Actividad de construcc io n aplicada presentacion de covergencia tec

convergencia tecnogica

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA NO. 1
YORMAN FERNANDO RIASCOS SANTACRUZ
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
APARTADO ANTIOQUIA
2019
II
Tabla de contenido
Introducción ..........................................................................................................................1
Convergencia Tecnológica....................................................................................................2
Definición..........................................................................................................................2
Convergencia.................................................................................................................2
Tecnología.....................................................................................................................2
Definición de convergencia tecnológica ...........................................................................2
Desarrollo de la convergencia tecnológica. ......................................................................3
Identidad Digital....................................................................................................................4
Plan vive digital.....................................................................................................................5
Lista de referencias ...............................................................................................................7
1
Introducción
La convergencia tecnológica nos permite darnos cuenta del desarrollo de las diferentes
herramientas de sistemas tecnológicos que hacen del hombre una vida más fácil y la vez más
útil. La convergencia tecnología le ha dado al hombre un desarrollo más ingenioso y
productivo, lo ha convertido en un generador de herramientas a su servicio trasformando e
interconectando tecnologías para obtener nuevas eficiencias, así mismo lo ha transformado
en un consumidor haciendo su vida más fácil.
2
Convergencia Tecnológica
Definición
Convergencia
Del lat. convergĕre.
1. intr. Dicho de dos o más líneas: Tender a unirse en un punto.
2. intr. Coincidir en la misma posición ante algo controvertido.
3. intr. Mat. Dicho de una sucesión: Aproximarse a un límite.
4. intr. Med. Confluir distintos impulsos sensoriales en una sola neurona, como en la
actividad motora.
Tecnología
Del gr. τεχνολογία technología, de τεχνολόγος technológos, de τέχνη téchnē 'arte' y λόγος
lógos 'tratado'.
1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico.
2. f. Tratado de los términos técnicos.
3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.
4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector
o producto.
Definición de convergencia tecnológica
Podemos definir convergencia tecnológica como la reconstrucción, y posición técnicas de
múltiples medios tecnológicos.
3
Desarrollo de la convergencia tecnológica.
La convergencia tecnológica se ve en diferentes campos, que cada día avanza y desarrolla
mejor su capacidad de hacer más fácil la vida del hombre tales campos son:
 Medios de comunicación.
 Salud.
 Industrias que trabajan con el progreso ambiental.
 Industrias de automotriz.
 las tecnologías de la información y la comunicación.
 Entre otras.
La tecnología de la información y la comunicación (TIC).
Sean encargan de digitalizar datos haciendo más fácil el manejo de programas que tienen
la función de almacenar preservar y manipular los mismos para mejorar eficientemente el
trabajo, como lo podemos ver en las software de computadoras.
Figura 1. Hoy en día la convergencia tecnológica como parte de la nueva economía nos
permite tener acceso a oportunidades de progreso, en muchos campos. Nos ha permitido crear
y mejorar cada día, pensando en el medio ambiente sean logrado crear vehículos eléctricos,
convergencia
tecnologica
convergencia de
equipos
terminales
convergencia de
redes o medios
de
coumunicacion
convergencia de
mercados
convergencia de
servicios
4
híbridos, de igual forma electricidad fotovoltaica, eólica entre muchas cosas más. En la
medicina, en la agroindustria la utilización de nanotecnología, de grafeno entre muchas cosas
más. Dando un paso a la era de la digitalización, haciendo un mundo más moderno, más fácil
de vivir, de obtener, de progresar, de innovar. Con la tecnología llegamos al mundo de las
computadoras al mundo de los grandes sistemas inteligentes, que hacen la vida más fácil.
Identidad Digital
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red
dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra
participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las
omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo
que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su
contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.
Fuente: Wikipedia y Web de Pantallas Amigas “Identidad digital”
Wood y Smith (2005) definen la identidad como “una construcción compleja, personal y
social, consistente en parte en quien creemos ser, como queremos que los demás nos
perciban, y como de hecho, nos perciben” (p.26). Y los mismos autores afirman que en la
comunicación electrónica lo que prima es la imagen que se quiere mostrar a terceros. Es
evidente que la vida analógica condiciona quienes somos en Internet, pero hay que destacar
que una vida activa en la red también puede repercutir positivamente en el mundo offline.
Fuente: “La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital“
5
Figura 2. Las personas al entrar a esta etapa de modernización ven la necesidad de obtener
una identidad que cada ser humano posee al momento que nace, para así ser reconocido ante
la sociedad pero en esta época se ve necesario ser digital y acoplarse a la modernización a la
tecnología a las comunicaciones, al mundo digital de tal manera que darse a conocer por la
wep es una necesidad. Tener una identidad digital es la clave para que cada persona logre
tener un progreso en su futuro.
Plan vive digital
Es un programa estratégico del gobierno financiado con recursos del fondo de tecnología
de la información y la comunicación FONTIC, este programa estratégico se da por la
necesidad de aumentar la competitividad del país en usos de la tecnología.
Empieza por las empresas que llegaban a utilizar estas tecnologías como medio de
crecimiento el gobierno implementa esta estrategia mirando la baja penetración en el uso de
las TIC creado para cubrir las necesidades de las personas de estrato medio y bajo en
cuestión de tecnología, para que las personas se acoplen a la era digital.
6
Grafico 3. El plan vive digital debe estar al servicio del empleo, la reducción de la pobreza de
la generación de nuevas empresas. El plan vive digital se ha desarrollado para beneficiar a
toda la población gracias al el programa las personas están más conectadas al mundo digital
beneficiando no solo a la población de estratos uno y dos sino también a grandes proyectos
que son comprometedores y han llegado a cambiar la forma de ver nuestro país gracias a las
tic.
Tablas 1. Acrónico
Siglas Significado
TIC Tecnologia de la información y la comunicacion
FONTIC fondo de tecnología de la información y la comunicación
lat. latin
intr. Vervo intransitivo
gr. Griego
f. femenino
Mat matematicas
Medi. Medicina
VIVE
DIGITAL
OBJETIVO
•Masificación del uso de la internet
y la apropiacion de la tecnología
de la información y la
comunicación.
CRECER
•Implementar en cada rincon el
uso de las TIC.
•Ayudando a las personas a
obtener estas herramientas
digitales.
DESARROLLAR
•nives de educacion enfatizados en
el uso de esta herramienta.
•Apoderarce del la tecnologia.
•brindar oportuodades de trabajo.
7
Lista de referencias
https://dle.rae.es/?id=AgR5jMZ
https://dle.rae.es/?id=ZJ2KRZZ
https://www.google.com/search?q=identidad+digital&oq=identidad+digital&aqs=chrome..69
i57j0l5.6258j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
plan vive digital articles-5193_recurso_2.pdf.
FONTIC. (agosto de 2013). Estudios Previos. Proyecto de Acceso a las TIC en Zonas Rurales
y/o Apartadas. Bogotá D.C., Colombia: Fondo de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
Material de estudios Corporación Unificada Nacional De Estudios Superiores
https://virtual.cun.edu.co/virtual/course/view.php?id=2730#section-2

Recomendados

Tarea de practica supervisada von
Tarea de practica supervisadaTarea de practica supervisada
Tarea de practica supervisadaMasferrer Elias
242 views10 Folien
Semestral Amalia Murgia von
Semestral Amalia MurgiaSemestral Amalia Murgia
Semestral Amalia MurgiaAmalia Murgia
186 views15 Folien
Definiciones importantes en las TIC´S von
Definiciones importantes en las TIC´SDefiniciones importantes en las TIC´S
Definiciones importantes en las TIC´SGustavo Adolfo López Tello
530 views3 Folien
primera unidad von
primera unidadprimera unidad
primera unidadCINDY Tarazona Mendoza
31 views33 Folien
Semestral maría josésu von
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
289 views15 Folien
Guia1 critia von
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critiaFama Barreto
194 views32 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

primera unidad von
primera unidadprimera unidad
primera unidadCINDY Tarazona Mendoza
38 views33 Folien
Tema1: Sociedad de la información y la comunicación von
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónTema1: Sociedad de la información y la comunicación
Tema1: Sociedad de la información y la comunicaciónCandela Sánchez Martín
110 views21 Folien
Tics como modelo von
Tics como modelo  Tics como modelo
Tics como modelo leonardoyepez4
130 views10 Folien
Universidad tecnológica indoamérica von
Universidad tecnológica indoaméricaUniversidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoaméricaCharly Cow
838 views15 Folien
Semestral ana sofiayepes von
Semestral ana sofiayepesSemestral ana sofiayepes
Semestral ana sofiayepesAna Sofia Yepes Morante
188 views13 Folien
Semestral maría josésu von
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
1 view14 Folien

Was ist angesagt?(16)

Universidad tecnológica indoamérica von Charly Cow
Universidad tecnológica indoaméricaUniversidad tecnológica indoamérica
Universidad tecnológica indoamérica
Charly Cow838 views
Semestral maría josésu von majo23s
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s1 view
Semestral diego perezprentice von Diego Perez
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
Diego Perez85 views
Guia1 10 2019 von hgm2007
Guia1 10 2019Guia1 10 2019
Guia1 10 2019
hgm20071.3K views
Evolución de la informática en el desarrollo social von Piier Robles
Evolución de la informática en el desarrollo socialEvolución de la informática en el desarrollo social
Evolución de la informática en el desarrollo social
Piier Robles483 views
Semestral anya ver kamp von Anya VerKamp
Semestral anya ver kampSemestral anya ver kamp
Semestral anya ver kamp
Anya VerKamp151 views
Semestral marcia lescanogonzales_2010 von Mashi Lescano
Semestral marcia lescanogonzales_2010Semestral marcia lescanogonzales_2010
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Mashi Lescano249 views
Semestral maria cristinaacostacalderon von Cristina Acosta
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta291 views
Semestral ariana urbinaokumura von Ariana Urbina
Semestral ariana urbinaokumuraSemestral ariana urbinaokumura
Semestral ariana urbinaokumura
Ariana Urbina378 views

Similar a Actividad de construcc io n aplicada presentacion de covergencia tec

MANUAL von
MANUALMANUAL
MANUALWilson Miguel Ulloa Tomas
129 views132 Folien
Semestral amalia murgia von
Semestral amalia murgiaSemestral amalia murgia
Semestral amalia murgiaAmalia Murgia
262 views15 Folien
Ensayo TIC`s von
Ensayo TIC`sEnsayo TIC`s
Ensayo TIC`sXM Filial de ISA
3.1K views8 Folien
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico von
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico ginotejada3008
42 views7 Folien
Las tecnologías de la información y la comunicación von
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónAnglis Nathaly
150 views4 Folien
Concepto de brecha digital von
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digitaldj11rogelio
6K views11 Folien

Similar a Actividad de construcc io n aplicada presentacion de covergencia tec(20)

desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico von ginotejada3008
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
ginotejada300842 views
Las tecnologías de la información y la comunicación von Anglis Nathaly
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Anglis Nathaly150 views
Concepto de brecha digital von dj11rogelio
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio6K views
Tecnologías de la información y la comunicación ( von cesarbuitrago123
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
cesarbuitrago123124 views
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES von trabajosocialupav7
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
trabajosocialupav78.7K views
Trabajo de tic finalizado von diegoyjosean
Trabajo de tic finalizadoTrabajo de tic finalizado
Trabajo de tic finalizado
diegoyjosean208 views
Semestral ximena ravello díaz von Ximena Ravello
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
Ximena Ravello204 views
Semestral maria cristinaacostacalderon von Cristina Acosta
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta223 views
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica von CristianCamilo126
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnicaPotencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
Potencialidades y limitaciones de la tecnología, la ciencia y la técnica
CristianCamilo126218 views

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 Folien
Discurso poético von
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 views64 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 views5 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 views37 Folien
HISTORIA del café que se estableció .pdf von
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 views1 Folie

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views

Actividad de construcc io n aplicada presentacion de covergencia tec

  • 1. ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA NO. 1 YORMAN FERNANDO RIASCOS SANTACRUZ CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE SISTEMAS APARTADO ANTIOQUIA 2019
  • 2. II Tabla de contenido Introducción ..........................................................................................................................1 Convergencia Tecnológica....................................................................................................2 Definición..........................................................................................................................2 Convergencia.................................................................................................................2 Tecnología.....................................................................................................................2 Definición de convergencia tecnológica ...........................................................................2 Desarrollo de la convergencia tecnológica. ......................................................................3 Identidad Digital....................................................................................................................4 Plan vive digital.....................................................................................................................5 Lista de referencias ...............................................................................................................7
  • 3. 1 Introducción La convergencia tecnológica nos permite darnos cuenta del desarrollo de las diferentes herramientas de sistemas tecnológicos que hacen del hombre una vida más fácil y la vez más útil. La convergencia tecnología le ha dado al hombre un desarrollo más ingenioso y productivo, lo ha convertido en un generador de herramientas a su servicio trasformando e interconectando tecnologías para obtener nuevas eficiencias, así mismo lo ha transformado en un consumidor haciendo su vida más fácil.
  • 4. 2 Convergencia Tecnológica Definición Convergencia Del lat. convergĕre. 1. intr. Dicho de dos o más líneas: Tender a unirse en un punto. 2. intr. Coincidir en la misma posición ante algo controvertido. 3. intr. Mat. Dicho de una sucesión: Aproximarse a un límite. 4. intr. Med. Confluir distintos impulsos sensoriales en una sola neurona, como en la actividad motora. Tecnología Del gr. τεχνολογία technología, de τεχνολόγος technológos, de τέχνη téchnē 'arte' y λόγος lógos 'tratado'. 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. f. Tratado de los términos técnicos. 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Definición de convergencia tecnológica Podemos definir convergencia tecnológica como la reconstrucción, y posición técnicas de múltiples medios tecnológicos.
  • 5. 3 Desarrollo de la convergencia tecnológica. La convergencia tecnológica se ve en diferentes campos, que cada día avanza y desarrolla mejor su capacidad de hacer más fácil la vida del hombre tales campos son:  Medios de comunicación.  Salud.  Industrias que trabajan con el progreso ambiental.  Industrias de automotriz.  las tecnologías de la información y la comunicación.  Entre otras. La tecnología de la información y la comunicación (TIC). Sean encargan de digitalizar datos haciendo más fácil el manejo de programas que tienen la función de almacenar preservar y manipular los mismos para mejorar eficientemente el trabajo, como lo podemos ver en las software de computadoras. Figura 1. Hoy en día la convergencia tecnológica como parte de la nueva economía nos permite tener acceso a oportunidades de progreso, en muchos campos. Nos ha permitido crear y mejorar cada día, pensando en el medio ambiente sean logrado crear vehículos eléctricos, convergencia tecnologica convergencia de equipos terminales convergencia de redes o medios de coumunicacion convergencia de mercados convergencia de servicios
  • 6. 4 híbridos, de igual forma electricidad fotovoltaica, eólica entre muchas cosas más. En la medicina, en la agroindustria la utilización de nanotecnología, de grafeno entre muchas cosas más. Dando un paso a la era de la digitalización, haciendo un mundo más moderno, más fácil de vivir, de obtener, de progresar, de innovar. Con la tecnología llegamos al mundo de las computadoras al mundo de los grandes sistemas inteligentes, que hacen la vida más fácil. Identidad Digital La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online. Fuente: Wikipedia y Web de Pantallas Amigas “Identidad digital” Wood y Smith (2005) definen la identidad como “una construcción compleja, personal y social, consistente en parte en quien creemos ser, como queremos que los demás nos perciban, y como de hecho, nos perciben” (p.26). Y los mismos autores afirman que en la comunicación electrónica lo que prima es la imagen que se quiere mostrar a terceros. Es evidente que la vida analógica condiciona quienes somos en Internet, pero hay que destacar que una vida activa en la red también puede repercutir positivamente en el mundo offline. Fuente: “La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital“
  • 7. 5 Figura 2. Las personas al entrar a esta etapa de modernización ven la necesidad de obtener una identidad que cada ser humano posee al momento que nace, para así ser reconocido ante la sociedad pero en esta época se ve necesario ser digital y acoplarse a la modernización a la tecnología a las comunicaciones, al mundo digital de tal manera que darse a conocer por la wep es una necesidad. Tener una identidad digital es la clave para que cada persona logre tener un progreso en su futuro. Plan vive digital Es un programa estratégico del gobierno financiado con recursos del fondo de tecnología de la información y la comunicación FONTIC, este programa estratégico se da por la necesidad de aumentar la competitividad del país en usos de la tecnología. Empieza por las empresas que llegaban a utilizar estas tecnologías como medio de crecimiento el gobierno implementa esta estrategia mirando la baja penetración en el uso de las TIC creado para cubrir las necesidades de las personas de estrato medio y bajo en cuestión de tecnología, para que las personas se acoplen a la era digital.
  • 8. 6 Grafico 3. El plan vive digital debe estar al servicio del empleo, la reducción de la pobreza de la generación de nuevas empresas. El plan vive digital se ha desarrollado para beneficiar a toda la población gracias al el programa las personas están más conectadas al mundo digital beneficiando no solo a la población de estratos uno y dos sino también a grandes proyectos que son comprometedores y han llegado a cambiar la forma de ver nuestro país gracias a las tic. Tablas 1. Acrónico Siglas Significado TIC Tecnologia de la información y la comunicacion FONTIC fondo de tecnología de la información y la comunicación lat. latin intr. Vervo intransitivo gr. Griego f. femenino Mat matematicas Medi. Medicina VIVE DIGITAL OBJETIVO •Masificación del uso de la internet y la apropiacion de la tecnología de la información y la comunicación. CRECER •Implementar en cada rincon el uso de las TIC. •Ayudando a las personas a obtener estas herramientas digitales. DESARROLLAR •nives de educacion enfatizados en el uso de esta herramienta. •Apoderarce del la tecnologia. •brindar oportuodades de trabajo.
  • 9. 7 Lista de referencias https://dle.rae.es/?id=AgR5jMZ https://dle.rae.es/?id=ZJ2KRZZ https://www.google.com/search?q=identidad+digital&oq=identidad+digital&aqs=chrome..69 i57j0l5.6258j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8 plan vive digital articles-5193_recurso_2.pdf. FONTIC. (agosto de 2013). Estudios Previos. Proyecto de Acceso a las TIC en Zonas Rurales y/o Apartadas. Bogotá D.C., Colombia: Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Material de estudios Corporación Unificada Nacional De Estudios Superiores https://virtual.cun.edu.co/virtual/course/view.php?id=2730#section-2