Modelos ped

Yesenia Vergara Granda
Yesenia Vergara GrandaInstituto Tecnológico Pascual Bravo
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
                                                           LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.


DOCENTE: Dora Inés Arroyave Giraldo, Ph.D. EQUIPO TRABAJO: Yesenia VERGARA. Jesika M. ZARAZA. Luz Herenia PALACIOS. Ana Lucía QUINTERO R.
FECHA: 01 de noviembre de 2012.



            MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSsegún R. FLOREZ
                         MODELO:                      MODELO:                       MODELO:                      MODELO:               MODELO:
 CATEGORIA            PEDAGOGICO                    PEDAGOGICO                  ROMANTICISMO               DESARROLLISMO             PEDAGOGIA
                      TRADICIONAL                  CONDUCTISTA                    PEDAGOGICO                  PEDAGOGICO             SOCIALISTA
                  Principal    trasmisor    El maestro es concebido Debe liberarse, el mismo,             Facilitador,           Debe garantizar el
                  del      conocimiento,    como         un       ingeniero de algunas practicas          estimulador       de   desarrollo pleno del
                  quien decide que van      educacional.                    tradicionales             y   experiencias, es un    individuo para la
                  hacer los alumnos en                                      convertirse en un amigo       guía y orientador en   producción socialista
                  clase.                    La persona del maestro es de la expresión libre,              el proceso.            material y cultural).
                                            clave.                          original espontanea de
                  Autoritario.                                              los niños.                                           Debe propender por
                  Activo                    En torno a él gira el proceso                                                        la libertad de los
                                            de enseñanza aprendizaje.       Auxiliar que ayuda a                                 alumnos, no solo de
                  Pretende moldear a                                        suprimir obstáculos e                                expresarse         de
                  sus estudiantes a Él es quien enseña y el interferencias                         que                           manera escrita, si no
  MAESTRO         través de la disciplina. alumno aprende.                  inhiben la libre expresión.                          de forma oral.
                   Controlador
                                            El proceso de comunicación                                                           Persona
                  Educa desde lo ético es unidireccional.                                                                        democrática        y
                  y religioso.                                                                                                   antiautoritaria.
                                            Él tiene el poder, la autoridad
                  Formar el carácter y toma las decisiones en el
                  individual     de     los salón de clases.
                  estudiantes
                                            Considera      al    estudiante
                  Tiene una relación como receptor pasivo.
                  vertical     con     sus
                  estudiantes               En resumen, el maestro es el
                  No tiene en cuenta los que enseña o dirige el
                  conocimientos        del aprendizaje. El estudiante
                  alumno.                   aprende aquello que le
confronta a una situación
                                       novedosa, experimenta una
                                       necesidad y produce un
                                       cambio en su personalidad.
            Pasivo.                    El alumno es concebido El alumno es concebido              Investigador-         Los seres humanos
            Memorista.                 como un buen receptor de como            aquel      que    constructor.          son      buenos      y
            Sumiso.                    contenidos.                  despliega su interioridad,                          gracias      a      la
            Poco creativo.                                          sus             cualidades    Elemento activo en el educación logran la
            Poco       crítico     y   Su actividad es secundaria, y habilidadesnaturales         aprendizaje.          felicidad. En este
            reflexivo.                 depende del maestro.         en maduración, y se                                 sentido         como
            Marginado            del                                protege de lo inhibidor e                           menciona Alexander
 ALUMNO     conocimiento.              Es pasivo en el proceso de inauténticoque proviene                               Sutherland Neill, los
            Recibe información.        enseñanza- aprendizaje       del exterior, cuando se le                          niños no son malos
            Sigue el modelo del                                     inculcan                  o                         por naturaleza, sino
            maestro.                   Es una tabla rasa en la que transmitenconocimientos,                             que carecen de
            Ejecuta         diversas   el maestro debe escribir los ideas       y      valores                          afecto.
            actividades diseñadas      aprendizajes.                estructurados           por
            por el maestro.                                         los demás, a travésde
            Receptor             del   Realiza tareas en las cuales presiones programadas
            conocimiento               el comportamiento pueda ser que                violarían
                                       observado, medido, evaluado su espontaneidad.
                                       directamente.

                                    El conductismo pretende que
                                    el estudiante responda a los
                                    estímulos ambientales y que
                                    se convierta en un ser auto-
                                    disciplinado.
            El método básico de Consiste          en   depositar Lo más importante para           Dirección del proceso   Propone           el
            aprendizaje es el información en el alumno.           el desarrollo del niño es       con el uso de las       desarrollo máximo y
            academicista,                                         el interior, y este se          técnicas apropiadas     multifacético de las
            verbalista,    quedicta Se introdujo la enseñanza convierte en su eje                 para el aprendizaje     capacidades      del
ENSEÑANZA   sus clases bajo un automatizada y las máquinas central.                               grupal e individual.    individuo.
            régimen de disciplina de instrucción, así como la
            a sus       estudiantes implementación      de     la El desarrollo natural del                               Ella           puede
            que sonbásicamente televisión y computadoras en niño se convierte en la                                       organizarse       de
            receptores.             el proceso de enseñanza meta y a la vez en el                                         diferentes maneras y
                                    aprendizaje.                  método de la educación.                                 su         estrategia
                                                                                                                          didáctica es multi-
                                       Actividades en las que se                                                          variada,
                                       deben ejecutar habilidades                                                         dependiendo       del
                                       deseadas por el maestro,                                                           contenido y método
                                       siguiendo sus instrucciones.                                                       de la ciencia y del
nivel de desarrollo y
                                     Inclusión de niños con                                                                diferencias
                                     capacidades diferentes.                                                               individuales        del
                                                                                                                           alumno. En este
                                                                                                                           sentido,              la
                                                                                                                           enseñanza de las
                                                                                                                           ciencias no está
                                                                                                                           presente solo en los
                                                                                                                           contenidos,          en
                                                                                                                           relación      profesor-
                                                                                                                           alumno y en los
                                                                                                                           métodos didácticos
                                                                                                                           sino que sustenta, al
                                                                                                                           menos parcialmente,
                                                                                                                           los fines educativos
                                                                                                                           y la dinámica del
                                                                                                                           desarrollo.
              Es logrado por medio Se concibe como un cambio         Debe ser concebido bajo      Progresivo          y    Este proceso está
              de la memorización, estable en la conducta.            la creación de ambientes     secuencial. Proceso      determinado por la
              la repetición, además                                  y      experiencias    de    en el cual interviene    sociedad           para
              es lineal.             Crear un medio ambiente         financiamiento      según    activamente         el   garantizar            el
APRENDIZAJE                          que optimice el aprendizaje.    cada etapa, creando          educando.                desarrollo          del
              Limita la manera de Controlar      y   mediar    la    autenticidad,                                         espíritu colectivo y el
              pensar      de     los conducta por medio de           espontaneidad y libertad                              conocimiento
              estudiantes.           refuerzos     positivos    y    individual      en      el                            pedagógico
                                     negativos.                      estudiante.                                           polifacético           y
                                                                                                                           politécnico,     y    el
                                     Transmitir pautas culturales.                                                         fundamento de la
                                     En la instrucción se pretende                                                         práctica     para     la
                                     lograr del estudiante la                                                              formación científica
                                     respuesta deseada cuando                                                              de     las      nuevas
                                     se presenta un estímulo;                                                              generaciones.
                                     “estimulo- respuesta”.


              Se da mediante la La evaluación es centrada en Sin      evaluación,   sin           Desarrollo intelectual   Es progresiva y
              memoria y repetición el producto.              comparación            sin           según     condiciones    secuencial   pero
              de contenidos.                                 calificación. No se tiene            bio-psico-sociales de    impulsado por el
              Es     mecánico    y                           ninguna programación,                cada uno.                aprendizaje.
              memorístico                                    solo la que el alumno
                                                             solicite.
EVALUACION    El alumno aprende
              por ejercitación y
repetición.

             Solo     existe    una
             hetero-evalución del
             docente al alumno.
             Este modelo no tiene      Desde el punto de vista del      El estudiante como eje    Debería                En esta escuela
             en      cuenta      las   modelo conductista se hace       central de la educación   acompañarse más al     todas las reglas y
             necesidades          ni   importante el reforzamiento      para que desarrolle sus   niño por medio de      soluciones a los
             intereses     de    los   de la conducta dado que este     habilidades cualidades y  estimulación       y   conflictos         que
             estudiantes solo se       es de gran efectividad para      conocimientos.            seguimiento continuo   surgen diariamente
             tiene en cuenta lo que    mantener la motivación en                                  con actividades a      deben ser resueltas
             dice el maestro.          los estudiantes, ya que          La relación entre      el desarrollar     más    en asamblea, es
                                       siempre      tenemos      esa    alumno y el docente.      directas.              decir, donde cada
             Este modelo Asumir        necesidad de reconocimiento                                                       estudiante y por
             una relación desigual     de las personas que nos          Respeto por el saber, la                         supuesto el profesor
             entre    docente    y     rodean; sin embargo en el        creatividad    y      la                         o profesora, tenga la
             alumno, en donde el       proceso    de    aprendizaje,    espontaneidad        de                          posibilidad      y el
             profesor se ve como       podríamos aprovechar las         ambos sujetos.                                   derecho de hablar y
CRITICA AL   el poseedor y dueño       aportaciones de Skinner en                                                        participar. En esta
 MODELO      de los conocimientos      nosotros             mismos                                                       escuela, las normas
             y el alumno como una      estableciendo       nuestras                                                      son        construidas
             tabula rasa, o mente      metas     y reforzamientos,                                                       entre todos y todos
             en blanco, que el         aprovechando también el                                                           se sienten parte del
             profesor debe llenar      condicionamiento       clásico                                                    colectivo     y      se
             con               sus     para     mantener     nuestra                                                     esfuerzan            en
             conocimientos.            mente abierta al triunfo, y                                                       mejorarlo.
                                       una vez que se tiene éxito en                                                     “La principal meta de
             También este modelo       una empresa o proyecto,                                                           la escuela debe ser
             pretende disciplinar al   darse el auto reconocimiento.                                                     auxiliar     a      los
             estudiante para que                                                                                         alumnos para que
             no hable ni cuestione     Por otro lado, el aprendizaje                                                     sean capaces de
             lo   dicho   por     el   por          condicionamiento                                                     encontrar la felicidad
             profesor    quien es      funciona       en     algunos                                                     propia” (Neill) y es
             considerado               procesos educativos. Hay                                                          por eso que es
             autoridad.                que conocer la postura de                                                         necesario recordar
                                       Skinner para poder identificar                                                    que para ser una
                                       qué de su postura puede ser                                                       persona feliz se
                                       adecuada para el proceso                                                          necesita      primero,
                                       enseñanza - aprendizaje. Se                                                       escoger el propio
                                       puede      incluir   en     la                                                    camino. Es por eso
                                       planeación de la enseñanza                                                        que      se      debe
                                       de algunos aprendizaje, pero                                                      renunciar a cualquier
                                       siempre dentro de una                                                             tipo de autoridad
pedagogía     reflexiva   -   moral o jerárquica.
participativa  donde     el
docente y el discente sean
los actores del proceso de
enseñanza – aprendizaje.
1 von 5

Recomendados

Paradigmas cerezo von
Paradigmas cerezoParadigmas cerezo
Paradigmas cerezoYesenia Vergara Granda
698 views5 Folien
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo) von
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)
Trabajo Grupal Escuela Tradicional y Escuela Nueva (entregado en plazo)aidalagu
1.2K views4 Folien
REVISTA EDUCATIVA von
REVISTA EDUCATIVAREVISTA EDUCATIVA
REVISTA EDUCATIVACeCii LoOve
1.4K views23 Folien
Tercera unidad von
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidadLUISVAZQUEZURBINA
222 views2 Folien
Pedagogía actual von
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actualMayda Oberto
757 views20 Folien
Principio de Actividad von
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividadladyrosero
37.5K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

3. cuadro comparativo de las teorías von
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teoríasyusselRL
6.6K views1 Folie
proyecto pedagogico mi cartilla von
proyecto pedagogico mi cartillaproyecto pedagogico mi cartilla
proyecto pedagogico mi cartillaalbahoyos
3.9K views12 Folien
Principios metodológicos von
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
50.6K views21 Folien
Objeto de la didactica von
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didacticaAlba Mareco
1.4K views19 Folien
Presentación1 principios metodológicos von
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicoslorenafdez01
9.5K views16 Folien
Principios didácticos von
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticosNoelia Maria Perez Perez
122.1K views21 Folien

Was ist angesagt?(14)

3. cuadro comparativo de las teorías von yusselRL
3.  cuadro comparativo de las teorías3.  cuadro comparativo de las teorías
3. cuadro comparativo de las teorías
yusselRL6.6K views
proyecto pedagogico mi cartilla von albahoyos
proyecto pedagogico mi cartillaproyecto pedagogico mi cartilla
proyecto pedagogico mi cartilla
albahoyos3.9K views
Principios metodológicos von lorenafdez01
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
lorenafdez0150.6K views
Objeto de la didactica von Alba Mareco
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
Alba Mareco1.4K views
Presentación1 principios metodológicos von lorenafdez01
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicos
lorenafdez019.5K views
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el von pulquero
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero31.5K views
Didáctica básica de la educación infantil von esgumo
Didáctica básica de la educación infantilDidáctica básica de la educación infantil
Didáctica básica de la educación infantil
esgumo33.1K views
Principios didacticos.docxpor jenny costa von jennycosta20
Principios didacticos.docxpor jenny costaPrincipios didacticos.docxpor jenny costa
Principios didacticos.docxpor jenny costa
jennycosta203.7K views
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez von Uniangeles
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandezInstrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Instrumentacion didactica mtro. esain munive hernandez
Uniangeles1.6K views
Tema 8. principios metodológicos von Taniada
Tema 8. principios metodológicosTema 8. principios metodológicos
Tema 8. principios metodológicos
Taniada2.5K views
Heuristica aplicada a la Andragogía von wilcosilva
Heuristica aplicada a la AndragogíaHeuristica aplicada a la Andragogía
Heuristica aplicada a la Andragogía
wilcosilva1.3K views

Similar a Modelos ped

Tercera unidad von
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidadLUISVAZQUEZURBINA
97 views2 Folien
Tercera unidad von
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidadLUISVAZQUEZURBINA
63 views2 Folien
Tipos de docentes von
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes2323.lucia
163.6K views32 Folien
Presentación von
PresentaciónPresentación
Presentaciónerhegu
66 views10 Folien
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena. von
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.claucadena
330 views30 Folien
Teoria tradicionalista von
Teoria tradicionalistaTeoria tradicionalista
Teoria tradicionalistaAlessandra Freskiiny'ts
11.5K views3 Folien

Similar a Modelos ped(20)

Tipos de docentes von 2323.lucia
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia163.6K views
Presentación von erhegu
PresentaciónPresentación
Presentación
erhegu66 views
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena. von claucadena
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
claucadena330 views
Paradigmas educativos Diego Armijos von DieggGOO
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego Armijos
DieggGOO229 views
2 von npa58
22
2
npa58286 views
Escuela tradicional escuela nueva von SaraMagisterio
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
SaraMagisterio1.3K views
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva von NazaretAG
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
NazaretAG15.5K views
Escuela tradicional escuela nueva von miritendencias
Escuela tradicional  escuela nuevaEscuela tradicional  escuela nueva
Escuela tradicional escuela nueva
miritendencias312 views
Competencias Docentes 6 tareas von Carlos Orizaba
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
Carlos Orizaba4.9K views
Paradigmas educativos uvm ags von Clauss_Cardona
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
Clauss_Cardona2.1K views
Escuela tradicional vs. escuela nueva von Josevi13
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Josevi13236 views
Escuela tradicional vs. escuela nueva von Josevi13
Escuela tradicional    vs. escuela nuevaEscuela tradicional    vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Josevi13341 views

Más de Yesenia Vergara Granda

Windows movie maker von
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie makerYesenia Vergara Granda
610 views17 Folien
COMO SUBIR UN VIDEO A YOU TUBE von
COMO SUBIR UN VIDEO A YOU TUBECOMO SUBIR UN VIDEO A YOU TUBE
COMO SUBIR UN VIDEO A YOU TUBEYesenia Vergara Granda
268 views5 Folien
Periódico SIN TIZA von
Periódico SIN TIZAPeriódico SIN TIZA
Periódico SIN TIZAYesenia Vergara Granda
393 views13 Folien
Tutorial prezi von
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial preziYesenia Vergara Granda
253 views13 Folien
Registro en prezi y creacion de una nueva presentacion von
Registro en prezi y creacion de una nueva presentacionRegistro en prezi y creacion de una nueva presentacion
Registro en prezi y creacion de una nueva presentacionYesenia Vergara Granda
517 views7 Folien
Prezi von
PreziPrezi
PreziYesenia Vergara Granda
283 views18 Folien

Más de Yesenia Vergara Granda(20)

Modelos ped

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN. DOCENTE: Dora Inés Arroyave Giraldo, Ph.D. EQUIPO TRABAJO: Yesenia VERGARA. Jesika M. ZARAZA. Luz Herenia PALACIOS. Ana Lucía QUINTERO R. FECHA: 01 de noviembre de 2012. MATRIZ DE CARACTERIZACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSsegún R. FLOREZ MODELO: MODELO: MODELO: MODELO: MODELO: CATEGORIA PEDAGOGICO PEDAGOGICO ROMANTICISMO DESARROLLISMO PEDAGOGIA TRADICIONAL CONDUCTISTA PEDAGOGICO PEDAGOGICO SOCIALISTA Principal trasmisor El maestro es concebido Debe liberarse, el mismo, Facilitador, Debe garantizar el del conocimiento, como un ingeniero de algunas practicas estimulador de desarrollo pleno del quien decide que van educacional. tradicionales y experiencias, es un individuo para la hacer los alumnos en convertirse en un amigo guía y orientador en producción socialista clase. La persona del maestro es de la expresión libre, el proceso. material y cultural). clave. original espontanea de Autoritario. los niños. Debe propender por Activo En torno a él gira el proceso la libertad de los de enseñanza aprendizaje. Auxiliar que ayuda a alumnos, no solo de Pretende moldear a suprimir obstáculos e expresarse de sus estudiantes a Él es quien enseña y el interferencias que manera escrita, si no MAESTRO través de la disciplina. alumno aprende. inhiben la libre expresión. de forma oral. Controlador El proceso de comunicación Persona Educa desde lo ético es unidireccional. democrática y y religioso. antiautoritaria. Él tiene el poder, la autoridad Formar el carácter y toma las decisiones en el individual de los salón de clases. estudiantes Considera al estudiante Tiene una relación como receptor pasivo. vertical con sus estudiantes En resumen, el maestro es el No tiene en cuenta los que enseña o dirige el conocimientos del aprendizaje. El estudiante alumno. aprende aquello que le
  • 2. confronta a una situación novedosa, experimenta una necesidad y produce un cambio en su personalidad. Pasivo. El alumno es concebido El alumno es concebido Investigador- Los seres humanos Memorista. como un buen receptor de como aquel que constructor. son buenos y Sumiso. contenidos. despliega su interioridad, gracias a la Poco creativo. sus cualidades Elemento activo en el educación logran la Poco crítico y Su actividad es secundaria, y habilidadesnaturales aprendizaje. felicidad. En este reflexivo. depende del maestro. en maduración, y se sentido como Marginado del protege de lo inhibidor e menciona Alexander ALUMNO conocimiento. Es pasivo en el proceso de inauténticoque proviene Sutherland Neill, los Recibe información. enseñanza- aprendizaje del exterior, cuando se le niños no son malos Sigue el modelo del inculcan o por naturaleza, sino maestro. Es una tabla rasa en la que transmitenconocimientos, que carecen de Ejecuta diversas el maestro debe escribir los ideas y valores afecto. actividades diseñadas aprendizajes. estructurados por por el maestro. los demás, a travésde Receptor del Realiza tareas en las cuales presiones programadas conocimiento el comportamiento pueda ser que violarían observado, medido, evaluado su espontaneidad. directamente. El conductismo pretende que el estudiante responda a los estímulos ambientales y que se convierta en un ser auto- disciplinado. El método básico de Consiste en depositar Lo más importante para Dirección del proceso Propone el aprendizaje es el información en el alumno. el desarrollo del niño es con el uso de las desarrollo máximo y academicista, el interior, y este se técnicas apropiadas multifacético de las verbalista, quedicta Se introdujo la enseñanza convierte en su eje para el aprendizaje capacidades del ENSEÑANZA sus clases bajo un automatizada y las máquinas central. grupal e individual. individuo. régimen de disciplina de instrucción, así como la a sus estudiantes implementación de la El desarrollo natural del Ella puede que sonbásicamente televisión y computadoras en niño se convierte en la organizarse de receptores. el proceso de enseñanza meta y a la vez en el diferentes maneras y aprendizaje. método de la educación. su estrategia didáctica es multi- Actividades en las que se variada, deben ejecutar habilidades dependiendo del deseadas por el maestro, contenido y método siguiendo sus instrucciones. de la ciencia y del
  • 3. nivel de desarrollo y Inclusión de niños con diferencias capacidades diferentes. individuales del alumno. En este sentido, la enseñanza de las ciencias no está presente solo en los contenidos, en relación profesor- alumno y en los métodos didácticos sino que sustenta, al menos parcialmente, los fines educativos y la dinámica del desarrollo. Es logrado por medio Se concibe como un cambio Debe ser concebido bajo Progresivo y Este proceso está de la memorización, estable en la conducta. la creación de ambientes secuencial. Proceso determinado por la la repetición, además y experiencias de en el cual interviene sociedad para es lineal. Crear un medio ambiente financiamiento según activamente el garantizar el APRENDIZAJE que optimice el aprendizaje. cada etapa, creando educando. desarrollo del Limita la manera de Controlar y mediar la autenticidad, espíritu colectivo y el pensar de los conducta por medio de espontaneidad y libertad conocimiento estudiantes. refuerzos positivos y individual en el pedagógico negativos. estudiante. polifacético y politécnico, y el Transmitir pautas culturales. fundamento de la En la instrucción se pretende práctica para la lograr del estudiante la formación científica respuesta deseada cuando de las nuevas se presenta un estímulo; generaciones. “estimulo- respuesta”. Se da mediante la La evaluación es centrada en Sin evaluación, sin Desarrollo intelectual Es progresiva y memoria y repetición el producto. comparación sin según condiciones secuencial pero de contenidos. calificación. No se tiene bio-psico-sociales de impulsado por el Es mecánico y ninguna programación, cada uno. aprendizaje. memorístico solo la que el alumno solicite. EVALUACION El alumno aprende por ejercitación y
  • 4. repetición. Solo existe una hetero-evalución del docente al alumno. Este modelo no tiene Desde el punto de vista del El estudiante como eje Debería En esta escuela en cuenta las modelo conductista se hace central de la educación acompañarse más al todas las reglas y necesidades ni importante el reforzamiento para que desarrolle sus niño por medio de soluciones a los intereses de los de la conducta dado que este habilidades cualidades y estimulación y conflictos que estudiantes solo se es de gran efectividad para conocimientos. seguimiento continuo surgen diariamente tiene en cuenta lo que mantener la motivación en con actividades a deben ser resueltas dice el maestro. los estudiantes, ya que La relación entre el desarrollar más en asamblea, es siempre tenemos esa alumno y el docente. directas. decir, donde cada Este modelo Asumir necesidad de reconocimiento estudiante y por una relación desigual de las personas que nos Respeto por el saber, la supuesto el profesor entre docente y rodean; sin embargo en el creatividad y la o profesora, tenga la alumno, en donde el proceso de aprendizaje, espontaneidad de posibilidad y el profesor se ve como podríamos aprovechar las ambos sujetos. derecho de hablar y CRITICA AL el poseedor y dueño aportaciones de Skinner en participar. En esta MODELO de los conocimientos nosotros mismos escuela, las normas y el alumno como una estableciendo nuestras son construidas tabula rasa, o mente metas y reforzamientos, entre todos y todos en blanco, que el aprovechando también el se sienten parte del profesor debe llenar condicionamiento clásico colectivo y se con sus para mantener nuestra esfuerzan en conocimientos. mente abierta al triunfo, y mejorarlo. una vez que se tiene éxito en “La principal meta de También este modelo una empresa o proyecto, la escuela debe ser pretende disciplinar al darse el auto reconocimiento. auxiliar a los estudiante para que alumnos para que no hable ni cuestione Por otro lado, el aprendizaje sean capaces de lo dicho por el por condicionamiento encontrar la felicidad profesor quien es funciona en algunos propia” (Neill) y es considerado procesos educativos. Hay por eso que es autoridad. que conocer la postura de necesario recordar Skinner para poder identificar que para ser una qué de su postura puede ser persona feliz se adecuada para el proceso necesita primero, enseñanza - aprendizaje. Se escoger el propio puede incluir en la camino. Es por eso planeación de la enseñanza que se debe de algunos aprendizaje, pero renunciar a cualquier siempre dentro de una tipo de autoridad
  • 5. pedagogía reflexiva - moral o jerárquica. participativa donde el docente y el discente sean los actores del proceso de enseñanza – aprendizaje.