1. UNIVERSIDAD GALILEO
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON
ENFACIS EN MERCADEO Y VENTAS
Formulación de Proyectos
MSC: BYRON RENE MENDEZ PEREZ
Proyecto
BANQUETES HABIBI
Yasser Bashar Salman Molina
Carnet 15010937
03 DE JUNIO DE 2,020
2. INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................1
JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................................3
Lluvia de ideas ....................................................................................................................3
PERFIL DEL PROYECTO......................................................................................................5
LOCALIZACIÓN APROXIMADA DE LA DEMANDA .........................................................5
OFERTA ACTUAL ESTIMADA ..........................................................................................5
COMPOSICIÓN APROXIMADA DE LA OFERTA .............................................................5
POSIBLES PROCESOS PRODUCTIVOS A EMPLEAR...................................................5
MONTO APROXIMADO DE LA INVERSIÓN ....................................................................6
PRINCIPALES INSUMOS Y ESTIMACIÓN GLOBAL DE COSTOS.................................7
ESTIMACIÓN GLOBAL DE COSTOS: ..............................................................................7
INGRESOS Y POSIBLE RENTABILIDAD DEL PROYECTO............................................8
INGRESOS Y RENTABILIDAD:.........................................................................................8
PROYECCIÓN DE LOS SERVICIOS ................................................................................9
CALCULO DE LA UTILIDAD ............................................................................................10
PROBABLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO:...........................................................11
ESTUDIO DE MERCADO ....................................................................................................12
Definición del problema ....................................................................................................12
Análisis de la Oferta. Actual y proyectada........................................................................12
Descripción del Producto..................................................................................................13
Análisis de la Demanda. Actual y proyectada..................................................................14
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .....................................................................................15
ESTUDIO TECNICO.............................................................................................................26
Tamaño del negocio .........................................................................................................26
3. Localización ......................................................................................................................26
Procesos de producción...................................................................................................28
Proceso de Contratación..................................................................................................29
Inversión............................................................................................................................31
Croquis..............................................................................................................................34
Mano de obra especializada.............................................................................................36
CONCLUSIONES.................................................................................................................37
RECOMENDACIONES ........................................................................................................37
4. 1
INTRODUCCIÓN
La Empresa Banquetes Habibi es una empresa creada para la producción y
organización de eventos sociales. El equipo personal con el que cuenta es joven y
dinámico, formado con las más avanzadas técnicas del arte culinario. Conserva las
tradiciones al estilo, el buen gusto, la sobriedad y la elegancia, creando una cocina
moderna selecta, refinada y con estilo propio. La empresa cuenta con la experiencia
suficiente y dedicación para una mejor labor y de esa forma desarrollar un plan de
trabajo óptimo manteniendo estándares de operación, ofreciendo calidad y servicio
que se merecen sus comensales. Constantemente se plantean nuevas ideas para
que los clientes estén totalmente satisfechos con los servicios que se ofrecen.
En las diferentes épocas del año las familias realizan eventos para festejar fechas
especiales o reuniones empresariales. La casa de banquetes de la empresa ofrece
una variedad de opciones con paquetes completos que cuentan con todo lo
necesario para realizar la actividad deseada.
El objetivo de la empresa es que el cliente participe de manera activa en la
organización del evento sin que se preocupe por la preparación de este, y de igual
manera se sienta feliz y satisfecho por los resultados obtenidos.
En el plan de negocios se llevará a cabo un estudio de mercado, técnico y
principalmente financiero, en el que se estudiará el financiamiento inicial de la
empresa y el crecimiento de esta.
Es importante contar con varias opciones de ventas y presupuestos accesibles que
se acomoden a la clientela, siempre y cuando tomando en cuenta sus gustos y
posibilidades.
Las ventajas sobre la competencia son grandes ya que en Banquetes la Estancia
existe un servicio tan completo como el que la empresa quiere ofrecer. Su
5. 2
competencia directa son algunos negocios similares, que de igual manera ofrecen
banquetes y que laboran en el mismo municipio.
El negocio de banquetes o catering se ha convertido en el segmento de la industria
de servicio de alimentos con el mayor desarrollo en la actualidad. Los cambios
demográficos de la población y de los estilos de vida de las personas han sido la
principal fuerza detrás de este crecimiento. El resultado de esto es un aumento de
la demanda de un servicio profesional, en la preparación y el servicio de los
alimentos.
6. 3
JUSTIFICACIÓN
Lluvia de ideas
No. Idea Oportunidades Amenazas
1 Banquetes
Habibi
Se adecua a cualquier
tipo de actividad,
celebración o evento
social, teniendo un
campo amplio de
aplicación.
Reducción o restricción
de la ejecución de
eventos sociales o que
ameriten la aglomeración
de personas.
2 Mermelada de
mango
Producto orgánico que se
adecua a la gastronomía
local
Materia prima de
temporada que podría
generar una pausa en la
producción.
3 Guardería
infantil
El número de madres que
laboran aumenta y se
requiere de servicios que
cuiden de los hijos
mientras finaliza su jornada
laboral
Dificultad para lograr la
confianza de las madres
hacia la guardería y su
personal.
4 Taller mecánico Negocio con un amplio
número de clientes.
Demasiada variedad en los
repuestos o piezas
necearías para alcanzar la
reparación de los
vehículos.
5 Librería Es un producto masivo que
tiene clientes varios y en
gran cantidad.
Se requiere de un
inventario muy amplio y su
venta tiende a descender
por temporadas
7. 4
No. Idea Oportunidades Amenazas
6 Restaurante Producto fácilmente
solicitado o demandado
por las personas.
Su inventario debería ser
bastante extenso y se
requiere de mucho
producto perecedero
7 Boutique Es un producto que puede
ser considerado como de
primera necesidad,
además se adecua las
modas actuales lo que
generaría ventas por
tendencia
Al adecuarse a las modas
actuales el producto tiende
a quedar obsoleto con
rapidez
8 Academia de
música
Múltiples personas
interesadas en
perfeccionar el arte de la
música
Se tiende a visualizar como
un servicio no
indispensable.
9 Farmacia Son productos que se
venden con facilidad
debido a que la demanda
es obligatoria
Se requiere del
conocimiento muy extenso
de los productos
10 Venta de autos La utilidad que se obtiene
por la venta de un solo
producto es alta
El vender un producto
requiere de mucho tiempo
8. 5
PERFIL DEL PROYECTO
LOCALIZACIÓN APROXIMADA DE LA DEMANDA
En el municipio de Estanzuela que se localiza 5 minutos de la cabecera
departamental, existen negocios similares en la región, pero carecen de
innovación, actualización sobre los servicios de banquetes debido al incremento
de la población, modernización y llegada de nuevas empresas con un gran
número de empleados que necesitan de este tipo de servicios.
OFERTAACTUAL ESTIMADA
Banquetes Habibi abarcara todo lo necesario para satisfacer las
necesidades de los clientes. Encontrando la oportunidad, de crear un servicio
integral, el cual se pudiera ofrecer al público, cautivando el gusto del cliente a
través de innovadores y vanguardistas servicios personalizados, con los
estándares de calidad internacional.
COMPOSICIÓNAPROXIMADA DE LA OFERTA
Existen empresa que se dedican a dar este tipo de servicio y productos, pero son
muy tradicionales, lo que nos dará la ventaja de un excelente porcentaje de acaparar
el mercado al cual estamos dirigidos, es la innovadora manera de organizar los
eventos con proveedores responsables comprometidos y de alto nivel.
POSIBLES PROCESOS PRODUCTIVOS A EMPLEAR
En este proyecto no se empleará ningún tipo de proceso productivo, pues la
empresa Habibi, solo prestará servicios de organización total del evento.
Únicamente contaremos con la inversión del equipo necesario, mobiliario,
cristalería, cubiertos y otros.
9. 6
MONTO APROXIMADO DE LAINVERSIÓN
Se estima que la inversión aproximada del presente proyecto quedara de la
siguiente manera:
DESCRIPCION DEL BIEN CANTIDAD COSTO TOTAL
Camión de 3.5 Toneladas 1 Q 225,000.00 Q 225,000.00
Computadora 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Uniformes 30 Q 250.00 Q 7,500.00
Escritorio 1 Q 1,800.00 Q 1,800.00
Silla secretarial 1 Q 500.00 Q 500.00
Sillas para eventos 300 Q 165.00 Q 49,500.00
Mesas para eventos 40 Q 745.00 Q 29,800.00
Juego de cubiertos 300 Q 21.00 Q 6,300.00
Bajial por invitado 300 Q 65.00 Q 19,500.00
Cajas plásticas 30 Q 50.00 Q 1,500.00
Pedestales 20 Q 235.00 Q 4,700.00
Tollas para secar 40 Q 10.00 Q 400.00
Alfombra 1 Q 1,500.00 Q 1,500.00
Sistema de cámaras 1 Q 4,800.00 Q 4,800.00
Sala de espera 1 Q 2,500.00 Q 2,500.00
Floreros de lujo 40 Q 145.00 Q 5,800.00
Aire acondicionado 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Oasis dispensador de agua 1 Q 1,200.00 Q 1,200.00
Impresora 1 Q 600.00 Q 600.00
Televisor 1 Q 2,850.00 Q 2,850.00
Material publicitario 1 Q 800.00 Q 800.00
TOTAL, DE LA INVERSIÓN Q 373,550.00
10. 7
PRINCIPALES INSUMOS Y ESTIMACIÓNGLOBAL DE COSTOS
INSUMOS:
Entre lo que se estima que se utilizaran de insumos se detallan los siguientes:
INSUMOS CANTIDAD COSTO TOTAL
Papel bond 1 Q 25.00 Q 25.00
Kit de escritorio 1 Q 85.00 Q 85.00
Agua pura 5 Q 14.00 Q 70.00
Kit de limpieza 1 Q 225.00 Q 225.00
Combustible 80 Q 17.00 Q 1,360.00
TOTAL, DE LA INVERSIÓN Q 1,765.00
ESTIMACIÓNGLOBAL DE COSTOS:
La estimación de los costos globales de operación se determinó de la siguiente
manera:
La estimación de los costos administrativos y de operación está en los Q
166,188.00 anuales.
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN COSTO TOTAL
Alquiler Q 2,500.00 Q 2,500.00
Agua Q 25.00 Q 25.00
Teléfono e internet Q 299.00 Q 299.00
Luz Q 600.00 Q 600.00
Secretaria y encargada de contabilidad Q 3,500.00 Q 3,500.00
TOTAL, DE LA INVERSIÓN Q 6,924.00
COSTOS DE OPERACIÓN COSTO TOTAL
Salario del coordinador Q 3,300.00 Q 3,300.00
Llantas Q 1,700.00 Q 850.00
Servicios de vehículo Q 1,780.00 Q 1,780.00
Salario de meseros Q 125.00 Q 125.00
Chofer y bodeguero Q 3,500.00 Q 3,500.00
TOTAL, DE LA INVERSIÓN Q 9,555.00
TOTAL, DE GASTOS Q 16,479.00
ANUAL Q 197,748.00
11. 8
INGRESOS Y POSIBLE RENTABILIDAD DEL PROYECTO
Considerando la inversión y los costos operativos, se estima una posible
rentabilidad de acuerdo con la proyección de ingresos, lo cual se detalla a
continuación:
COSTOS DEL SERVICIO:
DESCRIPCIÓN DEL GASTO MENSUAL ANUAL
DEPRECIACIONES
Camión con furgón Q 3,750.00 Q 45,000.00
Mobiliario y equipo Q 1,079.17 Q 12,950.00
Equipo de computación Q 741.67 Q 8,900.00
Q 5,570.83 Q 66,850.00
SALARIOS
Secretaria y encargada de contabilidad Q 3,500.00 Q 42,000.00
Salario del coordinador de eventos Q 3,300.00 Q 39,600.00
Chofer y bodeguero Q 3,500.00 Q 42,000.00
Q 10,300.00 Q 123,600.00
CUOTA PATRONAL
Empleados Q 1,099.01 Q 13,188.12
PRESTACIONES LABORALES
Empleados Q 1,063.99 Q 12,767.88
TOTALES Q 18,033.83 Q 216,406.00
INGRESOS Y RENTABILIDAD:
CALCULO DEL PORCENTAJE DE UTILIDAD
PORCENTAJE DE LA UTILIDAD
TIPO DE TASA PORCENTAJE
Bancaria pasiva 3%
Riesgo 3%
Utilidad 50%
TOTAL, DEL PORCENTAJE 56%
12. 9
PROYECCIÓNDE LOS SERVICIOS
PROYECCIÓN DE LOS SERVICIOS
TIPOS DE SERVICIOS CANT. MENSUAL VALOR PERSONAS TOTAL
PAQUETES DE CUMPLEAÑOS
BASICO: Incluye mobiliario,
cristalería, decoración, pollo
horneado, bebida gaseosa.
2 Q 65.00 75 Q 9,750.00
INTERMEDIO: Incluye
mobiliario, cristalería,
decoración temática, carne de
cerdo horneada, bebida
gaseosa o natural.
1 Q 85.00 75 Q 6,375.00
VIP FULL: Incluye mobiliario,
cristalería decoración temática,
Gordon Blue o filet migñon en
salsa de champiñones, bebida
gaseosa o natural y postre.
2 Q 95.00 150 Q 28,500.00
TOTALES 5 Q 245.00 300 Q 44,625.00
PAQUETES DE BODAS
BASICO: Incluye mobiliario,
cristalería, decoración con flores
naturales, pollo horneado,
bebida gaseosa.
1 Q 80.00 100 Q 8,000.00
INTERMEDIO: Incluye
mobiliario, cristalería,
decoración temática con flores
naturales, carne de cerdo
horneada, bebida gaseosa o
natural.
1 Q 95.00 200 Q 19,000.00
VIP FULL: Incluye mobiliario,
cristalería decoración temática
con flores naturales, Gordon
Blue o filet migñon en salsa de
champiñones, bebida gaseosa o
natural, postre y decoración de
la iglesia.
1 Q 135.00 150 Q 20,250.00
TOTALES 3 Q 310.00 450 Q 47,250.00
OTROS PAQUETES
BABY SHAWER, BAUTIZOS, DESPEDIDAS DE SOLTERA Y OTROS
Incluyen mobiliario, cristalería,
decoración, Snacks, con bebida
natural.
3 Q 45.00 50 Q 6,750.00
TOTALES 3 Q 45.00 50 Q 6,750.00
13. 10
EVENTOS EMPRESARIALES
REUNIONES, CAPACITACIONES Y OTROS EVENTOS
Incluyen mobiliario, cristalería,
decoración, Snacks, con bebida
natural.
2 Q 40.00 35 Q 2,800.00
TOTALES 2 Q 40.00 35 Q 2,800.00
TOTAL 13 Q 640.00 835 Q101,425.00
OTROS SERVICIOS
Alquiler de sonido liviano sin
luces 4 horas
5 Q1,200.00 0
Q 6,000.00
Alquiler de sonido full con luces
4 horas
8 Q3,000.00 0
Q 24,000.00
Arreglos florales de temporada
extras 12 Q 250.00
0
Q 3,000.00
Servicio de bar con bartender 6 Q2,500.00 0 Q 15,000.00
Carreta o lugar especial para
regalos 10 Q 500.00
0
Q 5,000.00
TOTAL 41 Q7,450.00 0 Q 53,000.00
TIPOS DE SERVICIOS CANT. MENSUAL VALOR PERSONAS TOTAL
GRAN TOTAL 54 Q8,090.00 835 Q154,425.00
CALCULO DE LA UTILIDAD
TOTAL, DEL SERVICIO Q 154,425.00
COSTOS DEL SERVICIO Q 67,947.00
DESPUES DE LOS COSTOS Q 86,478.00
INGRESOS BRUTOS MENSUALES Q 154,425.00
UTILIDAD BRUTA TOTAL MENSUAL Q 86,478.00
(-) GASTOS FIJOS Q 23,237.83
(-) IMPUESTOS Q 18,531.00
UTILIDAD NETA Q 44,709.17
INVERSIÓN Q 373,550.00
RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN EN MESES 8.36
14. 11
Considerando la totalidad de la utilidad mensual proyectada, que corresponde a la
cantidad de Q 44,709.17, se proyecta que la recuperación de la inversión se
realizaría en 8.36 meses.
PROBABLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
La inversión del proyecto de la empresa Banquetes Habibi, se estará financiando
en su totalidad con fondos propios.
15. 12
ESTUDIO DE MERCADO
El enfoque que se adquiere con relación a Banquetes Habibi se enfoca en un
segmento de la población que se define de acuerdo a su capacidad de pago, su
vida social y sus costumbres, puesto que el tipo de clientes que la empresa poseería
se enfocaría en aquellos que poseen la inclinación de festejar diferentes fechas que
para ellos sean especiales. La empresa como tal ofrece un servicio con un estándar
de calidad, personalización y creatividad alto que se acopla a los gustos y el estilo
de vida del cliente que busque optar a los servicios de la misma.
Definición del problema
Las empresas actuales que se dedican a la organización de eventos sociales y que
poseen diferente servicios para generar actividades sociales no poseen
características como: elegancia, creatividad, innovador y personalizado. Por lo que
las personas se ven en la necesidad de adecuar su idea a las propuestas de la
empresa o bien, propokner ellos la idea para armar su fiesta, por lo que la existencia
de una empresa diferente que busque proponer ideas frescas e innovadoras a las
personas par que estas logren identificarse y entusiasmarse con ella no existe, de
ahí nace a idea de Banquete Habibi.
Análisis de la Oferta. Actual y proyectada
El precio que la empresa propone varían en dependencia del tipo de idea que el
cliente adopte, sin embargo se trata de mantener por debajo de la competencia, el
aspecto distintivo de la empresa será la renovación de ideas de forma constante
para poder proponer ideas para la celebración de eventos de una forma única,
especial y dinámica.
16. 13
Competidores Directos
Restaurantes con servicio de alquiler para fiestas:
Micro empresas con servicio de banquetes y arreglos
Descripción del Producto
Banquetes Habibi, es una empresa que fundamenta y se solidifica en la variedad,
elegancia, creatividad y dinamismo para la celebración de todo tipo de eventos,
17. 14
generando actividades que sean inolvidables y se ggraben en la mente de sus
invitados, el servicio encierra diferentes actividades que son:
La propuesta de un tema para la creación de decoración y arreglosen base
a fiestas temáticas
Propuesta y preparación del banquete.
Preparación del espacio físico para armar la fiesta
Proporción de personal para la decoración del lugar, preparación de
alimentos y servicio de los mismos
Análisis de la Demanda. Actual y proyectada
Demanda Actual
Actualmente las personas han optado en gran medida por buscar asesores para la
decoración u organización completa de su evento, por lo que el mercado es bastante
amplio y variado. Sumado a esto el negocio como tal posee varias ventajas de
acuerdo a la demanda que se observa como lo son
Factor distintivo
Ubicación accesible en el casco urbano
Variedad
Mano de obra calificada
Ideas innovadoras
Demanda futura
Se estima que el curso de las personas que buscan celebrar o festejar un evento
continúe su curva de crecimiento y que la demanda crezca a medida que la cultura
de optar a la contratación de un organizador de evento tambien lo haga.
18. 15
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Banquetes Habibi
ALCANCE: La investigación se lleva a cabo en el municipio de Estanzuela, Zacapa,
considerando para ello un total de 43 personas.
OBJETIVOS:
1. Describir los aspectos característicos en cuanto a lo social, económico,
familiar y demás que identifican a los clientes.
2. Identificar la extensión del mercado que la empresa Banquetes Habibi tendría
en el área destinada
3. Interpretar de forma cuantitativa los diferentes cuestionamientos abordados
para conocer el mercado del negocio.
Interpretación de graficas de encuestas
Un total de 43 personas contestaron la encuesta de Banquetes Habibi, una empresa
nueva en la región dedicada al arte de la decoración y organización de todo tipo de
eventos de alto nivel, innovador y sofisticado para todo tipo de gustos.
19. 16
En la primera grafica podemos notar el buen gusto de las personas por los colores
rojo y azul, esto nos ayudara a crear la imagen de nuestra empresa para dirigirnos
a nuestro mercado objetivo.
En esta grafica logramos darnos cuenta de que las formas son muy importantes
para dirigirnos por medio de la publicidad a los clientes, pues tomaremos en cuenta
que la forma circular para la preparación de la imagen de la empresa.
20. 17
En este grafico observamos que mas del 60% que la encuesta fue contestada por
mas hombres, y menos del 40% entre mujeres y mientras de otra comunidad, lo
cual nos servirá para acercarnos a nuestros clientes.
La edad promedio de las personas que se interesaron por las encuestas de la
empresa de eventos esta entre 25 y 34 años de edad siendo el 44% del total.
21. 18
La mayor cantidad de personas encuestadas pertenece a la región de iglesias
evangélicas más del 44% y el resto entre católicos y otras religiones esto nos servirá
para preparar nuestras promociones y propuestas.
Esta grafica nos muestra que la frecuencia con la que las personas realizan eventos
sociales varía mucho, siendo la opción de 2 a 5 veces por año la cantidad de veces
más frecuente con la que los encuestados se identificaron representando un 45.5%
de los encuestados.
22. 19
el75% de los encuestados manifiesta que prefiere la comida nacional al momento
de servirla en un evento
La gran mayoría de personas encuestadas manifiesta que la celebración que mas
frecuente que realizan es un cumpleaños, representando un 88.6%
23. 20
De los encuestados el 47.7 realiza los eventos por cuenta propia, el 45.5% lo hace
con ayuda de sus amigos y conocidos y el 6.8% estaría interesado en contratar un
profesional para la organización del evento.
Las personas realizan su evento de forma individual, a través de un profesional o
con amigos debido a que en su mayoría tienen esta tradición siendo un total del
31.8%
24. 21
El 77.3% de los encuestados manifestó que en sus fiestas asisten menos de 100
personas y el resto manifiesta que asisten de 100 a 200 personas
La mayoría de los encuestados manifiesta que invertirían mas de 100 quetzales por
invitado en su fiesta o evento.
25. 22
El aspecto que mas relevancia tiene para los encuestados al momento de realizar
un evento en su mayoría es el buen servicio siendo un 31.8% del total.
El problema mas frecuente con el cual se ha encontrado un anfitrión de evento es
con el poco tiempo con el que se cuenta para realizar los preparativos.
26. 23
La percepción que la mayoría de personas tiene con relación a la idea de negocio
presentada en un 63.6% es el asesoramiento antes, durante y después del evento,
con el propósito de garantizar el éxito del mismo.
El no sobrepasar el presupuesto y el conseguir un evento perfecto tienen igual
porcentaje de importancia para los encuestados siendo este de 47.7%.
27. 24
La mayoría de los encuestados prefiere que los detalles del evento en cuanto a
decoración se refiera prefiere elegirlos personalmente dando un porcentaje del
59.1%, otro 31.8% manifiesta que encomendaría la tarea al organizador del evento.
Los eventos religiosos no son celebrados de forma muy exuberante según el 72.7%
de los encuestados, el otro 27.3% manifiesta que si organiza eventos religiosos de
forma eventual.
28. 25
El 52.3% de los encuestados manifiesta que contactaría a su organizador de
eventos de forma personal, acudiendo a la oficina o local en donde se encuentre
ubicada.
29. 26
ESTUDIO TECNICO
Tamaño del negocio
La capacidad del negocio en proporciones físicas no tiene un límite establecido
puesto que podría adecuarse al espacio que el cliente halla destinado para la
celebración. Se tiene una capacidad para atender fiestas de hasta 300 invitados.
Los precios varían desde Q40.00 hasta Q135.00 por persona. Generando ingresos
totales que van desde Q2, 800.00 hasta los Q20,250.00 por evento.
Localización
La localización de la oficina central de la empresa que estará destinada a ver
aspectos administrativos, almacenaje de mobiliario y equipo y asuntos de
organización y delegación de funciones se encontraría ubicada en el municipio de
Estanzuela, del departamento de Zacapa.
30. 27
Sin embargo para el desarrollo de los eventos la locación tiene un área geográfica
más amplia pudiendo abarcar municipios además de Estanzuela como:
Zacapa
Teculutan
Gualan
Rio hondo
San Jorge
Y además otros departamentos como lo son Chiquimula e Izabal
Los servicios básicos para el funcionamiento son los siguientes:
AGUA POTABLE: La municipalidad prestara este vital servicio, ya se hicieron las
investigaciones y es factible la instalación de este servicio para nuestro
funcionamiento, se contara con un deposito externo el cual servirá como otra opción
si hubiera algún problema con el servicio municipal, este tanque será llenado
cuando sea necesario con cisternas que se pueden comprar con proveedor de agua
pura certificado.
ENERGIA ELECTRICA: el lugar físico ya cuenta con este servicio el cual ya ha sido
tramitado por la persona dueña del terreno.
ELIMINACION DE DESECHOS: se pagara a proveedor externo para que sea
encargado de recoger toda la basura desechada la cual será envida al basurero
municipal pagando las cuotas recargadas por la municipalidad.
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES: se cuenta con servicio de teléfono para
la operación e internet inalámbrico para nuestros clientes.
31. 28
CARRTERA: son lugares accesibles con buenas carreteras para el traslado de
nuestros proveedores, clientes y empleados.
Procesos de producción
Nuestro proceso productivo será dividido en 3 diferentes etapas que son: proceso
de contratación, proceso de planificación y momento de accionar. Los mismos se
estarían desarrollando de la siguiente manera:
El proceso de contratación
Consistirá en la charla y arreglo de ajustes varios con el cliente en cuestión, quien
deberá desarrollar un acuerdo con la empresa para poder identificar cual se las
ideas se acopla a sus gustos, en este proceso se tratarán aspectos como:
Temática de la fiesta
Banquete que desea servir
Número de invitados
Precio del evento
Proceso de planificación
Este proceso deja de ser tanto con el cliente y pasa a enfocarse en la delegación
de autoridades con los empleados de la empresa con el propósito de transmitir los
acuerdos de la primera etapa del proceso. al momento de llevar a cabo esta etapa
se desarrollan los siguientes pasos:
Transmitir la idea del evento
Delegar autoridades
Crear agenda de trabajo
Crear programa de evaluación y avance del trabajo
32. 29
Momento de accionar
Esta última etapa no es más que el desarrollo del evento de acuerdo a lo planificado,
por lo que se llevarían a cabo actividades como:
Flete de mobiliario y equipo
Decoración del lugar
Preparación de banquete
Servicio de mayordomía
Proceso de Contratación
Selección de
temática
Selección del
banquete
Designación
del numero de
invitados
Discución del
precio del
evento
Contratación
de servicios
33. 30
Proceso de planificación
Momento de accionar
Transmitir a los
empleados la idea
del evento
Delegacion de
autoridad y
asignación de tareas
Elaboración de
agenda de trabajo
Programa para
evaluar el
desempeño
Flete de
moviliarioy
equipo
Decoracióndel lugar
Preparación
de banquete
Serviciode
mayordomía
34. 31
Inversión
La invertirá en los siguientes equipos que serán indispensables para la ejecución de
la apertura de la empresa (negocio Banquete Habibi)
Camión de 3.5 Toneladas
Computadora
Uniformes
Escritorio
Silla secretarial
Sillas para eventos
Mesas para eventos
Juego de cubiertos
Bajial por invitado
Cajas plásticas
Pedestales
Tollas para secar
Alfombra
Sistema de cámaras
Sala de espera
Floreros de lujo
Aire acondicionado
Oasis dispensador de agua
Impresora
Televisor
Material publicitario
El presupuesto contemplado asciende a Q373,500.00
Considerando que todos los equipos cumplan con las características de: calidad,
elegancia, presentación, precio justo.
35. 32
El precio unitario de cada uno de los equipos que se busca adquirir para el negocio
se muestra en la siguiente tabla:
DESCRIPCION DEL BIEN COSTO
Camión de 3.5 Toneladas Q 225,000.00
Computadora Q 3,500.00
Uniformes Q 250.00
Escritorio Q 1,800.00
Silla secretarial Q 500.00
Sillas para eventos Q 165.00
Mesas para eventos Q 745.00
Juego de cubiertos Q 21.00
Bajial por invitado Q 65.00
Cajas plásticas Q 50.00
Pedestales Q 235.00
Tollas para secar Q 10.00
Alfombra Q 1,500.00
Sistema de cámaras Q 4,800.00
Sala de espera Q 2,500.00
Floreros de lujo Q 145.00
Aire acondicionado Q 3,500.00
Oasis dispensador de agua Q 1,200.00
Impresora Q 600.00
Televisor Q 2,850.00
Material publicitario Q 800.00
El monto total de la inversión en consideración del monto y la cantidad del equipo a
adquirir asciende queda de la siguiente forma.
DESCRIPCION DEL BIEN CANTIDAD COSTO TOTAL
Camión de 3.5 Toneladas 1 Q 225,000.00 Q 225,000.00
36. 33
DESCRIPCION DEL BIEN CANTIDAD COSTO TOTAL
Computadora 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Uniformes 30 Q 250.00 Q 7,500.00
Escritorio 1 Q 1,800.00 Q 1,800.00
Silla secretarial 1 Q 500.00 Q 500.00
Sillas para eventos 300 Q 165.00 Q 49,500.00
Mesas para eventos 40 Q 745.00 Q 29,800.00
Juego de cubiertos 300 Q 21.00 Q 6,300.00
Bajial por invitado 300 Q 65.00 Q 19,500.00
Cajas plásticas 30 Q 50.00 Q 1,500.00
Pedestales 20 Q 235.00 Q 4,700.00
Tollas para secar 40 Q 10.00 Q 400.00
Alfombra 1 Q 1,500.00 Q 1,500.00
Sistema de cámaras 1 Q 4,800.00 Q 4,800.00
Sala de espera 1 Q 2,500.00 Q 2,500.00
Floreros de lujo 40 Q 145.00 Q 5,800.00
Aire acondicionado 1 Q 3,500.00 Q 3,500.00
Oasis dispensador de agua 1 Q 1,200.00 Q 1,200.00
Impresora 1 Q 600.00 Q 600.00
Televisor 1 Q 2,850.00 Q 2,850.00
Material publicitario 1 Q 800.00 Q 800.00
37. 34
Croquis
El plano del croquis acá descrito refleja la oficina administrativa y de almacenaje
que tendrá lugar en el municipio de Estanzuela, Zacapa
Área de recepción
Recepción Bodega
39. 36
Mano de obra especializada
Banquete Habibi requerirá de forma indispensable con mano de obra calificada que
ocuparan los siguientes puestos: Secretaría y encargada de contabilidad,
coordinador de eventos, chofer y bodeguero, empleados encargados de la
mayordomía.
En total el número estimado de empleados sería de la siguiente manera:
1 secretaría
1 coordinador de eventos
1 chofer y bodeguero
13 empleados de mayordomía.
Los gastos a los que incurre a causa de la mano de obra se reflejan a continuación:
SALARIOS
Secretaria y encargada de contabilidad Q 3,500.00 Q 42,000.00
Salario del coordinador de eventos Q 3,300.00 Q 39,600.00
Chofer y bodeguero Q 3,500.00 Q 42,000.00
Q 10,300.00 Q 123,600.00
CUOTA PATRONAL
Empleados Q 1,099.01 Q 13,188.12
PRESTACIONES LABORALES
Empleados Q 1,063.99 Q 12,767.88
TOTALES Q12, 462.99 Q149,556.00
40. 37
CONCLUSIONES
Contamos con servicios personalizados para beneficiar a los clientes al poder elegir
las opciones de los paquetes que más se adapte a su presupuesto y buen gusto
para la realización de su evento.
Mantenemos una ventaja competitiva al ofrecer productos diferenciados de los que
la competencia tiene, que agregan valor a nuestra infinita variedad de servicios,
opciones y que encuentran en un solo lugar.
RECOMENDACIONES
Banquetes Habibi debe mejorar la capacidad de atención para los clientes dándoles
ofertas y rebajas a los clientes según el nivel social al que pertenezca para ocupar
el primer lugar en este tipo de eventos con los precios accesibles y reconocidos por
involucrarse junto con las personas para los que está hecha la actividad.
Para mantener las ofertas y la demanda de productos diferentes la empresa debe
tratar de realizar convenios con los artistas regionales para conseguir mejores
precios y de mantener este tipo de actividades dentro de todos los combos que
ofrecen.
Incluir estudios profesionales dentro de sus procesos administrativos y procesos de
creación de productos y servicios para agregar un valor mayor a los productos
ofrecidos por medio de planes bien estructurados de publicidad y ventas.
Deben de enfocar sus esfuerzos en los productos estrella para mantenerlos en el
mismo lugar para que sigan atrayendo mayores ingresos y utilidades, y poner
estrategias horizontales para poder expandir su negocio por todo el territorio a
través de creación de nuevas empresas para darse a conocer y alcanzar una
posición competitiva del negocio.
41. 38
Introducción
El recurso humano es uno de los factores de éxito para cualquier empresa, esto
significa que involucrar a personas capaces y preparadas de la ejecución de
actividades que conciernen al giro comercial de la empresa es algo crucial para el
alcance de los objetivos del mismo.
Del mismo modo, el desarrollar las gestiones legales que competen al registro,
inscripción, emisión de licencias y patentes que sean necesarias para cada uno de
los distintos tipos de negocios existentes en el país, es algo de suma importancia
con el propósito de no caer en penalidades.
En el presente documento se describe ambos aspectos relacionados a la empresa
descrita, se plasma entonces las acciones relacionadas con la organización y orden
o nivel jerárquico existente en la empresa por medio de los empleados. A su vez se
describen las funciones y diferentes aspectos del perfil que cada empelado deberá
poseer para hacerse acreedor del puesto.
Los aspectos legales describen aquellas leyes que deben ser consideradas por la
empresa en su formación y estabilidad.
42. 39
Recurso humano
Estructura administrativa
Perfil de puestos
Secretaria
Genero: Femenino Edad: 20-45 años
Horario de trabajo: 8:00 am – 5:00 pm Días de trabajo Martes a Sábado
Funciones: recibir documentos;
atender llamadas telefónicas;
atender visitas;
archivar documentos;
realizar cálculos elementales;
informar todo lo relativo al departamento del que depende;
Coordinador
de eventos
Chofer y
bodeguero
Secretaría
Empleados de
mayordomía
43. 40
estar al pendiente de la tramitación de expedientes;
tener actualizada la agenda, tanto telefónica como de direcciones,
y de reuniones;
Salario: Q3,500.00 Forma de pago: Mensual
Coordinador de eventos
Genero: Indistinto Edad: 20-45 años
Horario de trabajo: 8:00 am – 5:00 pm Días de trabajo Martes a Sábado
Funciones: Encontrar y reservar lugares adecuados.
Comprobar los contratos de seguros, la concesión de
licencias y el cumplimiento de la normativa salud y
seguridad.
Organizar las invitaciones y la publicidad.
Procesar registros y pagos (a menudo se hace en línea)
Organizar el alojamiento y los servicios de comidas.
Salario: Q3,300.00 Forma de pago: Mensual
Chofer y bodeguero
Genero: Masculino Edad: 20-45 años
Horario de trabajo: 8:00 am – 5:00 pm Días de trabajo Miercoles - domingo
Funciones: Conducir los vehículos bajo condiciones de óptima
seguridad y con los reglamentos y normatividad vigente.
Revisar, verificar y llevar el control de las condiciones
generales del vehículo.
Realizar la limpieza periódica del vehículo
Conocer y observar el actual reglamento de tránsito
Atender cualquier asunto requerido por su Jefe Inmediato.
44. 41
Llevar a cabo todas aquellas actividades de su ámbito de
competencia.
Salario: Q3,500.00 Forma de pago: Mensual
Empleados de mayordomía
Genero: indistinto Edad: N/A
Horario de trabajo: Varia en
dependencia del
evento
Días de trabajo Días del evento
Funciones: Conducir los vehículos bajo condiciones de óptima
seguridad y con los reglamentos y normatividad vigente.
Revisar, verificar y llevar el control de las condiciones
generales del vehículo.
Realizar la limpieza periódica del vehículo
Conocer y observar el actual reglamento de tránsito
Atender cualquier asunto requerido por su Jefe Inmediato.
Llevar a cabo todas aquellas actividades de su ámbito de
competencia.
Salario: Q84.00 Forma de pago: Por evento
45. 42
Descripción de salarios
SALARIOS
Secretaria y encargada de contabilidad Q 3,500.00 Q 42,000.00
Salario del coordinador de eventos Q 3,300.00 Q 39,600.00
Chofer y bodeguero Q 3,500.00 Q 42,000.00
Q 10,300.00 Q 123,600.00
CUOTA PATRONAL
Empleados Q 1,099.01 Q 13,188.12
PRESTACIONES LABORALES
Empleados Q 1,063.99 Q 12,767.88
TOTALES
Q12, 462.99 Q149,556.00
Equipo e insumos para el personal administrativo
DESCRIPCION DEL BIEN COSTO
Computadora Q 3,500.00
Uniformes Q 250.00
Escritorio Q 1,800.00
Silla secretarial Q 500.00
Sillas para eventos Q 165.00
Impresora Q 600.00
Televisor Q 2,850.00
46. 43
Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR):
Meses
Nume
ro
Ventas
Pronostica
das
Mensual
Pronosti
co
acumula
do
Vent
as
Ventas
Acumula
das
Costo
s
fijos
Costos
Variabl
es
Costos
fijos
mas
Costos
Variabl
es
Utilidad
es
Enero Q 1.00
Q 500.00 Q 500.00
Q
25,000.00 Q 25,000.00
Q
55,581.28
Q
7,500.00
Q
63,081.28 -38,081.28
Febrero Q 2.00
Q 600.00 Q 1,100.00
Q
30,000.00 Q 55,000.00
Q
55,581.28 Q 16,500.00
Q
72,081.28 -17,081.28
Marzo Q 3.00
Q 650.00 Q 1,750.00
Q
32,500.00 Q 87,500.00
Q
55,581.28 Q 26,250.00
Q
81,831.28 5,668.72
Abril Q 4.00
Q 750.00 Q 2,500.00
Q
37,500.00 Q 125,000.00
Q
55,581.28 Q 37,500.00
Q
93,081.28 31,918.72
Mayo Q 5.00
Q 850.00 Q 3,350.00
Q
42,500.00 Q 167,500.00
Q
55,581.28 Q 50,250.00
Q
105,831.28 61,668.72
Junio Q 6.00
Q 900.00 Q 4,250.00
Q
45,000.00 Q 212,500.00
Q
55,581.28 Q 63,750.00
Q
119,331.28 93,168.72
Julio Q 7.00
Q 600.00 Q 4,850.00
Q
30,000.00 Q 242,500.00
Q
55,581.28 Q 72,750.00
Q
128,331.28 114,168.72
Agosto Q 8.00
Q 600.00 Q 5,450.00
Q
30,000.00 Q 272,500.00
Q
55,581.28 Q 81,750.00
Q
137,331.28 135,168.72
Septimbr
e
Q 9.00
Q 650.00 Q 6,100.00
Q
32,500.00 Q 305,000.00
Q
55,581.28 Q 91,500.00
Q
147,081.28 157,918.72
Octubre Q 10.00
Q 700.00 Q 6,800.00
Q
35,000.00 Q 340,000.00
Q
55,581.28 Q 102,000.00
Q
157,581.28 182,418.72
Nobiem
bre
Q 11.00
Q 800.00 Q 7,600.00
Q
40,000.00 Q 380,000.00
Q
55,581.28 Q 114,000.00
Q
169,581.28 210,418.72
Diciembr
e
Q 12.00
Q 850.00 Q 8,450.00
Q
42,500.00 Q 422,500.00
Q
55,581.28 Q 126,750.00
Q
182,331.28 240,168.72
Q
8,450.00
Estado de Resultados Proforma Banquetes Habibi año 2021
Ingresospor venta
Unidadesa vender Q8,450.00
Preciox unidad Q100.00
Total ventas Q845,000.00
Costode losbienesvendidos
Costovariable Q15.00
Costototal de los bienesvendidos Q216,406.00
UtilidadBruta Q628,594.00
Gastosoperativos Q23,237.38
UtilidadOperativa Q605,356.62
Impuestosobre larenta Q30,267.83
Utilidadnetadespués de impuestos Q575,088.79
48. 45
CALCULOFINANCIEROS ESPERADO DE PROYECTO
BANQUETES HABIBI
Se formula un proyecto cuya inversion inicial es de Q 197,748.00, teniendo un valor de rescate del 50% de la inversion. El horizonte de
tiempo para el proyecto es de 1 años y los ingresos estaran en funcion 18,033.00 unidades producidas a un precio de $100.00.
Los costos variables del proyecto seran de $100.00, los costos fijos seran de $ Q 18,033.00 MENSUALES . Las unidades producidas, el
precio de venta y el precio de los insumos tendran un incremento anual del 5% en relacion al año anterior.
El proyecto tendra una trema de 22%, cacule los indicadores financieros VAN, TIR, Rel I/C, VAE, Periodo de recuperacion de la inversion
Períodos 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Cantidad 18,033.00 18,934.65 19,881.38 20,875.45 21,919.22 23,015.19 24,165.94 25,374.24
Precio 100.00 105.00 110.25 115.76 121.55 127.63 134.01 140.71
INGRESOS 0.00 1,803,300.00 1,988,138.25 2,191,922.42 2,416,594.47 2,664,295.40 2,937,385.68 3,238,467.71 3,570,410.65
Precio insumos 15.00 15.75 16.54 17.36 18.23 19.14 20.10 21.11
Costo Variable 270,495.00 298,220.74 328,788.36 362,489.17 399,644.31 440,607.85 485,770.16 535,561.60
Costo Fijo 55,581.28 55,581.28 55,581.28 55,581.28 55,581.28 55,581.28 55,581.28 55,581.28
EGRESOS 197,748.00 326,076.28 353,802.02 384,369.64 418,070.45 455,225.59 496,189.13 541,351.44 591,142.88
UTILIDADES
-
197,748.00 1,477,223.72 1,634,336.23 1,807,552.78 1,998,524.02 2,209,069.81 2,441,196.55 2,697,116.28 2,979,267.78
UTILIDADES ACTUALIZADAS
-
197,748.00 1,210,839.11 1,098,049.07 995,431.76 902,131.92 817,354.18 740,361.39 670,472.32 607,058.99
UTILIDADES ACUMULADAS
-
197,748.00 1,013,091.11 2,111,140.18 3,106,571.95 4,008,703.87 4,826,058.04 5,566,419.44 6,236,891.76 6,843,950.75
49. 46
VAN Q6,843,950.75
VAN Q7,041,698.75
VAN Q6,843,950.75
TIR 757.65%
VAN INGRESOS Q8,521,014.44
VAN EGRESOS Q1,677,063.69
REL I/C 5.08
VAE
Acepta/Rechaza
Valor del dinero en el tiempo
0 1 2
Hoy Mañana
VP o VA VF + algo extra
TREMA
Tasa Pasiva 7.00%
Inflación 5.00%
Premio x Riesgo 10.00%
Trema 22.00%
902,131.92
-3,106,571.95
-3.443589435
-41.32307322 7 meses
-48.32307322
-1449.692197 14 dias
RECUPERACION 4 años 7meses 14
dias
52. 49
Aspectos legales
Aspectos legales inscripción de la empresa y autorización para su funcionamiento
son los siguientes:
ACUERDO GUBERNATIVO No. 170-2015, REGLAMENTO ORGÁNICO
INTERNO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA
Artículo 14. Dirección de Promoción a la Competencia. La Dirección de
Promoción a la Competencia es la encargada de analizar el comportamiento de los
diferentes mercados de bienes y servicios en el país, analizar la relación comercio
y competencia, promover criterios técnicos en esa materia en los tratados y
convenios internacionales, así como, realizar campañas de promoción de la cultura
de la competencia y proponer un marco legal y una política nacional en esa materia.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Artículo 130. Prohibición de monopolios. Se prohiben los monopolios y privilegios.
El Estado limitará el funcionamiento de las empresas que absorban o tiendan a
absorber, en perjuicio de la economía nacional, la producción en uno o más ramos
industriales o de una misma actividad comercial o agropecuaria. Las leyes
determinarán lo relativo a esta materia. El Estado protegerá la economía de
mercado e impedirá las asociaciones que tiendan a restringir la libertad del mercado
o a perjudicar a los consumidores.
Artículo 119. Obligaciones del Estado. Son obligaciones fundamentales del Estado:
..."h) Impedir el funcionamiento de prácticas excesivas que conduzcan a la
concentración de bienes y medios de producción en detrimento de la colectividad;...
53. 50
k) Proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión; n) Crear las condiciones
adecuadas para promover la inversión de capitales nacionales y extranjeros."
Leyes Ordinarias:
Código de Comercio
establece que, “Todas las empresas tienen la obligación de contratar con cualquiera
que solicite los productos o servicios que prestan, observando igualdad de trato
entre las diversas categorías de consumidores” (artículo 361 de del Decreto Ley
No. 2-70 del Congreso de la República).
Esta misma ley preceptúa los relativo a fusiones y concentraciones, pero sólo se
limita a regular aspectos estrictamente formales, sin contemplar los efectos nocivos
que puede generar en el mercado la posición de dominio que una empresa puede
adquirir mediante fusiones o adquisiciones (artículos 256 al 260).
Código Penal
Este instrumento legal, cuya vigencia data desde 1973, indica claramente que, “
Quien con propósitos ilícitos realizare actos con evidente perjuicio para la economía
nacional, absorbiendo la producción de uno o más ramos industriales o de una
misma actividad comercial o agropecuaria o se aprovechare exclusivamente de
ellos a través de algún tipo de privilegio o utilizando cualquier otro medio o efectuare
maniobras o convenios, aunque se disimularen con la constitución de varias
empresas……..será sancionado con prisión de seis a cinco años ……” (artículo
340 del Decreto Ley No. 17-73 del Congreso de la República”.
54. 51
Registro o inscripción del comercio
Desde el año 2018, solamente necesitas aportar un capital de Q 200.00 ante
el Registro Mercantil de Guatemala para crear una sociedad anónima. Esto te
proveerá de una Patente de Comercio, la cual sirve como un permiso ante el
gobierno para poder operar y, de esta forma, vender servicios o productos.
Una de las formas más fáciles de registrar la sociedad es a través del portal
habilitado por el Gobierno de Guatemala. Para esto necesitarás los siguientes
documentos:
Testimonio de escritura pública.
Acta notarial de nombramiento de cada representante legal.
Documento Personal de Identificación —DPI— de cada representante legal.
Boleto de Ornato de uno de los socios o del Notario solicitante.
Luego, sigue estos pasos:
1. Ingresar al portal de Minegocio.gt
2. Crear una cuenta de usuario o de notario.
3. Completar datos de la solicitud.
4. Adjuntar documentos escaneados.
5. Realizar pago de edicto de Q 30.00 y publicación de edicto en el Registro Mercantil
de Q 200.00.
6. Enviar solicitud.
55. 52
Patentes o licencias necesarias
Gestión de patentes
ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 207-93
ARTICULO 1. El presente Arancel se aplicará para las inscripciones de sociedades,
comerciantes individuales, empresas o establecimientos mercantiles, auxiliares de
comercio, sus modificaciones de cualquier naturaleza y su cancelación; los
traspasos a cualquier título; la inscripción y cancelación de gravámenes y prendas;
y cualquier otra inscripción o modificación que deba operarse en los registros
correspondientes.
56. 53
Conclusión
Se comprende que el recurso humano de la empresa tiene un orden jerárquico
dominado por las instrucciones del coordinador de eventos quien deberá programar
al resto del equipo para poder desarrollar el mismo, el gasto que tendrá la empresa
varía puesto que existen sueldos fijos pero también existen sueldos variables que
van de acuerdo a la cantidad de eventos que se realicen en el mes.
Con respecto a los temas legales que deberán ser considerados para registrar y
tornar la empresa en un establecimiento legalmente autorizado, son las áreas
relacionadas con los entes encargados del registro y autorización de licencias y
patentes para cada uno de los establecimientos del país. Se consideran el código
de comercio, la constitución política e incluso el código penal para ello.