CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º

YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZSUBDIRECTORA DE INICIAL Y PRIMARIA en I. E. Nº 1112 VÍCTOR ANDRES BELAUNDE um YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º

1
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
2
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
En esta unidad, abordaremos las acciones de prevención y cuidado ante el COVID-19, que los
docentes y directivos tienen que conocer para promover su práctica en la escuela, la familia y la
comunidad fomentando un clima de respeto y convivencia democrática.
3
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Te invitamos a leer el mensaje, viralizado a través de redes sociales, de la Dra. Rosa Luz López
Martínez, médica intensivista del Hospital Almenara, que hace referencia a la suspensión de
clases en las escuelas.
A partir del mensaje anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:
● ¿Qué opinas sobre la recomendación de la Dra. López?
● ¿Qué otras recomendaciones conoces para prevenir el contagio del COVID-19?
● ¿Crees que son suficientes las medidas que se están tomando para la comunidad?
Identifica
“Quiero recomendar a todos tomar la
suspensión como una cuarentena. En Italia
la suspensión inicial de clases y labores fue
tomada como asueto y la gente se fue a los
cines, a reuniones familiares, a los centros
comerciales. Ahí fue donde se diseminó la
epidemia. A casa, a extremar medidas de
precaución y de higiene. Es obligación de
todos ayudar a contener. Italia y España
tienen excelentes sistemas sanitarios y han
colapsado. HAY QUE PREVENIR Y HAY QUE
SUMAR”.
4
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Para contribuir, desde nuestra labor, como docentes a la prevención y cuidado frente a esta
enfermedad, te presentamos una serie de recomendaciones que te serán útiles para tu cuidado
personal; así como, para ponerlas en práctica en la IE donde laboras.
2.1 Medidas de prevención y cuidado
Según MINSA (2020), las principales medidas de prevención son las siguientes:
Analiza
 Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable,
al toser o estornudar.
 Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20
segundos.
 Ante la presencia de síntomas leves (tos, dolor de garganta y
fiebre), cúbrase al toser y lávese las manos. De ser posible
permanezca en casa.
 Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria y
fiebre alta), acuda al establecimiento de salud más cercano.
 Evite tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca, con las manos
sin lavar.
 Evite saludar de mano o beso en la mejilla.
 Evite auto medicarse.
 Bote a la basura los pañuelos desechables que haya utilizado.
 Mantenga limpias superficies de su casa, oficina o negocio
(mesa, baños, pisos, juguetes, entre otros) pasando un trapo con
desinfectante (por ejemplo, lejía).
5
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Además de estas medidas de prevención, es importante y necesario tomar otras frente
a la sospecha de casos de COVID-19 en la escuela, la familia y la comunidad desde el
rol como docente.
a. En la escuela
● Enseñe a sus estudiantes sobre este virus, causas, cómo prevenirlo y sus síntomas.
● Explique la importancia de lavarse las manos constantemente.
● Mantenga las ventanas y puertas abiertas para una mejor ventilación.
● Promueva que los estudiantes mantengan una distancia suficiente de otras personas, para
evitar el contagio.
● Repase los protocolos de lavado de manos, tos y estornudo. Debe realizarse, al menos,
durante cinco minutos todas las veces que se requiera: antes de tomar los alimentos,
después de volver del baño o regresar de la calle.
● Identifique a los estudiantes que presenten síntomas de la enfermedad.
● Mantenga los servicios higiénicos limpios.
● Utilice el kit de protección personal que contenga alcohol gel, jabón líquido y papel toalla.
● Evite que los estudiantes compartan tazas, utensilios, comida o bebida con otros.
● Reporte inmediatamente a la Dirección de la IE en el caso de que algún estudiante
presente los síntomas del COVID-19.
6
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
b. En la familia
● Recomiende a las familias la forma adecuada de cubrirse la boca y nariz con el
antebrazo al estornudar. Tenga en cuenta que, si se limpian con papel, este debe ser
desechado en un tacho cerrado.
● Recomiende evitar enviar a la IE si el estudiante presenta algún tipo de síntomas de
alguna enfermedad infecciosa de fácil transmisión.
● Recomiende evitar el contacto con otros familiares, amigos, vecinos si tiene alguno de
los síntomas mencionados.
● Recomiende mantener los ambientes ventilados y realice la desinfección de los
mismos.
● Recomiende al padre de familia que se comunique al teléfono 113 o vía WhatsApp al
número 952842623, si el estudiante presenta síntomas de COVID-19.
c. En la comunidad
● Recomiende evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas de
infecciones respiratorias.
● Recomiende evitar asistir a reuniones en donde haya grandes grupos de personas.
● Recomiende mantener las ventanas abiertas de las unidades de transporte público
para una mejor ventilación.
● Recomiende evitar saludarse dándose la mano o con un beso.
7
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
¿Cómo debemos lavarnos las manos?
Una de las medidas principales para protegerse de enfermedades respiratoria como el COVID-
19 es el adecuado lavado de manos. Enseguida presentamos los pasos para hacerlo de manera
correcta, según la OMS (2020).
1. Mójese las manos y aplique una cantidad suficiente de jabón.
2. Frótese de las palmas de las manos entre sí.
3. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando
los dedos, y viceversa.
4. Frótese de las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
5. Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta,
manteniendo unidos los dedos.
6. Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un
movimiento de rotación, y viceversa.
7. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
8. Enjuáguese las manos.
9. Séquese las manos con una toalla de papel de un solo uso.
10. Utilice la toalla para cerrar el grifo.
8
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Puedes descargar el afiche “Cómo lavarse las manos” que se encuentra en la caja de
herramientas de esta unidad.
Es importante que repases, con tus estudiantes, estos pasos para que afiancen
esta conducta y se convierta en un hábito que contribuirá a evitar el contagio.
9
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido.
1. ¿Qué medidas puede tomar Ud. para prevenir la propagación del COVID-19 en el
local educativo? (Puede marcar más de una alternativa)
a. Mantenga las ventanas abiertas para una mejor ventilación.
b. Asista a las reuniones masivas convocadas en su barrio.
c. Promueva el lavado de manos antes de tomar alimentos y después de ir al baño.
d. Promueva, en los miembros de la comunidad educativa, comportamientos
saludables como cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.
2. Las principales recomendaciones que como docente debe brindar a la familia de sus
estudiantes frente al COVID-19 son: (Puede marcar más de una alternativa)
a. Si el estudiante presenta algún tipo de síntoma vinculado con el resfrío o alguna
enfermedad respiratoria acuda urgentemente al centro de salud más cercano.
b. Al toser o estornudar basta solo con utilizar las manos para prevenir el COVID-
19.
c. Garantizar que los ambientes de la casa se mantengan ventilados e iluminados
con luz natural.
d. Recordar a su familia que debe desechar el papel higiénico utilizado al momento
de estornudar, en un tacho cerrado.
Comprueba
10
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
3. Frente a un caso de COVID-19, ¿qué medidas tomarías en tu rol de docente?
a. Comunicar al director de la IE.
b. Recomendar evitar asistir a reuniones con gran cantidad de personas.
c. Comunicar la necesidad que el estudiante permanezca en su casa y reciba la
atención adecuada.
d. Mantener comunicación con la familia evitando el contacto directo.
11
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
Referencias bibliográficas
MINSA (2020). Conoce qué es el coronavirus COVID-19.
https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-protegete-del-
coronavirus
OMS (2020). Las manos limpias protegen de las infecciones.
https://www.who.int/csr/resources/publications/swineflu/AH1N1_clean_hands/es/

Recomendados

Coronavirus COVID-19. von
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Marly Rodriguez
972 views32 Folien
Fascículo unidad 2 von
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Ministerio de Educacion
280 views11 Folien
Evolucion del enemigo invisile covid 19 von
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19olgaortegamuoz
85 views15 Folien
Proyecto de intervención social von
Proyecto de intervención social Proyecto de intervención social
Proyecto de intervención social SophiaMonserrateMiel
91 views14 Folien
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue. von
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Sulio Chacón Yauris
226 views18 Folien
Cartilla covid19 dengue-ebr von
Cartilla covid19 dengue-ebrCartilla covid19 dengue-ebr
Cartilla covid19 dengue-ebrPatricia Alvarez
573 views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Covid 19 en el mundo 2020 von
Covid 19 en el mundo 2020Covid 19 en el mundo 2020
Covid 19 en el mundo 2020RufinoCuellarCabrera
328 views6 Folien
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx von
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptxFernandaseminariocas
230 views23 Folien
Key messages and actions for covid 19 prevention and control in schools spanish von
Key messages and actions for covid 19 prevention and control in schools spanishKey messages and actions for covid 19 prevention and control in schools spanish
Key messages and actions for covid 19 prevention and control in schools spanishagrotala
124 views15 Folien
Medidas urgentes a profesores peru von
Medidas urgentes  a profesores peruMedidas urgentes  a profesores peru
Medidas urgentes a profesores peruDavid Quispe Ojeda
67 views15 Folien
Pandemia del siglo von
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del sigloLety Franco Sánchez
58 views11 Folien
Eje articulador # 1 von
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1senasoft
113 views7 Folien

Similar a CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º

LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx von
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxRosy Almanza
95 views9 Folien
Protocolo covid 19 final von
Protocolo covid 19 finalProtocolo covid 19 final
Protocolo covid 19 finalBobby Gonzalez De La Lastra
87 views9 Folien
Prevención como medida de calidad frente al covid-19 von
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Edgar Revelo Ayala
51 views8 Folien
EL CORONAVIRUS von
EL CORONAVIRUSEL CORONAVIRUS
EL CORONAVIRUSnancy alejandra julca sosa
183 views8 Folien
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx von
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxIngenieroanibal
4 views17 Folien

Similar a CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º(20)

LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx von Rosy Almanza
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptxLAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
LAS MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS.pptx
Rosy Almanza95 views
Prevención como medida de calidad frente al covid-19 von Edgar Revelo Ayala
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx von Ingenieroanibal
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal4 views
Folleto covid 19 medidas de higiene von S Acevedo
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
S Acevedo4.1K views
Curso prevencion en espacios de trabajo von marinatesone
Curso prevencion en espacios de trabajoCurso prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone23 views
Curso prevencion en espacios de trabajo von marinatesone
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone50 views
Presentación de PowerPoint – Coronavirus von Eriana Miranda
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda3.8K views
Curso prevencion en espacios de trabajo von marinatesone
Curso   prevencion en espacios de trabajoCurso   prevencion en espacios de trabajo
Curso prevencion en espacios de trabajo
marinatesone34 views

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ

Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c... von
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...
Cartilla para familias de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención c...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
2.1K views4 Folien
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad von
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadOrientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidad
Orientaciones para docentes y recursos digitales para atender la diversidadYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
951 views23 Folien
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS von
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASLA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULAS
LA EDUCACIÓN MÁS ALLA DE LAS AULASYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
537 views14 Folien
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA von
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAUSO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVA
USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DIGITALES DE APOYO PARA LA GESTION EDUCATIVAYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
429 views35 Folien
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE von
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEPROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
379 views10 Folien
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S... von
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...
CONOCIENDO LOS SERVICIOS DE LAS INSTITUCIONES ALIADAS DURANTE LA EMERGENCIA S...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
419 views9 Folien

Más de YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ(20)

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación von
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 views7 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 views147 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 views119 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 views1 Folie
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 views12 Folien
Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 views5 Folien

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 views

CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º

  • 1. 1 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
  • 2. 2 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” En esta unidad, abordaremos las acciones de prevención y cuidado ante el COVID-19, que los docentes y directivos tienen que conocer para promover su práctica en la escuela, la familia y la comunidad fomentando un clima de respeto y convivencia democrática.
  • 3. 3 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Te invitamos a leer el mensaje, viralizado a través de redes sociales, de la Dra. Rosa Luz López Martínez, médica intensivista del Hospital Almenara, que hace referencia a la suspensión de clases en las escuelas. A partir del mensaje anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ● ¿Qué opinas sobre la recomendación de la Dra. López? ● ¿Qué otras recomendaciones conoces para prevenir el contagio del COVID-19? ● ¿Crees que son suficientes las medidas que se están tomando para la comunidad? Identifica “Quiero recomendar a todos tomar la suspensión como una cuarentena. En Italia la suspensión inicial de clases y labores fue tomada como asueto y la gente se fue a los cines, a reuniones familiares, a los centros comerciales. Ahí fue donde se diseminó la epidemia. A casa, a extremar medidas de precaución y de higiene. Es obligación de todos ayudar a contener. Italia y España tienen excelentes sistemas sanitarios y han colapsado. HAY QUE PREVENIR Y HAY QUE SUMAR”.
  • 4. 4 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Para contribuir, desde nuestra labor, como docentes a la prevención y cuidado frente a esta enfermedad, te presentamos una serie de recomendaciones que te serán útiles para tu cuidado personal; así como, para ponerlas en práctica en la IE donde laboras. 2.1 Medidas de prevención y cuidado Según MINSA (2020), las principales medidas de prevención son las siguientes: Analiza  Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al toser o estornudar.  Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, mínimo 20 segundos.  Ante la presencia de síntomas leves (tos, dolor de garganta y fiebre), cúbrase al toser y lávese las manos. De ser posible permanezca en casa.  Ante la presencia de síntomas severos (dificultad respiratoria y fiebre alta), acuda al establecimiento de salud más cercano.  Evite tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.  Evite saludar de mano o beso en la mejilla.  Evite auto medicarse.  Bote a la basura los pañuelos desechables que haya utilizado.  Mantenga limpias superficies de su casa, oficina o negocio (mesa, baños, pisos, juguetes, entre otros) pasando un trapo con desinfectante (por ejemplo, lejía).
  • 5. 5 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Además de estas medidas de prevención, es importante y necesario tomar otras frente a la sospecha de casos de COVID-19 en la escuela, la familia y la comunidad desde el rol como docente. a. En la escuela ● Enseñe a sus estudiantes sobre este virus, causas, cómo prevenirlo y sus síntomas. ● Explique la importancia de lavarse las manos constantemente. ● Mantenga las ventanas y puertas abiertas para una mejor ventilación. ● Promueva que los estudiantes mantengan una distancia suficiente de otras personas, para evitar el contagio. ● Repase los protocolos de lavado de manos, tos y estornudo. Debe realizarse, al menos, durante cinco minutos todas las veces que se requiera: antes de tomar los alimentos, después de volver del baño o regresar de la calle. ● Identifique a los estudiantes que presenten síntomas de la enfermedad. ● Mantenga los servicios higiénicos limpios. ● Utilice el kit de protección personal que contenga alcohol gel, jabón líquido y papel toalla. ● Evite que los estudiantes compartan tazas, utensilios, comida o bebida con otros. ● Reporte inmediatamente a la Dirección de la IE en el caso de que algún estudiante presente los síntomas del COVID-19.
  • 6. 6 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” b. En la familia ● Recomiende a las familias la forma adecuada de cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al estornudar. Tenga en cuenta que, si se limpian con papel, este debe ser desechado en un tacho cerrado. ● Recomiende evitar enviar a la IE si el estudiante presenta algún tipo de síntomas de alguna enfermedad infecciosa de fácil transmisión. ● Recomiende evitar el contacto con otros familiares, amigos, vecinos si tiene alguno de los síntomas mencionados. ● Recomiende mantener los ambientes ventilados y realice la desinfección de los mismos. ● Recomiende al padre de familia que se comunique al teléfono 113 o vía WhatsApp al número 952842623, si el estudiante presenta síntomas de COVID-19. c. En la comunidad ● Recomiende evitar el contacto directo con personas que presenten síntomas de infecciones respiratorias. ● Recomiende evitar asistir a reuniones en donde haya grandes grupos de personas. ● Recomiende mantener las ventanas abiertas de las unidades de transporte público para una mejor ventilación. ● Recomiende evitar saludarse dándose la mano o con un beso.
  • 7. 7 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” ¿Cómo debemos lavarnos las manos? Una de las medidas principales para protegerse de enfermedades respiratoria como el COVID- 19 es el adecuado lavado de manos. Enseguida presentamos los pasos para hacerlo de manera correcta, según la OMS (2020). 1. Mójese las manos y aplique una cantidad suficiente de jabón. 2. Frótese de las palmas de las manos entre sí. 3. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa. 4. Frótese de las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados. 5. Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos. 6. Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa. 7. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa. 8. Enjuáguese las manos. 9. Séquese las manos con una toalla de papel de un solo uso. 10. Utilice la toalla para cerrar el grifo.
  • 8. 8 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Puedes descargar el afiche “Cómo lavarse las manos” que se encuentra en la caja de herramientas de esta unidad. Es importante que repases, con tus estudiantes, estos pasos para que afiancen esta conducta y se convierta en un hábito que contribuirá a evitar el contagio.
  • 9. 9 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido. 1. ¿Qué medidas puede tomar Ud. para prevenir la propagación del COVID-19 en el local educativo? (Puede marcar más de una alternativa) a. Mantenga las ventanas abiertas para una mejor ventilación. b. Asista a las reuniones masivas convocadas en su barrio. c. Promueva el lavado de manos antes de tomar alimentos y después de ir al baño. d. Promueva, en los miembros de la comunidad educativa, comportamientos saludables como cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar. 2. Las principales recomendaciones que como docente debe brindar a la familia de sus estudiantes frente al COVID-19 son: (Puede marcar más de una alternativa) a. Si el estudiante presenta algún tipo de síntoma vinculado con el resfrío o alguna enfermedad respiratoria acuda urgentemente al centro de salud más cercano. b. Al toser o estornudar basta solo con utilizar las manos para prevenir el COVID- 19. c. Garantizar que los ambientes de la casa se mantengan ventilados e iluminados con luz natural. d. Recordar a su familia que debe desechar el papel higiénico utilizado al momento de estornudar, en un tacho cerrado. Comprueba
  • 10. 10 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 3. Frente a un caso de COVID-19, ¿qué medidas tomarías en tu rol de docente? a. Comunicar al director de la IE. b. Recomendar evitar asistir a reuniones con gran cantidad de personas. c. Comunicar la necesidad que el estudiante permanezca en su casa y reciba la atención adecuada. d. Mantener comunicación con la familia evitando el contacto directo.
  • 11. 11 Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” Referencias bibliográficas MINSA (2020). Conoce qué es el coronavirus COVID-19. https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-protegete-del- coronavirus OMS (2020). Las manos limpias protegen de las infecciones. https://www.who.int/csr/resources/publications/swineflu/AH1N1_clean_hands/es/