.
3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector
o producto.
Definición de convergencia tecnológica
Podemos definir convergencia tecnológica como la reconstrucción, y posición técnicas de
múltiples medios tecnológicos.
5. 3
Desarrollo de la convergencia tecnológica.
La convergencia tecnológica se ve en diferentes campos, que cada día avanza y desarrolla
mejor su capacidad de hacer más fácil la vida del hombre tales campos son:
Medios de comunicación.
Salud.
Industrias que trabajan con el progreso ambiental.
Industrias de automotriz.
las tecnologías de la información y la comunicación.
Entre otras.
La tecnología de la información y la comunicación (TIC).
Sean encargan de digitalizar datos haciendo más fácil el manejo de programas que tienen
la función de almacenar preservar y manipular los mismos para mejorar eficientemente el
trabajo, como lo podemos ver en las software de computadoras.
Figura 1. Hoy en día la convergencia tecnológica como parte de la nueva economía nos
permite tener acceso a oportunidades de progreso, en muchos campos. Nos ha permitido crear
y mejorar cada día, pensando en el medio ambiente sean logrado crear vehículos eléctricos,
convergencia
tecnologica
convergencia de
equipos
terminales
convergencia de
redes o medios
de
coumunicacion
convergencia de
mercados
convergencia de
servicios
6. 4
híbridos, de igual forma electricidad fotovoltaica, eólica entre muchas cosas más. En la
medicina, en la agroindustria la utilización de nanotecnología, de grafeno entre muchas cosas
más. Dando un paso a la era de la digitalización, haciendo un mundo más moderno, más fácil
de vivir, de obtener, de progresar, de innovar. Con la tecnología llegamos al mundo de las
computadoras al mundo de los grandes sistemas inteligentes, que hacen la vida más fácil.
Identidad Digital
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red
dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra
participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las
omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo
que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su
contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.
Fuente: Wikipedia y Web de Pantallas Amigas “Identidad digital”
Wood y Smith (2005) definen la identidad como “una construcción compleja, personal y
social, consistente en parte en quien creemos ser, como queremos que los demás nos
perciban, y como de hecho, nos perciben” (p.26). Y los mismos autores afirman que en la
comunicación electrónica lo que prima es la imagen que se quiere mostrar a terceros. Es
evidente que la vida analógica condiciona quienes somos en Internet, pero hay que destacar
que una vida activa en la red también puede repercutir positivamente en el mundo offline.
Fuente: “La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital“
7. 5
Figura 2. Las personas al entrar a esta etapa de modernización ven la necesidad de obtener
una identidad que cada ser humano posee al momento que nace, para así ser reconocido ante
la sociedad pero en esta época se ve necesario ser digital y acoplarse a la modernización a la
tecnología a las comunicaciones, al mundo digital de tal manera que darse a conocer por la
wep es una necesidad. Tener una identidad digital es la clave para que cada persona logre
tener un progreso en su futuro.
Plan vive digital
Es un programa estratégico del gobierno financiado con recursos del fondo de tecnología
de la información y la comunicación FONTIC, este programa estratégico se da por la
necesidad de aumentar la competitividad del país en usos de la tecnología.
Empieza por las empresas que llegaban a utilizar estas tecnologías como medio de
crecimiento el gobierno implementa esta estrategia mirando la baja penetración en el uso de
las TIC creado para cubrir las necesidades de las personas de estrato medio y bajo en
cuestión de tecnología, para que las personas se acoplen a la era digital.
8. 6
Grafico 3. El plan vive digital debe estar al servicio del empleo, la reducción de la pobreza de
la generación de nuevas empresas. El plan vive digital se ha desarrollado para beneficiar a
toda la población gracias al el programa las personas están más conectadas al mundo digital
beneficiando no solo a la población de estratos uno y dos sino también a grandes proyectos
que son comprometedores y han llegado a cambiar la forma de ver nuestro país gracias a las
tic.
Tablas 1. Acrónico
Siglas Significado
TIC Tecnologia de la información y la comunicacion
FONTIC fondo de tecnología de la información y la comunicación
lat. latin
intr. Vervo intransitivo
gr. Griego
f. femenino
Mat matematicas
Medi. Medicina
VIVE
DIGITAL
OBJETIVO
•Masificación del uso de la internet
y la apropiacion de la tecnología
de la información y la
comunicación.
CRECER
•Implementar en cada rincon el
uso de las TIC.
•Ayudando a las personas a
obtener estas herramientas
digitales.
DESARROLLAR
•nives de educacion enfatizados en
el uso de esta herramienta.
•Apoderarce del la tecnologia.
•brindar oportuodades de trabajo.