CONTAMINACIÓN DEL AGUA.pptx

Y
¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN DEL AGUA?
La contaminación del agua se entiende como la acción de introducir algún material en el agua. Según la
Organización Mundial para la Salud el agua está contaminada, cuando su composición ha sido
modificada de tal forma que no reúne las condiciones necesarias para el uso al que hubiera sido
destinada en su estado natural. El ser humano necesita agua, pero irónicamente, aunque nuestro planeta
está cubierto por un 70% de agua, solo el 1% de esa agua se utiliza para el consumo humano.
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
A continuación presentamos las principales causas de esta contaminación:
• Actividades industriales, agrícolas y ganaderas: los vertidos de productos químicos procedentes de estos sectores son unas de las
causas principales de la eutrofización del agua.
• Derrames de combustible: el transporte y el almacenamiento del petróleo y sus derivados dan lugar a filtraciones que pueden llegar a
las fuentes de agua.
• Tráfico marítimo: buena parte de los plásticos que contaminan los océanos proceden de los barcos pesqueros, petroleros y de
transporte de mercancías.
• El calentamiento global influye en la contaminación del agua, ya que cuando un ecosistema sufre temperaturas por encima de las
habituales, las fuentes de agua disminuyen su cantidad de oxígeno, lo cual hace que el agua altere su composición.
• Uso de pesticidas en la agricultura: La gran mayoría de los procesos agrícolas de nuestro tiempo emplean fertilizantes y productos
químicos para el cultivo y la producción de los alimentos. Pues bien, estos productos se filtran a través de canales subterráneos que,
en la mayoría de los casos, acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo. Este agua difícilmente será tratada
para que vuelva a los canales aptos para el consumo.
• Deforestación: la excesiva tala de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes hídricas se sequen.
¿CUÁLES SON SUS EFECTOS?
A continuación presentamos las principales efectos:
• En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a
causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada. Por todo ello,
debemos garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, tal y como recoge el sexto de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas en la Agenda 2030.
ARGUMENTO:
• Uno de los primeros antecedentes que necesitamos destacar es que en países desarrollados se consumen 350 litros de agua por
persona al día, mientras que en países en vías de desarrollo y con escasez de agua, se llegan a utilizar apenas entre dos y cinco litros
por día, siendo el agua un derecho al que toda persona debiera tener la posibilidad de acceder para asegurar su hidratación y
mantener su higiene. No obstante, esto no se cumple en todos los lugares, ejemplo de ellos son los países sudafricanos y asiáticos.
Pero esta realidad tampoco está al margen de nuestro país, en la actualidad la escasez de agua es uno de los principales problemas
que nos está afectando, incluso en nuestra Región. Por ello la contaminación del agua es un problema a escala mundial, no solo
afecta a unos cuantos, por tal motivo es tarea de todos contribuir a cuidar este gran recurso con el que contamos todos nosotros y
que nos es mucha utilidad tanto para nuestra existencia como para realizar muchas de nuestras actividades diarias. Este es un tema
muy importante que se debe de tomar mucho en cuenta, porque de ello dependerá no solo nuestra vida en un futuro sino también la
de las futuras generaciones. Cuidar el agua hoy es un gran reto que tal vez nos parecerá difícil, pero el día de mañana será un gran
beneficio para todo el mundo
BIBLIOGRAFÍA:
• Revista de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales(2016). Contaminación del
agua
https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Ciencias_Ambientales_y_Recurso
s_Naturales/vol2num5/Revista_de_Ciencias_Ambientales_y_Recursos_Naturales_
V2_N5_1.pdf
• Manuel García Rodríguez (2009). Biología y geología.
https://www.researchgate.net/profile/Manuel-Rodriguez-
80/publication/263925744_La_hidrosfera_El_ciclo_del_agua_La_contaminacion_
del_agua_Metodos_de_analisis_y_depuracion_El_problema_de_la_escasez_del_
agua/links/5486d67c0cf2ef34478c2e1e/La-hidrosfera-El-ciclo-del-agua-La-
contaminacion-del-agua-Metodos-de-analisis-y-depuracion-El-problema-de-la-
escasez-del-agua.pdf
1 von 5

Más contenido relacionado

Similar a CONTAMINACIÓN DEL AGUA.pptx

Pres3Pres3
Pres3julis9jimenez3
227 views14 Folien
Pres3Pres3
Pres3julis9jimenez3
144 views14 Folien
Pres3Pres3
Pres3julis9jimenez3
201 views14 Folien
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francyjoshsua
3.1K views15 Folien

Similar a CONTAMINACIÓN DEL AGUA.pptx(20)

Pres3Pres3
Pres3
julis9jimenez3227 views
Pres3Pres3
Pres3
julis9jimenez3144 views
Pres3Pres3
Pres3
julis9jimenez3201 views
Calidad del agua - primera parte.pptxCalidad del agua - primera parte.pptx
Calidad del agua - primera parte.pptx
Docente e-learning particular2 views
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua3.1K views
Hipertexto 1Hipertexto 1
Hipertexto 1
AntonellaMoreno688 views
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.1.1K views
PROBLEMÁTICA DEL AGUAPROBLEMÁTICA DEL AGUA
PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Alejandra Monroy Hernandez101 views
Secuencia tp3Secuencia tp3
Secuencia tp3
tekne53783 views
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz291 views
DocumentoDocumento
Documento
malacanes40 views
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
Acción Verapaz292 views
El agua presentacionEl agua presentacion
El agua presentacion
Daniel Biggs70 views
contaminación del agua en nuestro planetacontaminación del agua en nuestro planeta
contaminación del agua en nuestro planeta
Cesar Villagaray Gutierrez1.5K views
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF24 views
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
HOYOSDM111 views

Más de YodiAmador(20)

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views

CONTAMINACIÓN DEL AGUA.pptx

  • 1. ¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN DEL AGUA? La contaminación del agua se entiende como la acción de introducir algún material en el agua. Según la Organización Mundial para la Salud el agua está contaminada, cuando su composición ha sido modificada de tal forma que no reúne las condiciones necesarias para el uso al que hubiera sido destinada en su estado natural. El ser humano necesita agua, pero irónicamente, aunque nuestro planeta está cubierto por un 70% de agua, solo el 1% de esa agua se utiliza para el consumo humano.
  • 2. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? A continuación presentamos las principales causas de esta contaminación: • Actividades industriales, agrícolas y ganaderas: los vertidos de productos químicos procedentes de estos sectores son unas de las causas principales de la eutrofización del agua. • Derrames de combustible: el transporte y el almacenamiento del petróleo y sus derivados dan lugar a filtraciones que pueden llegar a las fuentes de agua. • Tráfico marítimo: buena parte de los plásticos que contaminan los océanos proceden de los barcos pesqueros, petroleros y de transporte de mercancías. • El calentamiento global influye en la contaminación del agua, ya que cuando un ecosistema sufre temperaturas por encima de las habituales, las fuentes de agua disminuyen su cantidad de oxígeno, lo cual hace que el agua altere su composición. • Uso de pesticidas en la agricultura: La gran mayoría de los procesos agrícolas de nuestro tiempo emplean fertilizantes y productos químicos para el cultivo y la producción de los alimentos. Pues bien, estos productos se filtran a través de canales subterráneos que, en la mayoría de los casos, acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo. Este agua difícilmente será tratada para que vuelva a los canales aptos para el consumo. • Deforestación: la excesiva tala de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes hídricas se sequen.
  • 3. ¿CUÁLES SON SUS EFECTOS? A continuación presentamos las principales efectos: • En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada. Por todo ello, debemos garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos, tal y como recoge el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas en la Agenda 2030.
  • 4. ARGUMENTO: • Uno de los primeros antecedentes que necesitamos destacar es que en países desarrollados se consumen 350 litros de agua por persona al día, mientras que en países en vías de desarrollo y con escasez de agua, se llegan a utilizar apenas entre dos y cinco litros por día, siendo el agua un derecho al que toda persona debiera tener la posibilidad de acceder para asegurar su hidratación y mantener su higiene. No obstante, esto no se cumple en todos los lugares, ejemplo de ellos son los países sudafricanos y asiáticos. Pero esta realidad tampoco está al margen de nuestro país, en la actualidad la escasez de agua es uno de los principales problemas que nos está afectando, incluso en nuestra Región. Por ello la contaminación del agua es un problema a escala mundial, no solo afecta a unos cuantos, por tal motivo es tarea de todos contribuir a cuidar este gran recurso con el que contamos todos nosotros y que nos es mucha utilidad tanto para nuestra existencia como para realizar muchas de nuestras actividades diarias. Este es un tema muy importante que se debe de tomar mucho en cuenta, porque de ello dependerá no solo nuestra vida en un futuro sino también la de las futuras generaciones. Cuidar el agua hoy es un gran reto que tal vez nos parecerá difícil, pero el día de mañana será un gran beneficio para todo el mundo
  • 5. BIBLIOGRAFÍA: • Revista de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales(2016). Contaminación del agua https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Ciencias_Ambientales_y_Recurso s_Naturales/vol2num5/Revista_de_Ciencias_Ambientales_y_Recursos_Naturales_ V2_N5_1.pdf • Manuel García Rodríguez (2009). Biología y geología. https://www.researchgate.net/profile/Manuel-Rodriguez- 80/publication/263925744_La_hidrosfera_El_ciclo_del_agua_La_contaminacion_ del_agua_Metodos_de_analisis_y_depuracion_El_problema_de_la_escasez_del_ agua/links/5486d67c0cf2ef34478c2e1e/La-hidrosfera-El-ciclo-del-agua-La- contaminacion-del-agua-Metodos-de-analisis-y-depuracion-El-problema-de-la- escasez-del-agua.pdf