Anzeige

el apra y el socialismo. virtual.pptx

2. Apr 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

el apra y el socialismo. virtual.pptx

  1. Propósito de la sesión Lograr que los estudiantes identifica los hechos más relevantes de los partidos políticos del aprismo y socialismo. Aprendamos juntos sobre la aparición de los partidos políticos de masas el aprismo y socialismo.
  2.  Fundado el 7 de mayo de 1924 en México. es uno de los partidos políticos más antiguos de América EL APRA  Las siglas APRA provienen del nombre de la Alianza Popular Revolucionaria Americana, propuesta inicial de su fundador Víctor Raúl Haya de la Torre de formar una red de movimientos sociales y políticos antiimperialistas en América Latina. Sus militantes son llamados "compañeros" debido a la fraternidad creada por Haya de la Torre.  El APRA es la organización de la lucha antiimperialista en la América Latina por medio de un frente único internacional de trabajadores manuales e intelectuales (obrero, estudiantes, campesinos, intelectuales) con un programa común de acción política.  El Partido Aprista Peruano (PAP), conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano.  En el ínterin, cayó el gobierno de Leguía (agosto de 1930) y en Lima fue fundado el Partido Aprista Peruano, como “sección peruana” del APRA (21 de septiembre de 1930)
  3. Principios ideológicas Acción contra el imperialismo estadounidense Las élites de América Latina, los gamonales, los comerciantes y la pequeña burguesía esta alineada al imperialismo estadounidense , el control de este es muy influyente en el destino de los demás países, Estados Unidos invierte en el control del traslado de las materias primas que necesita, financia políticos nativos que apoyan sus intereses y llega al uso de la fuerza cuando están chocando sus intereses, América Latina esta conformado por 20 países y es de 19 millones de kilómetros cuadrados, el doble que la de EEUU , este imperialismo ocasiona un lastre para el desarrollo de los pueblos latinoamericanos.. 1 Acción contra el imperialismo estadounidense Es necesario tener una unidad política de América Latina, somos un pueblo de lenguas ibéricas, la raza latina, unión de la amerindia y la europea, comparten una identidad común que los diferencia del resto, sin embargo los EEUU y el resto de países europeos buscan el divisionismo entre nosotros, tal caso es en el de la Guerra del Pacifico donde enfrento Perú, Bolivia y Chile, la guerra de la triple alianza donde enfrento Paraguay contra Uruguay Argentina y Brasil , generando odio y resentimiento innecesario entre los pueblos de América Latina , la búsqueda de la unión de América Latina generara un equilibrio de fuerza no solo contra los EEUU sino además contra Europa. 2
  4. La nacionalización de la tierra y de la industria La nacionalización de la tierra, que esta controlada por gamonales con una producción mínima de subsistencia, aumentara de forma exponencial la productividad , fomentando el excedente para la industrialización del país, esta ultima es incipiente, esta aliada y dependiente del capital extranjero y sometida a sus intereses; solo la organización de nuestra economía sobre las bases socialistas es la solución al subdesarrollo. 3 Internacionalización del Cana de Panamá. El Canal de Panamá en poder de los Estados Unidos afecta los intereses de de América Latina. El programa internacional del APRA. proclama francamente la "Internacionalización del Canal de Panamá" como objetivo político continental. No es posible permitir a los Estados Unidos domine al gobierno de Panamá". 4
  5. Solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo El APRA tiene el objetivo de llegar la justicia social y ser parte de este cambio importante, se formaría un estado anti- imperialista que se forma por el partido , los sindicatos y las cooperativas, Víctor Raúl fomenta el cooperativismo y el desarrollo de todos los pueblos latinoamericanos. 5
  6. -El aprismo está conformado, esencialmente, por las ideas de Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979), líder y pensador político peruano de extraordinario valor, cuya vastísima producción intelectual alcanzó gran resonancia en América Latina. RAÚL HAYA DE LA TORRE (1895-1979) -Destacó pronto como líder estudiantil apoyando a la clase trabajadora. Luego participó en protestas contra el régimen de Augusto B. Leguía, destacando como orador vigoroso y elocuente, de gran poder de persuasión debido a la profundidad de sus ideas -Desterrado por Leguía en 1922, emigró a México, donde en 1924 fundó el APRA, como movimiento político con proyección continental y de orientación socialdemócrata, inicialmente de clara posición antiimperialista. -Luego viajó por Centroamérica y Europa, retornando al Perú en 1931, en cuya escena política actuaría desde entonces de manera activa hasta el fin de sus días. -Sufrió prisiones, destierros y asilos. Fue candidato presidencial en las elecciones de 1931. Fue encarcelado en 1932 por el gobierno de Luis Sánchez Cerro, siendo liberado en 1933, para volver nuevamente a ser perseguido, ya bajo el gobierno de Óscar R. Benavides -Fue abrumadoramente elegido para la Asamblea Constituyente de 1978- 1979 que presidió magistralmente. -Falleció el 2 de agosto de 1979 -Nació en Trujillo, ciudad de la costa norte peruana, en el seno de una familia aristocrática venida a menos económicamente.
  7. LEGADO Obra "¡Ni con Washington ni con Moscú, solo el Aprismo salvará el Perú!“ "¡Pan con Libertad!" -El Antiimperialismo y el APRA (1936) -Por la emancipación de América Latina -La Defensa Continental
  8. PARTIDO SOCIALISTA El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores. Incluye teorías políticas y los movimientos asociados con tales sistemas. La propiedad social puede ser pública, colectiva o cooperativa. Hay muchas variedades de socialismo y no existe una definición única que las englobe a todas, siendo la propiedad social el elemento común compartido por sus diversas formas
  9. PARTIDO SOCIALISTA PERUANO Fundación -El 7 de octubre de 1928, José Carlos Mariátegui junto con Julio Portocarrero, Avelino Navarro, César Hinojosa, Fernando Borja, Ricardo Martínez La Torre y Bernardo Regman fundan el Partido Socialista Peruano (PSP). - Partido marxista, anti-feudal y anti-imperialista, que tuvo en sus inicios una clara influencia de Mariátegui que proponía construir en América Latina un socialismo “sin calco ni copia” que sea aplicada a la realidad concreta de cada país aunque sin dejar de ser clasista y marxista, otra particularidad era que tenía como principales actores no solo al proletariado sino también al campesinado. -El PSP sentaría las bases para la creación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y tendría gran influencia en el movimiento obrero.
  10. . JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI -Fue el fundador del Partido Socialista Peruano en 1928 -En 1919 e igualmente en colaboración con Falcón fundó el diario La Razón, desde donde apoyó la reforma universitaria y las luchas obreras. Dicho diario tampoco tuvo larga vida y fue clausurado por el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, oficialmente por haberse expresado despectivamente de los miembros del parlamento, aunque lo más probable fuera por los crecientes reclamos populares que alentaba desde sus páginas. -En 1929 fundó la CGTP. -El 17 de marzo de 1923 Mariátegui regresó a Lima. -Falleció el 16 de abril de 1930. -José Carlos Mariátegui La Chira ( Nació en Moquegua, 1894- 1930) fue un escritor, periodista y pensador político peruano. -Es conocido como el Amauta fue uno de los principales estudiosos del marxismo en América Latina. -En 1918 sus intereses viraron hacia los problemas sociales. Fundó con el periodista César Falcón y Félix del Valle la revista Nuestra Época, desde donde criticó el militarismo y la política tradicional. -En Europa, a decir de él mismo, fue donde hizo su mejor aprendizaje. Se vinculó con escritores representativos, estudió idiomas, inquirió sobre las nuevas inquietudes intelectuales y artísticas y concurrió a conferencias y reuniones internacionales
  11. IDEOLOGIA El partido se basa en el mariateguismo, pensamiento desarrollado por José Carlos Mariategui y la construcción original de socialismo en el Perú a partir de la realidad peruana. El Partido Socialista aboga por la democracia participativa, con una descentralización efectiva, fortalecimiento de las organizaciones sociales, etc. Además, está a favor de la nacionalización de los recursos naturales, el cambio de la matriz productiva, el desarrollo sostenible, defensa de los derechos humanos y las demandas históricas de los trabajadores, mujeres, jóvenes, indígenas, y todos los grupos oprimidos. Está a favor de medidas contra los problemas ambientales y el cambio climático. Su objetivo final es forjar una sociedad sin clases sociales, diversas y creativas.
  12. Obras • 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, Obras completas, Vol. 2. Ed. Amauta. • Historia de la crisis mundial. Conferencias pronunciadas en 1923. Obras completas, Vol. 8. Ed. Amauta. • Poemas a Mariátegui (Compilación con prólogo de Pablo Neruda), Obras completas, Vol. 9. Ed. Amauta. • Peruanicemos al Perú, Obras completas, Vol. 11. Ed. Amauta. • Temas de nuestra América, Obras completas, Vol. 12. Ed. Amauta
  13. Practicando lo aprendido Hoja informativa Elabora un cuadro de doble entrada del aprismo y socialismo
  14. Metacognición 2.¿Para qué nos sirve aprender el tema del aprismo y socialismo? 1.¿Qué hemos aprendido el día de hoy? 3. ¿Cuál es el compromiso que podemos asumir para profundizar aún más el tema tratado?
Anzeige